1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD 2014...

Post on 23-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of 1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD 2014...

1

Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género

SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD

2014

Ayuntamiento de OrihuelaConcejalía de Igualdad

C/ Ruiz Capdepón, nº7-9.03300 Orihuela (Alicante)

Tel.: 96.530.66.45

2

DATOS ESTADÍSTICOS CORRESPONDIENTES AL

PERIODO COMPRENDIDO ENTRE

NOVIEMBRE DE 2013 A

NOVIEMBRE DE 2014

3

INTERVENCIONES/ATENCIONES

Número de Personas atendidas en el SEMAVIG (Servicio Municipal de Atención a Victimas de Violencia de Género): 140

De las Cuales:

80 Mujeres atendidas Con Orden de Protección

34 Mujeres, familiares, ciudadanos en general

26 Menores hijos/as de víctimas

4

Nacionalidad

Mujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

10

20

30

40

50

Nacionalidad

Españolas: 46

Extranjeras: 34

5

Mujeres Extranjeras Mujeres Extranjeras Atendidas con Orden de Protección: 34

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Países

Europa: 17

Sudamérica: 12

Marruecos: 5

6

Lugar de ResidenciaMujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

5

10

15

20

25

30

35

Residencia

Orihuela: 34Orihuela Costa: 22Pedanias: 24

7

Edad de las mujeresMujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

5

10

15

20

25

30

Rango Edad

<18 años: 2

18-31 años: 22

31-40 años: 30

41-50 años: 14

51-60 años: 8

>60 años: 4

8

FormaciónMujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

5

10

15

20

25

Grado de Formación

Sin Estudios: 12Estudios Primarios: 25ESO:5Bachiller: 15Ciclo Formativo: 10Diplomatura: 4Licenciatura: 9

9

Situación LaboralMujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

10

20

30

40

50

60

Situación Laboral

Estudiantes: 2

Desempleada: 54

Autónoma: 2

Por cuenta ajena: 18

I.T.: 1

Jubilada: 3

Viudedad: 0

10

Vínculo con el agresor Mujeres Atendidas con Orden de Protección: 80

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Vínculo con agresor

Marido: 17Ex-marido: 15Pareja con convivenc:36Pareja sin convivenc: 6Ex-pareja: 6

11

Programa de tratamiento psicológico• Tratamiento Psicológico Individual: Aproximadamente el 75% de las mujeres que han sido atendidas

en el SEMAVIG han solicitado intervención psicológico individual.

Han asistido al programa de intervención psicológica individual:

59 mujeres con o sin orden de protección26 hijos e hijas menores.18 miembros de familia extensa.

• Tratamiento Psicológico Grupal: Se han realizado 2 talleres grupales impartidos en 16 sesiones (8

sesiones por grupo), al que han acudido un total de 10 mujeres.

12

• En la actualidad hay un total de 65 Teleasistencia móviles en activo.

Teleasistencia Móvil

13

Se detecta un incremento de personas que acuden al servicio solicitando información/asesoramiento para el afrontamiento de situaciones de violencia de género.

Por lo que respecta a la nacionalidad/formación de las mujeres, se han incorporado al servicio un mayor número de mujeres europeas, licenciadas y/o diplomadas que residen en Orihuela Costa.

La convivencia en pareja (matrimonio, parejas con convivencia) y la dependencia económica (desempleo), continúan siendo los principales factores de riesgo en la exposición y/o mantenimiento de violencia de género, frente a las parejas que no conviven o en las que las mujeres mantienen independencia económica.

La gravedad de la violencia ejercida sobre las mujeres, provoca un empeoramiento generalizado de su estado de salud, así como una mayor repercusión sobre los/as menores hijos/as, victimas, y otros/as miembros de la familia extensa.

Los casos de adolescentes/jóvenes atendidos han requerido una mayor intervención psicoeducativa.

OBSERVACIONES: