1 Estrategias para el Desarrollo del Sector Portuario-Logístico Buenos Aires, 10 de Agosto de...

Post on 12-Jan-2015

6 views 2 download

Transcript of 1 Estrategias para el Desarrollo del Sector Portuario-Logístico Buenos Aires, 10 de Agosto de...

1

Estrategias para elEstrategias para elDesarrollo del Desarrollo del

SectorSectorPortuario-LogísticoPortuario-Logístico

Buenos Aires, 10 de Agosto de 2.005Buenos Aires, 10 de Agosto de 2.005

12

El Plan de El Plan de EmpresaEmpresa

del puerto.del puerto.

13

Visión del Sistema PortuarioVisión del Sistema Portuario

•Contribuir al desarrollo económico y socialContribuir al desarrollo económico y social•Promover la implantación de la iniciativa Promover la implantación de la iniciativa privadaprivada•Gestionar los recursos bajo el principio de Gestionar los recursos bajo el principio de autosuficienciaautosuficiencia•Configurar los elementos que lo componen Configurar los elementos que lo componen como Unidades de Negociocomo Unidades de Negocio•Autoridades Portuarias con autonomía Autoridades Portuarias con autonomía funcional y de gestiónfuncional y de gestión•Establecer relaciones de cohesión y Establecer relaciones de cohesión y explotar las sinergiasexplotar las sinergias

14

Avanzar en el proceso de transformación de los Avanzar en el proceso de transformación de los puertospuertos

de interés general hacia el objetivo de puerto de interés general hacia el objetivo de puerto proveedorproveedor

de infraestructuras y espacios, y regulador de losde infraestructuras y espacios, y regulador de losservicios prestados por la iniciativa privadaservicios prestados por la iniciativa privada

TOOL PORTAutoridad Portuaria prestadora de servicios portuariosInternalización

LANDLORD PORTAutoridad Portuaria proveedor de infraestructurasExternalización

Modelo de negocioModelo de negocio

15

Alinear con el modelo de negocio presentado lasAlinear con el modelo de negocio presentado lasestructuras organizativas y políticas deestructuras organizativas y políticas de

recursos humanosrecursos humanos

GESTION PÚBLICAVisión mecánicaConstrucción de infraestructurasEstructura burocrática

GESTION EMPRESARIALVisión orgánicaOrientada a serviciosEstructura flexible

Modelo de gestiónModelo de gestión

16

Desarrollo de instrumentos para analizar y decidir deDesarrollo de instrumentos para analizar y decidir deforma consensuada las actuaciones. forma consensuada las actuaciones.

CENTRALIZACIÓNJerarquizaciónDecisión centralizadaOrientación a control

AUTONOMÍACoordinaciónDecisión participadaOrientación a integración

Modelo de relaciónModelo de relación

17

NIVELES E INSTRUMENTOS DE NIVELES E INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SISTEMA PORTUARIOEN EL SISTEMA PORTUARIO

ESTRATÉGICOESTRATÉGICO OPERATIVOOPERATIVO

Marco EstratégicoMarco Estratégico

Plan EstratégicoPlan Estratégico

Plan DirectorPlan Director

Plan de InversionesPlan de Inversiones

Plan de EmpresaPlan de Empresa

PresupuestoPresupuesto

18

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

19

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

20

Análisis DAFOAnálisis DAFO

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situación

21

EBILIDADESEBILIDADES

MENAZASMENAZAS

ORTALEZASORTALEZAS

PORTUNIDADESPORTUNIDADES

Análisis DAFOAnálisis DAFO

22

TRENGTHSTRENGTHS

EAKNESSESEAKNESSES

PPORTUNITIESPPORTUNITIES

HREATSHREATS

Análisis DAFOAnálisis DAFO

23

UCH AUCH A

ASTEASTE

FF

IMEIME

Análisis DAFOAnálisis DAFO

24

Análisis del entornoAnálisis del entornoOportunidadesOportunidades

AmenazasAmenazas

Análisis internoAnálisis internoFortalezasFortalezas

DebilidadesDebilidades

Análisis DAFOAnálisis DAFO

25

EconómicoEconómico

Análisis del entornoAnálisis del entorno

PolíticoPolíticoTeconológicoTeconológico

Análisis DAFOAnálisis DAFO

SocialSocial

STEPSTEPPESTPEST

26

EconómicoEconómico

Análisis del entornoAnálisis del entorno

PolíticoPolíticoTeconológicoTeconológico

Análisis DAFOAnálisis DAFO

SocialSocial

OperacionesOperaciones

FinanzasFinanzas

MarketingMarketing

Otros...Otros...

Análisis internoAnálisis interno

27

Análisis STEPAnálisis STEP

DemografíaDemografíaDistribución de rentaDistribución de rentaCambios en el estilo de vidaCambios en el estilo de vidaNiveles de educaciónNiveles de educaciónConsumoConsumo……

Factores SocioculturalesFactores Socioculturales

28

Análisis STEPAnálisis STEP

Nuevos productosNuevos productosTransferencia de tecnologíaTransferencia de tecnologíaObsolescenciaObsolescenciaTecnologías de la informaciónTecnologías de la información……..

Factores TecnológicosFactores Tecnológicos

29

Análisis STEPAnálisis STEP

InflaciónInflaciónDesempleoDesempleoRenta disponibleRenta disponibleCiclos económicosCiclos económicosDisponibilidad y coste de la energíaDisponibilidad y coste de la energía……..

Factores EnonómicosFactores Enonómicos

30

Análisis STEPAnálisis STEP

LegislaciónLegislaciónMonopoliosMonopoliosProtección medioambientalProtección medioambientalPolítica fiscalPolítica fiscalPolítica de empleoPolítica de empleo……..

Factores PolíticosFactores Políticos

31

Análisis DAFOAnálisis DAFO

Falta de dirección estratégicaFalta de dirección estratégicaRecursos limitadosRecursos limitadosEscaso I+DEscaso I+DRentabilidad bajaRentabilidad bajaCostes elevadosCostes elevadosProductos o tecnología obsoletosProductos o tecnología obsoletosFalta de formación en el personalFalta de formación en el personalSistemas ineficientesSistemas ineficientes……....

Ejemplos de DEBILIDADESEjemplos de DEBILIDADES

32

Análisis DAFOAnálisis DAFO

Recursos financieros adecuadosRecursos financieros adecuadosPrestigio de marcaPrestigio de marcaPatentes o tecnología propiasPatentes o tecnología propiasEconomías de escalaEconomías de escalaCostes bajosCostes bajosCalidad reconocida de productos o serviciosCalidad reconocida de productos o serviciosCapacidad directivaCapacidad directiva……....

Ejemplos de FORTALEZASEjemplos de FORTALEZAS

33

Análisis DAFOAnálisis DAFO

Mayor regulación por el GobiernoMayor regulación por el GobiernoCrecimiento lento del mercadoCrecimiento lento del mercadoMayores requerimientos medioambientalesMayores requerimientos medioambientales……....

Ejemplos de AMENAZASEjemplos de AMENAZAS

34

Análisis DAFOAnálisis DAFO

Expansión a mercados emergentesExpansión a mercados emergentesCrecimiento de mercados actualesCrecimiento de mercados actualesEliminación de barreras comerciales en Eliminación de barreras comerciales en mercados potencialesmercados potencialesNuevas tecnologíasNuevas tecnologías……....

Ejemplos de OPORTUNIDADESEjemplos de OPORTUNIDADES

35

ESTRATEGIAS DEESTRATEGIAS DESUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA

AMENAZASAMENAZASOPORTUNIDADESOPORTUNIDADES

FORTALEZASFORTALEZAS

DEBILIDADESDEBILIDADES

ESTRATEGIASESTRATEGIASOFENSIVASOFENSIVAS

ESTRATEGIASESTRATEGIASDEFENSIVASDEFENSIVAS

ESTRATEGIAS DEESTRATEGIAS DEREORIENTACIÓNREORIENTACIÓN

Análisis DAFOAnálisis DAFO

36

PR

OV

EED

OR

ES

PR

OV

EED

OR

ES

CLIE

NTES

CLIE

NTES

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

NUEVOS ENTRANTESNUEVOS ENTRANTES

SUSTITUTOSSUSTITUTOS

COMPETIDORES COMPETIDORES ACTUALESACTUALES

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

37

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

NUEVOS ENTRANTES

Barreras de entradaBarreras de entradaEconomías de escalaEconomías de escalaReputación del productoReputación del productoCostes de cambioCostes de cambioLicencias o autorizacionesLicencias o autorizacionesCanales de distribuciónCanales de distribución

