» Perforación Mediante Jumbos El Blog de Víctor Yepes

Post on 09-Jul-2016

219 views 7 download

description

PJUMBOS

Transcript of » Perforación Mediante Jumbos El Blog de Víctor Yepes

19/5/2016 » Perforación mediante jumbos El blog de Víctor Yepes

http://victoryepes.blogs.upv.es/2014/07/27/perforacionmediantejumbos/ 1/3

Tipografía   

 Acceder

InicioBiografía

Titulaciones académicasCargos universitariosActividad profesionalComités editorialesRevisor revistas científicasAsociaciones e institucionesComités de normalización

PublicacionesArtículos JCRLibrosCapítulos de libroCongresosOtros artículosCitas recibidas

InvestigaciónTesis doctoralesTrabajos Fin de MásterProyectos de investigaciónDEAs

DocenciaAsignaturas impartidasApuntes docentesEjercicios Final de CarreraPolimedias

ConstrucciónCalidadOptimización

Laboratorios virtualesPersonajesContacto

poliBLOGS :: El blog de Víctor Yepes

Perforación mediante jumbos

Publicada By  Víctor Yepes Piqueras  maquinaria, procedimientos de construcción, túneles    

Jumbo es el nombre que recibe una unidad de perforación equipada con uno o varios martillos perforadores sobrebrazos hidráulicos donde puede montarse un martillo de perforación o una cesta donde pueden alojarse uno o dos operarios y que permite el accesoa cualquier parte del frente. Es una máquina diseñada para realizar labores subterráneas de forma rápida y automatizada: avance de túneles ygalerías, bulonaje y perforación transversal, banqueo con barrenos horizontales y minería por corte y relleno, entre otras.

El mecanismo de traslación de los jumbos normalmente es autopropulsado por un tractor montado sobre neumáticos, cadenas o carriles, aunqueexisten modelos remolcados. Cuando trabajan se estacionan y su accionamiento es eléctrico, aunque pueden disponer de un motor diésel para eldesplazamiento.

Los martillos perforadores son hidráulicos para conseguir mayores potencias que los neumáticos, funcionando a rotopercusión: la barrena giracontinuamente ejerciendo a la vez un impacto sobre el fondo del taladro. Se precisa un aporte de agua para arrastrar los detritus y refrigerar la bocade perforación.

19/5/2016 » Perforación mediante jumbos El blog de Víctor Yepes

http://victoryepes.blogs.upv.es/2014/07/27/perforacionmediantejumbos/ 2/3

Con esta máquina se pueden alcanzar rendimientos que superan los 3,5 m/min de velocidad instantánea de perforación. Además, estáncomputerizados, de forma que se automatiza la dirección de los taladros, el impacto y la velocidad de los martillos, e incluso la secuencia ydisposición de los taladros. En pocas horas, un sólo operario puede perforar la pega completa del frente del túnel.

A continuación os dejo varios vídeos donde podemos ver esta máquina de perforación en funcionamiento. El primero es de un jumbo AMV con 3brazos para perforación y un brazo con canastillo.

El segúndo vídeo nos muestra un jumbo Sandvik DD420.

 

27 julio, 2014   |   Etiquetas: jumbo,  perforación,  perforación a rotopercusión,  túnel|  

Los Comentarios están cerrados.