Nace en el año 1925, en Polonia. Es un sociólogo, filósofo y ensayista. Temas que trata: clases...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Nace en el año 1925, en Polonia. Es un sociólogo, filósofo y ensayista. Temas que trata: clases...

Nace en el año 1925, en Polonia.

Es un sociólogo, filósofo y ensayista.

Temas que trata: clases sociales, socialismo, holocausto, hermenéutica, modernidad, posmodernidad, consumismo, globalización y nueva pobreza.

Describe nuestras contradicciones y tensiones sociales y existenciales

Modelos y estructuras sociales que no perduran.

Todo es inestable, lo único a largo plazo somos nosotros mismos.

No existe la idea de una sociedad perfecta donde no se tenga que cambiar nada

Dotado de voluntad y libertad de acción se vuelve el “artista” de su vida.

Condenado a reinventarse a si mismo y auto-realizarse. Para tener éxito debe olvidarse y desarraigarse

afectivamente. Ve las relaciones en termino de costo y beneficio.

Tipos:• Individuo de jure: derecho y obligación de auto-

realizarse• Individuo de facto: apenas logra sobrevivir vital o

socialmente

Es un deseo individual y una búsqueda activa, no un estado.

La sociedad tiene un concepto errado que plantea:• Felicidad ligada al haber y tener.• Sociedad más prospera = sociedad más feliz.• Compensar a la gente con objetos caros .

En verdad lo necesario para la felicidad no se encuentra disponible en el mercado.

Seria lograr resultados sorprendentes al plantearse metas difíciles.

La democracia es una utopía.

Consecuencias de la globalización:• “Divorcio” entre poder y política.• El mercado rige la vida en comunidad• Separación entre ricos y pobres• Aparecen las poblaciones superfluas: seres humanos sin

capacidad de subsistir, fuera del mercado y sin lugar donde ubicarse

• Desequilibrio entre libertad colectiva e individual: individuos más libres de elegir pero entre opciones que les son ajenas.

Soluciones:• Orden político republicano: conjuga la libertad individual

con la colectiva.• Instauración de un ingreso básico social: permitiendo al

individuo a insertarse en la sociedad.