1 Perú en el umbral de una nueva era Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento...

Post on 01-Mar-2015

4 views 0 download

Transcript of 1 Perú en el umbral de una nueva era Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento...

1

Perúen el umbralde unanueva era• Lecciones y desafíos para consolidar el

crecimiento económico y un desarrollo más incluyente

• Notas de Política 2011 – Volumen I

2

Los grandes mensajes

La estabilidad macroeconómica ha sido muy importante y es una condición necesaria para seguir creciendo

Pero además hay que aumentar la inversión en capital físico y humano, y mejorar la eficacia y eficiencia del estado

Se ha avanzado pero queda mucho por hacer para reducir la pobreza y la desigualdad, y mejorar las oportunidades para todos

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

Hay que sostener el alto crecimiento para reducir la pobreza

3

El crecimiento ha sido acompañado de una reducción de la pobreza

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

2004 2005 2006 2007 2008 20090

10

20

30

40

50 49 4945

3936 35

Tasa de pobreza (porcentaje)

4

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

Índice de oportunidades humanas

ChileUruguayMéxicoCosta RicaVenezuelaArgentinaJamaicaEcuadorColombiaBrasilRep. DominicanaParaguayPerúGuatemalaEl SalvadorNicaraguaHonduras

Índice de Haciendo Negocios

MéxicoPerúColombiaChilePanamaJamaicaRep. DominicanaGuatemalaParaguayArgentinaNicaraguaUruguayCosta RicaBrasilEcuadorHondurasVenezuela

Índice de Desarrollo Humano

ChileArgentinaPanamaMéxicoCosta RicaPerúBrasilVenezuelaEcuadorColombiaJamaicaRep. DominicanaEl SalvadorParaguayHondurasNicaraguaGuatemala

5El Perú ha demostrado que es posible alcanzar un crecimiento elevado

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

1960

1961

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

-20

-10

0

10

Crecimiento del PBI per cápita real en el Perú menos crecimiento promedio en los países de la OCDE (por ciento)

2010

6

El mejor manejo económico ha sido clave

Porcentaje de países en el mundo con inflación más baja que el Perú

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

0

20

40

60

80

100

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

-12

-8

-4

0

4

Balance fiscal público en el Perú (porcentaje del PBI)

Saldo primario

Saldo económico

2010

7

La estabilidad macroeconómica fue necesaria para poder crecer

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

PBI per cápita real (US$ de 2000)Una década de retroceso

Estabilización,y aceleración del crecimiento

Pese a ello…

1981 = $ 23582005 = $ 2350

8

Además el crecimiento ha estado marcado por una menor volatilidad

Crecimiento económico anualizadoPor ciento

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

1T19802T19803T19804T19801T19812T19813T19814T19811T19822T19823T19824T19821T19832T19833T19834T19831T19842T19843T19844T19841T19852T19853T19854T19851T19862T19863T19864T19861T19872T19873T19874T19871T19882T19883T19884T19881T19892T19893T19894T19891T19902T19903T19904T19901T19912T19913T19914T19911T19922T19923T19924T19921T19932T19933T19934T19931T19942T19943T19944T19941T19952T19953T19954T19951T19962T19963T19964T19961T19972T19973T19974T19971T19982T19983T19984T19981T19992T19993T19994T19991T20002T20003T20004T20001T20012T20013T20014T20011T20022T20023T20024T20021T20032T20033T20034T20031T20042T20043T20044T20041T20052T20053T20054T20051T20062T20063T20064T20061T20072T20073T20074T20071T20082T20083T20084T20081T20092T20093T20094T20091T20102T2010-30

-15

0

15

30

Quiebres estructurales

9Gran mejora en el desempeño, sobre todo comparado con otros países de la región

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

Ránking del Perú en crecimiento económico per cápita

1980s 1990s 2000s

En Latinoamérica 24º(de 31)

20º(de 32)

2º(de 32)

10

… y en los últimos años con el mundo

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

0

20

40

60

80

100

120

Variación porcentual del PBI real entre 2005 y 2009

Perú (ránking 23º de 168 países)

