Establecer la importancia de los alimentos funcionales en el bienestar de la salud. Conocer los...

Post on 24-Jan-2016

242 views 1 download

Transcript of Establecer la importancia de los alimentos funcionales en el bienestar de la salud. Conocer los...

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA

ALIMENTOS FUNCIONALES

Alumna:ESTRELLA CORNELIO, Luz Diane

OBJETIVOS

Establecer la importancia de los alimentos funcionales en el bienestar de la salud.

Conocer los tipos de alimentos funcionales.

HISTORIA

Nace en Corea del Sur en el años 1980

Autoridades alimentarias Coreanas

Deciden

Tomar conciencia

Gastos globales en salud

Necesario desarrollar alimentos que

mejoraren la calidad de vida de la

población

¿Qué son Alimentos

Funcionales?

No existe una definición legal

FUNCTIONAL FOOD SCIENCE IN EUROPE (FUFOSE) 199

9

Se considera que un alimento funcional es aquel que se ha demostrado de manera satisfactoria que posee

un efecto beneficioso sobre las funciones en el organismo, mas haya de los efectos nutricionales

habituales, siendo importante para la mejoría de la salud y el bienestar y/o reducción del riesgo de

enfermar.

ALIMENTACIÒN Nutriente

Efectos beneficiosos

Alimentos funcionales

Mejora bienestar (físico y mental)

Reduce riesgos de enfermedades

¿Por qué y Como surge?

los ciudadanos japoneses llevan décadas consumiendo estos productos. A mediados de la década de los 80, el incremento de la esperanza de vida de la población japonesa aumento.

En otros países, como Canadá y EEUU, el consumo de alimentos funcionales está muy extendido y aproximadamente un 40% de la población ya los ha incorporado a su dieta diaria.

ALIMENTOS FUNCIONALE

S

PREOCUPACIÒN POR LA SALUD

INTERÈS POR EL ETIQUETADO NUTRICIONAL

EMVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÒN

INCREMENTO DE ALERGIAS

ALIMENTARIAS

PREOCUPACIÒN POR REDUCIR COSTES

SANITARIOS

PREVENCIÒN Y REDUCCIÒN DE RIESGO

DE ENFERMEDADES

No hay tiempo para

preparar alimentos con ingredientes

esenciales.

BARRERA

Estilo de vida agitado:

El consumidor no conoce qué alimentos contienen los nutrientes específicos que busca.

Falta de conocimiento:

Se olvidanProblemas con los

suplementos:

El objetivo del nutricionista es buscar una dieta equilibrada que satisfaga el requerimiento energético; Pero en la actualidad el nutricionista se encuentra con un gran reto que es la búsqueda de nuevos alimentos que permitan asegurar el estado de salud y la prevención de enfermedades, especialmente las degenerativas; enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, hipertensión, obesidad, infecciones gastrointestinales.

Propiedades nutricionales

Propiedades funcionales.

Aporta proteínas, carbohidratos, lípidos,

fibra, vitaminas y minerales que cubren un

% del requerimiento.

Favorece una función

Reduce riesgo de

enfermedades.

Ayuda a regular el

tracto intestinal

Puede reducir el riego de

enfermedades cardiovascular

es y cáncer.

Un alimento puede ser funcional natural o hacerse funcional aplicando algunas

estrategias:

ALIMENTO

Alimento Funcional

Adición de uno o más componentes

Retirar uno o más componentes

Concentración de uno o más componentes

Modificación de uno o más componentes en su biodisponibilidad

CONDICIONES GENERALES QUE DEBE CUMPLIR UN ALIMENTO FUNCIONAL

• Debe producir efectos fisiológicos beneficiosos sobre el estado de salud físico y mental, y/o reducción de riesgo de enfermedades.

• Deben estar demostradas científicamente.

• El nutriente tendrá que haber sido evaluado en colectivos humanos en relación con su absorción, distribución, metabolismo, excreción y mecanismo de acción.

• Debe mantener las características propias de una alimento, no puede presentarse en forma de píldoras, capsulas, comprimidos, etc.

Adición o suplementación de un alimento con sustancias beneficiosos.

