1 Diseño del Producto Administración de Operaciones UNAM.

Post on 24-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of 1 Diseño del Producto Administración de Operaciones UNAM.

1

Diseño del

ProductoAdministración de Operaciones UNAM

2

As Engineering designed it As Operations made it

As Marketing interpreted itWhat the customer wanted

El diseño del producto

3

Importancia de la estrategia de producto?

La esencia de una organización radica en su producto

Buenos productos son cruciales para el éxito

Una estrategia de producto, poco menos que excelente puede

ser desvastadora para la empresa

4

Estrategias de producto

Diferenciación del producto

Bajo costo

Respuesta

5

Enfocarse

Las empresas de éxito se concentran en unos cuantos productos

Modelo cerveza

Vitro vidrio

Intel procesadores

Microsoft software PCs

6

Diseño del Producto

El diseño del producto se manifiesta en:ConceptoTecnologíaEmpaque

7

Satisfactor de una necesidad

P&G no vende detergentes

P&G vende el beneficio de ropa limpia

El cliente busca una satisfacción

Qué es un buen producto?

8

ARIEL

ROLLOS DE PELICULA

x

COMERCIO ELECTRONICO

BLUE RAY

ENVASADO BIODEGRADABLE EN A. POLILACTICO

SISTEMAS DE VISION

Introducción Crecimiento Madurez Decline

Estrategia en el ciclo de vida del producto

Jhazmín Miranda, 2006

AUTOS HÍBRIDOS

9

El Ciclo de vida y la estrategia

La Gerencia de Operaciones desarrolla la estrategia para productos nuevos y existentes

La estrategia cambia conforme el producto transita por su ciclo de vida

IntroducciónDesarrolloMadurezDecadencia

10

El mejor periodo para incrementar la penetración de mercado.

R&D e Ingeniería son críticos Diseño y desarrollo del producto son críticos Frecuentes cambios de diseño de producto y

proceso Sobre capacidad Pequeñas corridas de producción Alto nivel de mano de obra capacitada Altos costos de producción Limitado número de modelos Alta atención a la calidad Rápida eliminación de los defectos de diseño

revelados en el mercado

Introducción

Estrategia en el ciclo de vida del producto

Compañía Estrategia y Actividades

Administración de Operaciones Estrategia y Actividades

© Operations Planning de México d.r.

11

Estrategia en el ciclo de vida del producto

Alta Practica para el cambio de precio o calidad de imagen

Mercadotecnia es crítica Fortaleza en el nicho de mercado

El pronóstico es crítico Confiabilidad de productos y procesos Mejoras en la producción de productos

competitivos Cambio hacia producción orientada Mejoras en la distribución

Crecimiento

© Operations Planning de México d.r.

Compañía Estrategia y Actividades

Administración de Operaciones Estrategia y Actividades

12

Estrategia en el ciclo de vida del producto

Tiempo limitado para incrementar la penetración de mercado

La competitividad en costos es crítica Tiempo limitado para cambio de precios, imagen

o calidad Defensa de la posición vía promociones y

aproximaciones de la distribución

Estandarización Capacidad óptima Incremento en la estabilidad de los procesos de

manufactura Bajo requerimiento en capacidad laboral Grandes corridas de producción Atención a las mejoras de producto y a la

reducción de costos Re-evaluación de las necesidades de diseño

Madurez

© Operations Planning de México d.r.

Compañía Estrategia y Actividades

Administración de Operaciones Estrategia y Actividades

13

Estrategia en el ciclo de vida del producto

• Control de costos crítico para mantener

penetración de mercado

• Baja diferenciación de producto

• Buen margen

• Sobrecapacidad en la industria

• Reducción de la capacidad

• Minimización de costos

• Eliminación de productos

Decadencia

© Operations Planning de México d.r.

Compañía Estrategia y Actividades

Administración de Operaciones Estrategia y Actividades

14

Ventas, costo y utilidad en el ciclo de vida

Vent

as, c

osto

s %

& U

tilid

ad

Introducción Madurez DecadenciaCrecimiento

Costos deDesarrollo y Manufactura

Ventas

TiempoFlujo de Efectivo

Pérdida

Utilidad

15

Ventas por nuevos productos

16

Espectativa mínima de éxitoEspectativa mínima de éxito

0

500

1000

1500

2000

Development Stage

Number

1000

Requerimiento de mercado

Revisión de diseño, pruebas, Introducción

25

Ideas

1750

Especificación de producto

100

Especificaciones funcionales

Un Exito!

500

17

Alcance del equipo de

desarrollo del producto

Alcance de los equipos

de Ingeniería y diseño

Ideas de muchas fuentes

¿La compañía tiene la capacidad para consolidar la

idea?

Requerimientos del cliente para ganar pedidos

Especificaciones funcionales: cómo trabajará el producto?

Especificaciones del producto: cómo se hará el

producto?

Etapas en el desarrollo del producto

18

Scope of product development team

Scope for design and engineering

teams

Desing review: the best way to meet customer requirements

Test market: Does product meet customer expectations?

Introduction to market

Evaluation (success?)

Etapas en el desarrollo del producto

19

Desglose funcional de calidad (Quality Function Deployment)

1. Qué quiere el cliente?

2. Cómo se satisfacerán los requerimientos?

3. Relación lo que quiere el cliente

lo que hace el producto

4. Cómo se relacionan los atributos de la

empresa

5. Calificación por importancia

6. Evaluación de productos competidores

20

21

Fuiste asignado temporalmente a un equipo QFD. La meta es desarrollar una cámara con un diseño novedoso. Construye una Casa de Calidad

© 1984-1994 T/Maker Co.

Ejemplo de casa de calidad

22

Qué quiere el cliente?

23

Cómo se satisfacerán los requerimientos?

24

Cómo se relacionan los requerimientos delcliente con los atributos del producto?

25

Cómo se relacionan los atributos

de la empresa?

26

Calificación por Importancia

Cuál es el resultado de nuestra compañíaContra los requerimientos del cliente

27

Evaluación de productos competidores?

Cómo satisfacenlos productoscompetidores

los requerimientosdel cliente?

28

Casa de Calidad

Diseño de un chocolate

QFD on Line

29

Secuencia en la casa de calidad

30

Generación de ideas

Proveer ideas básicas para entrar al mercado

Fuentes de ideas

Necesidades del mercado (60-80%); ingeniería y

operaciones (20%); tecnología; competidores,

inventores; empleados

Seguimiento de una estrategia de mercado

Identificar, definir y seleccionar las mejores

oportunidades de mercado

31

Desarrollo Del ProductoOrganización

Historicamente – distintos departamentos Las obligaciones y responsabilidades están definidasDificultad para promover el pensamiento hacia adelante

Hoy – Equipo cercanoRepresentantes de todas las disciplinas o funcionesIngeniería concurrente – equipo funcional mixto

32

Manufacturabilidad e ingeniería de valor

BeneficiosReduce la complejidad de los productos

Estandarización adicional de productos

Mejora el aspecto funcional del producto

Mejora el trabajo de diseño y el trabajo de seguridad

Mejora el mantenimiento del producto

Diseño robusto

33

Reducción de costos de un bracket por ingeniería de valor

34

Desarrollo del productoConsideraciones

Diseño robusto

Competencia basada en el tiempo

Diseño modular

Diseño asistido por computadora (CAD)

Análisis de valor

Diseño en armonía con el ambiente

35

Diseño robusto

El producto está diseñado con pequeñas variaciones en la producción o ensamblado que no lo afectan

36

Diseño modular

Los productos son diseñados en componentes fácilmente segmentados

Agrega flexibilidad tanto a la producción como al marketing

37

Diseño productos en una computadora o en una estación de trabajo

La ingeniería de diseño desarrolla bocetos del producto Usa la computadora para dibujar el producto

Con frecuencia es usado con CAM © 1995 Corel Corp.

Diseño asistido por computadora (CAD)

38

Menor tiempo de diseño

Disponibilidad de bases de datos

Nuevas capacidades Por ejemplo: enfocado más en ideas del producto

Mejora en la calidad del producto

Reducción de los costos de producción

CAD/CAMBeneficios

39

Diseño para manufacturación y ensamblado (DFMA)

Modelación de objetos 3D

CAD/CAM – La información CAD es traducida dentro de la máquina con instrucciones de control (CAM)

© 1995 Corel Corp.

Extensiones del CAD

40

Realidad Virtual

La tecnología computacional es usada para desarrollar un modelo interactivo y 3-D de un producto.

Especialmente útil en el diseño de distribución de espacios (fábrica, casa, tienda, oficina)

Entornos arqueológicos, sitio activo de enzimas, Capacitación, visualización de modelos complejos Pisanty (DGSCA)

41

Análisis de valor

Enfocado en la mejora del diseño durante la producción

Busca mejoramientos entre unos y otros productos o un producto el cual pueda ser mas económicamente producido.

42

Diseño en armonía con el ambiente

BeneficiosSeguridad y productos ambientalmente en buenas condiciones Mínima materia bruta y desperdicio de energíaDiferenciación de productosReducción de responsabilidad ambiental Acatamiento total con las regulaciones ambientalesReconocimiento como un buen corporativo citadino

43

“Green” Manufacturing

Hacer productos reciclables

Uso de materiales reciclables

Use de ingredientes menos dañinos

Use de componentes flamables

Uso de menos energía

Uso de menos material

44

Competencia basada en el tiempo

El ciclo de vida del producto se acorta

convenientemente

Los desarrolladores más rápidos de

nuevos productos obtienen una ventaja

competitiva contra los desarrolladores

más lentos