China

Panamá

Colombi

aBrasil

México

11

Latinoamérica vs. Asia

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

0

4

8

12

16

20

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

0

3

6

9

12

15Porcentaje del PBI mundial Porcentaje del comercio mundial

Latinoamérica

AsiaAsia

Latinoamérica

20102010

12

Desafíos

Mantener la estabilidad es prioritario. No hay lugar para la complacencia, y se requiere vigilancia para que el marco fiscal siga siendo prudente

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

1. La estabilidad macroeconómica sigue siendo condición necesaria pero no suficiente para sostener el alto crecimiento

13La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que hubiese sido)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

PBI per cápita real (US$ de 2000)

Perú 2009 = $ 2913

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2010

14La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que hubiese sido)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

PBI per cápita real (US$ de 2000)

Perú 2009 = $ 2913

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Perú creciendo al 2% = $ 4100(Brasil 2009, $ 4400)

2010

15La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que hubiese sido)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

PBI per cápita real (US$ de 2000)

Perú 2009 = $ 2913

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Perú creciendo al 2% = $ 4100(Brasil 2009, $ 4400)

Perú creciendo al 3% = $ 5400(Panamá 2009, $ 5700)

2010

16La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que hubiese sido)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

PBI per cápita real (US$ de 2000)

Perú 2009 = $ 2913

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Perú creciendo al 2% = $ 4100(Brasil 2009, $ 4400)

Perú creciendo al 3% = $ 5400(Panamá 2009, $ 5700)

Perú creciendo al 3,8% = $ 6700(Chile 2009, $6100)

2010

17

La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que puede ser)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2046

2047

2048

2049

2050

0

5000

10000

15000

20000

Perú creciendo al 3,8%

PBI per cápita real (US$ de 2000)

¿Qué pasaría si los países crecen en el futuro al ritmo que lo hicieron en 2000-2009?

18

La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que puede ser)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2046

2047

2048

2049

2050

0

5000

10000

15000

20000

Perú creciendo al 3,8%

PBI per cápita real (US$ de 2000)

¿Qué pasaría si los países crecen en el futuro al ritmo que lo hicieron en 2000-2009?

Brasil creciendo al 2,1%

19

La importancia de sostener un crecimiento elevado (lo que puede ser)

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2046

2047

2048

2049

2050

0

5000

10000

15000

20000

Perú creciendo al 3,8%

PBI per cápita real (US$ de 2000)

¿Qué pasaría si los países crecen en el futuro al ritmo que lo hicieron en 2000-2009?

Brasil creciendo al 2,1%

Chile creciendo al 2,6%

20

Desafíos

Altos niveles de inversión pública y privada, en exceso de 25% de PBI con importantes contenidos en capital humano e infraestructura(Comisión de Crecimiento)

Liderazgo político con gobiernos comprometidos con la estrategia de crecimiento y cada vez más capaces y eficientes

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

2. Ningún país ha logrado un crecimiento alto y sostenido sin alta inversión en infraestructura, educación y salud

21

Sostener el crecimiento requiere de un aumento de la inversión

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

Tasa de inversión (porcentaje del PBI)

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

0

10

20

30

40

50

China

Perú

Inv. pública

Inv. privada

22

Desafíos

Tal y como muestra el Índice de Oportunidades Humanasdel Banco Mundial

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente

3. Mejorar el acceso a oportunidades para todos

23

Oportunidad única

El crecimiento económico ha dado logros, pero restan desafíos:

Pobreza y desigualdad de oportunidades siguen siendo altas

Las demandas de la ciudadanía también crecen

Mejorar la infraestructura y el capital humano

El crecimiento permitirá reducir brechas en capital físico y humano

El resultado dependerá de la calidad del gastoCrecimiento, oportunidades y desarrollo

incluyente

El alto crecimiento económico brinda una oportunidad única para sentar las bases del desarrollo futuro

24

Muchas gracias

Crecimiento, oportunidades y desarrollo incluyente