“ Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto ”.

Post on 07-Jan-2016

41 views 1 download

description

“ Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto ”. Domingo 24C. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. Gloria a Dios en el cielo, - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto ”.

“Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto”.

Domingo 24C

¡Qué alegría cuando me

dijeron: “Vamos a la casa del

Señor”!

Ya están pisando

nuestros pies tus umbrales,

Jerusalén.

Gloria a Dios en el cielo,Y en la tierra paz a los hombres, que ama el

Señor. Por tu inmensa gloria te

alabamos, te bendecimos, te adoramos, te

glorificamos, te damos gracias, Señor Dios,

Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo

único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;

tú que quitas el pecado del mundo,

ten piedad de nosotros;tú que quitas el pecado del

mundo,atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad

de nosotros. Porque sólo Tú eres santo,

sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el

Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Liturgia de la Palabra

Tu Palabra me da vida,

Confío en Ti, Señor.

Tu Palabra es eterna,

En ella esperaré.

Procesión de la Biblia

Dichoso el que con Vida intachableCamina en la ley

del SeñorDichoso el que

guardando Sus preceptos

Lo busca de todo corazón

Tu Palabra me da vida,

Confío en Ti, Señor.

Tu Palabra es eterna,

En ella esperaré.

Liturgia

de la

Palabra

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

Los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharle.

Los fariseos le reclaman:

“Tú acoges a los pecadores y comes con ellos”.

Pero Jesús confirma:”He venido para salvar a los pecadores”

¿Cómo tratar a los pecadores?

Jesús pone tres parábolas:

1ª Parábola –

La oveja perdida

"Si uno de ustedes tiene 100 ovejas y se le pierde una,

¿no deja las 99 en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra?

El Amor de Dios es extraordinario

En el momento que la oveja

se extravía, se convierte para

Él en la más importante

Y el Buen Pastor salvó a la oveja perdida.

Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicítenme!, he encontrado la oveja que se me había perdido."

Les digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no necesitan convertirse.

El día que nos dejamos

encontrar por Él, hay una

gran alegría en el cielo

Cuando nosotros damos un paso hacia Dios, Él ya ha dado 100 hacia nosotros

2ª Parábola –

La mujer que perdió su dracma.

“Y si una mujer tiene 10 monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y la busca con cuidado, hasta que la encuentra?

somos el mejor tesoro

para Dios

Por insignificantes que seamos,

<Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles: “¡Felicítenme!, he encontrado la moneda que se me había perdido."

Les digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.“>

Cuando uno ama, eleva el mundo (Kierkegaard)

Nosotros no tenemos ni idea

de cómo repercuten

nuestros actos en el cielo y en la

tierra,

3ª Parábola:

El Hijo

Pródigo

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.

Pero Dios, continua amándolo...

El hijo pequeño es el de las mil caras, los mil amores, las mil tentaciones, el que lo dilapida

todo en cada ocasión.

Cuando se queda sin dinero, se queda sin amigos, y se ve obligado a buscar trabajo..

Vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y tanto insistió a un habitante de aquel país que éste lo mandó a sus campos a guardar cerdos.

Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer.

Cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió;

y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo.

El hijo vuelve arrepentido, y el padre le perdona y le hace ver que sigue siendo hijo y no tan solo un empleado.

Donde abunda el pecado, Dios echa

Gracia sobreabundant

e (Rom 5:20)

El PADRE corre hacia todos los hijos, aunque lo hayan abandonado

El padre bueno

recibe con cariño al

hijo pródigo.

Y manda que le traigan ropa y el anillo, que lo hace ver como uno de los hijos del patrón.

El hermano mayor se dedicaba al trabajo.

Y a veces pensaba en lo injusto que había sido su hermano dejándole a él todo el trabajo.

Cuando vuelve a casa el hermano mayor, se encuentra con el ruido y la fiesta.

El hermano le reclama a su padre: “Tú nunca has hecho una fiesta en mi honor”.

Su padre responde:

“Todo lo mío es tuyo”.

Como el hermano mayor, no entendemos este Amor total del Padre

Nos cuesta creer que Dios

dé siempre nuevas

oportunidades.

En lugar de amar, a menudo somos

esclavos de nuestro buen

comportamiento

La fidelidad es destructora, si no la empuja el amor

No clic

El amor del Padre es un amanecer sin

ocaso

Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo

Luminoso como el sol,

inmenso como el mar...

Hay una progresión en las tres parábolas:

1 – El pastor pierde una oveja = 1%

2 – La mujer pierde una dracma = 10%

3 – El padre pierde un hijo = 50%

¡De cuántas cosas nos habla esta parábola!

1 - El Padre que comprende y que respeta las decisiones de su hijo, a pesar de que lo ve elegir mal.

2 - Lejos del Padre Dios, nos va mal.

3 - Pero Dios espera, busca y mantiene abierto el Corazón.

4 - El hermano mayor cumple, es responsable, pero es fallo en el amor.

5 - El Padre perdona sin resentimientos.

6 - El Padre nos hace ver que lo suyo lo hace nuestro.

ektorn@hotmail.com

Jesús, ayúdanos a entrar en la dinámica de este

AMOR desmedido de Dios.

Creo en Dios PADRE todopoderoso,creador del cielo y de la tierra.Creo en Jesucristo,su único Hijo, nuestro Señor,que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,nació de Santa María Virgen,Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,

muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,la Santa Iglesia católica,la comunión de los santos,el perdón de los pecados,la resurrección de la carney la vida eterna.Amén.

Créditos:José Martínez de Toda, S.J. (martodaj@gmail.com)

Benedictinas de MontserratRomán Mendoza (romanmp59@hotmail.com)

“En todo amar y servir”