-RESULTADOS-padresdefamilia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2015/03/...c) La escuela como...

Post on 30-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of -RESULTADOS-padresdefamilia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2015/03/...c) La escuela como...

Encuesta a padres de familia sobre percepción del entorno educativo

-RESULTADOS-

CONTENIDO

I. Metodología.

II. Resultados por sección:

a) El proceso educativo.

b) El entorno educativo.

c) La escuela como espacio de convivencia.

d) Evaluación de autoridades e infraestructura educativa.

e) Datos del padre de familia y de la escuela.

METODOLOGÍA

Conocer la opinión de los padres de familia sobre la prestación del servicio educativo, el entorno para la educación de sus hijos y la forma en que participan

como padres de familia o tutores en el desarrollo integral de sus hijos.

OBJETIVO GENERAL

POBLACIÓN OBJETIVOPadres de familia que accedieron a contestar el cuestionario y que tienen hijos estudiando en el sistema educativo estatal.

Del 3 al 28 de noviembre de 2014.

PERIODO DE LEVANTAMIENTO

1. Página web diseñada para este propósito.2. Durante el Primer Congreso Estatal de Padres de Familia.3. Mediante los Centros Regionales de Desarrollo Educativo.

MECANISMO DE LEVANTAMIENTO

25 preguntas de respuestas múltiples y 3 preguntas abiertas divididas en cinco secciones: 1) El proceso educativo, 2) El entorno educativo, 3) La escuela como espacio de convivencia, 4) Evaluación de autoridades e infraestructura educativa y 5) Datos del padre de familia y de la escuela.

ENCUESTA

EL PROCESO EDUCATIVOSECCIÓN:

1. La educación de los niños es responsabilidad de:

Padres de familia32.7%

Maestros1.3%

Padres de familia y maestros

64.3%

Medios de comunicación

0.3%

Otros 0.1%

No contestaron 1.3%

2. ¿Cuáles son las dos materias que consideras son más útiles en la formación de tus hijos?

300

62

175

334

381

539

1,821

2,488

No contestaron

Geografía

Ciencias

Historia

Computación

Inglés

Español

Matemáticas

337

226

328

386

635

855

1,426

1,709

No contestaron

Computación

Ciencias

Español

Geografía

Historia

Inglés

Matemáticas

3. ¿Cuales son las dos materias que consideras son más difíciles para tus hijos?

4. ¿Con qué frecuencia atiendes el cumplimiento de las tareas de tu hijo(a)?

4.0%

1.2%

1.3%

8.0%

85.5%

No contestaron

Nunca

Una vez al mes

Una vez por semana

Todos los días

5. ¿Qué tanto conoces al Director de la escuela en la que estudia(n) su(s) hijos(as)?

Frecuentemente tengo

comunicación con él55.5%

Ocasionalmente he tenido

comunicación con él32.3%

Poco, sólo se su nombre

7.8%

Nada, no lo conozco

2.5%

No contestaron 1.9%

6. ¿Con qué frecuencia te comunicas con el maestro(a) de tu hijo o hija?

Mucho, a la hora de entrada o salida de

clases48.6%

Ocasionalmente, cuando yo lo requiero

32.6%

Sólo cuando me mandan

llamar15.5%

Nunca 1.3%

No contestaron 1.9%

7. ¿A qué reuniones escolares asistes en la escuela de tu hijo?, a las convocadas por:

3.8%

1.6%

2.8%

7.0%

14.3%

70.5%

No contestaron

A ninguna

Mesa directiva de la APF

Director de la escuela

Profesor de grupo

A todas

8. Si tu respuesta a la pregunta anterior fue ninguna, se debe a:

87.6%

7.7%

2.3%

0.9%

1.4%

No contestaron

Trabajo u otras actividades

No fui notificado

No lo considero importante

No estoy de acuerdo

9. ¿Qué esperas que haga tu hijo al terminar su educación básica?

