1 - Lee el siguiente relato.nuevaathenas.com/assets/cesar2l.pdf · 2017-05-01 · de la cama hasta...

Post on 05-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of 1 - Lee el siguiente relato.nuevaathenas.com/assets/cesar2l.pdf · 2017-05-01 · de la cama hasta...

1

1

Los grabados

César no ha ido al colegio porque estáenfermo. Su dolencia no es grave, pero eldoctor ha recomendado que no se levantede la cama hasta que esté mejor. Su madreo su padre no acudirá al trabajo paracuidarle. Su amigo le ha prestado unosgrabados de animales, que le gustan mucho,para que se entretenga.

1 - Lee el siguiente relato.

2 - Pon una rayita roja debajo de las palabras que tienen “b”y una rayita verde debajo de las que tienen “v”.

2

! Su enfermedad no es gr_ v_ .

! El médico ha recomendado que no se

! l_ v_ nte de la cama.

origen latino

gra_ e

gra_ ar

gra_ _ so

gra_ itar

agra_ ar

agra_ iar

agr_ _ _ o

3 - Completa las letras que faltan.

4 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras del gráfico..

3

origen latino

le_ antar

le_ adizo

le_ adura

le_ _ nte

le_ _ ntisco

ele_ ar

suble_ ar

origen latino

lle_ a

lle_ _ dero

sobrelle_ _ r

origen latino

le_ e

le_ edad

li_ iano

ali_ iar

ali_ _ o

Completa las letras de los gráficos..

4

! A las doce se _ _ _ _ _ _ la guardia.

! El lugar por donde sale el sol se! llama _ _ _ _ _ _ _.

! Para que la masa de pan engorde, se le! añade _ _ _ _ _ _ _ _.

! Uno de sus padres no acude al t_a_ajo.

levante ! levadura ! releva

origen latino

tra_ ajar

tra_ _ jo

tra_ _ joso

tra_ _ jador

Completa las frases..

Completa las letras del gráfico..

5 - Completa las letras que faltan.

5

! Todos deseamos _ _ _ _ _ _ _ _.

! Debemos hacer el _ _ _ _ _ _ _ que! más nos guste.

! La empresa busca un buen! _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.

! Su amigo le presta unos gr_ b_ dos.

trabajo ! trabajar ! trabajador

origen antiguo alemán

gra_ ar

gra_ ado

gra_ _ dor

gr_ _ _ ción

Completa las frases..

6 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras del gráfico..

6

! Encarga _ _ _ _ _ _ la pulsera con el! nombre de su hija.

! Tengo unos _ _ _ _ _ _ _ _ muy! bonitos.

! El cantante ha realizado una! _ _ _ _ _ _ _ _́ _ muy buena.

•gravar________________________________

grabar________________________________

grabar ! grabación ! grabados

bvlle_ ar

gra_ ación

agra_ io

tra_ ajador

ele_ ador

le_ ante

gra_ oso

gra_ ado

Completa las frases..

Busca en el dicionario el significado de estas palabras..

7 - Completa las letras que faltan.

7

_ _ _ _ _ _ _ _ _

Coge a la ardilla por el rabo.

Los rábanos se ponen con la ensalada.

El que roba se deshonra a sí mismo.

Está robusto, porque hace gimnasia.

Un joven rubio contesta con cierto

rubor.

Tiene la cara roja a causa de la ! rubeola.

Le regala una sortija con un rubí.

!

!

!

!

!

!

!

1 - Lee las frases.

2 - Subraya en rojo las palabras que tienen “b”.

Escribe las letras destacadas..Rodea con un círculo las tres primeras letras de laspalabras subrayadas..

2

8

Las palabras que empiezan por

“rab- rob- rub-” se escriben con “b”.

ro_ usto

ro_ ustecer

ru_ io

ru_ í

ru_ eola

origen latino

ra_ ia

ra_ ieta

ra_ o

ra_ adilla

rá_ ano

origen latino

3 - APRENDE.

4 - Completa las letras de los recuadros.

9

1.- Es un mineral.2.- Tiene gran valor.3.- Es de color rojo.4.- Se usa como adorno.5.- Se lleva en el dedo. __________________

rabo ! rábano

_______________ _______________

ru_or ! ro_usta ! ro_a

ra_ia ! ru_io ! ra_o

Las palabras que empiezan por

“___ , ___ , ___ , ” se escriben con “_”.

5 - Pon nombre a los dibujos.

6 - Adivina la palabra.

7 - Completa la regla.

8 - Completa las letras que faltan.

3

10

La exposiciónCésar

y

sus

compañeros

de

clase

haninaugurado

una

exposición

de

manualidades

en el

Salón

de

Actos

del

Colegio.

El

éxito

ha

sido

extraordinario.

Los

expertos

profesoresexaminan

los

dibujos

con

extraordinario

interés

y extremo

cuidado,

excluyendo

los

que

están

sin terminar

o

incompletos.

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

1 - Lee el texto.

2 - Subraya las palabras que tienen “x” y escríbelas.

11

ex ‐‐ gobernador __________

ex ‐‐ alcalde __________

ex ‐‐ presidente __________

ex ‐‐ ministro __________

ex ‐‐ marido __________

ex ‐‐ poner ____________

ex ‐‐ clamar ____________

ex ‐‐ traer ____________

ex ‐‐ tender ____________

El prefijo ex- significa “Fuera de”

Así: expulsar (arrojar fuera de)

3 - FIJATE:

4 - Pon el prefijo “ex” delante de las siguientes palabras.

Pon el prefijo “ex” delante de las siguientes palabras yforma la compuesta..

12

extra ‐‐ acción _________

extra ‐‐ limitar _________

extra ‐‐ radio _________

El prefijo extra- significa “Fuera de”

Así: extraordinario (fuera de lo ordinario)

exagerar examen extraescolar

extranjero expresar excelente

extravagante extraviar exceso

5 - FIJATE:

6 - Subraya en rojo las palabras que tienen el prefijo “ex” yen verde las que tienen el prefijo “extra-“.

Pon el prefijo “extra-” delante de las siguientes palabras y forma la compuesta..

extra ‐‐ terrestre _________

extra ‐‐ muros _________

extra ‐‐ oficial _________

Pon el prefijo “extra-” delante de estas palabras..

13

! La policia e_trema la vigilancia.

! Hay que evitar el e_ceso de comida.

! El profesor explica con e_traordinaria! claridad.

! A todos e_traña la presencia del! e_tranjero.

! E_tingo el fuego con el e_tintor.

! Se toman e_tremas medidas para ! e_plorar el terreno.

! A final de curso, vamos de e_cursión.

! Debemos estudiar bien sin e_cusas.

! Los arqueólogos realizan e_cavaciones.

! Las plagas se e_tienden con rapidez.

! España e_porta naranjas y limones.

! Todos tenemos algún e_celente amigo.

7 - Completa

las

letras

que

faltan.

4

14

Usa un taburete para pintar el ! tabique.

Hace un tobogán con unas tablas.

Pone agua tibia en el tobillo ! lesionado.

El marinero entra en la taberna y ! pide tabaco.

Compra tubos viejos y arregla ! tuberías.

Me gusta leer algún tebeo.

con “tab-” con “teb-” con “tib-”_____________ _____________ _____________

_____________ con “tob-” con “tub-”

_____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________

_____________

!

!

!

!

!

!

1 - Lee las frases.

2 - Subraya las palabras que tienen “b”.

3 - Escríbelas en la columna correspondiente.

15

origen latino

ta_ la

ta_ erna

tá_ ano

ti_ ia

to_ illo

tu_ o

tu_ ería

tu_ erculosis

exceptotuvo

del verbo tener

origen francés origen inglés

ta_ urete to_ ogán

origen árabe origencentroamericano

ta_ a ta_ aco

ta_ ique ti_ urón

Las palabras que empiezan por

tab-, teb-, tib-, tob-, tub-

se escriben con “b”.

EXCEPTO: Tuvo (del verbo tener).

4 - APRENDE.

5 - Completa las palabras de los recuadros.

16

tabaco tábano tabla taberna

! Levanta un _ _ _ _ _ _ _ para! separar las habitaciones.

! Cansado de correr, me siento en un! _ _ _ _ _ _ _ _ .

tabique ! taburete

"

" " "

ta _ _ ado ta _ _ eta

6 - Forma palabras de la familia de “tabla”.

7 - Pon nombre a los dibujos.

8 - Completa las frases.

17

tiburón tobillo tobogán tubería

! A lguien _ _ _ _ ayer una buena idea.

! Mete el cable por el _ _ _ _ .

tubo ! tuvo

“Tuvo” del verbo “tener” se escribe con “v”

9 - Pon nombre a los dibujos.

10 - RECUERDA.

Completa las frases..

" " "

18

! El ta_aco es malo para la salud.

! No se baña por miedo a los ti_urones.

