07__03_color

Post on 28-Mar-2016

217 views 1 download

description

EL COLOR Psicología del color = Interpretación emocional Comprender la manera en que el color afecta a las personas. Implica una asociación de los sentidos con el color de las cosas, a través de experiencias que pueden estar asimiladas a determinados colores. Significado del color = sensaciones que produce su visión.

Transcript of 07__03_color

EL COLOR

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

Significado del color = sensaciones que produce su visión.

Psicología del color = Interpretación emocionalComprender la manera en que el color afecta a las personas.

Implica una asociación de los sentidos con el color de las cosas, a través de experiencias que pueden estar asimiladas a determinados colores.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

Estas sensaciones proceden del aprendizaje.

El entorno educativo influye asignando los colores valores simbólicos o códigos mediante los cuales se transmiten mensajes = color simbólico.

Un mismo color puede ser interpretado de diferentes maneras en sociedades diversas.

Unas sensaciones equivalentes se pueden obtener con diferentes colores en sociedades diferentes.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

Propiedades del color: capacidad de expresión, ya que expresa un significado y provoca una reacción y una emoción; significado propio, un color puede expresar o comunicar una idea.

Dos grandes vertientes en la expresión del color. La que hace referencia a sensaciones acromáticas y la que hace referencia a sensaciones cromáticas.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES acromáticas:

El blanco: Asociado a diferentes sacramentos cristianos (bautismo, comunión, boda). También en la pureza, paz, rendición y pulcritud. Símbolo de lo absoluto, unidad, dignidad, optimismo, inocencia, despertar, positivo ...

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES acromáticas:

El negro: Relacionado con la oscuridad, la noche, la muerte, el dolor, la infelicidad, la desventura y la desesperación, con la formalidad, la solemnidad y la elegancia. Asociado a la tristeza, el pesimismo, la angustia, la melancolía y el misterio. Símbolo del error, del mal, de impureza y lo maligno. Con otros colores los potencia por contraste.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES acromáticas:

El gris: Es neutro. Se asocia con la suciedad, las máquinas, el mal tiempo, la niebla y la falta de luz, la neutralidad, la indecisión y la ausencia de energía. Expresa elegancia y respeto, desconsuelo, aburrimiento o vejez, tristeza, duda y melancolía. Es una fusión entre lo positivo y lo negativo, lo alegre y lo triste.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES cromáticas:El rojo: Símbolo de la pasión ardiente y desbocada, sexualidad y

erotismo, y del peligro. Asociado con el fuego y la sangre, la vitalidad, el dinamismo y la acción. Es un color muy influyente sobre el ánimo del espectador. Aspectos negativos: ira, furor, excitación. Aspectos positivos: sol, calor, movimiento, esplendor, intensidad, poder y vigor.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES CROMÁTICAS:

Naranja: Valores estimulantes como el rojo. Color cálido y brillante: alegría, juventud, calor, verano y fiesta, fuerza, luminosidad, dureza, euforia, energía, advertencia. Sensación de seguridad, confianza, equilibrio y optimismo.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES CROMÁTICAS:

El amarillo: Símbolo de la deidad, pero puede representado envidia, ira, arrogancia, cobardía, incluido satanismo. Color luminoso, cálido y expansivo. Asociado con la alegría, el calor, la acción, la fuerza, el orgullo, el confort y el buen humor. Estimula la vista, la actividad mental y la creatividad.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES CROMÁTICAS:

El verde: Mezcla de color cálido y frío. Equilibrio tonal y emocional. Símbolo de la esperanza, abundancia y buenos deseos. También envidia, celos y vanidad. Asociado a la calma, al descanso, al equilibrio, a la juventud, a la naturaleza ya la salud. Se considera sedante e hipnótico, por la relación con el mundo natural: primavera, frescura, salud y crecimiento.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES CROMÁTICAS:

El azul: Relacionado con el frío, el hielo, el mar o el cielo. Representa profundidad, inmaterialidad y sobriedad. Transmite confianza y serenidad, meditación y reposo, introspección y reflexión. Simboliza sabiduría, amistad, fidelidad e inmortalidad.

SENSACIONES Y ASOCIACIONES DEL COLOR

SENSACIONES CROMÁTICAS:

El violeta: Representa lucidez y reflexión, también misterio, misticismo y melancolía. Asociado a lo femenino, lo emotivo, la intuición y la espiritualidad. Transmite profundidad y sensación de calma. Relacionado con la realeza, la dignidad y la suntuosidad. Color delicado y elegante que transmite suavidad y sensualidad.

USOS DEL COLOR

Color denotativo: Representa el color de la realidad. Ayuda a larepresentación y la lectura de la imagen.

USOS DEL COLOR

Color saturado: Se altera el color para exaltar la realidad, para hacerlo más estimulante y atrayente mediante la saturación.

USOS DEL COLOR

Color fantasioso: Manipulación libre y creativa del color. Resultado artificioso para crear mayor interés en la imagen.

USOS DEL COLOR

Color connotativo: Aporta un significado a la imagen.- Color psicológico: crea una sensación global, un clima.- Color simbólico: el color sustituye un contenido, un

significado codificado en mayor o menor medida.

USOS DEL COLOR

Color esquemático: representa una codificación conocida por todos.

Color emblemático: código dado por la tradiciónColor señalético: para señalizar puntos concretos.

USOS DEL COLOR

Color convencional: Implica los otros usos del color, pero supone el uso autónomo según la finalidad del diseñador.

USOS DEL COLORCualquiera que sea la intención del color, éste debe utilizarse siguiendo unos principios de:

Jerarquíaequilibrio cromáticoFormas compositivas: armonía y / o contrasteinteracción