1 Asesoría tradicional Presentación detallada sobre: Métodos naturales Métodos de barrera ...

Post on 25-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of 1 Asesoría tradicional Presentación detallada sobre: Métodos naturales Métodos de barrera ...

1

Asesoría tradicionalPresentación detallada sobre:à Métodos naturalesà Métodos de barreraà Métodos hormonalesà DIU

Con énfasis en mecanismo de acción y efectos secundariosSin tener en cuenta si la mujer esta empoderada para tomar una decisiónSin darle énfasis a la eficacia ni a las preferencias personales de cada mujer

Orientación y Asesoría en anticoncepción

OrientaciónEs una RELACIÓN HUMANA que implica un proceso de

comunicación,apoyo emocional y reflexión sobre la situación de la

consultante y sus alternativas.

OrientaciónGenerar un espacio para la

toma de decisiones respecto de la salud

sexual y (no) reproductiva a partir de información clara,veraz y

oportuna.

Acompañamiento en la toma de decisión

Permitir que la emoción se exprese, escuchar la situación,

identificar conflictos y temores,reafirmar la decisión,

reflexionar sobre la experiencia-aprendizaje.

Decisiones en Anticoncepción

Derecho a la AUTONOMÍA, la INFORMACIÓN y la DIGNIDAD.

Teniendo en cuenta las experiencias, las necesidades,los dudas/mitos de las personas.

Está CENTRADA en la MUJER.

Elección del MAC

Presentación de los métodos según su duración y efectividad

Proceso salud/enfermedad Capacidad económica Hábitos/estilo de vida

9

¿Por qué cambiar esquema?

à Para asegurar no solo inicio, sino también continuación del método

à Para dar información más pertinente que permita a la mujer tomar una decisión acorde con sus planes de vida y no con sus temores o mitos:

à Énfasis en eficacia à Para centrar la asesoría en la mujer y no en los

métodos anticonceptivos

10

Asesoríaà Es un método motivacionalà Proporciona información técnica comprensible y

dirigida a lo que más le interesa saber a las mujeres

à Presenta los métodos del más eficaz al menos eficaz y los agrupa según la duración de su acción

à Propende por un inicio inmediato del métodoà Aborda los mitos en anticoncepción

11

Propuesta tradicional

12

Metodologíaà Transición: de la orientaciónà 4 Pasos

1. Toma de decisiones2. Individualización: Elegibilidad3. Información técnica4. Cierre: Elección e inicio

Ayuda visual siguiendo las láminas del rotafolio y el muestrario de anticonceptivos

13

Transiciónà Marca la diferencia entre la orientación y la

asesoría en anticoncepciónà Facilita la reflexión de la mujer en cuanto a la

importancia de la anticoncepciónà Explora los antecedentes anticonceptivos y los

deseos actuales en anticoncepción

A partir de hoy,

¿qué cambios quieres hacer en tu vida?

14

Paso 1: Decisión

à Revisión del ejercicio de los derechos fundamentales:

Autonomía, Información, dignidadà Contextualización de la anticoncepción con el

proyecto de vida y expectativas personalesà Empoderamiento: importancia de tomar el

controlMaterial de ayuda visual:

Rotafolio

15

Paso 2: Individualización

à Elegibilidad médica, según los criterios de la Organización Mundial de la salud

à Según su estilo de vida:à Capacidad económicaà Preferencias personales

Material de ayuda visual:

Muestrario de anticonceptivos

16

Paso 3: Información técnicaà Énfasis en la eficacia:

à Orden: del más eficaz al menos eficazà Comparación entre métodosà Agrupación por tiempo de duración de su acción

à Información pertinente para tomar una decisión:à Descripción del método, su uso y su mecanismo de acciónà Eficacia: en número de embarazos en cada 1000 mujeres

que lo usan en un añoà Cambios menstruales à Mensajes clave positivos

Material de ayuda visual:Rotafolio

Muestrario de anticonceptivos

17

Paso 4: Elección/inicio

à Indaga sobre la elecciónà Enfatiza en el inicio inmediatoà Evalúa si la información es completa y si la

elección es la que mejor se ajusta a los planes de vida de la mujer

Material de ayuda visual:Rotafolio