! La ti_ia es un hueso de la pierna.

! Ha cogido una ta_arra porque le picó! un tá_ano.

! Se tuerce el to_illo por una caída.

! Hay un to_ogán muy alto en el parque.

! Tu_e buenas notas en ortografía.

Las palabras que empiezan por

________, ________, ________, ________,

________ se escriben con ________.

Excepto _______________ del verbo

______________.

11 - RECUERDA.

12 - Completa las letras que faltan.

5

19

La flotal navalA César le regalaron un juego de

estrategia militar con el que organiza asíuna partida:

La flota naval sale del puerto rumbo alas islas del Pacífico. El capitán mira coninsistencia el horizonte. Se disponen aentrar en combate. El capitán anima a latripulación a tener valor. Todo es confusión.Los que caen al agua nadan con fuerzapara no ahogarse. Al final, consiguen lavictoria.

1 - Lee el texto.

2 - Subraya en verde las palabras que tienen “v”.Subraya en azul las palabras que tienen “h”.

20

! Barco de guerra con baterías de cañones! _ _ _ _ _

! Persona que va por el agua con una

! embarcación._ _ _ _ _ _ _ _ _

navegante ! navío

La flota n_v_l sale del puerto.

origen latino

na_ al

na_ ío

na_ _ gable

na_ _ gación

na_ egante

3 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras del gráfico..

Pon a cada definición la palabra conveniente..

21

El capitán les anima a tener v_l_r.

hollín ! hondo ! horizontal

honor ! honra ! horizontalidad

El capitán mira el h_r_z_nte.

origen latino

_ alor

_ aliente_ _ lentía_ aloración_ _ lorar des_ _ lorar.

4 - Completa las letras que faltan.

5 - Completa las letras que faltan.

Por una rayita debajo de las palabras que tienen relacióncon “horizonte”..

Completa las letras del gráfico..

22

! Tenemos que _ _ _ _ _ _ _ las cosas! buenas.

! A fronta con _ _ _ _ _ _ _ _ las! dificultades.

Consiguen la v_ctor_a...

valentía ! valorar

_ encer_ _ ncido

_ _ ncimientoin_ _ ncible

con_ _ _ cer

_ ictoria_ ictorioso_ _ torear

in_ _ cto

origen latino origen latino

Completa las frases..

Completa las letras del gráfico..

6 - Completa las letras.

23

! Piensa _ _ _ _ _ _ _ _ _ a su amigo! con razones.

! Los espectadores _ _ _ _ _ _ _ _ al! ganador.

_orizonte ! con_encer ! a_ogado

Nadan con fuerza para no _h_garse.

vitorean ! convencer

origen latino

a_ ogar

re_ ogar

desa_ ogarse

Completa las frases..

7 - Completa las letras que faltan.

8 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras del gráfico..

6

24

La señora dobla un pañuelo blancocon semblante distraído.

Si se discurre, es posible resolvermuchos problemas.

Se ve obligado a blindar la entrada.

El pueblo parece tranquilo; ningún bloque de cemento rompe el paisaje.

Lleva un vestido ablusado y unablusa ajustada.

1 - Lee las frases.

2 - Subraya las palabras que tienen “b”.

3 - Completa la frase.

Encierra en un círculo la “b” de cada palabra y las dosletras que siguen. Así: do bla.

Todas las palabras que he subrayado tienen

los grupos de letras

“___ , ___ , ___ , ___ , ___ . ”

!

!

!

!

!

25

a principio en medio al final

Los grupos de letras “bla-ble-bli-blo-blu”

se escriben siempre con “b”.

_ _ _ ndo ! po_ _ _ do ! ca_ _ _

bi_ _ _ oteca ! om_ _ _ go

tiem_ _ _ ! no_ _ _ ! dia_ _ _

4 - Escribe las palabras subrayadas según tengan alguno delos grupos de palabras subrayadas a principio, en medio o al final.

5 - APRENDE.

6 - Completa las palabras poniendo “bla-ble-bli-blo-blu”, según convenga.

26

! Este asiento es _ _ _ _ _ _ y! cómodo.

! Vamos de viaje a un _ _ _ _ _ _! cercano.

! Se _loquea el motor a causa del calor.

! El electricista conecta ca_les y ! enchufes.

! Manifiesta en pú_lico su opinión.

! El mue_le es de madera.

Las palabras “blanco, blusa, público, cable

bloque “se escriben con ___ porque tienen las

sílabas “_ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _ . ”

blando ! pueblo

7 - Completa las frases.

8 - Completa la regla.

9 - Completa las letras que faltan.

7

27

El guerrero

César está leyendo un libro de historiaantigua y admirado se detiene en unpárrafo que dice así:

Cuenta la historia antigua que unguerrero, para mantener su honor, teníaque morir antes que perder sus armas. Seconoce el relato de un luchador que, apunto de morir por las heridas, preguntó porsu escudo y su espada y, cuando supo queestaban a salvo, se reclinó contra el pechode su amigo y murió.

1 - Lee el texto.

2 - Subraya las palabras que tienen “h”.

28

! Cuenta la h_ storia que un guerrero...

historia

_ _ _ tórico

_ _ _ torieta

_ _ _ toriador

pre_ _ _ toria

origengriego y latino

3 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras del gráfico..

29

! Me gusta que mi abuela me cuente! _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de otros tiempos.

! La _ _ _ _ _ _ _ _ es el relato que ! cuenta los hechos de los hombres de ! tiempos pasados.

! para mantener su h_ n_ r.

historia ! historietas

origen latino

honor

_ _ norable

_ _ nesto

_ _ nestidad

des_ _ nor

origen latino

honra

_ _ nrar

_ o_ _ adez

_ _ n_ oso

des_ _ _ rar

Completa las frases..

Completa las letras de los gráficos..4 - Completa las letras que faltan.

30

! Persona recta y honrada.! _ _ _ _ _ _ _ .

! Cualidad moral que lleva al! cumplimiento del deber.! _ _ _ _ _ .

! Fama adquirida por el mérito.! _ _ _ _ _ .

honesto

honroso

honor

! Murió a causa de las h_ r_ d_ s.

honor ! honra ! honesta

5 - Completa las letras que faltan.

Pon a cada definición la palabra conveniente..

Escribe lo contrario de las siguientes palabras..

31

_ iriente! des_ onra ! _ onestidad

_ istoria ! pre_ istoria ! _ onradez

h__

origen latino

herir

_ _ rida_ _ rido_ iriente

Completa las letras del gráfico..

6 - Completa las palabras.

! Después del accidente, quedó! gravemente _ _ _ _ _ _ .

! Debemos limpiar la _ _ _ _ _ _! para que no se infecte.

herida ! herido

Completa las frases..

8

32

Batalla naval

Una tarde, César y su hermano Andrés

organizan otra partida con su nuevo juego:

Los dos ejércitos están preparados para

la batalla. Los mandos militares dan la orden

de combate. Bombas y proyectiles explotan

en ambos lados. Terminada por fin la

contienda, los servicios médicos ayudan a

los heridos.

1 - Lee el texto.

2- Subraya en rojo las palabras que tienen “b”, en marrón lasque tienen “y”. Subraya en amarillo la que tiene “ll”.

33

! Los dos ejércitos preparan la! b_ t_ ll_ .

! Los mandos dan la orden de c_ mb_ te.

origen latino

_ ata__ a

_ ata__ ar

_ ata__ ador

_ ata__ ón

origen latino

_ atir

_ _ tida

_ _ tidora

a_ atir

com_ _ tir

com_ _ te

de_ _ tir

de_ _ te

re_ _ tir

3 - Completa las letras que faltan.

Completa las letras de los gráficos..

34

! Después del accidente está muy! _ _ _ _ _ _ _ .

! En el _ _ _ _ _ _ todos dan su ! opinión.

! Las b_ mb_ s explotan por todos lados.

abatido ! debate

origen griego y latino

_ om_ a_ om_ o_ _ _ bín_ _ m_ ona_ _ m_ ero_ _ _ _ illa

Completa las frases..

Completa las letras del gráfico..4 - Completa las letras que faltan.

35

1‐Bomba: proyectil generalmente en1‐forma de esfera.

2‐Bomba: máquina para sacar agua.

bombo ! bombilla ! bombín

Pon nombre a los dibujos..

Fíjate en la definición y pon nombre a los dibujos..

36

! Los pr_ y_ ctiles explotan en ambos! lados.

_ _ _ _ _ _ tor

proyectil _ _ _ _ _ _ to

_ _ _ _ _ _ ción

! Los proyectiles explotan en a__ b_ s ! lados.

! Lleva las bolsas con _ __ _ _ _! manos.

! Mira a _ __ _ _ _ lados antes decruzar la calle.

5 - Completa la palabra.

6 - Completa las letras que faltan.

7 - Completa las letras que faltan.

