04 Formato Acta Comité- PROFUTURO-001 2014

Post on 17-Dec-2015

5 views 0 download

description

PROFUTURA

Transcript of 04 Formato Acta Comité- PROFUTURO-001 2014

Acta CJFORMATO PROFUTURO-01 1/5SECRETARA DE DESARROLLO AGRARIO,TERRITORIAL Y URBANOPROGRAMA DE APOYO A JOVENES PARA LA PRODUCTIVIDAD DE FUTURAS EMPRESAS RURALESFORMATO DE ACTA CONSTITUTIVA DEL COMIT DE JVENES EMPRENDEDORES RURALESSiendo lasdel dadel mesdel ao 2014en el Ncleo Agrariodel municipio dedel estado de; se reunieronjvenes solicitantes para constituirse como(Nmero)Comit de Jvenes Emprendedores Rurales.Una vez pasada la lista de asistencia se desarroll la siguiente Orden del Da:1.Lectura de las funciones de los integrantes de la Mesa Directiva.2.Propuesta de dos candidatos para ocupar cada cargo de dicha Mesa.3.Eleccin de la Mesa Directiva.4.Clausura.En el uso de la palabra, el C.nombrado por los asistentes como Moderador,en cumplimiento del punto No. 1 de la Orden del Da, procedi a dar lectura en voz alta a las funciones que desempearn losintegrantes de la Mesa Directiva del Comit de Jvenes Emprendedores Rurales.FUNCIONES DEL PRESIDENTE1.- Representar legalmente al Comit de Jvenes Emprendedores Rurales2.- Abrir cuenta bancaria para depositar y administrar exclusivamente los recursos que le otorgue el Programa, que slo podrnser utilizados para los fines aprobados por la Secretara.3.- Realizar coordinadamente con el Secretario y Tesorero, las compras del proyecto escuela y la contratacin de los servicios decapacitacin tcnica y empresarial. stas deben ser producto de la decisin mayoritaria de los integrantes del Comit.4.- Con la informacin que le provean el Tesorero y el Secretario, presentar mensualmente ante la Delegacin de la Secretaralas facturas y comprobantes del ejercicio de las aportaciones directas para operar el proyecto escuela.5.- Conjuntamente con el Secretario entregar a la Delegacin de la Secretara, al trmino de cada dos meses, el informe que contengalas actividades desarrolladas en el proyecto escuela y la asistencia de los jvenes participantes.6.- Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier caso fortuito o de fuerza mayor que impida el desarrollo del Proyectos Escuela,dentro de los veinte das naturales siguientes a la fecha en que haya acontecido.7.- Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier desvo o malversacin de las aportaciones directas, dentro de lossiguientes cinco das naturales en que se tenga conocimiento.8.- Vigilar que los representantes del Comit cumplan con lo establecido en el oficio donde se especifica el destino del Proy. Escuela.9.- Permitir las acciones de seguimiento y verificacin del uso de las aportaciones directas por parte de la Delegacin de la SEDATU,del Promotor, el rgano Interno de Control en esta dependencia y las instancias evaluadoras externas, los cuales podrn requerircopia de las facturas y comprobantes.10.- Convocar a los integrantes del Comit de Jvenes a reuniones para tratar asuntos relativos al proyecto escuela.11.- Coordinadamente con el Secretario y Tesorero integrar el informe que rendirn peridicamente al Comit de Jvenes.Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para los fines distintos a los establecidos en el Programa.rgano Interno de Control en la Secretaria con domicilio en Av. H. Escuela Naval Militar 701, Edificio "Revolucin", 1er piso, colonia Presidentes Ejidales, Coyoacn, Distrito Federal, C. P. 04470. Telfonos (0155) 36-01-91-76 y 36-01-30-08 y larga distancia gratuita al 01-800-849-86-12, correo electrnico uci@sedatu.gob.mxFORMATO PROFUTURO-01 2/5CONSTITUCIN DEL COMIT DE JVENES EMPRENDEDORES RURALESFUNCIONES DEL SECRETARIO1.