1 El proyecto Limón Ciudad Puerto PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO Presidencia de la República...

Post on 04-Jan-2015

12 views 2 download

Transcript of 1 El proyecto Limón Ciudad Puerto PROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO Presidencia de la República...

1

El proyecto Limón Ciudad PuertoPROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTOPROYECTO LIMÓN CIUDAD PUERTO

Presidencia de la República

Ministerio de Coordinación Interinstitucional

Presentación del Ministro

Marco Vargas Díaz

2

Plan de Desarrollo Integral de LimónPlan de Desarrollo Integral de Limón

Dos Ejes

Modernización, ampliación y cambio de

modelo de gestión de los puertos

Proyecto Limón Ciudad Puerto

(Banco Mundial)

Intensificación de los Programas

Sociales del Gobierno

3

Objetivo generalObjetivo general

• Potenciar el desarrollo directo de la ciudad de Limón, e indirecto de la vertiente atlántica del país, mediante la creación de sinergias entre la ciudad revitalizada, urbana y económicamente, y el puerto, moderno y eficiente, para que generen juntos servicios, empleo e inversiones, en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes.

4

¿El por qué del proyecto?• El modelo que ha prevalecido históricamente, ha demostrado

serias insuficiencias para mejorar la economía y bienestar social de los limonenses. Si lo que hay ya no funciona adecuadamente, hay que cambiarlo.

• Limón tiene altas potencialidades para diversificar su actividad económica y presentar muchas opciones más que las de empleo en banano, piña y los muelles. La población joven crece y requiere más y mejores empleos.

• Hay un rico legado cultural y étnico que debe conservarse y más bien explotarse para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa región.

• Un polo de alto desarrollo irradia encadenamientos, redes de servicios y actividades que potencian regiones enteras a su alrededor. La ciudad de Limón debe convertirse en dicho polo

5

¿Para qué del proyecto?• No hay desarrollo social ni seguridad ciudadana sin inversiones. Las

inversiones llegan si hay un clima de confianza y si existen estímulos a los empresarios pequeños, medianos y grandes. El proyecto busca crear y potenciar ese clima para la inversión privada.

• El desarrollo debe estar dirigido primeramente a la población local. Para ello deben darle no solo las herramientas de capacitación y crédito, sino también mejores servicios e infraestructura pública. El proyecto busca mejorarlos y aumentarlos.

• Como se ha demostrado en los puertos de países desarrollados: la sinergia puerto-ciudad es altamente positiva. Por el contrario, cuando hay divorcio entre ambas estructuras, el resultado es un modelo excluyente en perjuicio de la ciudad. El proyecto busca que haya beneficio mutuo por la interacción entre las actividades económicas de ambas entidades.

• Un puerto y su ciudad, pujantes, generan bienes y servicios a su alrededor. El proyecto busca que la región atlántica como un todo, sea imán de inversiones y productora de bienes y servicios por y para la ciudad-puerto. También busca potenciar la actividad turística.

6

¿Cómo se concretará?• Asegurando y potenciando la protección del patrimonio

cultural y natural de la ciudad. Hacerla atractiva para el turismo local e internacional.

• Logrando la acción de un gobierno local que sea eficiente, eficaz y participativo.

• Creando y consolidando un espíritu emprendedor en los ciudadanos limonenses, especialmente en las generaciones jóvenes.

• Construyendo infraestructura sanitaria, deportiva y de transporte, que mejoren la salud física, mental y económica de sus habitantes.

• Mejorando sustantivamente la seguridad ciudadana creando nuevas opciones de empleo y actividad económica que desincentiven la actividad delictiva e ilegal.

7

Resumen del PresupuestoProyecto Limón Ciudad Puerto

(todo en US$)

Componente Fondos Crédito

Recursos Contrapartida

Total General

Componente 1. Revitalización Urbana

59.335.992 4.852.530 64.188.522

Componente 2. Desarrollo Económico Local

2.152.150 1.005.449 3.157.599

Componente 3 . Fortalecimiento Institucional de la Municipalidad

4.663.168 475.330 5.138.498

Componente 4 . Apoyo al Puerto

6.348.690 812.415 7.161.105

Total General 72.500.000 7.145.724 79.645.724

8

Inversión: $ 64.1REVITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL,

NATURAL Y ARQUITECTÓNICO1-Restauración del edificio de Correos2-Creación de un parque recreativo en los patios de

Incofer.3-Remodelación del Parque Cariari (INBIOPARQUE)4-Creación del Parque Histórico-Natural en ISLA UVITA5-Ampliación y remozamiento de ejes peatonales de la

ciudad y creación de circuitos turísticos.6-Restauración de instalaciones deportivas y

comunales7-Restauración de la Casa de la Cultura.

COMPONENTE # 1REVITALIZACION URBANA

9

Inversión: $ 64.1

COMPONENTE # 1REVITALIZACION URBANA

SERVICIOS BÁSICOS: SANEAMIENTO Y DRENAJE

1-Control de inundaciones cuenca del río Limoncito2-Alcantarillado sanitario en barrios Limoncito y Envaco3-Alcantarillado para la descontaminación de la playa Los Baños

10

Los Patios de INCOFER HOY

11

Los Patios de INCOFER MAÑANA

Todo un Centro Cultural y Recreativo con:

• Anfiteatro para 500 personas

• Espacio para artesanos y comercio

• Espacio para ferias y restaurantes

• Museo histórico del ferrocarril

• Terminal ferroviaria que integra sistema de transporte interurbano y turístico

• Plaza urbana que incorpora el complejo con la playa Los Baños

• Construcción nueva Casa Dominó

12

Mayor control de inundaciones como una prioridad estratégica

13

Un museo histórico Un museo histórico limonense en un edificio limonense en un edificio hermoso y emblemáticohermoso y emblemático

14

Un nuevo parque para Limón, rescatando la importancia natural y

cultural del parque recreativo Cariari y la

isla Uvita.

15

FOMENTANDO LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Componente 2: Desarrollo económico local

16

• APOYO FINANCIERO• 1-Fomento al espíritu emprendedor

• APOYO TÉCNICO• 1-Servicios de apoyo a los micros y

pequeños emprendimientos• 2-Apoyo para mejorar la calidad de

los productos (diseño)

Inversión: $ 3.1

COMPONENTE # 2DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

17

COMPONENTE # 3FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA

MUNICIPALIDAD

INVERSION: $ 5.1

COMPONENTE # 3COMPONENTE # 3

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDADINVERSION: $ 5.1

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL1-Reestructuración administrativa y fortalecimiento de la gobernabilidad2-Creación de la oficina de Planificación Urbana y Monitoreo3-Recursos para la promoción de turismo

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CIUDAD PUERTO1-Formulación del plan que guíe el desarrollo económico y social, con visión de inclusión social e interculturalidad.2-Implementación de obras y servicios de la comunidad, resultado del Plan Estratégico.

18

COMPONENTE # 3FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

INVERSION: $ 5.1

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

1-Programa integral de gestión financiera que armonice procesos2-Integración de los sistemas de información 3-Fortalecimiento del ISBI y Catastro. Objetivo: Mayor recaudación.

ESPACIO FÍSICO MUNICIPAL

1-Construcción de un moderno y nuevo edificio

19

ACCESO DEL FERROCARRIL AL PUERTO

1-Reconstrucción puente río Chirripó

2-Construcción centro de acopio Lessville

3-Rehabilitación entrada del ferrocarril a Moín. Construcción patio maniobras (contribuir a descongestionar la Ruta 32)

APOYO TÉCNICO

1-Apoyo al Consejo Nacional de Concesiones dotándolo de recursos para el Programa de Modernización Portuaria.

COMPONENTE # 4

APOYO AL PUERTOInversión: $ 7.1

20

21

Estructura de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP)

DIRECTOR EJECUTIVO

Responsable Área

Técnica Operativa

ResponsableÁrea

Adquisiciones

Responsable Área

AdministrativaFinanciera

22

MUCHAS GRACIAS