¿ DÓNDE ESTÁ MI PARTE DEL PETRÓLEO? 1975 Se aprueba la “Ley que Reserva al Estado la Industria...

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of ¿ DÓNDE ESTÁ MI PARTE DEL PETRÓLEO? 1975 Se aprueba la “Ley que Reserva al Estado la Industria...

¿DÓNDE ESTÁ MI PARTE

DEL PETRÓLEO?

1975

Se aprueba la “Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”.

¿NACIONALIZACIÓN O ESTATIZACIÓN?

Se desarrolla el Petro-Estado o el capitalismo rentístico de Estado.

2011Medido en dólares, el Estado es el dueño del 80% de la propiedad no residencial en Venezuela (fuente: A. Baptista)

1976

Juan Pablo Pérez Alfonzo Fundador de la OPEP

Alertó:

¡Vamos al desastre!

Pobreza = desempleo + informalidad 50% de la población económicamente activa (Fuente : INE-2012)

Venezolanos pobres año 2012:49,14% Fuente (Prof Luis Pedro España .UCAB-2012)

150.000% de devaluación acumulada (Fuente: BCV. Período 1983-2013)

¡Se enriqueció el Estado, se empobreció la Nación!

El negocio: capturar renta Proceso de destrucción de capital Descapitalización y desinversión masiva-Sector privado venezolano promedio de inversión: 1950-1980: 17% del PIB-Sector privado no petrolero promedio de inversión 1950-1980: 10% del PIB 1979-2001: 8% del PIB -Sector privado inversión 1980- 2001: caída de 74% . 2001: 5% del PIB 2009: 6% del PIB -Crecimiento promedio PIB sector manufacturero: 1950-1980 : 9% anual 1980-2001: 2% anual- Ingresos de las empresas destinados al consumo: 1955: 30%

1995: 85%- Edad promedio de equipos y maquinarias del sector privado: 1960: cinco años

2001: ocho años-Inversión pública promedio : 1950-1980: 11% del PIB 1980-2001:(Sector no petrolero) 6% del PIB

De 2001 a 2012 la mayoría de los índices se mueven hacía abajo (Fuente: A. Baptista.BCV - Cálculos propios)

Preguntas claves?????????????

¿Dónde están los reales?

¿Dónde está mi parte del petróleo?

¿Cómo salir de abajo?

Fuga de capitales 1976-2012US$ 265 millardos (US$ constantes 2012) US$ 200 millardos (US$ constantes 1998)

(Fuente: Cifra aproxima. Econo: J. Casique. M.A. Santos, BCV, cálculos propios)

Depósitos de venezolanos en el exterior- 2012: US$ 140.millardos (Fuente: BCV)

Los$$$$$$ dólares entran estatizados al país!¡Salen $$$$$$$ privatizados!

LA BONANZA PETROLERA SU DESTINO:

Exportaciones de crudo 1999- 2012 US$:800 millardos.55% importación bienes de consumo. 23% fuga de capitales.14% activos públicos en el exterior. (fondos de gastos del Estado, no de ahorro) Fuente: Econo M.A. Santos. BCV

Destrucción de capital.1999- 2012

Crecimiento del consumo por habitante:49%.

Crecimiento de la producción por habitante15%

Consumimos más de 3 veces lo que producimos

Fuente:BCV

La realidad:Esto representa un terrible proceso

de destrucción de capital.Consumimos sin producir.

No hay ahorroNo hay inversión.

No hay acumulación de capital.Por eso hay inflación y escasez.

Inflación 2014: anua agos:64%. Acu agos:39%Escasez: 31%(Fuente BCV).

Nos comemos nuestras reservas materiales.Básicamente petróleo.

Importaciones bienes de consumo.Fuga de capitales.

Hipotecamos el futuro.Deuda pública consolidada:

US$200. millardos 2013Sevicio de deuda: $20mil MM presu 2014

Edu $ 9 mil MM . Salud $ 5 mil MMFuente: BCV

Proponemos la creaciónde un sistema universal

de seguridad social con la renta petrolera.

Fondos de pensiones,HCM y bonos educativos

transfiriendo directamentea cada venezolano mayor de 18 años su cuota parte

de la renta petrolera