>> Índice de Contenidosdspace.cedia.org.ec/bitstream/123456789/325/1/BOLETIN... · 2013-11-20 ·...

Post on 26-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of >> Índice de Contenidosdspace.cedia.org.ec/bitstream/123456789/325/1/BOLETIN... · 2013-11-20 ·...

>> Boletín de Actividades/Abril de 2012.

> Proyecto Perfsonar

> Proyecto VoIP

> Proyecto Telemedicina

> Proyecto Multimedia

> Proyecto CSIRT

> Congreso de las Américas sobre Educación Internacional

>> Índice de Contenidos

2

PROYECTO PERFSONAR PROYECTO VoIP

El avance del proyecto PerfSonar se determina por las pruebas de ren-dimiento que se han iniciado utilizando en esta ocasión recur-sos internos de CEDIA, para lo cual fue necesario la instalación y confi-guración de un nodo con el mismo software perfSONAR-PS (pS-PS) de Internet2 que el servidor dedicado para este fin, lo tiene.

Alternativamente se efectúan prue-bas de rendimiento con un host destino perteneciente a la Univer-sidad de los Andes en Venezue-la, utilizando la herramienta Ping Test.

Como resultado de la ejecución de dichos tests, se evidenciaron los primeros reportes preliminares tanto con recursos locales como externos.

-

llevadas a cabo sobre los archi-vos de Asterisk, para establecer conectividad con extensiones pertenecientes a redes externas.

Es así que se llevan a cabo los prime-ros intentos por comunicarnos con los recursos de la red vt4.riu.edu.ar. Cabe recalcar que hasta esta fase, la comunicación entre las exten-

exitosa, por lo que se opta por efectivizar pruebas con recur-sos de otros servidores asterisk.

3

PROYECTO TELEMEDICINA

A través de la coordinación general del proyecto BID- Telemedicina se dio inicio al Curso de Formación a Distancia el día 10 de abril del año en curso, llevándose a cabo en las instalaciones de la Universidad Fe-deral de Minas Gerais, Brasil con la participación de los respectivos re-presentantes de salud del proyecto y ministros de salud.

La inauguración se transmitió vía internet con la participación de to-dos los países involucrados en el proyecto y los respectivos tutores del mismo, así como los alumnos de los distintos países que en total son 394 alumnos a participar, se observó gran acogida y participa-ción tanto física como vía web de cada uno de los organismos de sa-lud participantes así como de los representantes de cada país como tutores.

Se mantuvo una reunión con la coordinación general del proyecto donde se indicó paso a paso el uso de la plataforma del curso a dis-tancia, indicándo como modificar el perfil como tutores, subir infor-mes, monitorear las actividades y participación de los alumnos para su posterior evaluación y creación de foros y noticias para compartir ideas, opiniones y avance de cada país en el avance de la Telemedici-na.

Por parte de la coordinación se en-vió un mail indicando su usuario y contraseña para el acceso a la pla-taforma del curso y se monitoreo si los participantes del curso por parte de Ecuador CEDIA recibieron las contraseñas y usuarios para su acceso, ayudándolos a acceder y a manejar el perfil de la plataforma.

Se indico a través de la plataforma a los alumnos respectivos que modi-ficarán su perfil e información para fácil intercambio y conocimiento entre sus compañeros, terminando por publicar en el foro de tutores un caluroso mensaje de bienve-nida y motivación en el inicio del Curso de Formación a Distancia.

4

PROYECTO MULTIMEDIA PROYECTO CSIRT

Se instala y configura el servidor NAS (Network Attached Storage) para el almacenamiento en red compartida. Debido a que Pumukit esta diseñado de tal manera que algunas de sus capacidades que requieren de una carga computa-cional elevada puedan ser separa-das del servidor central, este es el caso del procesado de los videos que se realiza con el módulo de transcodificar o distribución del video con servidores de descargas.

Se configura el servidor NAS al que accederán todos los elementos que define la arquitectura Pumukit: Servidor Pumukit, Servidor de Des-carga, Servidor transcodificadores. Se ha realizado pruebas y se ha te-nido éxito.

- Creación e Implementación de CSIRT-CEDIA

- Reunión con el personal del CAIS-RNP y de la UTPL en donde se esta-bleció que CSRIT-CEDIA participará dentro del proyecto piloto impulsa-do por RedCLARA, básicamente este piloto incluye tres líneas de acción:

• Monitoreo de actividad maliciosa

• Tratamiento de incidentes de seguridad

• Apoyo a la creación de CSIRTs

5

Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI)

CEDIA estuvo presente en esta se-gunda edición del CAEI que se rea-lizó del 25 al 28 de abril de 2012 en Río de Janeiro, Brasil.

El objetivo de este Congreso es fa-vorecer un espacio interamericano de intercambio para que los líderes de las Instituciones de Educación Superior analicen los temas prio-ritarios de la internacionalización universitaria y su contribución a la calidad de la misma.

Dentro de este marco, miembros y directores de las Redes Nacionales de Investigación y Educación Lati-noamericanas conectadas a Coope-ración Latinoamericana de Redes Avanzadas RedCLARA expusieron su taller “La internacionalización de la innovación, ciencia y tecnolo-gía” esta presentación abre espa-cios de reflexión en torno a cómo la investigación y la innovación apoyada por una infraestructura tecnológica permitirá permite ser parte de la comunidad global de investigación.

General. EMC. Carlos Modesto Rodríguez Arrieta, Presidente Dra. Hipatia Ortiz, Asesora Legal de CEDIADr. Villie Morocho Zurita, Director Ejecutivovmorocho@cedia.org.ecIng. Tania Washco, Coordinadora Financieratania.washco@cedia.org.ecIng. Andrea Morales Rodríguez, Coordinadora Generalandrea.morales@cedia.org.ecIng. Claudio Chacón, Coordinador Técnicoclaudio.chacon@cedia.org.ecIng. Rosario Achig, Estadísticas y QoSrosario.achig@cedia.org.ecIng. Lourdes Granda C.proyectos@cedia.org.ec

Información General: Abg.da. Gabriela Andrade O. Página Web / Diseño Gráfico y Comunicacionesinfo@cedia.org.echttp://www.cedia.org.ec

Oficina: Av. 12 de Abril S/N - Universidad de Cuenca - Edif. Laboratorios Tecnológicos 3er. Piso / Telf.: +593 74 051 000 Ext. 4220 CUENCA-ECUADOR

CEDIA es parte de:

La Editora desea dejar en claro que las declaraciones realizadas u opiniones expresadas en ésta publicación, son de exclusiva responsabilidad de quienes las aportaron.