03 crear soluciones sustentables para soportar la diversidad mala y liberar la buena

Post on 28-Nov-2014

926 views 5 download

description

 

Transcript of 03 crear soluciones sustentables para soportar la diversidad mala y liberar la buena

el paradigma de la zapatilla

¿Cómo crear soluciones sustentables

para soportar la diversidad mala

y liberar la buena?

Gustavo Giorgetti

gustavo.giorgetti@gmail.com

Solución Nro.1 (lo que vimos)

En la presentación anterior vimos como llegar a la 1ra solución que

minimizaba la diversidad mala (muchos cargadores diferentes) pero

con flexibilidad para la diversidad buena (muchos celulares

distintos).

Esta solución era el "Cargador Universal" que permite utilizarlo con

cualquier celular que a partir de ahora se fabrique con la ficha micro usb.

Se minimizó la diversidad

mala de las fichas de los

cargadores

Se definió un estándar

para las fichas de los

cargadores (micro usb)

Los celulares se

comenzarán a fabricar con

la entrada para la ficha

estándar del micro usb

Solución Nro 2 (lo que veremos)

Ahora el "Cargador Universal" es la solución para los nuevos celulares.

Pero los viejos celulares (que no tienen el estándar micro usb) aún

necesitan de sus cargadores viejos.

Entonces…

¿Cómo hacemos para crear una 2da solución pero

que soporte esta vieja "diversidad mala"?

Los celulares viejos sin el nuevo

estándar microusb …

Aún necesitan de los viejos

cargadores que tienen la ficha vieja

Solución Nro 2: El Checklist para construirla

1) Analizar en profundidad la "diversidad mala" para separar los

elementos iguales de los elementos diferentes.

¿Que significa esto? Analizar la diversidad de cargadores y ver que es

igual y que es diferente entre ellos.

La ficha es lo diferente.

En este punto se focaliza la diversidad mala a soportar.

El elemento de carga con conexión al

enchufe es igual funcionalmente

Todos comparten un estándar.

Solución Nro 2: El Checklist para construirla

2) Crear un adaptador para el punto de unión (articulación) entre el

elemento común y los elementos diferentes.

Para nuestro ejemplo:

El cargador con conexión al enchufe (elemento común) deberá poder

unirse a cualquier tipo de ficha (elemento diferente)

El elemento de carga

con conexión al

enchufe se comparte.

Puede ser utilizado

con cualquier tipo de ficha

debido al adaptador que los une

Solución de mínimo impacto

veamos otros ejemplos para agregar

el concepto evolutivo que debe tener

la solución para ser sustentable.

Otro problema: La diversidad en los enchufes

Un ejemplo de diversidad mal resuelta

ESTO ES LO QUE

NO SE DEBE HACER!

Lamentablemente muchos

casos se resuelven así

Los problemas de uno de ellos

pueden impactar sobre los otros.

Es importante en este punto no confundir temas de diversidad (variedad

de enchufes) con temas de capacidad (cantidad de enchufes iguales).

En Argentina se resolvió el problema de la diversidad

de enchufes mediante una zapatilla especial.

Solución: La zapatilla eléctrica

Problema:

Diversidad de

enchufes

Solución:

La zapatilla

eléctrica

En primer lugar la diversidad estaba “SEPARADA”

• Las diferentes fichas comparten elementos comunes (cable, fusible, etc).

• La diversidad está separada. Cada ficha está “separada” una de la otra.

• No hay posibilidad de enchufar 2 fichas diferentes en un mismo lugar.

Las diferentes ficha

Elementos comunes

Cable, fusible …

Zapatilla Modelo

1980

Solución: La zapatilla eléctrica

Al ver que los enchufes no se modificaban, aparece un esfuerzo

creativo por JUNTAR o MEZCLAR en un solo enchufe varias fichas.

Este proceso evolutivo tardó unos 20 años.

Solución: La zapatilla eléctrica

Zapatilla Modelo 1980

Zapatilla Modelo

2000

¿Qué se puede aprender de la Zapatilla

• La solución actual: zapatilla con varias fichas juntas

fue una buena decisión porque los enchufes hace

décadas que no cambian su formato.

Son estándares diversos, pero estables.

• Pero pensemos si los formatos cambiaran más seguido o

aparecieran nuevos cada 5 años, la pregunta clave es:

¿Qué es mejor: separar o juntar esa diversidad?

Resultó inteligente, comenzar separando y luego, con tranquilidad y viendo

que había estabilidad, se avanzó juntando. El eje de la decisión de juntar,

en este caso, fue por el “no cambio” de los formatos.

Separar

Monolithic hi-fi

stereo systems

“COMBINADO”

Components stereo system

All in One con muchos

conectores

estadarizados

La validez temporal de la decisión

de “juntar” o “separar” fue

en función del contexto

Otro ejemplo: Los Equipos de Audio y Video

1

2

3

Juntar

Juntar

• Al principio se JUNTÓ o COMBINÓ la radio y el fonógrafo, dando

origen al famoso “combinado” de los 60s.