- Levantar las actas de las reuniones del Comit de Jvenes vigilando que stas registren todos los acuerdos que se adopten yque se encuentren debidamente firmadas por los asistentes. La firma debe se igual a la que aparece en la Credencial de Elector2.- Llevar un control de asistencia de los jvenes en todas las actividades relacionadas al proyecto escuela.3.- Llevar el control de las actas y acuerdos que se generen en las reuniones del Comit de Jvenes.4.- Realizar en coordinacin con el Presidente y Tesorero, las compras del proyecto escuela y la contratacin de los servicios decapacitacin tcnica y empresarial.5.- Proveer al Presidente de la informacin necesaria, para que al trmino de cada dos meses, se entregue a la Delegacin de laSecretara, el informe de actividades del Proyecto Escuela.6. Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier caso fortuito o de fuerza mayor que impida el desarrollo del Proyecto Escuela,dentro de los veinte das naturales siguientes a la fecha en que haya acontecido.7.- Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier desvo o malversacin de las aportaciones directas, dentro de lossiguientes cinco das naturales en que se tenga conocimiento.8.- Vigilar que los representantes del Comit cumplan con lo establecido en el oficio donde se especifica el destino del Proy. Escuela.9.- Permitir las acciones de seguimiento y verificacin del uso de las aportaciones directas por parte de la Delegacin de la SEDATU,del promotor,el rgano Interno de Control en esta dependencia y las instancias evaluadoras externas, los cuales podrn requerir copiade las facturas y comprobantes.10.- Coordinadamente con el Presidente y el Tesorero integrar el informe que se rendir peridicamente al Comit de Jvenes.FUNCIONES DEL TESORERO1.- Llevar el registro contable de los depsitos y retiros de la cuenta bancaria y de los recursos empleados para la operacin delProyecto Escuela.2.- Vigilar que los recursos se apliquen en los conceptos y montos autorizados para el Proyecto Escuela.3.- Realizar coordinadamente con el Presidente y el Secretario, las compras del proyecto escuela y la contratacin de los servicios decapacitacin tcnica y empresarial.4.- Presentar al Presidente, los originales y copias de las facturas y comprobantes de pago realizados en la operacin del ProyectoEscuela, al trmino de cada mes.5.- Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier caso fortuito o de fuerza mayor que impida el desarrollo del Proyecto Escuela,dentro de los veinte das naturales siguientes a la fecha en que haya acontecido.6.- Reportar a la Delegacin de la SEDATU cualquier desvo o malversacin de las aportaciones directas, dentro de los siguientescinco das naturales en que se tenga conocimiento.7.- Vigilar que los representantes del Comit entreguen al ncleo agrario, las instalaciones y activos del proyecto escuela en dondeste se desarroll.8.- Permitir las acciones de seguimiento y verificacin del uso de las aportaciones directas por parte de la Delegacin de la SEDATU,el promotor, el rgano interno de Control en esta dependencia y las instancias evaluadoras externas, los cuales podrn requerircopias de las facturas y comprobantes.9.- Coordinadamente con el Presidente y Secretario, integrar el informe que se rendir peridicamente al Comit de Jvenes.Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para los fines distintos a los establecidos en el Programa.rgano Interno de Control en la Secretaria con domicilio en Av. H. Escuela Naval Militar 701, Edificio "Revolucin", 1er piso, colonia Presidentes Ejidales, Coyoacn, Distrito Federal, C. P. 04470. Telfonos (0155) 36-01-91-76 y 36-01-30-08 y larga distancia gratuita al 01-800-849-86-12, correo electrnico uci@sedatu.gob.mxFORMATO PROFUTURO-01 3/5CONSTITUCIN DEL COMIT DE JVENES EMPRENDEDORES RURALESFUNCIONES DEL VOCAL1.