1. personal social taller setiembre

Post on 12-Apr-2017

1.563 views 0 download

Transcript of 1. personal social taller setiembre

ÁREA PERSONAL SOCIAL

III TALLER DE ACTUALIZACIÓN

DOCENTE

Juanjui, 16 – 18 setiembre 2015

Propósito:

Identificar los enfoques, procesos didácticos y estrategias en el área de Personal Social desde un enfoque intercultural.

Mano DerechaMano Izquierda

Expectativas del Taller:

Cualidades Expectativa

del Taller

Personal:Profesional:Laboral:

 

Área: Personal Social

Lectura y análisis CUANDO UN CONFLICTO AFECTA A TODO EL SALÓN O A LA MAYORÍA DEL MISMO

¿Quiénes son los actores del conflicto? ¿Quién es el mediador? ¿Quién sugiere la solución?

Respuesta:PROBLEMA: Conflicto CAUSA: Juego del rompe cabezas

SOLUCIÓN: Un Proyecto de Aprendizaje (Situación Significativa)

RUTAS DEL APRENDIZAJE

Saberes Previos:1. ¿Cómo se está trabajando el área de personal social en

las aulas para lograr las capacidades en los estudiantes?

2. ¿Conocen y manejan adecuadamente los enfoques del área? Explique

3. ¿Qué procesos didácticos se trabaja en el aula, para lograr las capacidades en los estudiantes en el área de personal social?

4. ¿Qué recursos y materiales utilizan los docentes para el desarrollo de las capacidades en los estudiantes?

5. ¿Cómo evalúan los docentes los aprendizajes de los estudiantes en el Área de Personal Social?

AREA DE PERSONAL SOCIAL

DESARROLLO PERSONAL

EJERCICIO DE LA CIUDADANIA

Busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, para que desplieguen su potencial y se formen como personas autónomas, así como miembros conscientes y activos de la sociedad. Involucra dos campos de acción:

CAMPOS DE ACCION

El área busca aportar a la puesta en práctica de la Ley General de Educación

Sostiene que el fin de la educación en el Perú

Consoliden su identidad personal y social. Sean capaces de lograr su propia realización en todos los

campos. Se integren de manera adecuada y crítica a la sociedad, y

puedan ejercitar su ciudadanía en armonía con el entorno. Contribuyan a forjar una sociedad democrática, solidaria, justa,

inclusiva, próspera y tolerante. Apuesten por una cultura de paz y afirmen la identidad

nacional, que se sustenta en la diversidad cultural, ética y lingüística.

Afronten los constantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

Rutas del Aprendizaje área Personal Social – Versión 2015

Pers

onal

Soc

ial

CA

MPO

S D

E A

CC

IÓN

El D

esar

rollo

Pe

rson

alEl

Eje

rcic

io

de la

Ciu

dada

nía

Afirma su identidad

Se desenvuelve éticamente

Convive respetándose a sí mismo y a los demás

Participa en asuntos públicos para promover el bien común

Construye Interpretaciones Históricas

Actúa responsablemente en el ambiente

Actúa responsablemente respecto a los recursos

económicos

CO

MPETEN

CIA

S

Características del estudiante:

Campos temáticosEl Desarrollo Personal

Es importante recordar que no se trata solo de “aprender conocimientos”, sino también de compartir vivencias y desarrollar competencias vinculadas al crecimiento personal.

Campos temáticosDesarrollo Personal

Procesos Didácticos del áreaÁreas

Específico General

Competencia1 Afirma su Identidad

Competencia 2 al 7

1. Problematización

4. Motivación

5. Gestión y Acompañamiento

6. Evaluación

PROCESOS DIDÁCTICOPROCESOS PEDAGÓGICOS

1. Problematización

3. Propósito y Organización

2. Saberes Previos

(Se toma decisiones para el cambio)

Dilemas morales, problemática ambiental

2. Analizamos Información

Nos permite identificar lo que pasóacerca de la problemática y contrastarcon la bibliografía

Compromisos, conclusiones, acuerdo.

3. Tomamos acuerdos, toma decisiones

¿Qué pasó? ¿Qué ocurrió?

1. Vivencia de Experiencias

(Puede ser juegos de roles,dramatizaciones)

2. Diálogo a partir de laexperiencia

3. Transferencia a otras situaciones

PERSONAL SOCIAL

1.Construcción de la Autonomía2. Ejercicio de la Ciudadanía

ENFOQUE

Análisis de las estrategias metodológicas por cada competencia.

Diseño de una sesión de aprendizaje del área en función a una estrategia seleccionada.

Trabajo en grupo: