1 sistemaendocrino ppt

Post on 01-Jul-2015

1.721 views 0 download

description

Sistema endocrino, glándulas y hormonas completo. Muy buen documento.

Transcript of 1 sistemaendocrino ppt

SISTEMA ENDOCRINO Y SISTEMA ENDOCRINO Y HORMONASHORMONAS

Profesora: Sayd Tokunaga Mendoza14/04/23 1

14/04/23 2

14/04/23 3

El Sistema Endocrino está especializado en producir unos compuestos químicos denominados Hormonas.

Estas hormonas son producidas en unas estructuras repartidas por todo el cuerpo y denominadas Glándulas y transportadas por la sangre y actuan sobre órganos distantes.

Hay dos tipos de glándulas:

Glándulas Exocrinas (de exo: al exterior) liberan sus hormonas al exterior.

Glándulas Endocrinas (de endo: interno), envian sus hormonas al interior del organismo.Existen también glándulas mixtas, es decir, que producen compuestos que vierten al exterior y otros que vierten al interior. 

14/04/23 4

14/04/23 5

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

En el siguiente dibujo se pueden observar las diferentes glándulas endocrinas y su posición en el cuerpo humano. 

14/04/23 6

14/04/23 7

Las hormonas son compuestos químicos orgánicos de dos tipos diferentes:Hormonas peptídicas, formadas por diferentes cadenas de aminoácidos, por ejemplo, la Insulina o la Tiroxina. Hormonas lipídicas, todas ellas derivadas del colesterol, por ejemplo, la Progesterona o la Aldosterona.

TIPOS DE HORMONASTIPOS DE HORMONAS

14/04/23 8

EQUILIBRIO HORMONALEQUILIBRIO HORMONAL

Las hormonas son compuestos químicos que ejercen su acción en pequeñas cantidades. Existe un equilibrio entre la secreción de la hormona y su eliminación. Las variaciones de las cantidades de hormonas presentes en la sangre pueden producir alteraciones y como consecuencia enfermedades.

La eliminación de las hormonas se produce por la orina o mediante su destrucción en el hígado.

14/04/23 9

HipotálamoHipotálamo

- Parte del cerebro que cumple una función importante en la regulación de la funciones vitales (mantener constante el medio corporal interno), el comportamiento sexual y las emociones.

- Aunque el hipotálamo constituye menos del uno por ciento del volumen total del cerebro humano, ejerce efectos importantes sobre el sistema endocrino (centros productores de hormonas).

14/04/2314/04/23 1010

14/04/2314/04/23 1111

14/04/2314/04/23 1212

Algunas glándulas endocrinas actúan exclusivamente estimulando a otras glándulas endocrinas. Así lo hacen el Hipotálamo y la Hipófisis.

Otras glándulas endocrinas producen hormonas que actúan sobre otros órganos o tejidos del cuerpo humano, por ejemplo el Páncreas y las Gónadas (Ovarios y Testículos). 

14/04/23 13

HipófisisHipófisis

Es una glándula muy Es una glándula muy pequeña (tamaño pequeña (tamaño aproximado al de una aproximado al de una arveja), que se ubica arveja), que se ubica en la base del cerebro en la base del cerebro y tiene 3 Lóbulos:y tiene 3 Lóbulos:

- Lóbulo AnteriorLóbulo Anterior- Lóbulo MedioLóbulo Medio- Lóbulo PosteriorLóbulo Posterior

14/04/2314/04/23 1414

En la tabla siguiente se muestra un resumen de las diferentes hormonas producidas por la hipófisis y sus correspondientes efectos o acciones:

                 

                                                

Lóbulo HormonaÓrgano

DianaAcción

Adenohipófisis

TSH Tiroides Estimula la Tiroides

ACTH(Hormona adenocorticotropa)

Corteza suprarrenal

Estimulación de la corteza suprarrenal

STH Hormona estimulante de la tiroides

Todos los órganos

Estimula el crecimiento

LH Hormonaluteinizante Gónadas Estimula la secreción de testosterona y la ovulación.

FSH foliculoestimulante GónadasMaduración del folículo ovárico y formación de

espermatozoides

Prolactina Mamas Crecimiento de las mamas, secreción de leche

Neurohipófisis

Antidiurética Riñones Reduce la orina  producida 

OxitocinaÚtero y

mamasContracciones del  útero en el parto y producción de

leche en las mamas 

14/04/23 15

14/04/23 16

La hormona adrenocorticotropa, corticotropina o corticotrofina (ACTH) es una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que estimula a las glándulas suprarrenales.

TIROIDES Y PARATIROIDES TIROIDES Y PARATIROIDES Se encuentran en la parte anterior del cuello, rodeando a la tráquea

y la laringe.  La Tiroides es una glándula regulada por la hipófisis y mantiene

una acción sobre el crecimiento de los huesos. La Paratiroides se encuentra adherido al Tiroides y actúa sobre el

metabolismo del Calcio y del Fósforo. La secreción de la hormona del paratiroides se regula por los niveles de calcio en sangre. 

