La sociedad comanditaria es una sociedad de tipo unipersonalita que se caracteriza por la...

Post on 23-Jan-2016

243 views 6 download

Transcript of La sociedad comanditaria es una sociedad de tipo unipersonalita que se caracteriza por la...

La sociedad comanditaria es una sociedad de tipo unipersonalita que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital aportado o comprometido.

Es aquel en que los socios comanditarios son accionistas, por estar el capital aportado por ellos distribuido en cuotas de igual valor unitario, como acciones; lo que permite su transmisión sin necesidad de obtener autorización de los socios gestores o colectivos

Finales de la Edad Media, época en la cual se produjo un auge en el desarrollo de la actividad mercantil. En dicho periodo se propició y difundió el uso de la commenda, una asociación bajo la forma de contrato entre un capitalista que no se daba a conocer y uno o más comerciantes, por la cual el primero aportaba solamente capital y limitaba su riesgo a ese aporte.

La razón social se integra con los nombres de uno o varios socios comanditados seguidos de las palabras “y compañía” u otras equivalentes cuando en ella no figuren los de todos. A la razón social o denominación en su caso, se agregaran las palabras “Sociedad en Comandita por Acciones” o su abreviatura “S. en C.por A.” art.297

artículo 298

“La sociedad en comandita por acciones se  regirá por los reglas relativas a la sociedad anónima, salvo lo dispuesto en los artículos siguientes.”

la sociedad anónima rige la regla siguiente:

Art. 192

“Que el capital social no sea menor de dos mil dólares de los Estados Unidos de América y que esté íntegramente suscrito.”

Es de naturaleza mixta porque tiene las características de las sociedades de capital y de las sociedades de personas.

Esta sociedad ha tenido una gran difusión debido a:

La rapidez de su constitución La facilidad de su manejo

Fiscalización Interna: puede ser unipersonal O un consejo de vigilancia integrado por los socios comanditados no administradores, esto aplicándose no a las reglas de la comandita simple.

Fiscalización externa la ejercen la inspección general de justicia y la comisión nacional de valores, en los casos que corresponda

divide en acciones, pero las pertenecientes a los comanditados siempre serán nominativas y no podrán cederse sin el consentimiento de la totalidad de los comanditados y de la mayoría absoluta de los comanditarios su base legal es el artículo 300

La administración de la sociedad estará a cargo de los accionistas comanditados, y en el caso de que un accionista comanditario se haga cargo de la administración, adquiere la misma responsabilidad de los socios comanditados.Art.301

La sociedad puede ser administrada por personas extrañas que no sean accionistas, con la misma responsabilidad de les accionistas comanditados

a)La asamblea de Socios

b) El Órgano de Administración.

El Órgano de Vigilancia.

Es un órgano conformado por todos los socios; debe reunirse por lo menos una vez al año en asamblea ordinaria, pero puede reunirse cuantas veces se requiera o estipule en el acta constitutiva. Para las decisiones que implican modificaciones a la escritura constitutiva, es decir, al contrato social, es necesario que se reúna y acuerde en asamblea extraordinaria.

Tienen a su cargo la administración de la sociedad y su representación. Está facultado para realizar todas las operaciones inherentes al objeto social, salvo que se limiten en los estatutos. El socio o socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de administración, ni aun con el carácter de apoderados de los administradores.

Vigila los actos de los administradores, y tendrá el derecho de examinar el estado de la administración, la contabilidad y papeles de la compañía, haciendo las reclamaciones que estimen convenientes

La responsabilidad de los socios comanditarios frente a las deudas sociales está limitada a la aportación efectuada o, en su caso, comprometida.

Los nombres de los socios comanditarios no podrán figurar en el nombre de la sociedad

Los socios comanditarios. tienen las mismas características que el accionista en la sociedad anónima.

socios comanditados que responden en forma solidaria ilimitada y subsidiariamente responsables por las obligaciones de la sociedad

Aquellos que están obligados únicamente al pago de sus aportaciones. Comanditados.

Aquellos que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

Participar en la gestión de la sociedad, salvo que en el contrato social se estipule otro régimen de gestión.

Examinar en todo momento el estado de la administración y la contabilidad.

Participar en los beneficios. Art.304

Los socios, ni por cuenta propia, ni por ajena podrán dedicarse a negocios del mismo género de los que constituyen el objeto de la sociedad, ni formar parte de sociedades que los realicen, salvo con el consentimiento de los demás socios.

Tanto los socios comanditados como los comanditarios tienen las mismas obligaciones de aportación, de lealtad, de subordinación a la voluntad de las mayorías.

La principal ventaja que presenta la sociedad comanditaria por acciones es la posibilidad de atraer inversores capitalistas, más probable que en la comanditaria simple.

Los socios colectivos pueden atraer el capital de otros sin que éstos interfieran en la gestión de la empresa.

Responsabilidad Limitada de los socios comanditarios.

Trámites complicados en la vida social similares a los de las sociedades anónimas.

Responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios colectivos administradores

Se disuelven por las mismas causas que las sociedades anónimas; pero, además, por causa de muerte, incapacidad, exclusión o retiro de uno de los socios comanditados o porque el contrato social se rescinda respecto a uno de ellos . Sin embargo, la sociedad no se disolverá por causa de muerte de él o los socios comanditados si en el contrato social se pacta que la sociedad continúe con sus herederos. Art. 303

Por expiración del término fijado en el contrato social;

Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste consumado;

Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley;

Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona;

Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social

Disuelta la sociedad, se pondrá en liquidación. La liquidación estará a cargo de uno o más liquidadores, quienes serán representantes legales de la sociedad y responderán por los actos que ejecuten excediéndose de los límites de su encargo. A falta de disposición del contrato social, el nombramiento de los liquidadores se hará por acuerdo de los socios.

La quiebra de la sociedad produce para los comanditados quiebra personal, puesto que se trata de socios ilimitadamente responsables. En cuanto a los comanditarios, la quiebra de la sociedad no implica la quiebra de éstos y, en todo caso, alcanza únicamente hasta el monto de sus aportaciones.

El nombre, apellidos y domicilio de los socios.

La razón social. El nombre y apellidos de los

socios a quienes se encomiende la gestión de la compañía y el uso de la firma social.

El capital que cada socio aporte en dinero efectivo, créditos o efectos, con expresión del valor que se dé a éstos o de las bases sobre las que haya de hacerse su valoración.

La duración de la sociedad.

Las cantidades que, en su caso, se asignen a cada socio gestor para sus gastos particulares.

Los demás pactos lícitos que los socios estimen convenientes.

Números de socios que componen

Resumen Forma jurídica

Sociedad Comanditaria por Acciones Definición

Sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, que se formará por las aportaciones de los socios, uno de los cuales, al menos, se encargará de la administración de la sociedad y responderá personalmente de las deudas sociales como socio colectivo, mientras que los socios comanditarios no tendrán esa responsabilidad.

Capital Social mínimo

$2000 de estados unidos de América Número de socios

Mínimo dos. Personalidad

Jurídica

Responsabilidad Ilimitada para los socios colectivos

Limitada para los socios comanditarios Denominación Social Puede ser el nombre de todos los socios colectivos,

de alguno de ellos o de uno sólo, o bien, una denominación objetiva, añadiendo "Sociedad en Comandita por Acciones" o "S.Com. p. A."

Constitución Escritura Pública, incluyendo los estatutos de la

sociedad. Régimen Fiscal Impuesto de sociedades Órganos de Administración Junta General y Socios administradores