Completa las frases..

37

! Los servicios médicos _ y_ dan a los! heridos.

com_ ate _ ombo

_ om_ illa ! am_ os ! _ atidora

a_ udante pro_ ección

bv

lly

origen latino

a_ udar

a_ uda

a_ _ dante

8 - Completa la palabra.

9 - Completa las palabras.

Completa las letras del gráfico..

9

38

Espera a la sombra de un pino.

A braza a su amigo por su brava acción.

Pone su nombre en un breve membrete.

El sobrino de Bruno ve una lombriz.

El colibrí es propio de A mérica.

Prende un broche en el hombro de su ! capa.

Se marcha con aire tenebroso.

• Así: som bra

¿Qué letra va después de la “b”? _______-

¿Y después de la “r”? ___, ___, ___, ___, ___.

1 - Lee las frases.

2 - Subraya en rojo las palabras que tienen “b”.

!

!

!

!

!

!

!

Encierra en un redondelito la sílaba que tiene “b”. .

39

a principio en medio al final

_ _ _ ma (u) em_ _ _ gue (a) cule_ _ _ (a)

_ _ _ cha (o) orfe_ _ _ (e) cum_ _ _ (e)

_ _ _ ga (a) fá_ _ _ ca (i) coli_ _ _ (í)

_ _ _ ja (u) _ _ _ to (u) som_ _ _ (a)

Las palabras que tienen los grupos de letras

“bra, bre, bri, bro, bru” se escriben con “b”.

3 - Escribe las palabras subrayadas según tengan los gruposen principio, en medio o al final de palabra.

4 - APRENDE.

5 - Completa las palabras con las sílabas “bra-bre-bri-bro-bru”.

40

! Por beber tanto vino, está medio! _ _ _ _ _ .

! La madera de _ _ _ _ _ _ es

! olorosa.

! El barco casi _ _ _ _ _ _ _ .

6 - Completa las frases con las palabras del recuadro.

7 - Completa regla.

ebrio ! enebro ! zozobra

Las palabras “fibra, abre, abrigo, brote, bruma”

se escriben con ________ porque tienen las letras

_ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _

Las palabras

“habla,

cable,

obliga,

bloque,

blusa” se

escriben

con

________ porque

tienen las

letras _ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _ , _ _ _

41

! La _risa del mar mueve los! mim_res.

! Las ca_ras pastan en la cum_re del

! monte.

! Un enjam_re de moscas cu_re el

! pastel.

! El co_re y el _ronce son metales.

! Coge al hom_re con _río por el

! _razo.

! Pone un ca__e __anco en la pared.

! Tiene un pro__ema con el tamaño

! del mue__e.

! Compro un pan __anco y sa__oso.

! Habla al hom__e del pue__o con

! pala__as sinceras.

8 - Completa las letras que faltan.

10

42

Palabras que tienen “h”

Hubo animales gigantescos en tiempos● antiquísimos.

Había mucha fruta en el verano ● pasado.

El agricultor es hábil con el arado.Es muy difícil habitar en los Polos.El hábito de ser ordenado es muy útil.

origen latino

h_ b_h_ bí_h_́ b_ l

h_ b_ tar

h_́ b_ to

1 - Lee las siguientes frases.

2 - Pon una rayita roja debajo de las palabras que tienen “h y b”.

3 - Completa las letras del recuadro.

!

!

!

!

!

43

! A lgunas personas son muy! _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

! Tiene que _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _! la pierna lesionada.

rehabilitar ! habilidosas

_ á_ il

_ a_ ilidad

_ a_ ilidoso

re_ _ _ ilitar

in_ _ _ ilitar

re_ _ _ _ litación

4 - Completa el siguiente gráfico.

origen latino

Completa las frases..

44

! Cada una de las divisiones de la casa! _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

! Conjunto de personas que viven en ! una misma ciudad o pueblo.! _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

habitante ! habitación

origen latino

_ a_ itar

_ a_ itante

_ _ _ itación

_ _ _ itable

des_ a_ itado

in_ _ _ _ table

5 - Completa las letras del gráfico.

Pon a cada definición la palabra adecuada..

45

! No es! _ _ _ _ _ _ _ _ que haga! tanto frío.

! El _ _ _ _ _ _ no hace al monje.

_ a_ itar ! _ a_ ía ! _ a_ itación

_ a_ itante ! _ á_ il ! des_ a_ itar

_ a_ ilidad ! _ a_ itual ! _ u_ o

origen latino

_ á_ ito

_ a_ itual

6 - Completa el gráfico.