- El vocal de la mesa directiva ser el contralor del Comit de Jvenes.2.- Deber vigilar que el Presidente, Secretario y Tesorero cumplan con sus funciones.3.- Informar de cualquier anomala en el uso de los apoyos, a la SEDATU y al rgano Interno de Control en esta dependencia.Continuando con el Orden del Da y como Punto No. 2, el Moderador procedi a recabar las propuestas para ocupar los cargosanteriores, recayendo en las siguientes personas:PROPUESTA 1PROPUESTA 2Presidente 1Presidente 2Secretario 1Secretario 2Tesorero 1Tesorero 2Vocal 1Vocal 2Como Punto No. 3 del Orden del Da, se procedi a la eleccin del Presidente, Secretario, Tesorero y Vocal de las propuestasanteriores, recayendo dichos cargos en las siguientes personas, quienes manifestaron su aceptacin a laresponsabilidad que conlleva:Como Presidente:Como Secretario:Como Tesorero:Como Vocal:El Moderador procedi a entregar el control de la reunin a la Mesa Directiva, quien continu con el Orden del Da establecido.El Presidente del Comit de Jvenes solicit a los presentes se pronuncien para definir el Proyecto Escuela que ser solicitado a laSecretara de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el marco del Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras.El Presidente informa a los presentes que para efectos del trmite de la solicitud a la ETAPA 1, incluir como parte integrante de estaActa, la copia del Acta de Asamblea en la cual el Ncleo Agrario, el ejidatario (a) o comunero(a):les otorga el uso, usufructo y aprovechamientode, dehectreas.No habiendo otro asunto que tratar, el Presidente del Comit de Jvenes procede a la Clausura de la presente Reunin, encumplimiento del Punto No. 4 del Orden del Da, siendo lashrs. del da de su inicio.Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para los fines distintos a los establecidos en el Programa.rgano Interno de Control en la Secretaria con domicilio en Av. H. Escuela Naval Militar 701, Edificio "Revolucin", 1er piso, colonia Presidentes Ejidales, Coyoacn, Distrito Federal, C. P. 04470. Telfonos (0155) 36-01-91-76 y 36-01-30-08 y larga distancia gratuita al 01-800-849-86-12, correo electrnico uci@sedatu.gob.mxFORMATO PROFUTURO-01 4/5INTEGRANTES DEL COMIT DE JVENES EMPRENDEDORES RURALESPor la Mesa Directiva del Comit de Jvenes Emprendedores Rurales:1PresidenteFirma2SecretarioFirma3TesoreroFirma4VocalFirmaINTEGRANTES:5NombreFirma6NombreFirma7NombreFirma8NombreFirma9NombreFirma10NombreFirma11NombreFirma12NombreFirma13NombreFirma14NombreFirma15NombreFirma16NombreFirmaEste Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para los fines distintos a los establecidos en el Programa.rgano Interno de Control en la Secretaria con domicilio en Av. H. Escuela Naval Militar 701, Edificio "Revolucin", 1er piso, colonia Presidentes Ejidales, Coyoacn, Distrito Federal, C. P. 04470. Telfonos (0155) 36-01-91-76 y 36-01-30-08 y larga distancia gratuita al 01-800-849-86-12, correo electrnico uci@sedatu.gob.mxFORMATO PROFUTURO-01 5/5INTEGRANTES DEL COMIT DE JVENES EMPRENDEDORES RURALES17NombreFirma18NombreFirma19NombreFirma20NombreFirma21NombreFirma22NombreFirma23NombreFirma24NombreFirma25NombreFirma26NombreFirma27NombreFirma28NombreFirma29NombreFirma30NombreFirmaEste Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para los fines distintos a los establecidos en el Programa.rgano Interno de Control en la Secretaria con domicilio en Av. H. Escuela Naval Militar 701, Edificio "Revolucin", 1er piso, colonia Presidentes Ejidales, Coyoacn, Distrito Federal, C. P. 04470. Telfonos (0155) 36-01-91-76 y 36-01-30-08 y larga distancia gratuita al 01-800-849-86-12, correo electrnico uci@sedatu.gob.mx