4.3%

0.8%

0.9%

1.4%

7.0%

13.0%

72.6%

No contestaron

Busque empleo

No sabe

Ayude a sus padres en su actividad productiva

Estudie y trabaje

Estudie carrera corta

Estudie bachillerato

EL ENTORNO EDUCATIVOSECCIÓN:

10. ¿Vives cerca de la escuela en que estudia tu hijo?

Muy cerca 18.2%

Cerca50.2%

Muy lejos3.8%

Lejos24.2%

No contestaron3.5%

11. ¿Qué tipo de transporte utiliza para llegar a la escuela?

2.4%

1.1%

2.2%

2.3%

2.3%

9.4%

26.3%

53.9%

No contestaron

Taxi

Transporte escolar

Bicicleta

Otro

Transporte público

Vehículo particular

Caminando

12. ¿Qué tan seguro(a) te sientes al trasladarse de su casa a la escuela y de ésta a su casa?

No contestaron 2.9%

En alto riesgo 1.6%

Nada seguro 3.1%

Muy seguro 17.1%

Poco seguro 24.2%

Seguro51.1%

13. Consideras que tu hijo(a) dentro de la escuela se encuentra:

2.6%

0.4%

0.9%

11.0%

23.3%

61.7%

No contestaron

En alto riesgo

Nada seguro

Poco seguro

Muy seguro

Seguro

14. ¿Cómo consideras el entorno de la escuela de tu hijo(a)?

No contestaron2.7%

En alto riesgo1.4%

Nada seguro1.8%

Muy seguro14.8%

Poco seguro19.9%

Seguro59.4%

LA ESCUELA COMO ESPACIO DE CONVIVENCIA

SECCIÓN:

15. ¿Estarías dispuesto a acompañar a tu hijo(a) en actividades escolares fuera del horario de clases?

Sí79.0%

No3.4%

Cuando no interfieran con mis actividades programadas o

laborables14.2%

No contestaron3.4%

16. ¿Acudirías a actividades deportivas o culturales con tu hijo(a) los fines de semana?

Sí77.6%

No4.2%

Cuando no interfieran con mis

actividades programadas o

laborables14.9%

No contestaron3.3%

17. Por orden de importancia de las siguientes actividades extraescolares, selecciona las tres que crees que pueden ayudar a alejar a tu hijo(a) de conductas indeseables

718

14

106

592

877

1,729

2,248

2,402

No contestaron

Ninguna

Otras

Promoción de hábitos saludables

Actividades de vinculación con la comunidad

Actividades de convivencia

Actividades culturales

Deportes

18. ¿Cuántas horas a la semana estarías dispuesto a utilizar, en compañía de tu hijo para realizar actividades extracurriculares dentro de la escuela?

4.0%

3.5%

12.7%

21.2%

58.6%

No contestaron

Ninguna

Mas de 10 horas

Entre 6 y 10 horas

Hasta 5 horas

EVALUACIÓN DE AUTORIDADES E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SECCIÓN:

19. ¿Cómo calificarías la educación recibida por tu hijo?

5.3%

0.9%

0.1%

0.3%

0.6%

2.6%

2.1%

6.7%

26.9%

30.9%

23.7%

No …

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

14.6%

2.0%

0.2%

0.7%

0.5%

1.4%

1.6%

5.1%

18.9%

27.3%

27.8%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

EL MAESTRO

20. ¿Cómo calificaría el papel desempeñado en mejorar la calidad de la educación que recibe su hijo? Por parte de:

DESEMPEÑO DE LOS ACTORES EDUCATIVOS

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

16.0%

2.2%

0.3%

0.4%

0.3%

1.1%

1.9%

6.3%

26.3%

29.0%

16.3%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

USTED MISMO

20. ¿Cómo calificaría el papel desempeñado en mejorar la calidad de la educación que recibe su hijo? Por parte de:

DESEMPEÑO DE LOS ACTORES EDUCATIVOS

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

17.1%

3.9%

0.7%

0.9%

1.3%

4.3%

5.7%

11.2%

26.0%

19.2%

9.5%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA

20. ¿Cómo calificaría el papel desempeñado en mejorar la calidad de la educación que recibe su hijo? Por parte de:

