1 Cómo publicar artículos científicos en revistas de alto impacto Carlos Vílchez Román 16 de...

Post on 11-Apr-2015

128 views 3 download

Transcript of 1 Cómo publicar artículos científicos en revistas de alto impacto Carlos Vílchez Román 16 de...

1

Cómo publicar artículos científicos

en revistas de alto impacto

Carlos Vílchez Román

16 de octubre de 2014

2

¿Qué veremos en esta presentación?

1. Contexto regional y nacional en producción científica

2. Indicadores de impacto para autores y publicaciones.

3. Cómo identificar una revista o publicación de impacto.

4. Estructura de un artículo científico: formato IMRyD.

1. Contexto regional y nacional en producción científica

4

Perú en el contexto internacionalhttp://www.scimagojr.com/compare.php

5

Perú en el contexto internacional: Perú vs Colombia vs Chile

6

Perú en el contexto internacional: Perú vs Colombia vs Chile vs Brasil

7

USIL en el contexto nacional según Scopus: http://www.scopus.com

8

Perfil académico de USIL según Scopus: Colaboraciones y áreas temáticas

2. Indicadores de impacto para autores y publicaciones

10

El factor de impacto del Web de la Ciencia (WoS)

11

Factor de prestigio del Scimago Journals Rank

12

Medición del impacto de un investigador: índice Hirsch

13

Medición del impacto de un investigador: índice Hirsch

14

Medición del impacto de un investigador: índice Hirsch

3. Cómo identificar publicaciones académicas de alto impacto

16

Revistas indizadas en bases de datos académicas

Moya (2012)

17

Seleccionando las revistas de mayor impacto (JCR)

18

Seleccionando las revistas de mayor impacto (JCR)

19

Seleccionando las revistas de mayor impacto (JCR)

20

Factor de prestigio del Scimago Journal Rank (SJR)http://www.scimagojr.com/journalrank.php

21

Revistas de Administración indizadas en el SJRhttp://www.scimagojr.com/journalrank.php

22

Revistas de Administración indizadas en el SJRhttp://www.scimagojr.com/journalrank.php

4. Estructura de un artículo científico: formato IMRyD

24

Estructura de un artículo de investigación

25

¿Qué hemos visto en esta presentación?

1. Contexto regional y nacional en producción científica

2. Indicadores de impacto para autores y publicaciones.

3. Cómo identificar una revista o publicación de impacto.

4. Estructura de un artículo científico: formato IMRyD.