04 fundamentos nom 001 sede 2005

Post on 23-Jun-2015

620 views 2 download

description

NOM-001-2005 FUNDAMENTOS

Transcript of 04 fundamentos nom 001 sede 2005

Principios FundamentalesPrincipios FundamentalesNOM-001-SEDE-2005

SeguridadSeguridad

Corrientes de Choque

Temperaturas excesivas

ContactosContactos

Directos

Indirectos

Planeación de Instalaciones Planeación de Instalaciones EléctricasEléctricasProtección de las personas,

animales y los bienes.

Funcionamiento satisfactorio de la instalación eléctrica acorde a la utilización prevista.

Factores a ConsiderarFactores a ConsiderarCaracterísticas de la alimentación o

alimentaciones disponibles.Naturaleza de la corriente: C.A. o C.D.Número de Conductores.Voltajes Nominales, Tolerancias,

Frecuencia, Corriente Máxima, Corriente de CC probable.

Medidas de protección inherentes en la alimentación: Y-Y ,Y-∆, ∆- ∆, ∆ abierta

Factores a ConsiderarFactores a ConsiderarRequisitos particulares de la

alimentación de energía eléctrica, tales como: demanda, capacidad instalada, factor de demanda y tensión de alimentación.

Naturaleza de la demanda:◦Puntos de consumo de la demanda de

energía eléctrica.◦Cargas probables en los diferentes circuitos.◦Variación diaria y anual de la demanda.◦Condiciones especiales.◦Requisitos para las instalaciones de control,

de señalización, de telecomunicaciones, etc.

Factores a ConsiderarFactores a ConsiderarAlimentación de emergencia o de

reserva:◦Fuente de alimentación (naturaleza,

características).◦Circuitos alimentados por la fuente de

emergencia.◦Circuitos alimentados por la fuente de

reserva.Condiciones ambientales:

◦La clasificación de las condiciones ambientales en las instalaciones eléctricas.

Factores a considerarFactores a considerarArea de la sección transversal de los

conductores.

El área de la sección transversal de los conductores debe determinarse en función:◦ de su temperatura máxima admisible;◦ de la caída de tensión admisible;◦ de los esfuerzos electromecánicos que

puedan ocurrir en caso de un cortocircuito;

◦ a otros esfuerzos mecánicos a los que puedan someterse los conductores;

◦ el valor máximo de la impedancia con respecto al funcionamiento de la protección contra el cortocircuito.

Factores a Considerar Factores a Considerar Tipo de alambrado y métodos de

instalación◦La naturaleza del lugar.◦La naturaleza de las paredes u otras partes

de los edificios que soportan el alambrado.◦La accesibilidad del alambrado a las

personas y animales domésticos.◦La tensión eléctrica.◦Los esfuerzos electromecánicos que

ocurren durante un cortocircuito.◦Otros esfuerzos a los cuales puedan

exponerse los alambrados durante la realización de las instalaciones eléctricas o en servicio.

Factores a considerarFactores a considerarDispositivos de protección:Las características de los equipos

de protección, deben determinarse con respecto a su función, la cual puede ser por ejemplo, la protección contra los efectos de:◦Sobrecorrientes (sobrecargas,

cortocircuito);◦Corriente de falla a tierra;◦Sobretensiones;◦Bajas tensiones y ausencia de tensión.

Factores a considerarFactores a considerar

Control de emergencia.Dispositivos de desconexión.Prevención de las influencias

mutuas.Accesibilidad de los equipos

eléctricos

Factores a considerarFactores a considerar

Proyecto eléctrico.

Las instalaciones destinadas para la utilización de la energía eléctrica, contempladas en esta NOM, deben contar con un proyecto (planos y memorias técnico-descriptivas)

Factores a considerarFactores a considerarSelección del equipo eléctrico.◦Generalidades◦Características:

Tensión. Corriente Eléctrica. Frecuencia. Potencia

◦Condiciones de instalación

Factores a considerarFactores a considerar

Prevención de los efectos nocivos:Factor de potencia.Corrientes inducidas;Cargas asimétricas;Distorsión armónica.Construcción y prueba inicial de

las instalaciones eléctricas