DESEMPEÑO DE LOS ACTORES EDUCATIVOS

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

21. ¿Cómo calificaría la calidad de la infraestructura en…

INSTALACIONES EDUCATIVAS(salones, biblioteca, aula de cómputo, etc.)CALIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

13.6%

3.1%

0.8%

0.9%

1.1%

4.6%

4.5%

11.0%

23.6%

22.8%

14.1%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

21. ¿Cómo calificaría la calidad de la infraestructura en…

INSTALACIONES DEPORTIVAS(canchas, techumbres, etc.)CALIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

15.6%

4.1%

2.0%

1.0%

1.1%

5.5%

6.3%

11.8%

20.1%

19.1%

13.4%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

21. ¿Cómo calificaría la calidad de la infraestructura en…

INSTALACIONES SANITARIAS(baños, comedores, etc.)CALIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

15.5%

4.5%

1.7%

2.1%

1.5%

7.2%

8.1%

14.1%

21.2%

14.6%

9.5%

No contestaron

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

21. ¿Cómo calificaría la calidad de la infraestructura en…

INSTALACIONES DE SEGURIDAD(bardas, enfermería, etc.)CALIDAD DE LA

INFRAESTRUCTURA

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

16.5%

6.0%

1.5%

1.5%

1.7%

6.3%

7.1%

13.8%

19.0%

15.6%

11.0%

No …

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

FUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

27.9%

2.2%

0.5%

0.6%

0.8%

3.3%

2.6%

6.6%

15.0%

14.6%

19.5%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

ESCUELAS DE CALIDADFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

18.1%

1.2%

0.4%

0.5%

0.9%

2.7%

2.7%

6.4%

18.1%

20.2%

24.8%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

ESCUELA SEGURAFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

16.0%

1.6%

0.5%

0.7%

0.6%

4.3%

3.8%

7.6%

19.1%

20.8%

21.5%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

EDUCACIÓN SALUDABLEFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

21.3%

0.9%

0.4%

0.9%

1.1%

3.0%

3.5%

7.4%

17.7%

18.4%

20.5%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

BECASFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

13.9%

1.3%

0.7%

0.8%

0.5%

3.2%

3.0%

5.7%

16.4%

20.7%

30.8%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

INGLÉSFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

15.5%

1.1%

0.6%

0.8%

0.5%

3.2%

3.0%

7.9%

19.6%

20.8%

23.5%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

22. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

ENTREGA DE MOBILIARIOFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

12.5%

1.2%

0.5%

0.7%

0.6%

3.6%

4.0%

8.0%

18.2%

21.0%

26.8%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

25. ¿Cómo calificaría el funcionamiento de los siguientes programas?

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARESFUNCIONAMIENTOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS

En los resultados que se presentan se omite la opción No contestaron, razón por la cual la suma de los porcentajes no totaliza el 100%.

7.1%

1.4%

1.0%

0.5%

0.4%

2.3%

3.9%

7.1%

18.2%

20.8%

34.6%

Desconoce el programa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Del 1 al 10, donde 1 es la calificación más baja y 10 la calificación más alta.

DATOS DEL PADRE DE FAMILIA Y DE LA ESCUELA

SECCIÓN:

25. ¿Es usted miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Escolar de Padres de Familia?

Sí30.4%

No 55.0%

No contestaron

14.5%

DATOS DEL PADRE DE FAMILIA

26. ¿Cuál es su grado máximo de estudios?

12.1%

21.6%

30.2%27.5%

8.6%

Primaria Secundaria Bachillerato Superior No contestaron

DATOS DEL PADRE DE FAMILIA

28. Turno que asiste su hijo a la escuela

No contestaron 14.5%

Turno matutino74.7%

Turno vespertino

10.8%

DATOS DE LAESCUELA

28. ¿Es escuela de tiempo completo?

DATOS DE LAESCUELA

Sí28.8%

No 61.7%

No contestaron 9.5%

Encuesta a padres de familia sobre percepción del entorno educativo

-RESULTADOS-