1. Introducción a La Estadística

Post on 15-Dec-2015

215 views 1 download

description

estadistica general

Transcript of 1. Introducción a La Estadística

1. Introducción a la Estadística

José Javier Portillo. José Javier Portillo. Estadística. Estadística. Choluteca, HondurasCholuteca, Honduras

Introducción

Rama de la matemática que sirve para Rama de la matemática que sirve para recoger, organizar, presentar, resumir, recoger, organizar, presentar, resumir, analizar y generalizar datos de fenómenos analizar y generalizar datos de fenómenos reales.reales.

Ciencias biológicas utilizan estadística.Ciencias biológicas utilizan estadística.

Experimentación.Experimentación.

El Método Científico

Es el estudio sistemático para descubrir la Es el estudio sistemático para descubrir la verdad de un hecho.verdad de un hecho.

La estadística es la herramienta básica del La estadística es la herramienta básica del método científico.método científico.

La estadística se clasifica en:

Estadística Descriptiva: recolección, presentación y descripción de datos numéricos.

Estadística Inferencial: Interpretación de los valores que resultan de las técnicas descriptivas para tomar decisiones en a base a resultados. (análisis de relación, pruebas de hipótesis, ANDEVA).

Universo:Conjunto de elementos (seres vivos o

cosas) con alguna característica en común,

ejemplo:

Todos los estudiantes universitarios.Todos los pinos de los bosques de

Honduras.La producción mundial de maíz.La producción mundial de petroleo.

Población:Conjunto finito de observaciones que

pertenecen a un universo (seres vivos

o cosas) con alguna característica en

común, ejemplo:

Todos los estudiantes del CURLP.Todos los pinos de 20 metros de alto de

los bosques de Honduras.La producción hondureña de maíz.La producción de petróleo de Venezuela.

Muestra:Colección de algunos elementos de la población, conjunto de mediciones que constituye parte de una población:

A partir de una muestra se realiza inferencia acerca de la población. La muestra debe ser representativa de la población.

La muestra al azar (aleatoria), es aquella que al realizar cualquier selección individual tiene igual probabilidad de ser incluida.

Parámetros y estadígrafosParámetros y estadígrafos

Parámetros: son características que se son características que se utilizan para describir poblaciones.utilizan para describir poblaciones.

Media aritmética: Media aritmética: µ

Varianza: σ2

Desviación típica: σ

Parámetros y estadígrafosParámetros y estadígrafos

Estadígrafos: son características que se son características que se utilizan para describir muestras.utilizan para describir muestras.

Media aritmética: Media aritmética: X

Varianza: S2

Desviación estándar: S

Variable:Característica medible de cada elemento

individual de la población o muestra,

ejemplo:

Edad de agricultores de una zona.Temperatura diaria de Tegucigalpa.Capacidad de procesamiento de una

planta.Flujo de materia prima.

Observación:Es el valor de la variable asociada con un

elemento de la población, ejemplo:

Altura de 10 niños: 1.05, 1.11, 1.20, 1.40, 1.08, 1.21, 1.14, 1.35 mts.

Edad promedio de las estudiantes del CURLP: 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32

Temperatura promedio de Choluteca:

36.7ºC

VariableObservación

Tipos de Observaciones

Observaciones

Cuantitativas Cualitativas

Atributo Continuos Discretos

Observaciones cualitativasAtributos:Atributos:

Características no medibles que solo se Características no medibles que solo se pueden diferenciar cualitativamente y varían pueden diferenciar cualitativamente y varían según la modalidad, ejemplo:según la modalidad, ejemplo:

Calidad de la carne (excelente, muy buena, Calidad de la carne (excelente, muy buena, buena, mala).buena, mala).

Condición física de una persona (buena, Condición física de una persona (buena, mala)mala)

Calificación académica: Aprobado, Calificación académica: Aprobado, Reprobado, Abandonó, No se presentó.Reprobado, Abandonó, No se presentó.

Observaciones cuantitativasContinuas:Continuas:

Valores de campo, números reales, Valores de campo, números reales, fracciones, radicales, etc. ejemplo:fracciones, radicales, etc. ejemplo:

Tasa de natalidad de Choluteca.Tasa de natalidad de Choluteca.

Precipitación promedio anual de San Precipitación promedio anual de San Lorenzo.Lorenzo.

Producción por metro cuadrado de Producción por metro cuadrado de camarones.camarones.

Observaciones cuantitativasDiscretas:Discretas:

Valores de campo, números enteros Valores de campo, números enteros naturales, ejemplo:naturales, ejemplo:

Estudiantes con promedio académico Estudiantes con promedio académico superior a 95%. superior a 95%.

Número de personas enfermos de asma. Número de personas enfermos de asma.

Número de melones por planta.Número de melones por planta.