Capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias,...

Post on 03-Feb-2016

215 views 0 download

Transcript of Capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias,...

Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino

Maestra:Pérez Cruz PaulaGrado: 3° Grupo: “E”

Integrantes:Anastasio Galindo Sergio

Basurto Viveros Luis AlfredoAmores Mendoza Alexis

20/10/2012

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Pared celular  Capa rígida que se localiza en el exterior de

la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas.

Protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular.

Membrana plasmática  Bicapa lipídica que delimita todas las células. estructura laminada formada por fosfolípidos,

glicolípidos y proteínas que tiene como función comunicar.

Rodea, delimita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células.

DIFERENCIA ENTRE PARED CELULAR Y MEMBRANA CELULAR

La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas, y la membrana Celular es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas.

Vacuola orgánulo celular de plantas y hongos. Compartimentos cerrados por membrana

plasmática que contienen diferentes fluidos, como agua o enzimas, aunque puede contener sólidos.

Aparato de Golgi orgánulo presente en todas las células eucariotas

excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.

Está formado por 80 dictiosomas, y estos están compuestos por 4 o 6 cisternas aplanadas rodeados de membrana.

Funciona como planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso.

Ribosomas  Se encuentran en el citoplasma, en las

mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los cloroplastos.

Encarga de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero.

Retículo endoplasmático 

Tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí.

Se encuentra en la célula animal y vegetal pero no en la célula procariota.

Es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas.

Retículo endoplasmático rugoso y liso

Rugoso propio de la célula

eucariota que participa en la síntesis y el transporte de proteínas en general. En las células nerviosas también se conoce como cuerpos de Nissl.

Liso Formado por cisternas,

tubos aplanados y sáculos membranosos que forman un sistema de tuberías que participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos, en la destoxificación, gracias a enzimas destoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias.

Transporte activo y pasivo

ActivoRequiere un gasto de energía ya que se produce movimientos de la membrana desde un lugar de menor a un lugar de mayor concentración.

PasivoNo requiere energía.Difusión de las sustancias a través de la membrana celular siempre ocurre por gradiente de concentración.