07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea

Post on 06-Jul-2015

959 views 1 download

Transcript of 07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea

¿Qué entendemos hoy por educación artística?

Mamá como mesa de café. Judy Olawsen

1. Prejuicios históricos sobre la enseñanza de las imágenes

La concepción social de la educación artística está basada en una serie de prejuicios históricos sobre esta disciplina

0. Desde la caverna

En los inicios de la filosofía occidental Platón rechaza de manera enérgica las represtaciones visuales en si mismas. Destierra al productor de imágenes y, debido a su desprecio por ellas, las destierra también del proceso educativo. En este momento comienza la marginación, que acabará por convertirse por histórica, por la enseñanza de las imágenes…

1. Sigamos con el nombre

• Educación plástica y visual• Taller de dibujo y pintura• Manualidades• Facultad de bellas artes• Curso de arte contemporáneo• Didáctica de la expresión plástica• Cultura visual

¿de qué estamos hablando?

La residualidad de esta disciplina hace que no sepamos cómo se llama ni que se imparte en ella.

2. ¡Qué cosa tan bonita!

La educación artística sirve fundamentalmente para dos cosas: hacer la tarjeta de felicitación del Día de la Madre y el mural fin de curso de la escuela

Durante toda la historia de la enseñanza de las imágenes se ha hecho un gran énfasis en la producción de imágenes en detrimento de los procesos de análisis y crítica

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en la clase de arte nuestra memoria encuentra una aula con mesas compartidas (que no individuales) llenas de botecitos donde se cumulan diferentes materiales para pode ejercitar cuantas mas técnicas mejor: acuarela, ceras, barro etc.

Por el contrario no suele haber pizarra y no se necesita ni libro ni papel ni lápiz ni mucho menos ordenador.

3. Yo no sirvo para esto

El concepto de artista que perdura en nuestra sociedad está vinculado con la idea de genio…

Idea según la cual las cualidades artísticas son privativas de la naturaleza de algunos individuos

La mistificación del artista

No existe la palabra genia

En la clase de Lengua y Literatura todo el mundo da por sentado que no todos los estudiantes van a ser grandes poetas, lo cual no quiere decir que los alumnos de esta asignatura no tengan que aprender a leer y escribir

En cambio, a la clase de plástica es absurdo que vayan aquellos que no están dotados para el arte

Espectador?…

Eduardo Kac. Alba. 2002

4. Exprésate...

Bloom (experto en educación norteamericano) en distinguió en 1956 tres dominios de las disciplinas escolares:

• dominio cognitivo• dominio afectivo • dominio psicomotor

Incluyó la educación artística dentro del dominio afectivo de tal manera que se separó la educación artística de lo considerado como racional e intelectual para relacionarlo únicamente con lo sentimental, el desarrollo de la creatividad y de la expresión

Preguntemos a nuestro alrededor ¿qué es necesario saber para ser profesor de educación artística? Y veremos que la contestación mas extendida es “que sepa pintar”

Esta respuesta se puede explicar por diversos motivos pero el que considero que sustenta a casi todos es la creencia generalizada de que para enseñar arte no se considera que es importante saber enseñar

5. Se busca pintor en paro

Cuando las instituciones buscan un profesor de plástica realmente buscan a un pintor mientras que cuando buscan un profesor de matemáticas no buscan un matemático, buscan a un profesor de matemáticas.

Si no os gusta dar clases ¡no deis clases!

Y por último, la ausencia de investigaciones sobre el campo específicamente en España pero también en el extranjero (comparemos la teoría que hay escrita sobre cualquier otro área educativa, por ejemplo la didáctica de la música sin ponernos a citar campos como la didáctica de las matemáticas).

6. Ausencia de acciones corporativas

• Ausencia casi total de publicaciones periódicas • Gran vacío en cuanto a monografías de autores españoles desde los que se trate en específico nuestros problemas• Ausencia de grupos de investigación consolidados y por lo tanto de proyectos • Ausencia de asociaciones que promuevan el desarrollo de la educación artística y demanden desde el punto de vista político cambios en cuanto a la legislación educativa• En general ausencia de todo tipo de recursos para el profesorado quienes no saben a quien acudir ni qué hacer para que sus alumnos aprendan

Estos 6 factores han repercutido en la concepción social de la educación artística como una asignatura catalogada como maría, cuando estamos dentro del contexto de la educación no formal, o de un pasatiempo post-escolar o de fin de semana fuera del contexto de la escuela

Conclusión

Todo lo relacionado con las imágenes y con el arte acaba teniendo una posición periférica, que no central, dentro del sistema educativo y, lo que es peor, dentro de la apreciación social del sistema educativo

El principal objetivo de esta lección es ver como lo que os han enseñado desde diversas instituciones acerca de lo que es la educación artística no se ajusta a la realidad de hoy y que, por lo tanto, hay que buscar una definición nueva para este término tan viejo

Hay que redefinir el concepto educación artística