El riesgo de nuevos competidoresEl riesgo de nuevos competidores

38

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

COMPETIDORES ACTUALES

Concentración o fragmentaciónConcentración o fragmentaciónBarreras de salidaBarreras de salida

Marco laboralMarco laboralEmpresas públicasEmpresas públicas

Aumentos de capacidad en saltosAumentos de capacidad en saltos

Lucha entre competidores actuales y existentesLucha entre competidores actuales y existentes

39

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

Tope al precioTope al precioSustituto a menor precioSustituto a menor precioPropensión al cambioPropensión al cambio

Introducción de productos o servicios sustitutivosIntroducción de productos o servicios sustitutivos

40

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

CLIENTES

Volúmen (cuota del vendedor)Volúmen (cuota del vendedor)Porcentaje de costos del compradorPorcentaje de costos del compradorCostes de cambioCostes de cambioProducto únicoProducto únicoMargen del compradorMargen del compradorAmenaza de integraciónAmenaza de integraciónImportancia de la calidad del productoImportancia de la calidad del producto

Poder de negociación de los clientesPoder de negociación de los clientes

41

Cinco fuerzasCinco fuerzascompetitivascompetitivas

PROVEEDORES

Volúmen (cuota del vendedor)Volúmen (cuota del vendedor)Porcentaje de costos del compradorPorcentaje de costos del compradorCostes de cambioCostes de cambioProducto únicoProducto únicoMargen del compradorMargen del compradorAmenaza de integraciónAmenaza de integraciónImportancia de la calidad del productoImportancia de la calidad del producto

Poder de negociación de los proveedoresPoder de negociación de los proveedores

42

ES

TR

ATEG

IAS

AC

TU

ALES

ANALISIS DEL ENTORNOAMENAZAS OPORTUNIDADES

AN

ÁLIS

IS D

ELA

IN

DU

STR

IA

ANALISIS INTERNODEBILIDADES FORTALEZAS

ES

TR

ATEG

IAS

A

LTER

NA

TIV

AS

PR

OV

EED

OR

ES

CLIE

NTES

NUEVOS ENTRANTES

SUSTITUTOS

COMPETIDORESACTUALES

45

CostesCostes

PrecioPrecio

MárgenMárgen

PrecioPrecio

MárgenMárgen

AA BB

46

DIFERENCIACIÓN

Prestigio de marca Prestigio de marca Capacidad tecnológicaCapacidad tecnológicaServicioServicioEspecializaciónEspecializaciónSer el mejorSer el mejorReconocimiento del mercadoReconocimiento del mercado

Productos atractivos con relativa independencia delProductos atractivos con relativa independencia delprecioprecio

Tipos deTipos deestrategiaestrategia

47

CONCENTRACIÓN

Línea de productosLínea de productosZona geográficaZona geográfica

Especialización en una parte del mercadoEspecialización en una parte del mercado

Tipos deTipos deestrategiaestrategia

54

AMENAZAS

El análisis DAFO en el Plan de Empresa:El análisis DAFO en el Plan de Empresa:

Diagnóstico deDiagnóstico dela situaciónla situación

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES

Línea Estratégica:COMPETITIVIDADAUTOSUFICIENCIA ECONÓMICACRECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURASEXCELENCIA OPERATIVA

A.3A.2A.1

Perspectiva clave:RECURSOS

55

NN

SituaciónSituación

MejoraMejora

EmpeoraEmpeora

Se mantieneSe mantiene

De nueva consideraciónDe nueva consideración

56

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

57

Análisis, PrevisionesAnálisis, Previsionesy Contraste de Tráficosy Contraste de Tráficos

Previsiones de Tráfico PortuarioPrevisiones de Tráfico Portuario

58

Análisis, PrevisionesAnálisis, Previsionesy Contraste de Tráficosy Contraste de Tráficos

