1. desarrollo humano

Post on 14-Apr-2017

107 views 0 download

Transcript of 1. desarrollo humano

La Naturaleza del Ser Humano

APRENDIZAJE AUTÓNOMO• Lee para la siguiente clase, la

lectura “El Principio del Hombre”, capítulo I del libro de Fernando Savater “El valor de elegir”.

“La Odisea de la Especie”

APRENDIZAJE PRESENCIAL

Discusión de la pregunta:¿Qué similitudes y diferencias

encuentras entre los homínidosobservados y nosotros?

Australopithecus

Un hallazgo muy significativo…

• Capacidad craneana mayor a la del simio.• Caderas, piernas y pies afines.• Manos con punta de dedos aplanadas.

Hombre

Niveles Evolutivos del Ser Humano

Características corporales

Objetos que produce para modificar el medio en el

que se desenvuelveAustralopithecus Homo Sapiens

Nivel Físico

Nivel de acción consciente

NIVEL FÍSICO: Posición erecta.

Utilización de los miembros superiores.

Mano con dedos aplanados y con la capacidad de prensión.

Mayor tamaño del cerebro.

Cambios en los órganos de fonación.

NIVEL CONSCIENTE: Necesidad de agruparse para sobrevivir.

Creación de la familia y de los vínculos afectivos.

Cambios en el comportamiento sexual.

Aparece la distribución de los roles y del trabajo.

Aparición de las jerarquías.

Capacidad de razonamiento y poder de decisión.

Si la piedra corta la piedra y la piedra cortada corta la

mano,entonces la piedra cortada puede cortar otras cosas.

“La historia del hombre empezó cuando la herencia genética fue rota por la aparición de la

elección consciente”.

El hombre se hace hombre a través de su acción:

Crea su ambiente en base a su labor y a sus acciones.

Ya no es una reacción inmediata e inevitable ante un estímulo, sino que es acción conscientemente planificada.

Algunas Características que nos diferencian de otros Seres Vivos:

Seres práxicos

Ausencia de especializaci

ónAdaptación

Cerebro desarrollado

Capacidad de cooperación

Comunicación: Sistema simbólico

Se desarrolla en

“sociedad”Aprende de

errores

APRENDIZAJE AUTÓNOMODesarrolla las siguientes actividades de tu

Proyecto de Plan de Vida, sobre la base de los criterios establecidos:

• Carátula, dedicatoria e índice• Árbol genealógico

(http://www.myheritage.es/)• Curriculum Vitae

Una vez comprendido el significado del “ser humano”, desarrollaremos la

definición e importancia del Desarrollo Humano.

“Es un proceso mediante el cual se busca la ampliación de las oportunidades para las personas, aumentando sus derechos y sus capacidades. Este proceso incluye varios aspectos de la interacción

humana, como la participación, la equidad de género, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías

de los derechos humanos y otros que son reconocidos por la gente como necesarias para ser

creativos y vivir en paz”.

http://www.pnud.org.pe/frmCoceptoDH.aspx

PROGRESO HUMANO EN UN MUNDO DIVERSO

Desarrollo Humano Sostenible

«Cuando todos vamos por lo seguro, creamos un mundo totalmente inseguro» (Dag Hammarskjold).

La ampliación de las opciones y capacidades de los individuos, a

través de la formación del capital humano y social para suplir, de la

forma más equitativa posible, las necesidades de las generaciones

presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones

futuras.

Índice de Desarrollo Humano

http://www.pnud.org.pe/frmCoceptoDH.aspx

Medición por país elaborada por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y aplicada desde 1990.

Es una medida sinóptica (distribución gráfica) del Desarrollo Humano.

Mide los adelantos de un país en tres aspectos básicos del Desarrollo Humano:

- Una vida longeva y sana- El conocimiento- Un nivel de vida decente

Índice de Desarrollo Humano

Vida longeva y sana

Esperanza de vida al nacer

Conocimiento

Tasa de analfabetism

o adulto y tasa de

matrícula total

Nivel de vida digno

Producto interior bruto per cápita

http://www.pnud.org.pe/frmCoceptoDH.aspx

Medidos por

PerúPuesto en 2013: 77Indicador de Nivel en el 2013: 0.741Categoría de Nivel: AltoEsperanza de vida: 74 años

Otros datos:

Puesto 1° Noruega Puesto 186° República Democrática del Congo

Atiende a la formación como

personas, actores sociales y futuros

profesionales.

Busca propiciar la práctica de valores y

actitudes que fortalecen nuestra calidad como seres humanos, al mismo

tiempo que nos preparan para

desempeñarnos con éxito en las distintas esferas de la vida.

Desarrollo Humano implica…

Maggi, R. (2005). Desarrollo Humano y Calidad.

Proceso de reflexión que conduzca a fortalecer la autoestima.

Fomentar la autonomía intelectual y moral.

Relaciones interpersonales más equilibradas, respetuosas y asertivas.

Desarrollar normas de comportamiento congruentes con los valores universales.

APRENDIZAJE PRESENCIAL

En grupos, comenta sobre la situación actual de la educación en

el Perú.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

• Busca información para un tema de interés personal para tu

Monografía.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

• Para la siguiente clase, debes traer el horario académico elaborado en el Taller de

Inducción.