1. Antecedentes. 2. Retos en Industria 4.0. - Consejo... · Política industrial de nueva...

Post on 22-Sep-2018

227 views 0 download

Transcript of 1. Antecedentes. 2. Retos en Industria 4.0. - Consejo... · Política industrial de nueva...

1. Antecedentes.

2. Retos en Industria 4.0.

3. Hannover Messe 2018.

ÍNDICE

Antecedentes

Política industrial de nueva generación basada en cuatro pilares

Política de Fomento

Industrial e Innovación

PRODEINN

PND2013-2018

Desarrollo de proveedores

Innovación Capital Humano

Regionalización

Agendas Sectoriales

Se han definido sectores estratégicos y programas transversales para aumentarla productividad y competitividad industrial

Revoluciones Industriales

Industria 1.0 Industria 2.0 Industria 3.0 Industria 4.0

Cambio en el modelo: Oferta

Cambio en el modelo:Consumidor en el centro

Siglo XVIII Siglos XIX-XX 70´s

El PIB per cápita de Inglaterra era

50% más altoque el resto de los países más desarrollados.

Fabricación en serie (EE. UU.) Y tecnología (Alemania)

Se necesitaron 100 años para que EE. UU. y Alemania

igualaran el crecimiento de Inglaterra.

Computadoras e Internet (Japón)

A Japón le tomó 50 años igualar el

crecimiento de los EE.UU. y Europa.

Datos + Algoritmos + Redes + Nubes

¿Cuánto tiempo tardarían los países menos desarrollados en ponerse al

día con 4.0?¿Cuánto tiempo llevará la recuperación de las zonas desfavorecidas en un solo

país?

Generación y desarrollo de nuevas tecnologías

Retos I4.0.

Nuevos

modelos de

negocio

Marco

regulatorio

modernizado

Retos en Industria 4.0.

Capital humano

creative y

flexible

Tecnologías

de impactoDesarrollo

incluyente

Nuevos modelos de negocio

Empresas con más de 1,000 mddCon menos de 15 años de creación

Desarrollo de un modelo deregulación que considere la nuevarealidad tecnológica:

• Reglas: Cross Border

• Reglas de privacidad

• Protección de datos personales

• Seguridad de la Información

• Delitos cibernéticos

Marco Regulatorio Modernizado

Sundar Pichai, CEO de Google

• La primera generación completamentedigital ya representa la principal fuerzalaboral en México.

• De los cerca de 70 millones de personasentre 18 y 59 años que hay en el país,alrededor del 57% son millennials.

• Según una proyección de Deloitte, en2025, representarán el 75 % de la fuerzalaboral del mundo.

• 44.7% de las personas que se integran ala educación superior, lo hacen enestudios de ciencias sociales, las leyes ylos negocios.

Capital humano creativo y flexible

Jack Ma, Presidente de Alibaba

Tecnología de impacto

• Las tecnologías disruptivas estántransformando todo el ciclo “End ToEnd” en producción y los modelos denegocio, en la mayoría de lossectores de la economía

• Las nuevas soluciones de tecnologíascomo robótica avanzada inmersas enlos sistemas autónomos defabricación revolucionará las formastradicionales de crear valor.

Tienda Amazon Go

Esquemas de producción que consideren:

• Agenda ONU 2030 para el Desarrollo Sostenible: diversidad e inclusión.

• Uso eficiente de recursos naturales: Desarrollo e implementación de tecnologías verdes.

• Ciudades sustentables: Promover modelos tecnológicos que permitan mejorar losservicios públicos, seguridad y la prevención de desastres naturales.

Bienestar social: Modelo incluyente y sustentable

Narendra Modi, Primer Ministro de India

Hannover Messe 2018

Es la feria de tecnología industrial más grande e

influyente del mundo.

Se realiza anualmente y atrae a cerca de seis mil 500

expositores de 70 países y 200 mil visitantes.

México será en 2018 el país socio, lo que lo convierte en

el primer país latinoamericano con esta distinción, y

será el invitado de honor.

La participación como País Socio en Hannover Messe

2018 es una excelente oportunidad para que México

presente sus nuevas tecnologías y oportunidades de

inversión.