Establecer previsiones de tráficoEstablecer previsiones de tráficoAnálisis de desviacionesAnálisis de desviacionesEstudio de variables macroeconómicasEstudio de variables macroeconómicasEstudios específicosEstudios específicos

Objetivos:Objetivos:

59

Análisis, PrevisionesAnálisis, Previsionesy Contraste de Tráficosy Contraste de Tráficos

Análisis tendencial de las series históricasAnálisis tendencial de las series históricasEntrevistasEntrevistas

Procedimientos:Procedimientos:

60

Análisis, PrevisionesAnálisis, Previsionesy Contraste de Tráficosy Contraste de Tráficos

Tráficos ligados a instalaciones industrialesTráficos ligados a instalaciones industrialesTráficos ligados a zonas de consumoTráficos ligados a zonas de consumoTráficos en competencia de fachadaTráficos en competencia de fachadaTráficos en competencia abiertaTráficos en competencia abierta

61

Análisis, PrevisionesAnálisis, Previsionesy Contraste de Tráficosy Contraste de Tráficos

Grupos:Grupos:

• EnergéticoEnergético• SiderúrgicoSiderúrgico• MetalúrgicoMetalúrgico• AbonosAbonos• QuímicoQuímico

• Mat. Mat. ConstrucciónConstrucción

• AgroalimentarioAgroalimentario• Otras Otras

mercancíasmercancías• Ttes. EspecialesTtes. Especiales• InterinsularInterinsular

62

Previsiones dePrevisiones detráfico portuariotráfico portuario

Mercancías según su forma de presentación:Mercancías según su forma de presentación:

GRANELES LÍQUIDOSGRANELES LÍQUIDOSCrudos de petróleoCrudos de petróleoGas naturalGas naturalProductos refinadosProductos refinadosOtros graneles líquidosOtros graneles líquidos

GRANELES SÓLIDOSGRANELES SÓLIDOSPor instalación especialPor instalación especialSin instalación especialSin instalación especial

MERCANCÍA GENERALMERCANCÍA GENERALConvencionalConvencionalEn contenedorEn contenedorRo-RoRo-Ro

TOTALMERCANCÍAS

63

Mercancías según su forma de presentación:Mercancías según su forma de presentación:

PESCA FRESCAPESCA FRESCAAVITUALLAMIENTOAVITUALLAMIENTO

Productos Productos PetrolíferosPetrolíferos

OtrosOtrosTRÁFICO LOCALTRÁFICO LOCAL

TOTALMERCANCÍAS

TRÁFICOTOTAL

TOTALOTROS

+

=

Previsiones dePrevisiones detráfico portuariotráfico portuario

64

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

Ámbito temporalÁmbito temporal

Cierre real

65

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

Ámbito temporalÁmbito temporal

Presupuesto

aprobado

Presupuestoactualizado

66

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

Ámbito temporalÁmbito temporal

Presupuesto

67

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

Ámbito temporalÁmbito temporal

Previsionesa 3 años

68

Resúmen General del Tráfico Portuario:Resúmen General del Tráfico Portuario:

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

GRANELES LÍQUIDOSCrudos de petróleo

Gas natural

Productos refinados

Otros G.L.

GRANELES SÓLIDOSPor instalación especial

Sin instalación especial

MERCANCÍA GENERALConvencional

En contenedor

Ro-Ro

TOTAL MERCANCÍAS

Previsiones dePrevisiones detráfico portuariotráfico portuario

69

Resúmen General del Tráfico Portuario:Resúmen General del Tráfico Portuario:

PESCA FRESCAAVITUALLAMIENTO

Productos petrolíferos

Otros

TRÁFICO LOCAL

TOTAL MERCANCÍAS

TRÁFICO TOTAL

Previsiones dePrevisiones detráfico portuariotráfico portuario

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

70

Resúmen General del Tráfico Portuario:Resúmen General del Tráfico Portuario:

PasajerosLínea Regular

Cruceros

UTISContenedores TEUsUd. Arqueo Bruto GTBuques

VehículosRégimen de Equipaje

Nuevos

Previsiones dePrevisiones detráfico portuariotráfico portuario

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

71

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

73

Resultado de las operaciones:Resultado de las operaciones:

Personal

Amortizaciones

Var. provision insolvencias

Ingresos ExplotaciónImp. neto cifra negocios

Otros ingresos explotac.