7 - Repasa y completa las letras que faltan.

Completa las frases con las palabras del gráfico..

11

46

El atardecer

Al atardecer, elblanco de las casas setorna gris; los verdescampos se oscurecen.El sol se oculta tras elhorizonte. Tonos decolor malva y violetatiñen el cielo.

origen latino

v_ rde

ma_ v_

origengriego y latino

h_ r_ zonte

origen francés

v_ oleta

origenantiguo alemán

b_ _ nco

1 - Lee el texto.

3 - Completa las letras de los recuadros.

2 - Subraya en color rojo la palabra que tiene “b”, en verdelas que tienen “v” y en azul la que tiene “h”.

47

! Capa verde de plantas que se cría ! en paredes y lugares húmedos.! _ _ _ _ _ _ .

! A ve con plumas verdes y amarillas.! _ _ _ _ _ _ _ _ .

! La línea que separa el cielo de ! la tierra se llama.! _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

verdín ! verderón

_ erde_ _ _ doso_ _ _ dín_ _ _ dugo_ _ _ gel_ _ _ derón

4 - Completa las letras del gráfico.

5 - Completa la palabra.

origen latino

Pon a cada definición la palabra conveniente..

48

! La nieve pisoteada tiene un color! _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

! Es admirable la _ _ _ _ _ _ _ _! de algunas flores.

blancura ! blancuzco

origen antiguo alemán

_ lanco

_ l_ ncura

_ l_ ncuzco

_ _ _ _ quear

_ _ _ _ quecino

6 - Completa las letras del gráfico.

Completa las frases..

49

• Fue famosa hace algún tiempo.• Su aroma lo lleva el viento.• Es bonita y muy coqueta,• y lleva de nombre Noneta _______________

_ioleta ! _lanco ! _orizontal

mal_a ! _ergel ! _erde ! _lancura

origen latino

mal_ a

mal_ áceo

mal_ _ rrosaorigen francés

_ ioleta_ ioletera_ _ oláceo

7 - Completa las letras de los gráficos.

8 - Completa las letras que faltan.

ADIVINA..

12

50

Querido hermano: Espero ir de vacaciones . . .

• Estimado doctor:• Debo informarle que me he recuperado . . .

Madrid a 4 de Mayo de 2009

Querido amigo (a) Juan (a):

1 - Aprendamos a escribir una carta.

Pongo la ciudad y la fecha en el encabezamiento..

O escribiré con “mayúscula” y en la línea siguiente..

Seguidamente escribiré con “mayúscula” y en la mismalínea..

Después pongo la dedicatoria y a continuación“dos puntos”. .

2 - APRENDE.

Después de la dedicatoria de una carta,pondré “dos puntos” y a continuación escribiré “mayúscula” y en el mismo renglón o en renglón aparte.

13

51

La bandera española

La bandera española tienetres franjas horizontales; dos decolor rojo en los extremos y unaen el centro de color amarillo, elcual simboliza el oro procedentede América y el rojo, la sangrederramada por los españoles endefensa de la nación.

origen antiguo alemán

b_ nd_ ra

origen latino

amar_ ll_

origen griego

sí_ b_ lo

1 - Lee el texto.

3 - Completa las letras de los recuadros.

2 - Subraya en color rojo las palabras que tienen “b” y enamarillo la que tiene “ll”.

52

! Una _ _ _ _ _ de ladrones cometió! un robo.

! Muchos pájaros volando juntos! forman una _ _ _ _ _ _ _ .

banda ! bandada

origen alemán

_ anda

_ andera

a_ _ _ derado

_ _ _ derilla

_ _ _ dada

des_ _ _ dada

4 - Completa las letras del gráfico.

Completa las frases..

53

! Las telas blancas viejas toman un ! tono _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

! Las hojas de los árboles! _ _ _ _ _ _ _ _ _ en otoño.

• Colorillo, colorillo,• no es un grillo• ni un cuchillo:• es el color _____________________

amarillean ! amarillento

origen latino

amari_ o

amari_ ento

amari_ ear

5 - Completa las letras del gráfico.

Completa las frases..

ADIVINA..

54

sim_oliza ! amari_ento ! _andada

_anda ! sim_ólico ! _anderilla

a_anderado ! des_andada ! _andera

origen griego

sím_ olo

sim_ oliza

sim_ ólico

sim_ _ lismo

6 - Completa las letras del gráfico.

7 - Completa las palabras.