1 Corporación Transparencia por Colombia Índice de Transparencia Departamental - ITD Índice de...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of 1 Corporación Transparencia por Colombia Índice de Transparencia Departamental - ITD Índice de...

1

Corporación Transparencia por Colombia

Índice de Transparencia Departamental - ITDÍndice de Transparencia Municipal – ITM

2008 - 2009

Contraloría Departamental de Bolívar y Contraloría Municipal de Cartagena

Es una herramienta diseñada para identificar las condiciones institucionales y prácticas de los actores gubernamentales, y a partir de ello definir el riesgo de corrupción a los que se enfrentan las entidades públicas en desarrollo de sus procesos de gestión.

Busca ser un instrumento que le permita a las entidades públicas evaluar sus características institucionales, la visibilidad que dan a sus actos y el nivel de sanción y autorregulación de dichas entidades, esto con el fin de contribuir con la prevención de la ocurrencia de hechos de corrupción.

Índice de Transparencia de las Entidades Públicas

RESULTADOS GENERALESRESULTADOS GENERALESPromedio General ITM 2008-2009Promedio General ITM 2008-2009

RESULTADOS GENERALESRESULTADOS GENERALESPromedio General ITD 2008-Promedio General ITD 2008-

20092009

Promedio de Calificación de las 32 Gobernaciones por Indicador.

Resultados Generales Índice de Transparencia

TerritorialContralorías Departamentales

Contralorías Municipales

Promedio general por Factores

Bolívar al detalle…

Promedio general y por factores.Índice de Transparencia Municipal 2008 – 2009

Alcaldía de Cartagena de Indias vs ITM

Promedio general y por factores.Índice de Transparencia Departamental 2008 – 2009

Gobernación de Bolívar vs ITD

Promedio general y por factores.Índice de Transparencia Municipal y Departamental 2008

– 2009Departamento de Bolívar

Promedio general y por factores.Índice de Transparencia Municipal y Departamental 2008

– 2009

Contraloría Departamental de Bolívar – Contraloría Municipal de Cartagena

I. Factor VisibilidadFactor Visibilidad

El factor mide la visibilidad de las políticas, procedimientos, responsabilidades y reglas de juego con las que opera la administración pública en la medida en que son difundidas, claras, conocidas y sometidas al escrutinio público.

Los Índices de Transparencia Departamental y municipal se componen de Tres Factores: I. Visibilidad; II Institucionalidad y III. Sanción y Control

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor

Visibilidad.

Destacados: Factor Visibilidad.

ENTIDAD SOBRESALIENTE DEFICIENTE

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Entrega de la Información a Transparencia por Colombia

Gobierno Electrónico

ALCALDÍA DE CARTAGENA DE INDIAS

Publicidad en la contratación

Publicidad del Recurso Humano

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor Visibilidad.

Destacados: Factor Visibilidad.

ENTIDAD SOBRESALIENTE DEFICIENTE

Contraloría Departamental de Bolívar

Entrega de información a TPC

Publicidad del RRHH

Contraloría Municipal de Cartagena

Entrega de información a TPC

Sistemas de atención al ciudadano

II. Factor Institucionalidad

Este factor evalúa los componentes centrales de la gestión: cómo se planea, cómo y a quién se contrata, cómo es la administración del personal y con qué sistemas de información se hace la gestión.

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor Institucionalidad.

Destacados: Factor Institucionalidad.

ENTIDAD SOBRESALIENTE

DEFICIENTE

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Sistemas de Información para la gestión

Gestión del Talento Humano

ALCALDÍA DE CARTAGENA DE INDIAS

Gestión de la contratación

Gestión del Talento Humano

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor

Institucionalidad.

Destacados: Factor Institucionalidad.

ENTIDAD SOBRESALIENTE

DEFICIENTE

Contraloría Departamental de Bolívar

Gestión de la contratación

Desempeño Fiscal

Contraloría Municipal de Cartagena

Desempeño Fiscal

Sistemas de Información para la gestión

III. Factor Control y sanción

El Factor de Control y Sanción, mide los tres aspectos de control con los que cuentan las Gobernaciones. El Control Interno, ejercido por la Oficina de Control Interno de la entidad; el Control Externo, ejercido por los Órganos de Control y finalmente el Control Social que recae en las Organizaciones sociales y comunidad en general que actúan en la jurisdicción de las Entidades evaluadas.

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor de Control y

Sanción.

.

Destacados: Factor Control y Sanción

ENTIDAD SOBRESALIENTE

DEFICIENTE

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Responsabilidad Fiscal

Gestión Disciplinaria

ALCALDÍA DE CARTAGENA DE INDIAS

Responsabilidad Fiscal

Gestión Disciplinaria

Calificación Promedio de los Indicadores que Componen el Factor de Control y

Sanción.

.

Destacados: Factor Control y Sanción

ENTIDAD SOBRESALIENTE

DEFICIENTE

Contraloría Departamental de Bolívar

Promoción del Control Social

Gestión disciplinaria

Contraloría Municipal de Cartagena

Promoción del Control Social

Gestión disciplinaria

Ranking

Municipio VisibilidadInstitucionali

dadControl y Sanción

ITMNivel de riesgo

1 CARTAGENA DE INDIAS 75,68 64,77 75,89 72,1 Medio

2SAN JUAN DE NEPOMUCENO

51,34 68,25 62,67 60,8 Medio

3 EL GUAMO 39,60 66,25 75,02 60,3 Medio

4 MARIA LA BAJA 27,26 56,57 66,67 50,2 Alto

5 ZAMBRANO 39,52 46,84 52,04 46,1 Alto

6 SAN JACINTO 33,57 35,78 53,33 40,9 Muy Alto

7EL CARMEN DE BOLIVAR

17,02 39,19 32,22 29,5 Muy Alto