Gastos Explotación

Otros gastos explotación

Resultado ExplotaciónIngresos financieros

Gastos financieros

Result. Act. ordinariasIngresos extraordinarios

Gastos extraordinarios

Result. Operaciones

PrevisionesPrevisioneseconómico-financieraseconómico-financieras

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

74

PrevisionesPrevisioneseconómico-financieraseconómico-financieras

Europeas

Otras

Recursos GeneradosF.Contrib. aportadoF.Contrib. recibidoSubvenciones

Deudas a LPEnajenación de inmoviliz.Otros orígenesTOTAL ORIGEN

Cancelación deuda LPProvisiones aplicadasOtras aplicacionesTOTAL APLICACIONES

Adquisión de inmoviliz.

Fondo de Maniobra inicialVariaciónFondo de Maniobra final

2009200820072006

2005

2004

Real

Presup.aprobad

o

Presup.Actualiz.

PrevisionesPresup.

75

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

77

• Dragados• Obras de abrigo• Obras de atraque• Ampliación de superficie• Otras Infraestructuras• Defensas, bolardos etc.• Vías de servicio• Pavimentos• Instalaciones y habilitaciones

Clases de InversiónClases de Inversión

• Almacenes y tinglados• Silos• Otros edificios• Otras superestructuras• Equipamiento terrestre• Equipamiento marítimo• Maquinaria• Otras inversiones en equipamiento

• Refinerías• Centrales Térmicas• Astilleros• Cargaderos• Otras instalaciones

Plan de InversionesPlan de Inversiones

78

• Infraestructura y capacidad portuaria• Actividades logísticas e intermodalidad• Equipamiento e instalaciones• Puerto-Ciudad• Actuaciones medioambientales• Señalización marítima y seguridad• Pesca• Deportivo• Pasajeros• Otros

ObjetivosObjetivos

Plan de InversionesPlan de Inversiones

79

2009

PrevisionesPresup.

ProgramaciónProgramaciónde Inversionesde Inversiones

2005

Plan de inversiones 2005-2009:Plan de inversiones 2005-2009:

20082007

2006Presup.Actualiz

.

Presup.aprobado

Certif.2004Certif. a

31/12/03Año

Inicio/Fin

PROYECTOSubven

ción

2010Y

Sig.

TOTALTOTAL

80

Diagnóstico de la situaciónDiagnóstico de la situaciónPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones de tráfico portuarioPrevisiones económico-financierasPrevisiones económico-financierasProgramación de inversionesProgramación de inversionesObjetivos de gestiónObjetivos de gestión

Plan de EmpresaPlan de Empresa

81

ObjetivosObjetivos

PECIFICPECIFIC

EASURABLEEASURABLE

TTAINABLETTAINABLE

EALISTICEALISTIC

IMEDIMED

82

ObjetivosObjetivos

¿Está bien diseñado el objetivo?¿Es factible?¿Es realista?¿Se han previsto dificultades y cómo solucionarlas?¿Se pueden observar resultados en un tiempo razonable?¿Compensarán los resultados el esfuerzo requerido?

Preguntas clavePreguntas clave

83

ObjetivosObjetivos

Objetivo EstratégicoObjetivo Estratégico

Objetivo OperativoObjetivo Operativo

Dpto. ResponsableDpto. Responsable Dptos. implicadosDptos. implicados Año inicioAño inicio Año finAño fin

Indicador EstratégicoIndicador Estratégico Indicador Operativo AnualIndicador Operativo Anual

Meta finalMeta final Meta anualMeta anual

Evidencia consecución meta anualEvidencia consecución meta anual

Descripción iniciativaDescripción iniciativa Evidencia Evidencia consecuciónconsecución

InicioInicio FinFin Peso %Peso %

Descripción iniciativaDescripción iniciativa Evidencia Evidencia consecuciónconsecución

InicioInicio FinFin Peso %Peso %

Descripción iniciativaDescripción iniciativa Evidencia Evidencia consecuciónconsecución

InicioInicio FinFin Peso %Peso %

Descripción iniciativaDescripción iniciativa Evidencia Evidencia consecuciónconsecución

InicioInicio FinFin Peso %Peso %