1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of 1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San...

1

PPLENOLENO DDELEL CCONSEJO ONSEJO DDE E CCOORDINACIÓN OORDINACIÓN UUNIVERSITARIANIVERSITARIA

27 de octubre de 200527 de octubre de 2005

María Jesús San SegundoMaría Jesús San Segundo

Ministra de Educación y CienciaMinistra de Educación y Ciencia

2

Tres líneas de actuaciónTres líneas de actuación

A. Objetivos transversales MEC.

Auténtica mejora de calidad.

Impulso Igualdad de Oportunidades.

Logro Objetivos de Lisboa.

3

Tres líneas de actuaciónTres líneas de actuación

B.

Espacio Europeo Ed. Superior.

(Iniciado en 1998-99)

Reforma de la LOU.

Comisión de financiación.

4

Comisión de FinanciaciónComisión de Financiación

Constitución – Diciembre 2004 –.

Reuniones mensuales.

Metodología de análisis de la financiación universitaria.

- Conclusiones en el 1er Tr. 2006 -

5

Espacio Europeo Ed. SuperiorEspacio Europeo Ed. Superior

R.D.s de grado y postgrado – Enero 2005 –

Suplemento al Título – Abril 2005 –

ANECA con CC.AA. y agencias.

6

Espacio Europeo Ed. SuperiorEspacio Europeo Ed. Superior

Mapa de titulaciones:

Subcomisiones: hasta junio 2005.

Comisión de expertos: julio y septiembre (1ª fase trabajo).

Desarrollo del mapa de grado en 2006 y 2007.

7

Enseñanza – AprendizajeEnseñanza – Aprendizaje

Programa EEES: 6,6 millones (2005) y 13,2 millones (2006).

Cofinanciación de CC.AA.

Comisión Docencia 3 de Noviembre

8

Reformas legalesReformas legales

Homologación y convalidación de títulos extranjeros. R.D. Marzo 2005.

2004: 23.394 res. > 14.999 nuevos

2005: 16.997 res. > 11.980 nuevos

9

ProfesoradoProfesorado

Decreto-Ley de junio de 2005 que permite la renovación de los contratos de asociados hasta 2008-2009.

R.D. de 1 de abril de 2005 sobre habilitación modificada.

Convocatoria anual.

Más ágil.

10

Reforma de la LOUReforma de la LOU

Para facilitar la mejora continua de las actividades docentes e investigadoras.

Para resolver los problemas detectados.

NO paralizar la universidad.

Propuestas del programa electoral.

11

Principios de reformaPrincipios de reforma

Impulso a la calidad.

Respeto a la autonomía universitaria.

Corresponsabilidad con las CC.AA.

Impulso al EEES.

12

Presidente del Consejo SocialPresidente del Consejo Social

Asamblea Legislativa de la CC.AA. según la Ley.

Terna propuesta por el Consejo de Gobierno Universitario al Gobierno de la CC.AA.

Gobierno de la CC.AA. nombra oído el Rector.

13

Elección de RectorElección de Rector

Participación de la comunidad universitaria (Ley)

Elección de Rector

Universidad

Comunidad Autónoma

14

EstudiantesEstudiantes

Beneficios del proceso de Bolonia.

Participación de los estudiantes.

Estatuto del Estudiante Universitario.

Consejo de Estudiantes.

Deporte universitario (NOVEDAD)

15

Políticas específicasPolíticas específicas

Planes de análisis, información y promoción de la igualdad de hombres y mujeres.

Ayuda para la atención especializada a víctimas del terrorismo y la violencia de género.

16

ANECA organismo público.

Independencia y transparencia.

Colaboración con MEC, Consejo y otras agencias territoriales.

Ley de la ANECA en un año.

17

Consejo de CoordinaciónConsejo de Coordinación

Conferencia sectorial.

Comisión del sistema universitario.

Comisión mixta.

18

Profesores contratadosProfesores contratados

Ayudante (Grado) – Ayundante doctor

Profesor Asociado

Ayudante Visitante y Profesor Emérito

Otro personal docente e investigador permanente o temporal (normativa de CC.AA.)

A

B

19

Crecimiento desde la LRUCrecimiento desde la LRU

2005-06

C.U. por 2.7 8.668

T.U. por 4.2 27.409

C.E.U. por 3.1 2.477

T.E.U. por 3.8 11.535

OTROS por 1.85 39.216

TOTAL por 2.6 89.305

20

Acreditación

Concursos de acceso a plazas

Acceso a Profesores Funcionarios Acceso a Profesores Funcionarios DocentesDocentes

21

Garantía de calidad

Valoración de méritos, transparente y objetiva.

Ágil y eficaz. Sin convocatorias limitadas. Superar los problemas de las habilitaciones.

AcreditaciónAcreditación

22

Criterios generales + singulares publicados.Comisiones designadas por el Consejo con C.U. (3 sexenios) y T.U. (1 sexenio) + expertos internacionales equivalentes.

Comisiones de acreditación.Comisiones por áreas con C.U. (2 sexenios) y T.U. (1 sexenio).

Desarrollo reglamentario

AcreditaciónAcreditación

23

Con acreditación no presencial.

Pruebas públicas (docente-investigadora) en la universidad que fija el perfil de necesidades de la plaza – Universidad elige Presidente (C.U. con 3 sexenios).

Concursos de AccesoConcursos de Acceso

24

Concursos de AccesoConcursos de Acceso

- Opción A -

Garantía por todo el sistema universitario de un proceso respetuoso con los principios de igualdad, mérito y capacidad a través del sorteo de 4 miembros del tribunal (C.U. con 3 sexenios, T.U. con 1 sexenio).

25

Concursos de AccesoConcursos de Acceso

- Opción B -

Un tribunal elegido por el procedimiento que determinen los Estatutos entre Catedráticos (C.U.) con 3 sexenios (T.U. con 1 sexenio).

En cualquier caso, la universidad deberá respetar el deseo de un departamento universitario de que sus tribunales se determinen en un sorteo nacional.

El Consejo hará público en su página web los procedimientos de fijación de la composición de los tribunales, para cada área y universidad.

26

C.V. y publicidad - TransparenciaC.V. y publicidad - Transparencia

Modelo de Currículo único.

Los currícula de los candidatos se expondrán en la página web del CCU en el caso de la acreditación, o en las de las Universidades en el caso de los concursos.

27

C.E.U.s y T.E.U.sC.E.U.s y T.E.U.s

Conservan sus derechos.

C.E.U.s se pueden integrar en T.U.s durante un año.

T.E.U.s doctores con 1 sexenio hasta 2012 se considerarán acreditados.

28

Programa UnamunoPrograma Unamuno

Programa de movilidad de profesores

Fomentar la movilidad nacional e internacional de profesores que desarrollen y potencien proyectos de investigación o de doctorado.

Profesores funcionarios doctores o doctores contratados permanentes, con méritos acreditados.

Período de tiempo de hasta 3 años, renovable. Posible vinculación posterior con carácter permanente.

29