PROBIÓTICOS (lactobacilos y bífidobacterias)

mejoran la función intestinal yogures bio

ÁCIDOS GRASOS

(p.ej., omega 3)

reducen el riesgo de enfermedadesCardiovasculares, desarrollo de tumores; reducen los síntomas de la menopausia

huevos, productos de mar

ANTIOXIDANTES (vit. C y E, carotenos,

flavonoides)

Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de tumores

zumos yrefrescos

FITOQUÍMICOS (Fito esteroles, isoflavonas y

lignina)

reducen los niveles de colesterol y los síntomas de la menopausia

margarinas

PREBIÓTICOS(fructo-

oligosacáricos)

favorecen el crecimiento de las bacterias intestinales beneficiosas

cereales integrales

METABOLISMO

FUNCIONES PSICOLÓGICAS

DEFENSA ANTIOXIDANTE

DIGESTIVO

CARDIOVASCULAR

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

BENEFICIOS

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

• Embarazo.• Desarrollo fetal.• Lactancia.• Infancia

Lácteos y bebidas enriquecida en calcio.

Lácteos y grasas enriquecidas (Vitamina A,D)

Sal yodada (yodo)

Formulas de alimentación infantil. (ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales)

Cereales de desayuno. (Hierro y folatos).

METABOLISMO DE NUTRIENTES

Alimentos de bajo contenido energético bajos en grasa o en azucares (Margarina baja en calorías, mermeladas sin azúcar, etc.)

Enriquecidos en fibra(galletas, batidos)

Bebidas y productos específicos para deportistas (barritas energéticas, batidos, etc)

Diseñados como complemento y para reducir el riesgo de:• Obesidad.• Diabetes.• ECV• Deportistas.

DEFENSA ANTIOXIDANTE

VITAMINA C

Abundante en cítricos, kiwi, pimiento, tomate, zumos, bebidas enriquecidas

Reparación de tejidos,

cicatrizante.

VITAMINA E

Aceite de oliva, frutos secos,

germen de trigo, etc.

Evita la destrucción anormal de glóbulos

rojos, evita trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos.

PIGMENTOS

Dan su color: Licopeno – tomate.Beta caroteno – zanahoria.Antocianinas – Unas negras

Licopeno: Reduce las patologías

cancerosas.

SELENIO

carnes, pescados, huevos y mariscos, cereales enteros.

Prevenir enfermedad cardiovascular.

proteger al cuerpo de los efectos tóxicos .

ZINC

Carnes, pescados, huevo y

leche

Interviene en la síntesis de colágeno.

Promueve la cicatrización de heridas

Compuestos

azufrados

Col, cebollas, ajos

mantenimiento de nuestro sistema inmunológico.

DIGESTIÒN Y TRANSITO INTESTINAL

BACTERIAS

Acido láctico en leches fermentadas

Modifican el ambiente intestinal acidificándolo, dificultando el

desarrollo de bacterias patógenas.

Capacidad de descomponer los ácidos bilirias y degradar las

nitrosa minas, potenciando las defensas inmunitarias.

FIBRASFrutos secos, frutas frescas, verduras y

hortalizas, cereales integrales y legumbres

Acelera el transito

intestinal.

El volumen de las heces, eliminando

el estreñimiento.

Permiten eliminar el colesterol

Disminuye la glucosa y ácidos

grasos en sangre.

Absorbe el agua.

CARDIOVASCULARES

FIBRA

Frutos secos, frutas frescas, verduras y hortalizas, cereales integrales y

legumbres

Disminuye los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

Baja las cifras de tensión arterial. favorece la pérdida de peso.

FITOESTEROLESFrutos secos, aceites vegetales,

cereales de granos enteros.

producen efectos hipocolesterolémicos

por lo cual se les considera importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares

a) Inhiben la absorción a nivel intestinal del colesterol.

ANTIOXIDANTE

En especial verduras:Tomate, col, pimiento,

pepino.

ÁCIDOS OLEICOSAceite oliva, girasol alto-

oleico, aguacate.

Aumenta el (HDL) y reduce (LDL) en sangre, beneficiando al

sistema vascular y el corazón, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

Aceite de semillas, margarinas vegetales, frutos secos (nueces

y almendras) , pescados.

Aumenta el (HDL) y reduce (LDL) en sangre, por lo que es beneficiosa sobre el sistema

vascular y el corazón, reduciendo así, el riesgo de

padecer enfermedades cardiovasculares

Funciones psicológicas y conductuales

Sustancias excitantes

Tranquilizantes: valeriana, melisa, pasiflora.

ginseng

ALIMENTOS FUNCIONALES NATURALES.

 Alimento funcional  Componente Beneficio potencial para la

salud

 Tomate  Licopeno Reduce el riesgo de cáncer a la próstata e infarto al miocardio

 Brócoli  Sulforatano  Reduce el riesgo de cáncer

 Zanahoria  Carotenoides  Reduce el riesgo de cáncer

 Ajo  Componentes  organosulfurados  Reduce el riesgo de cáncer

 Té  Poli fenoles y catequizas Reduce el riesgo de enfermedades coronarias y  algunos cánceres

 Pescado  Ácidos grasos omega 3  Reduce el riesgo de enfermedades del corazón

ALIMENTOS FUNCIONALES NATURALES EN HUANCAYO

NONISACHAINCHI

Algarrobina

antibacterianas

antiinflamatoriasanalgésicas.

tratar las enfermedades reumáticas, sobre todo la artritis,

Problemas hepáticos como los cálculos biliares, trastornos digestivos o aún la cirrosis

combate la formación y el aumento natural de la bilis.

estimula el fortalecimiento del sistema de defensas, favorece el mejor funcionamiento del sistema digestivo y fortifica los huesos y el sistema óseo en general.

Es un gran energizan te

Ayuda mucho en nuestra actividad cerebral.Ayuda en la prevención de la anemia.Es un excelente antioxidante

Ayuda mucho en la etapa de la menopausia.

ALIMENTOS FUNCIONALES MODIFICADOS.

 Alimento funcional  Componente  Beneficio potencial para la salud

 Leche alta en calcio, con bajo aporte de grasa  Calcio  Reduce riesgo de

osteoporosis

 Productos lácteos fermentados  Pro bióticos  Mejoran la función

gastrointestinal

 Leche o huevos enriquecidos con omega 3

 Ácidos grasos omega 3

 Reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora la visión

Vino en cantidad moderada (no más de 2 vasos al día

 Flavonoides  Contribuyen a la salud cardiovascular

 Cereales con agregado de ácido fólico

 Ácido fólico  El ácido fólico ayuda a reducir el número de casos de bebes que nace con espina bífida

ELIMINAN UN COMPONENTE

Sin grasa

INCREMENTA LA CONCENTRACION DE UN COMPONENTE

Calcio Vitamina CAcido fólico

AÑADE UN COMPONENTE

Omega 3

Jalea real

SUSTITUYE UN COMPONENTE POR OTRO

Sacarosa por edulcorante

ALTERA LA BIODISPONIBILIDAD METABOLICA

Ricos en Fito esteroles

ALIMENTOS FUNCIONALES MODIFICADOS EN HUANCAYO

Alimentos funcionales que ya están en

el mercado

Productos lácteos

modificados

Alimentos pre bióticosAlimentos

pro bióticos

Enriquecidos con omega 3

Enriquecidos con

antioxidantes

Los alimentos funcionales solo sevenden si ayudan a calmar una

preocupación de salud

Preocupaciones de salud en Perú

Stress

Problemas digestivos

Hipercolesterolemia

Sobrepeso

Hipertension

Falta de energia

Diabetes

Salud visual

Cancer

Enfermedades cardiovasculares

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Prevención de cáncer. Inducción de la respuesta

inmune. Manifestaciones alérgicas. Control de enfermedades

gastrointestinales. Restauración de la flora

intestinal.

Alimentos pro bióticos

Son microorganismos, que dosificados en las cantidades adecuadas, generan un efecto benéfico al huésped.

Los géneros que mas se utilizan en los suplementos alimenticios son: Bifidubacterium u Lactobacillus.

Lactobacillus bulgaricus y Streptoccocus

termophilus:

utilizados en la fermentación del yogur

Beneficios

el mantenimiento de la flora gastrointestinal,

prevención de la diarrea infantil y del viajero

la mejora de los procesos diarreicos

Mejora del estreñimiento

la actividad antitumoral y la prevención del cáncer de colon.

Bifidobacterium Se trata de bactérias lácticas que se utilizan en la fabricación de productos lácteos fermentados

Beneficios Combatiendo el estreñimiento

Equilibrado de la flora intestinal

Previniendo la infección porbacterias patógenas

Aumentan las defensas inmunitarias del organismo.

Naturales

Modificable

"Ingredientes no digestibles que afectan beneficiosamente al organismo mediante la estimulación del crecimiento y actividad de una o varias cepas de bacterias en el colon

Micro flora colonica positiva. Absorción de calcio. Perfil lipídico. Cáncer de colon.

Alimentos prebióticos

Proviene de fuentes vegetales, en su mayoría polisacáridos u oligosacáridos.

CONCLUSIONES

• Los alimentos funcionales de mejoran la salud, y el bienestar y/o reducción del riesgo a enfermar.

• Los alimentos enriquecidos no son indispensables en una dieta, ya que los nutrientes que benefician la salud lo podemos encontrar de forma natural.

• Los alimentos funcionales son beneficiosos para nuestro organismo si tenemos hábitos alimenticios buenos.

• Los licenciados de nutrición, deben recomendar alimentos funcionales en una dieta. Por su gran aporte a la salud.

GRACIAS