• Los diferentes avances (cambios) en audio, amplificadores, medios de

soporte (disco de pasta, cintas, casettes, CD, DVD), hicieron más

adecuado SEPARAR para liberar el desarrollo mediante

componentes de diversas marcas. El famoso “COMBINADO” se

fragmentó en componentes contenidos por estándares de conexión

(Por ejemplo RCA).

• Hoy las mejoras ya no son percibidas por los sentidos humanos,

entonces parece una buena decisión volver a JUNTAR.

La decisión correcta tiene que tener en cuenta

el estado del arte y su tendencia.

¿Qué se puede aprender de la evolución

de los Equipos de Audio y Video?

CONCLUSIONES.. JUNTAR vs SEPARAR

Para administrar correctamente la diversidad a veces hay que

SEPARAR y otras veces JUNTAR.

Entonces: ¿Cuándo JUNTAR y cuándo SEPARAR?

La respuesta correcta está dada por ciertos vectores

que podemos obtener del CONTEXTO

Se deberían JUNTAR:

• Productos MADUROS

• Alta afinidad funcional / uso

• Misma velocidad de CAMBIO

• Mismo nivel de RIESGO

Se deberían SEPARAR:

• Productos NUEVOS en evolución.

• Diversidad funcional / uso

• Diferente velocidad de CAMBIO

• Diferente nivel de RIESGO

JUNTAR SEPARAR

Al identificar el

VECTOR,

sabremos cual

es la respuesta

correcta

CONCLUSIONES.. JUNTAR vs SEPARAR

Zapatilla Modelo 1980 Zapatilla Modelo 2000

CONTENEDOR

El contenedor o framework

está formado por los

elementos compartidos por

toda la diversidad

(por ejemplo son los cables,

el fusible y el armazón de la

zapatilla).

VECTOR:

¿Las fichas

siguen CAMBIANDO?

Las Fichas NO

Cambian más

Las Fichas aun SI

cambian

(ejemplo: aparecen nuevas)

El ciclo completo de la

evolución de una solución

Administrando la diversidad correctamente:

1. IDENTIFICANDO el driver 1. JUNTANDO O SEPARANDO

según la naturaleza de los componentes en cada momento del tiempo

JUNTAR

SEPARAR

JUNTAR

El caso de los Equipos de Audio y Video

JUNTAR

SEPARAR

JUNTAR

El caso de la Zapatilla

JUNTAR

SEPARAR

1. Los elementos sufren

cambios más rápidos

2. El contenedor framework

cambia más lentamente,

pero…

El PARADIGMA se puede romper…y CAMBIAR por uno nuevo

?

JUNTAR

SEPARAR

JUNTAR

CAMBIA el paradigma

Cambia el CONTENEDOR

NECESIDAD PRIMARIA:

Proporcionar energía a un

aparato o artefacto para

lograr algo.

NECESIDAD SECUNDARIA:

Necesito darle energía a mi

televisor.

PARADIGMA actual:

"corriente eléctrica

con cables"

SOLUCIÓN dentro del

PARADIGMA actual:

“La zapatilla eléctrica ".

NUEVO PARADIGMA:

Energía sin cables más

eficiente que la

electrica con cables

No tiene sentido la SOLUCIÓN

de usar una zapatilla eléctrica en el

Nuevo paradigma.

separar la DIVERSIDAD

MALA de la BUENA

usar un ESTÁNDAR o

estandarizar

estandarizar articulaciones

JUNTAR y/o SEPARAR

Dominio de la Diversidad

puedo COMPARTIR

Identificar el PROBLEMA:

costo de NO PODER COMPARTIR

1 2 para casos nuevos para casos viejos

NECESIDAD PRIMARIA (básica)

Contexto Posible de SOLUCION

NECESIDADES SECUNDARIAS

(específica)

REUSAR una SOLUCION

Para

dig

ma d

e la S

OLU

CIO

N

En SÍNTESIS

JUNTAR SEPARAR

CAMBIA el

CONTENEDOR

NUEVO PARADIGMA:

CREAR o ENCONTRAR

SOLUCIONES de otra naturaleza

(NUEVOS PARADIGMAS)

separar la DIVERSIDAD

MALA de la BUENA

usar un ESTÁNDAR o

estandarizar

estandarizar articulaciones

JUNTAR y/o SEPARAR

Dominio de la Diversidad

puedo COMPARTIR

Identificar el PROBLEMA:

costo de NO PODER COMPARTIR

1 2 para casos nuevos para casos viejos

NECESIDAD PRIMARIA (básica)

Contexto Posible de SOLUCION CREAR o ENCONTRAR

SOLUCIONES de otra naturaleza

(NUEVOS PARADIGMAS)

NECESIDADES SECUNDARIAS

(especifica)

REUSAR una SOLUCION

Identificar el PROBLEMA:

costo de NO PODER COMPARTIR

Para

dig

ma d

e la S

OLU

CIO

N

El paradigma de la zapatilla

Gustavo Giorgetti

gustavo.giorgetti@gmail.com

Muchas gracias por su atención