1 encuadre pedagogico tecnicas expresion oral escrita - tec hsst

Post on 24-Jul-2015

49 views 0 download

Transcript of 1 encuadre pedagogico tecnicas expresion oral escrita - tec hsst

ENCUADRE PEDAGÓGICO RPS-17-00

ACTA DE ENCUADRE PEDAGÓGICO

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (VERBO + OBJETO DE CONOCIMIENTO + CONDICIÓN DE CALIDAD)

COMPETENCIAS: Aplica las herramientas básicas de los procesos lecto-escriturales propios de una comunicación asertiva en ambientes profesionales y laborales. Fortalece la comprensión e interpretación textual en el ejercicio del profesional en higiene y seguridad en el trabajo. DESEMPEÑOS: Se capacita para manejar en forma asertiva el proceso de la comunicación. Elabora en forma correcta mapas conceptuales, informes académicos, formatos y diversos tipos de textos orales y escritos. Desarrolla la habilidad de expresión gestual, corporal y oral en el uso de una conversación y diálogo. Construye ordenada, coherente y jerárquicamente un párrafo. Produce, organiza y diligencia elementos de comunicación escrito. Maneja en forma asertiva resúmenes con la utilización de los diferentes dispositivos o herramientas pedagógicas. Desarrolla la habilidad para hablar, leer y escribir. Desarrolla la capacidad de abstracción y comprensión de textos orales y escritos. TOPICOS: UNIDAD 1 – TECNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

o Conceptualización sobre la importancia de la comunicación y sus elementos básicos. o El diálogo y la conversación. o Elementos físicos de la comunicación oral. o Formas de expresión oral (individual, dialogada y colectiva). o Técnicas de expresión gestual, corporal y oral.

UNIDAD 2 – PRODUCCION DE TEXTOS o La oración, unidad básica del habla. o El párrafo y clasificación según su función y tipología del discurso.

CIUDAD: BUCARAMANGA

FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2015

DOCENTE: FABIO J. MEJÍA CASTELLANOS

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL: MARIA JOSÉ CORREA QUIROZ

PROGRAMA:

TÉCNICO PROFESIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CURSO: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 (Dos) DISTRIBUCIÓN DE TIEMPOS

HTD: (Horas de

trabajo directo)

HTC: (Horas de

trabajo cooperado)

HTA: (Horas de

trabajo autónomo)

14 36 46

ENCUADRE PEDAGÓGICO RPS-17-00

o El texto y sus propiedades. o Requisitos textuales (adecuación, coherencia, cohesión, corrección). o Tipos de textos (informativos, persuasivos, prescriptivos, literarios). o El ensayo científico. o Informe escrito (normas ICONTEC y/o APA). o La correspondencia o comunicación escrita (currículum vitae, cartas, memorándum, solicitudes, reportes, etc).

UNIDAD 3 – TEXTOS ORALES Y ESCRITOS o El resumen: ideas principales y secundarias. o Los discursos (argumentativo, expositivo, narrativo) o Mapas semánticos. o El proyecto y la redacción. o La exposición oral. Estructuras expositivas. o Hablar, leer, escribir o La lectura y la escritura como actos comunicativos. o Clases de lectura. o La comprensión y producción del discurso, géneros de lectura (literal, interpretativa, crítica)

MOMENTOS EN EL DESARROLLO DEL CURSO EN FUNCIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL

EXPLORACIÓN

ACTIVIDADES RECURSOS

Aplicación de la prueba diagnóstica sobre habilidades y competencias comunicativas en forma individual.

Identificación de los objetivos propuestos de técnicas de expresión oral y escrita.

Unificación de conceptos y habilidades comunicativas (hablar, leer, escribir y escuchar).

Encuadre pedagógico Prueba diagnóstica de técnicas de expresión oral y

escrita

Presentación de diapositivas en PowerPoint.

Material de apoyo fotocopiado

Prueba de orientación.

APROPIACIÓN

ACTIVIDADES RECURSOS

Elaboración de textos interpretativos, argumentativos y propositivos.

Utilización de la caja de herramientas de aprendizaje para la producción de diferentes tipos de textos.

Comprensión y producción de diferentes textos comunicativos.

Bases de datos institucionales. Acceso a través de la biblioteca virtual de la Corporación Escuela Tecnológica del Oriente. Uso de las fuentes bibliográficas propuestas en el módulo.

APLICACIÓN EN CONTEXTO

ACTIVIDADES RECURSOS

Elaboración y construcción del portafolio de actividades.

Desarrollo de ejercicios de producción textual, toma de apuntes, exposición oral de un tema sobre higiene y seguridad en el trabajo, presentación de trabajos escritos de acuerdo a la norma y elaboración de otros elementos comunicativos.

Instrumentos para la recolección de información Normatividad de presentación de informes científicos.

Rúbricas de evaluación (comprensión lectora, ensayo,

exposición oral, mapas conceptuales, entre otros)

ENCUADRE PEDAGÓGICO RPS-17-00

Producción de textos orales y escritos con base a la adecuación, concordancia, cohesión y coherencia.

Aplicación de diferentes técnicas para la comprensión textual. Presentación y socialización de textos escritos de diferentes

temas relacionados con higiene y seguridad en el trabajo.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CONOCIMIENTO DESEMPEÑO PRODUCTO

Conceptualización de los elementos básicos de técnicas de expresión oral y escrita.

Estructura de un informe científico.

Concepto, aplicabilidad y caracterización de estrategias, métodos de estudio y herramientas como: Mapa semánticos, RAE, Elaboración de preguntas, manejo de comunidades virtuales, entre otros…

Organización, preparación y ejecución de la exposición oral.

Participación asertiva en cada uno de los encuentros. Asistencia y puntualidad en la entrega de trabajos y

consultas.

Presentación de los avances de acuerdo a la propuesta presentada a través del portafolio de aprendizaje

Presentación del informe de consulta de acuerdo a las normas vigentes de ICONTEC.

Presentación de la prueba final escrita e individual.

Teniendo en cuenta que del proceso evaluativo se deriva una valoración cuantitativa entre 1.0 y 5.0, a las evidencias se les asigna el siguiente valor: Se tendrá en cuenta durante el desarrollo del módulo la auto-evaluación, co-evaluación y hetero-evaluación en cada de los procesos a trabajar. El porcentaje total de cada proceso evaluativo será: Conocimiento (30%), Desempeño (30%) y Producto (40%)

ACUERDOS CON LOS ESTUDIANTES: (consignar fecha de entrega de las evidencias y demás condiciones particulares).

Toda consulta debe tener como mínimo la fuente bibliográfica y/o webgráfica de acuerdo a las normas vigentes.

La asistencia y participación asertiva a clases.

Todo trabajo escrito debe ser entregado en los tiempos dispuestos de acuerdo al encuadre pedagógico, después de esa fecha su valoración es del 70%.

Para el excelente desarrollo del encuentro pedagógico se debe colocar el celular o móvil en estado apagado y/o vibración, para evitar la interrupción de la clase.

En la última sesión se realizará la convocatoria final del módulo en forma individual. OBSERVACIONES AL ACTA: SE APROBÓ: SI ____X___ NO ________ MODIFICACIONES SUGERIDAS:

FIRMA DEL DOCENTE

FIRMA DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL