1 GENERALIDADES

Post on 19-Feb-2016

243 views 0 download

description

presupuestos

Transcript of 1 GENERALIDADES

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL.

CURSO: PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA.

DOCENTE. Ing. Ms. Sc. G. Anaximandro Velásquez Díaz.

2015 - 10

CONCEPTOS

Costo, Precio, Valor

Gastos de Inversión: Bienes tangibles/intangibles, capital de trabajo

Costos Fijos y Costos variables

Presupuestos de obra

Costos Directos e Indirectos

Utilidad e Impuestos

PRECIO

COSTO

VALOR

Lo que cuesta producir (edificios, carreteras, equipos, herramientas, insumos, etc.)

Lo que se pide por el producto.

Lo que realmente se paga por el producto.

PRESUPUESTO: Proyectos de Construcción Civil

Costos Directos (Costos de Producción) : precios de los insumos (materiales, mano de obra, equipos, herramientas y fletes)

Costos Indirectos (Costos de Supervisión y Control), denominados comúnmente Gastos Generales.

Utilidad del contratista e Impuestos de Ley

Previsión, proyección o estimación de gastos, como tal es un plan de acción cuyo objetivo es cumplir una meta prefijada.

ELABORACION DEL PRESUPUESTO

• ESQUEMA DE ELABORACION

PROYECTO

METRADO IMPUESTOSCOSTOSINDIRECTOS

COSTOSDIRECTOS

TOTALPRESUPUESTO

ME

TRA

DO

NORMAS

CÓDIGOS

PLANILLA - FORMATO

METRADOS

ESQUEMA

Es el calculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar

MANO DEOBRA DIRECTA

REMUNERAC.

B. SOCIALES

RENDIMIENTO

MATERIALES PUESTOS DE

OBRA

APORTEUNITARIO

PRECIO SIN IGV

EQUIPOHERRAMIENTAS.

COSTOEQUIPOS

COSTOHERRAMIENTA

ESQUEMA

COSTO DIRECTO

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOSDeterminación del costo por unidad de partida

comprende la estimación y/o cálculo

de :

Rendimientos

Coeficientes de aporte

unitario de insumos, incluye

desperdicios

Precios de insumos sin IGV

puestos en obra

Los fletes cuando

son significativos pueden consignarse en rubro

aparte

C. UNIT. C. PARC.

•  

HOJA DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA S10

COEFICIENTE HORA-HOMBRE

Ejemplo Concreto en zapatas 140 kg/cm2

– Una cuadrilla conformada por 2 op+ 2 of + 8 peones produce 25 m3/día laboral

Aporte unitario de mano de obra directa – representa el número de horas en que un obrero ejecuta una unidad de metrado

 = 0.64 H-H

 = 0.64 H-H

 = 2.56 H-H

HH = # H x 8           R

COEFICIENTES DE APORTE DE MATERIALES

Método de cálculo

Pesos específicos y

pesos volumétricos

Determinación de pesos secos

Determinación de volúmenes absolutos

Determinación de coeficientes de porte por unidad de medida

Cantidad unitaria de insumo (mano de obra, materiales, equipos, herramientas) que se requiere para completar una unidad de partida

PESOS ESPECIFICOS Y VOLUMÉTRICOS (kg/m3)

MATERIAL PESO ESPECIFICO

PESO VOLUMETRICO

Hormigón 2,700 1,800

Piedra 2,700 1,700

Arena 2,700 1,600

Grava 2,700 1,700

Cemento 3,150 1,500

PORCENTAJE DE DESPERDICIO A LOS MATERIALES DE MEZCLA

acero de refuerzo  %ᶲ 3/8 " 3ᶲ 1/2 " 5ᶲ 5/8 " 7ᶲ 3/4 " 8ᶲ 1 " 10

11) PORCENTAJE DE DESPERDICIO

Mezcla para concreto simple      10%Mezcla para concreto armado     8%

Mortero para muros de albañileria     12%

Mortero para tarrajeos        15%

Mortero para cielorrasos       20%Mortero para contrazocalos de cemento   8%

Mortero para la colocacion de pisos      10%Mortero para acabado de pisos      8%Mortero para colocacion de contrazocalos   8%Mortero para colocacion de revestimientos   8%Mortero para forjado y  revestimientos de escaleras  10%

Mortero para fragua de pasteleros      25%

Mortero para revestir sardineles con mayolica   12%cemeto en pasta para pegar revestimiento    20%cCemneto para fragua        20%Ladrillo0 para muros       6%Ladrillo para techos       10%Ladrillo pastelero       15%Yeso en paredes        15%Yeso en cielorrasos        20%Losetas para pisos       5%

Contrazocalos de loseta        4%Mayolica y similares para piso      5%Mayolica y similares para pared     6%Loseta vinilica        4%Clavos          15%Fierro para refuerzo       7%

CALCULO DE COMPONENTES POR M³ DE (Cemento Arena)

CANTIDAD DE MATERIALES POR M³ DE CONCRETO SIMPLE (Cemento Hormigón)

CALCULO DE COMPONENTES POR M³ DE CONCRETO (Cemento- Arena -Piedra)

CALCULO DE COMPONENTES POR M³ DE MORTERO BASTARDO (Cemento-Cal- Arena )

CANTIDADES DE MATERIALES POR M³ DE MORTERO Y CONCRETO SIN DESPERDICIOS - CAPECO

CÁLCULO DE COEFICIENTES DE APORTE DE MATERIALES.Ejemplo:

Mezcla volumétrica 1:5 (C/A); Relación a/C = 0.85PESOS SECOS

• =226.5kg

• =      1                                      = 42.5kg

VOLUMENES ABSOLUTOS (Pesos secos/pesos específicos )

• =0.01349

• =0.08

• =0.03

Σv= 0.13351

Agua         =         0.85 42.5                         =36.125∗ kg

MATERIAL PESO ESPECIFICO

PESO VOLUMETRI

CO

Hormigón 2,700 1,800

Piedra 2,700 1,700

Arena 2,700 1,600

Grava 2,700 1,700

Cemento 3,150 1,500

• =1

• = 0.268

COEFICIENTES DE APORTE (Cantidad/m3)

Factor cemento (FC) considerar 1% Aire Incorporado

Comúnmente denominados Gastos Generales

COSTOS INDIRECTOS

El articulo del DS 011-79-VC del 1.3.79 define los G.G como aquellos que debe efectuar el contratista durante la construcción, derivados de la propia actividad empresarial del mismo, por lo cual no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras.

Son costos directamente relacionados con la administración y supervisión del proyecto (sueldos, comunicaciones, seguridad, financieros, etc.)

GASTOS GENERALES FIJOS

• No relacionados con el plazo de ejecución de la obra, permanecen constantes durante la ejecución de la obra. (Gastos de traslados, seguros en general, cartas fianzas, gastos de licitación y contratación, etc.)

GASTOS GENERALES VARIABLES

• Relacionados con el plazo de ejecución. (Sueldos, comunicaciones, guardianía, etc.)

CLASES DE GASTOS GENERALES

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE COEFICIENTES DE APORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS N°01

Partida: sobrecimiento de 0.25m de ancho, 1:8 con 25% PM

Especificaciones: no incluye encofrado. preparado con mezcladora de 9-11

Cuadrilla: 0.1capataz +1operario +2oficiales +8peones

Rendimiento: 12/dia

R= a/c = 0.8

PESOS SECOS•    =      1                                      = 42.5kg

•       =407.759kg

Agua               =         0.8 42.5                                  =34.00∗ kgVOLUMENES ABSOLUTOS

  =   0.01349

  =   0.0

   =   0.03

Σv= 0.1985

Aporte unitario de materiales

MATERIAL PESO ESPECIFICO

PESO VOLUMETRIC

O

Hormigón 2,700 1,800

Piedra 2,700 1,700

Arena 2,700 1,600

Grava 2,700 1,700

Cemento 3,150 1,500

V=1 - 0.01-0.25 25%=0.25

V=0.74

factor cemento

F.C=F.C= F.C = 3.73bls

COEFICIENTES DE APORTE (Cantidad/m3)

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜=0.74

0.1985=3.73𝑏𝑙𝑠

• =0

• 0.1268 

• Piedra

MATERIAL PESO ESPECIFICO

PESO VOLUMETRI

CO

Hormigón 2,700 1,800

Piedra 2,700 1,700

Arena 2,700 1,600

Grava 2,700 1,700

Cemento 3,150 1,500

PORCENTAJE DE DESPERDICIO A LOS MATERIALES DE MEZCLA

• *1.05        =  3.92bls

 

• Piedram³

Aporte unitario de Mano de Obra = 0.067 H-H

 = 0.67 H-H

 = 0.1.33 H-H

 = 0.5.33 H-H

 

PARTIDA N° sobrecimiento de 0.25m de ancho, 1:8 con 25% pm

RENDIMIENTO  12 m^(3 )/dia

CUADRILLA :   0.1capataz +1operario +2oficiales +8peones 

Unidad Cuadrilla Cantidad C. Unit. S/. C. Parc. S/.

Mano de Obra

CAPATAZ hh 0.1000 0.0670 14.00 0.94

OPERARIO hh 1.0000 0.6700 13.03 8.73

OFICIAL hh 2.0000 1.3300 11.62 15.45

PEON hh 8.0000 5.3300 10.05 53.57

78.69

Materiales

CEMENTO PORTLAND TIPO MS bls 3.9200 15.40 60.37

HORMIGON m3 0.8900 28.00 24.92

PIEDRA m3 0.3900 30.00 11.70

AGUA m3 0.1300 6.00 0.78

97.77

Equipos

HERRAMIENTAS MANUALES 3%MO 0.0300 78.69 2.36

MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 1.0000 0.6700 9.53 6.39

8.75

TOTAL 185.20

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

Descripción Recurso

Aporte unitario de equipo y herramientasMezcladora =

EJERCICIO DE APLICACIÓN DE COEFICIENTES DE APORTE DE MANO DE OBRA N° 02

Partida: Muro de ladrillo kk. Arcilla de cabeza 

Especificaciones: ladrillo 24x14x9; junta de 1.5cm , mezcla 1:5; muro de mas de 4cm de largo

Cuadrilla: colocación = 0.1capataz +10operario +1peon acarreo = 1peon

Rendimiento: colocación =6/dia                              acarreo = 16.13 /dia

R= a/c = 0.85

PESOS SECOS•    =      1                                      = 42.5kg

•       =226.53kg

Agua             =         0.85 42.5                                  =36.125∗ kgVOLUMENES ABSOLUTOS

  =   0.01349

  =   0.0

   =   0.03

Σv= 0.1335

Aporte unitario de materiales

factor cemento

F.C=F.C= F.C = 7.42bls

TANDAS (Cantidad/m3)

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜=7.42𝑏𝑙𝑠

• =1.05

𝐴𝑔𝑢𝑎=0.85𝑥 42.5 𝑥7.42=268.05 lts=0.268𝑚3

ANEXO

Cantidad de ladrillos:

C

C=61.44Lad/

Volumen de mortero:

v

v

•  =0.40bls/

• =1.05 x  /

•  = 0.01447 /

Aporte unitario de Mano de Obra

𝑐𝑎𝑝𝑎𝑡𝑎𝑧=¿

𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜=¿

𝑝𝑒𝑜𝑛=¿

Colocación: Acarreo

 = 0.124 H-H

 = 1.24 H-H

 = 1.24 H-H  = 0.496 H-H = 1.74 H-H

Unidad Cuadrilla Cantidad C. Unit. C. Parc.

Mano de Obra

CAPATAZ hh 0.1000 0.1240 14.00 1.74

OPERARIO hh 1.0000 1.2400 13.03 16.16

PEON hh 1.0000 1.7400 10.05 17.49

35.38

Materiales

CEMENTO  bls 0.4000 15.40 6.16

ARENA m3 0.0567 22.00 1.25

AGUA m3 0.0145 6.00 0.09

LADRILLO unid 61.4400 0.45 27.65

35.14

Equipos

HERRAMIENTAS MANUALES 3%MO 0.0300 35.38 1.06

1.06

TOTAL 71.58

Descripción Recurso

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

EJERCICIO DE APLICACIÓN DE CANTIDADES POR M3 N° 03:

Partida: muro de ladrillo kk. Arcilla de cabeza

Especificaciones: ladrillo de 24x14x9; junta de 1.0 cm, mezcla 1:4.

Cuadrilla: colocación = 0.1 capataz + 10 operarios + 1peon; acarreo = 1 peon

Rendimiento: colocación = 6.45 m2/dia ; acarreo: 16.13 m2/dia.

R. a/c = 0.85

Solución:

I. PESOS SECOS:

•Cemento = 1p3 = 42.5 Kg

•Arena = (4p3/35.315p3/m3) x 1600Kg/m3 = 181.226 Kg

•Agua = 0.85 x 42.5 = 36.125 Kg

II. VOLUMENES ABSOLUTOS:

•Cemento = 42.5 Kg/3150 Kg/m3 = 0.014 m3

•Arena = 181.226 Kg / 2700Kg/m3 = 0.067 m3

•Agua = 36.125 Kg / 1000Kg/m3 = 0.036 m3

-------------------------

Vt = 0.117 m3

III. FACTOR CEMENTO:

• F.C. = (1-0.01)/Vt • • F.C. = (1-0.01)/0.117• • F.C. = 8.45 bls

IV. CANTIDADES POR M3

•Cemento = 8.45 bls

•Arena = (4p3/35.315p3/m3) x 8.45 = 0.96 m3

•Agua = (0.85 x 42.5 x 8.45)/1000 = 0.305 m3

ENCOFRADOS

Son moldes que dan la forma a los diferentes elementos que componen las obras de concreto ya sean edificios, puentes u otros.

CLASES DE ENCOFRADOS

DE ACUERDO AL MATERIAL UTILIZADO De Madera MetálicosPOR SU FABRICACION Fabricado en planta Fabricados en obraPOR SU ACABADO De acabado rústico De superficie expuesta

DE ACUERDO AL MATERIAL

• DE MADERA Son aquellos en cuya fabricación se utiliza como materia prima la

madera completando con elementos de fijación como: clavos, pernos, alambres, etc.

• METÁLICOS

   Son aquellos constituidos por elementos metálicos como el acero y el aluminio.

POR SU FABRICACIÓN

• FABRICADO EN PLANTA (Modulares) Son aquellos que se fabrican en plantas especiales, sus formas

obedecen a módulos destinados al encofrado de elementos estructurales. Tienen como ventaja el rápido armado y como desventaja el peso excesivo que puede incrementar el costo por el flete.

• FABRICADOS EN OBRA

   Son aquellos que se fabrican de acuerdo a las necesidades en las mismas obras, utilizando como materia prima la madera.

Su ventaja es el costo y la desventaja la demora.

POR SU ACABADO

• DE ACABADO RUSTICO

Son aquellos que en su fabricación se utilizan madera generalmente no cepillada por lo que el acabado de la superficie queda rugoso, necesitando para su acabado final el tarrajeo.

• DE SUPERFICIE EXPUESTA Son aquellas que por su material y preparación proporcionará a la

superficie de los elementos: muros, vigas, columnas, etc. Un acabado definitivo que no requiere de otro tratamiento como: tarrajeo, enchapados, etc.

COSTO DEL ENCOFRADO

   El costo del encofrado está representado por el material o alquiler de preparación, colocación, desencofrado y limpieza del material empleado, por lo que se debe dar importancia en su diseño y métodos de empleo.

CRITERIOS PARA OBTENER UNA BUENA ECONOMÍA

• Estudio de las formas o tableros a ejecutarse, para la máxima repetición de su empleo y la posibilidad que pueda emplearse nuevamente.

• Previsión en el desencofrado, observando que el retiro del encofrado, completo, debe efectuarse en forma fácil y así evitar la posibilidad de rotura de las tablas y barrotes.

• Emplear el menor número de clavos compatibles a la rigidez y resistencia para facilitar el desencofrado.

• Utilizar la madera con el menor retaceo posible, ya que esto permitirá mayor vida útil de la madera.

MATERIALES DE ENCOFRADOS

• Tablas- Tablones• Barrotes• Tornapuntas• Pie derechos

- Largueros- Escantillón- Tensores de alambre

ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO

ANALISIS DE COSTOS UNITARIO

PARTIDA : ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOESPECIFICACIÓN : 0.20 DE ALTURA CON MADERA TORNILLOUNIDAD : M²RENDIMIENTO : 16 M² / DÍACUADRILLA : 0.20 Cp + 1 Op. + 1 Of.

5.24P² 2.36 1.74 4.11

Kg. 0.16 3.28 0.52Kg. 0.26 2.35 0.61

10.87HH 0.1 13.05 1.31HH 0.5 10.04 5.02HH 0.5 9.08 4.54HHHH

0.11

% 0.01 10.87 0.11

S/. 16.22

PRECIO PARCIAL TOTAL

MATERIALESMadera Tornillo

DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIO UNIT.

Clavos 3"Alambre Negro # 8

MANO DE OBRACapatazOperarioOficialPeónOperador

EQUIPOS Y HERRAM.

Herramientas Manuales (1% M.O)

COSTO TOTAL

APORTE UNITARIO DE MADERA PARA ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO

ELEMENTO CANTIDAD P2

FACTOR DE ÁREA DE

CONTRATO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR CON % DE

DESPERDICIO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR DE NÚMERO DE

USOS

CANTIDAD POR USO

P2/m2 1. Tablones (2 Pz.):

2 pz. x 1.1/2” x 12” x 1.20 ml 3.675

2. Soleras (2 Pz.):

2pz. x 2” x 3” x 1.20 ml 3.675

3. Barrotes (2 Pz.):

2 pz. x 2” x 4” x 0.40 ml 3.675

4. Tomapuntas (4 Pz.):

2 pz. x 2” x 3” x 0.50 ml 3.675

2pz. x 2” x 3” x 0.60 ml

3.675 Sub Total

5. Estacas ( 2 Pz.):

2 pz. x 2” x 3” x 0.60 ml 3.675

11.81

3.94

1.75

1.64

1.90

3.54

1.97

1/0.72

1/0.72

1/0.72

1/0.72

1/0.72

16.40

5.46

2.43

4.92

2.73

1.10

1.10

1.15

1.15

1.05

18.05

6.00

2.80

5.66

2.87

1/20

1/15

1/20

1/10

1/8

0.90

0.40

0.14

0.56

0.36

TOTAL 2.36

ENCOFRADO DE COLUMNAS LIVIANAS

ANALISIS DE COSTOS UNITARIO

PARTIDAESPECIFICACIÓNUNIDADRENDIMIENTOCUADRILLA

11.22P² 5.46 1.74 9.50

Kg. 0.31 3.28 1.02Kg. 0.30 2.35 0.71

17.38HH 0.16 13.05 2.09HH 0.80 10.04 8.03HH 0.80 9.08 7.26

0.17

% 0.01 17.38 0.17

S/. 28.78

MATERIALESMadera TornilloClavos 3"

PRECIO PARCIAL TOTAL

: 10 M² / DÍA: 0.20 Cp + 1 Op. + 1 Of.

Alambre Negro # 8

DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIO UNIT.

: ENCOFRADO DE COLUMNAS LIVIANAS:: M²

EQUIPOS Y HERRAM.

MANO DE OBRACapatazOperarioOficial

COSTO TOTAL

Herramientas Manuales (1% M.O)

APORTE UNITARIO DE MADERAPARA ENCOFRADO DE COLUMNAS LIVIANAS

ELEMENTO CANTIDAD P2

FACTOR DE ÁREA DE

CONTRATO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR CON % DE

DESPERDICIO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR DE NÚMERO DE

USOS

CANTIDAD POR USO

P2/m2 1. Tablones (10 Pz.):

6 pz. x 1.1/2” x 8” x 1.00 ml 3.675

2 pz. x 1.1/2” x 6” x 1.00 ml

3.675

2 pz. x 1.1/2” x 4” x 1.00 ml 3.675

Sub Total:

2. Barrotes (7 Marcos): 14 pz. x 2” x 4” x 0.90 ml

3.675

14 pz. x 2” x 4” x 0.70 ml 3.675

Sub Total:

3. Pies derechos (4 Pz.):

4 pz. x 2” x 3” x 2.70 ml 3.675

4. Estacas ( 4 Pz.):

4 pz. x 3” x 3” x 0.45 ml 3.675

19.69

4.92

3.28

27.89

27.56

21.44

49.00

17.72

4.43

1 / 1.60

1 / 4.80

1 / 4.80

1 / 4.80

17.43

10.21

3.69

0.92

1.10

1.15

1.10

1.05

19.17

11.74

4.06

0.97

1 / 10

1 / 10

1 / 15

1 / 5

1.92

1.17

0.27

0.19

TOTAL 5.46

ENCOFRADO DE VIGAS LIVIANAS

ANALISIS DE COSTOS UNITARIO

PARTIDAESPECIFICACIÓNUNIDADRENDIMIENTOCUADRILLA

9.06P² 4.62 1.74 8.04

Kg. 0.24 3.28 0.79Kg. 0.10 2.35 0.24

21.73HH 0.20 13.05 2.61HH 1.00 10.04 10.04HH 1.00 9.08 9.08

0.22

% 0.01 21.73 0.22

S/. 31.01

Madera Tornillo LargaClavos 3"

MATERIALES

PRECIO PARCIAL

: 0.20 Cp + 1 Op. + 1 Of.

TOTAL

: M²: 8 M² / DÍA

Alambre Negro # 8

DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIO UNIT.

: ENCOFRADO DE VIGAS LIVIANAS:

EQUIPOS Y HERRAM.

MANO DE OBRACapatazOperarioOficial

COSTO TOTAL

Herramientas Manuales (1% M.O)

APORTE UNITARIO DE MADERA PARA ENCOFRADO DE VIGAS LIVIANAS

ELEMENTO CANTIDAD P2

FACTOR DE ÁREA DE

CONTRATO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR CON % DE

DESPERDICIO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR DE NÚMERO DE

USOS

CANTIDAD POR USO

P2/m2 1. Tablones (6 Pz.):

5 pz. x 1.1/2” x 8” x 0.60 ml 3.675

1 pz. x 1.1/2” x 6” x 0.60 ml

3.675

Sub Total:

2. Barrotes (2 Pz.): 2 pz. x 2” x 3” x 0.40 ml

3.675

3. Soleras ( 2 Pz.): 2 pz. x 2” x 4” x 0.60 ml

3.675

4. Soleras ( 2Pz.): 2 pz. x 2” x 3” x 0.60 ml

3.675

5. Tomapuntas (2 Pz.): 2 pz. x 1.1/2” x 3” x 0.45 ml

3.675

6. Tomapuntas (2 Pz.): 2 pz. x 1” x 4” x 0.60 ml

3.675

7. Cabezales ( 1 Pz.): 1 pz. x 3” x 3” x 1.20 ml

3.675

8. Pies derechos (1 Pz.): 1 pz. x 3” x 3” x 2.40 ml

3.675

9. Arriostres laterales ( 1 Pz.): 1 pz. x 1” x 4” x 0.60 ml

3.675

10. Cuñas ( 1 Par): 1 pz. x 2” x 3” x 0.30 ml

3.675

9.84

1.48

11.32

1.31

2.63

1.97

1.11

1.31

2.95

5.90

0.66

0.49

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

1 / 0.66

17.15

1.98

3.98

2.98

1.68

1.98

4.47

8.94

1.00

0.74

1.10

1.15

1.10

1.10

1.15

1.10

1.10

1.10

1.10

1.15

18.87

2.28

4.38

3.28

1.93

2.18

4.92

9.83

1.10

0.85

1 / 10

1 / 10

1 / 10

1 / 10

1 / 8

1 / 10

1 / 10

1 / 15

1 / 20

1 / 5

1.89

0.23

0.44

0.33

0.24

0.22

0.49

0.66

0.06

0.06

TOTAL 4.62

ENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA

ANALISIS DE COSTOS UNITARIO

PARTIDAESPECIFICACIÓNUNIDADRENDIMIENTOCUADRILLA

7.56P² 4.02 1.74 6.99

Kg. 0.10 3.28 0.33Kg. 0.10 2.35 0.24

8.69HH 0.08 13.05 1.04HH 0.40 10.04 4.02HH 0.40 9.08 3.63

0.09% 0.01 8.69 0.09

S/. 16.34

PRECIO PARCIAL TOTAL

MATERIALESMadera Tornillo Larga

DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIO UNIT.

MANO DE OBRACapatazOperario

Clavos 3"Alambre Negro # 16

EQUIPOS Y HERRAM.Herramientas Manuales (1% M.O)

Oficial

COSTO TOTAL

: ENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA:: M²: 20 M² / DÍA: 0.20 Cp + 1 Op. + 1 Of.

APORTE UNITARIO DE MADERA PARA LOSA ALIGERADA

ELEMENTO CANTIDAD P2

FACTOR DE ÁREA DE

CONTRATO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR CON % DE

DESPERDICIO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR DE NÚMERO DE

USOS

CANTIDAD POR USO

P2/m2 1. Tablas (3 Pz.):

3 pz. x 1.1/2” x 8” x 0.90 ml 3.675

2. Soleras ( 1 Pz.):

1 pz. x 2” x 4” x 0.80 ml 3.675

3. Pies derechos ( 2Pz.):

2 pz. x 2” x 3” x 0.80 ml 3.675

4. Arriostres (1 Pz.):

1 pz. x 1.1/2” x 4” x 0.80 ml 3.675

5. Cuñas (2 pares):

2 pz. x 1” x 3” x 0.30 ml 3.675

6. Uniones Solera- pie derecho (2 pz.):

2 pz. x 1” x 3” x 0.30 ml 3.675

7. Refuerzos laterales adicionales

(1 Pz.): 1 pz. x 1” x 3” x 0.90 ml

3.675

Encofrado de friso por ml. 8. Frisos:

1 pz. x 1.1/2” x 12” x 1.00 ml 3.675

Diagonales: 1 pz. x 1” x 12” x 0.30 ml

3.675

8.86

1.75

7.71

1.31

1.31

0.49

0.74

4.92

0.25

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 0.72

1 / 1

1 / 1

12.30

2.43

10.71

1.82

1.82

0.68

1.03

4.92

0.25

1.10

1.10

1.10

1.10

1.15

1.15

1.10

1.10

1.10

13.54

2.67

11.78

2.00

2.10

0.79

1.13

5.41

0.28

1 / 10

1 / 10

1 / 10

1 / 10

1 / 5

1 / 5

1 / 10

TOTAL

1 / 20

1 / 5

TOTAL

1.35

0.27

1.18

0.20

0.42

0.16

0.11

3.69 p2/m2

0.27

0.06

0.33 p2/ml

ENCOFRADO DE  ESCALERA

ANALISIS DE COSTOS UNITARIO

PARTIDAESPECIFICACIÓNUNIDADRENDIMIENTOCUADRILLA

7.52P² 3.81 1.74 6.63

Kg. 0.2 3.28 0.66Kg. 0.10 2.35 0.24

28.95HH 0.27 13.05 3.52HH 1.33 10.04 13.35HH 1.33 9.08 12.08

0.29% 0.01 28.95 0.29

S/. 36.76

Clavos 3"Alambre Negro # 8

PRECIO PARCIAL TOTAL

MATERIALESMadera Tornillo Larga

DESCRIPCION UNID. CANT. PRECIO UNIT.

MANO DE OBRACapatazOperario

EQUIPOS Y HERRAM.Herramientas Manuales (1% M.O)

Oficial

COSTO TOTAL

: ENCOFRADO DE ESCALERA:: M²: 6 M² / DÍA: 0.20 Cp + 1 Op. + 1 Of.

APORTE UNITARIO DE MADERA PARA ESCALERA

ELEMENTO CANTIDAD P2

FACTOR DE ÁREA DE

CONTRATO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR CON % DE

DESPERDICIO

CANTIDAD P2/m2

FACTOR DE NÚMERO DE

USOS

CANTIDAD POR USO

P2/m2 1. Tablas (21 Pz.):

21 pz. x 1.1/2” x 8” x 1.00 ml 3.675

2. Soleras ( 2 Pz.):

2 pz. x 2” x 4” x 4.20 ml 3.675

3. Bases (4 Pz.):

4 pz. x 2” x 3” x 1.00 ml 3.675

4. Pies derechos (8 pz.):

4 pz. x 2” x 3” x 1.55 ml 3.675

2 pz. x 2” x 3” x 0.90 ml

3.675

2 pz. x 2” x 3” x 0.30 ml 3.675

5. Arriostres (8 pz.):

4 pz. x 1.1/2” x 4” x 1.50 ml 3.675

4 pz. X 1.1/2” x 4” x 1.20 ml

3.675

6. Barrotes ( 4 pz.): 4 pz. x 2” x 3” x 1.00 ml

3.675 7. Contrapasos (11 pz.):

11 pz. x 1.1/2” x 8” x 1.00 ml 3.675

8. Costados (2 pz.):

2 pz. x 1.1/2” x 8” x 4.20 ml 3.675

Refuerzos contrapasos (44 Pz.):

44 pz. x 1” x 4” x 0.30 ml 3.675

68.90

18.38

6.56

10.17

2.95

0.98 / 14.10

9.84

7.88 / 17.72

6.56

36.10

27.56

14.44

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

1 / 7.92

8.70

2.32

0.83

1.78

2.24

0.83

4.56

3.48

1.82

1.10

1.10

1.10

1.10

1.15

1.10

1.15

1.10

1.15

9.57

2.55

0.91

1.96

2.58

0.91

5.24

3.83

2.10

1 / 10

1 / 10

1 / 10

1 / 8

1 / 8

1 / 10

1 / 5

1 / 10

1 / 5

0.96

0.26

0.09

0.24

0.32

0.09

1.05

0.38

0.42

TOTAL 3.81

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE FRISOS m.l. 3.33Especif icaciones :Rendimiento: Habilitación : 96.00 ml/dia Personal: 0.00 1.00 Op. 1.00 Of. 0.00 Pe.

Encofrado : 24.00 ml/dia Personal: 0.00 1.00 Op. 1.00 Of. 0.00 Pe.Desencofrado:72.00 ml/dia Personal: 0.00 0.00 Op. 1.00 Of. 2.00 Pe.

MADERA P2 0.460 1.000 0.46CLAVOS DE 3" KG 0.010 2.500 0.03

CAPATAZ HH 0.000 5.000 0.00OPERARIO HH 0.417 2.750 1.15OFICIAL HH 0.528 2.250 1.19PEON HH 0.222 1.875 0.42HERRAMIENTASDESGASTE %M.0. 3.000 2.760 0.08

ACERO GRADO 60 Kg 2.17Especif icaciones :Rendimiento: Habilitación :350.00 Kg/dia Personal: 0.00 1.00 Op. 1.00 Of. 0.00 Pe.

Colocación :350.00 Kg/dia Personal: 0.00 1.00 Op. 1.00 Of. 0.00 Pe.FIERRO CORRUGADO KG 1.070 1.620 1.73ALAMBRE NEGRO # 16 KG 0.060 2.500 0.15

CAPATAZ HH 0.000 5.000 0.00OPERARIO HH 0.046 2.750 0.13OFICIAL HH 0.046 2.250 0.10PEON HH 0.000 1.875 0.00SIERRA DE FIERRO HOJA 0.010 5.000 0.05HERRAMIENTASDESGASTE %M.0. 3.000 0.230 0.01