¡ LLEGÓ LA PANCHIS ! BIBLIOTECA ITINERANTE DE LA ZONA 56.

Post on 25-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of ¡ LLEGÓ LA PANCHIS ! BIBLIOTECA ITINERANTE DE LA ZONA 56.

PARA TODOS AQUELLOS

QUE BUSCAN ALGO

NUEVO……….

¡ LLEGÓ LA PANCHIS !

BIBLIOTECA ITINERANTE DE

LA ZONA 56

UN LUGAR QUE TE TRASLADARÁ A UN LUGAR MÁGICO Y LLENO DE

FANTASÍA…….DONDE LA LECTURA ES TU BOLETO DE ADMISIÓN ¡BIENVENIDO!

OBJETIVO.- FORTALECER LA BIBLIOTECA ESCOLAR, CREANDO ESPACIOS DE ENCUENTROS CON LOS LIBROS A TRAVÉS DEL ARTE ITINERANTE, DONDE MIREMOS AL OTRO Y NOS DEJEMOS MIRAR PARA CRECER JUNTOS.

La Biblioteca Escolar Itinerante “La Panchis” nace del convencimiento de nuestra comunidad escolar asentada junto a los campamentos de la organización política social frente popular Francisco Villa, de que si nos damos la oportunidad de comunicarnos mediante la lectura, comenzaremos a construir encuentros de personas, ideas y esperanzas, dispuestas a ser nuestro futuro. La idea de que en la escuela de manera natural y cotidiana aparecen las coincidencias y las resistencias, los desencuentros y los afectos, las semejanzas y las diferencias, la Biblioteca Escolar Itinerante es el espacio ideal, un depositario de ilusiones que acompañado por el arte, nos permitirá aprender, a ser mejores.

¿Cómo? Sacando de la mente infantil y

académica la idea de la biblioteca escolar tradicional, esa biblioteca escolar ubicada en un lugar fijo, inamovible, en silencio, presa del polvo, de horarios y reglamentos inflexibles, y a veces, también, presa del olvido. Este reto implica, descontextualizar físicamente la biblioteca escolar, sacarla de la escuela, en el tren viajero y llevarla a compartir sus personajes, sus historias, sus espacios, sus mundos imaginarios y creativos a los niños, a docentes y a los padres de familia de las escuelas que estén dispuestas a mirar al otro y dejarse mirar para crecer juntos. El arte de la música, la danza, el teatro y las artes plásticas serán los acompañantes permanentes de este viaje indómito e imaginario.

¿Con qué realizaremos esta aventura?

Una carpa es el instrumento que permitirá crear los espacios de encuentro con los libros en movimiento. Anexo a ella una lona de clasificación de libros del Rincón.

Las Cajas Viajeras de cartón serán las depositarias del acervo bibliográfico necesario para la construcción de los mundos imaginarios.

Mesas y grabadoras portátiles necesarias, para la ambientación de los escenarios de aprendizaje.

¿QUIÉNES CONFORMAN EL EQUIPO DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR ITINERANTE “LA PANCHIS”? LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO TÉCNICO DE ZONA, SUPERVISOR ESCOLAR, DIRECTORES DE LAS ESCUELAS QUE CONFORMAN LA ZONA ESCOLAR 56 Y LOS APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS DE LA ZONA ESCOLAR. ENCARGADOS, DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, SUPEDITADOS A LA LÍNEA ESTRATÉGICA DE FORTALECIMIENTO DE BIBLIOTECAS Y ACERVOS BIBLIOGRÁFICOS, DENTRO DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA.

Metodología de trabajo:

Método vivencial y artístico

mediante la lectura en voz

alta y el diálogo literario.

Se atenderá por espacio de

60 minutos a los grupos, tres

por turno.

El trabajo será en base al

acervo bibliográfico escolar de

libros del Rincón.

La agenda de trabajo organizará

las fechas, tiempos y lugar de las

visitas de la Biblioteca Escolar

Itinerante.

 

BIBLIOGRAFÍA La frontera indómita

Gabriela Montes SEP (2000)

Nuevos acercamientos a los jóvenes a la lectura Michel Petit SEP (2001)

Antología del cuento universal SEP (2002)

UNA AVENTURA QUE APENAS COMIENZA….

CONTINUARÁ……..