Es una suma de Personas ( Naturales o Jurídicas), Valores y Normas Estos tres elementos “ no...

Post on 02-Feb-2016

218 views 6 download

Transcript of Es una suma de Personas ( Naturales o Jurídicas), Valores y Normas Estos tres elementos “ no...

Es una suma de Personas ( Naturales o Jurídicas), Valores y Normas

Estos tres elementos “ no pueden faltar en una persona jurídica”

Personas (quienes la hacen) Valores (lo que quieren hacer) Reglas (estatuto)

Las Personas que constituyen una persona Jurídica «tienen» «deben».

Que dejar de tales pasa dar paso al nacimiento de la persona jurídica.

Para Juan Espinoza Espinoza, es un elemento más.

Para Carlos Fernández Sessarego, es un elemento indispensable.

Personalmente, lo considero necesario y e creo que el Estado debería hacer más porque todas las PJ se registren.

¿Porqué la SUNARP, puede reglamentar una norma legal?

Para dar cumplimiento a otra Norma Legal el artículo 2009 del Código Civil

La Finalidad es facilitar la inscripción, por tanto NO PUEDE cambiar o generar un título válido para ser inscrito

Marco Legal.-Ley de Rondas Campesinas (Ley 27908)

Reglamento de la Ley 27908 (Decreto Supremo 025-2003-JUS)

Resolución del Superintendente 072-2004-SUNARP/SN

Personería Jurídica.-

La Ley la ha denominado “equívocamente” Personalidad Jurídica.

La Personería Jurídica de la Ronda Campesina “nace” de la Ley.

“Organizaciones de Campesinos para preservar la seguridad de su territorio”

“El Estado les reconoce funciones: jurisdiccionales (colaboran en la solución de conflictos),conciliación extrajudicial ,relativas a la seguridad y a la paz comunal” ( Ley 27908, artículo 1)

¿Quiénes las conforman?

1)Pobladores Rurales en caseríos o centros poblados (Rondas Independientes)

2)Miembros de las Comunidades Campesinas (Rondas Subordinadas)

3)Miembros de las Comunidades Nativas (Rondas Comunales)

Constitución por Pobladores Rurales (Ronda Independiente).-

Va merecer un acta de constitución, normalmente otorgada ANTE un Juez de Paz.

No hay actos previos.

Constitución de la Ronda “dentro” de una Comunidad Campesina (Rondas Subordinadas).-

Decisión del órgano máximo de gobierno de la Comunidad

Previamente “deberá” estar registrada la Comunidad de donde emana la decisión (Acto previo)

Constitución de la Ronda “dentro” de una Comunidad Nativa (Ronda Comunal).-

Decisión del órgano máximo de gobierno de la Comunidad

Previamente “NO es necesario” que la Comunidad se encuentre registrada (No existe la condición del Acto previo)

La Ronda nace de la decisión de los Comuneros o de los mismos Ronderos

Pero, el Estatuto, lo aprueba la Ronda en el acta de la primera Asamblea de Ronderos (artículo 7 del reglamento)

Debemos practicar una interpretación de los artículos 6, 7 y 10 numeral 1 del Reglamento

Constitución de la Ronda.-

La Ronda debe tener un Padrón de Ronderos y

Ronderas (artículos 8 y 18 del Reglamento de Rondas Campesinas)

El Estatuto.- como “mínimo” debe contener:

1) Denominación , duración y domicilio. 2) Fines. 3) Constitución de la AG, CD y otros órganos. 4)Condiciones admisión, renuncia y exclusión

de sus miembros. 5) Deberes y derechos. 6) Requisitos para la modificación. 7)Disolución, Liquidación y destino final de sus

bienes

Organos de la Ronda Campesina.-

Asamblea General de Ronderos

Consejo Directivo

“Otros”, órganos que aparezcan en el Estatuto

Título Válido para Registrar la Ronda:

Copia certificada del Acta donde conste el acuerdo de :

1) Constituir la Ronda2) Aprobación del Estatuto3)Designación de la Primera ¿Junta o Consejo

directivo? (ver artículos 7.3 y 10.1 del Reglamento)4)Copia certificada del Padrón de Ronderos

Actos Inscribibles.- Adecuación a la Ley ¿¿?? Constitución de la Ronda Nombramiento del Consejo Directivo Recomposición del Consejo Directivo Facultades y Poderes Modificación del Estatuto Disolución Liquidación Destino Final de sus bienes

Adecuación a la Ley.- Tercera Disposición Final y Transitoria de la Ley

vs Única Disposición Transitoria del Reglamento

Las Rondas Campesinas Subordinadas y las Comunales “deberán adecuarse” a la Ley

Deberá enviarse al Registro: Acuerdo de Adecuación y de Ratificación o Elección del Consejo Directivo

Tema de Nombres idénticos o similares en Rondas Campesinas Subordinadas o Comunales.-

El Registrador , luego de consignar el nombre de la Ronda “agregará” el de la Comunidad a la cual pertenece, el distrito, la provincia y el departamento.

Tema de Nombres idénticos o similares Rondas Campesinas Independientes.-

El Registrador , luego de consignar la denominación de la Ronda “agregará” el nombre del caserío o centro poblado al cual pertenece, el distrito, la provincia y el departamento.

Clubes de Madres Comités del Vaso de Leche Comedores Populares

Autogestionarios Cocinas Familiares

Marco Legal.-

Constitución Ley 25307 Reglamento de la Ley 25307 (Decreto

Supremo 041-2002-PCM) Resolución del Superintendente 373-

2003-SUNARP/SN

Personería Jurídica.-

“…tienen existencia legal y personería jurídica. Para ser reconocidas como tales “basta” con su inscripción en los registros públicos…” (artículo 2 Ley 25307)

“Constituyen la respuesta a dar solución al problema alimentario de las personas de menores recursos”

Inscripción Municipal.- Las OSB ya venían siendo inscritas en

los registros municipales

¿La Ley les reconoce dicha inscripción?

¡SI!, convalidando dicha inscripción con el “sólo mérito” de la resolución municipal

Inscripción Municipal.-

El Municipio solicitará: Libro Padrón y Libros de Actas (por separado) de

Asamblea General y Consejo Directivo

El Municipio verificará el Estatuto (tener en cuenta artículo 80 Código Civil y artículo 10 del Reglamento de las OSB)

PERO…¿cuándo acabaran los peros…?

La SUNARP ha dispuesto que: “…la sola resolución municipal no contiene toda la información necesaria para la inscripción de su estatuto, ni los integrantes de sus órganos de gobierno, actos que son necesarios para su primera inscripción, a efectos que su organización y representantes gocen de la publicidad registral, que permita relacionarse con las entidades, públicas , privadas y demás terceros …”

¿OSB igual Asociación?

Las OSB constituyen una Asociación Civil sin Fines de Lucro (artículos 4 y 10 del Reglamento de OSB)

Organos de la OSB.-

1) Asamblea General

2) Consejo Directivo

3) Los demás que establezca el Estatuto Artículo 7 del Reglamento de OSB

Actos Inscribibles .-

Constitución de la OSBModificación del EstatutoNombramiento de RepresentantesDisoluciónLiquidación

Título Válido para la Inscripción.-

Resolución Administrativa

Parte Notarial de la Escritura Pública

¿Dónde se inscriben?

En el Libro de Organizaciones Sociales de Base en el Registro de Personas Jurídicas, que corresponde a su domicilio.

Inscripción Registral.- Primera Inscripción de OSB no

inscrita en el Municipio.-

Parte Notarial de la Escritura Pública que contenga inserta: Acta de Constitución y Aprobación de Estatuto, Texto completo del Estatuto, Elección del Consejo Directivo.

Inscripción del Registro Municipal en la Partida Registral de la OSB.-

Copia autenticada por el funcionario municipal competente

Declaración Jurada con firma certificada por notario o ante fedatario registral de l representante de la OSB que declare que los documentos presentados al Municipio son de igual contenido a los que debió presentar al Registro

Primera Inscripción de la OSB inscrita en el Registro del Municipio.-

Copia autenticada por el funcionario municipal competente Copia certificada por Notario o autenticada por fedatario

registral del acta de constitución, aprobación del estatuto y elección de consejo directivo

Declaración Jurada con firma certificada por notario o ante fedatario registral de l representante de la OSB que declare que los documentos presentados al Municipio son de igual contenido a los que debió presentar al Registro

Nombre de la OSB registrada en el Registro Municipal.-

El Registrador deberá tener en cuenta (para evitar la duplicidad de nombres) la ubicación física de la OSB.

Y, agregar a al nombre de la OSB, el distrito o provincia y el número de la resolución municipal que la autorizo

Inscripción de Representantes y Modificación del Estatuto de OSB inscritas en el Registro Municipal.-

Copia Autenticada por funcionario municipal que autoriza la inscripción

Copia autenticada del acta por fedatario registral o certificada por Notario del acta y los documentos que acrediten quórum

Declaración Jurada con firma certificada por notario o ante fedatario registral de l representante de la OSB que declare que los documentos presentados al Municipio son de igual contenido a los que debió presentar al Registro

Traslado de Partidas Registrales del Libro de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro al Libro de OSB.-

Cuando se constituyeron como Asociaciones y obviamente (por ser anteriores a la Ley de OSB) no aparecen registradas como OSB

Copia certificada por Notario del acta en la que conste su sometimiento a la Ley de OSB

Copia autenticada por funcionario Municipal del Registro Municipal