14/04/23 17

                                                 

                                    

Glándula Hormona Órgano Diana Acción

Tiroides

Tiroxina Todos los órganos

Estimulación del metabolismo celular. Favorece el crecimiento. Desarrollo del sistema nervioso. 

Triyodotironina Todos los órganos Igual que la anterior

Calcitonina Tejido óseo Niveles de calcio en sangre.

Paratiroides Paratohormona Riñones y huesosNiveles de calcio en sangre y en orina 

El exceso del producción hormonal del Tiroides produce una enfermedad denominada Hipertiroidismo. El déficit produce Hipotiroidismo.

14/04/23 18

GLÁNDULAS SUPRARRENALES GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos.

En estas glándulas se pueden distinguir dos zonas perfectamente diferenciadas:

La médula, que produce unos compuestos denominados neurotransmisores. Estos compuestos actúan en el sistema nerviosos vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de emergencia.

La corteza, que produce dos hormonas.

La secreción hormonal de la corteza suprarrenal está regulada por la hipófisis.

En la tabla siguiente se muestra un resumen de las diferentes hormonas y neurotransmisores producidos en las cápsulas suprarrenales, así como sus correspondientes efectos o acciones:

14/04/23 19

                                               

                                                 

Cápsulas suprarrenales

Hormona/ neurotransmisor

Órgano Diana Acción

Médula

Adrenalina(neurotransmisor)

Sistema nervioso vegetativo

Favorece la actividad muscular ante situaciones de emergencia, acción excitante  

Noradrenalina(neurotransmisor)

Sistema nervioso vegetativo

Acción relajante

Corteza

Cortisol (hormona) Tejido adiposoMetabolismo de las grasas para obtener energía.

Aldosterona (hormona)

Sangre y riñonesRegula los niveles de sodio y potasio en sangre y orina

14/04/23 20

EL PANCREASEL PANCREAS Produce dos hormonas para el

Sistema Endocrino

Insulina Y Glucagón. Estas dos hormonas regulan la concentración de azúcar en la sangre y sus efectos son antagónicos, es decir, una hace lo contrario de la otra.

El Glucagón favorece la degradación del Glucógeno almacenado en los tejidos y libera Glucosa a la sangre para su distribución a los órganos que lo necesiten.

La Insulina tiene el efecto contrario, ya que facilita la absorción de la glucosa de la sangre por los diferentes tejidos, principalmente por los músculos.

La glucosa se utiliza como fuente de energía para las células.

Cuando el páncreas no puede producir suficiente Insulina, la glucosa se acumula en la sangre y provoca una enfermedad denominada diabetes.

14/04/23 21

                                                

                         

Páncreas Hormona Órgano Diana Acción

Células alfa Glucagón HígadoFavorece la degradación del Glucógeno y libera Glucosa a la sangre.  

Céluas beta Insulina Músculos

Favorece la absorción de la Glucosa en los músculos y reduce su concentración en la sangre.

14/04/23 22

NombreSiglas

Composición química

Glándula Acción

Factores hipotalámicos diversas Peptídica Hipotálamo Estimulación y/o inhibición de la actividad de la Hipófisis.

Tirotropina TSH Peptídica Adenohipófisis  Estimula La Tiroides

Adrenocorticotropa ACTH Peptídica Adenohipófisis Estimula la corteza de las cápsulas suprarrenales

Somatotropa STH Peptídica Adenohipófisis General, actúa sobre todo el organismo

Luteinizante LH Peptídica Adenohipófisis Estimulación de la ovulación

Folículo estimulante FSH Peptídica AdenohipófisisMaduración del folículo ovárico, formación de espermatozoides

Prolactina ----- Peptídica Adenohipófis Secreción de leche en las mamas

Antidiurética ADH Peptídica Neurohipófisis Regulación de la producción de orina

Oxitocina ----- Peptídica Neurohipofisis Contracciones uterinas, producción de leche en las mamas

Tiroxina ----- Peptídica Tiroides Metabolismo celular. Desarrollo del sistema nervioso

Triyodotironina ----- Peptídica Tiroides General

Calcitonina ----- Peptídica Tiroides Niveles de calcio en sangre

Paratohormona ----- Peptídica Paratiroides Niveles de calcio en sangre y orina

Cortisol ----- Lipídica Corteza adrenal Metabolismo de las grasas

Aldosterona ----- Lipídica Corteza adrenal Niveles de sodio y potasio en sangre y orina

Insulina ----- Proteica Páncreas Niveles de azúcar en sangre

Glucagón ----- Proteica Páncreas Niveles de azúcar en sangre

Estrógenos ----- Lipídica Ovarios Ciclo menstrual, caracteres sexuales secundarios

Progesterona ----- Lipídica Ovarios Desarrollo del endometrio

Testosterona ----- Lipídica TestículosDesarrollo de caracteres sexuales secundarios, formación de espermatozoides.

14/04/23 23

14/04/23 24

NombreDescripción Síntoma Tratamiento

Diabetes

Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente Insulina. Como consecuencia aumenta la concentración de glucosa en sangre.

Los síntomas de la enfermedad incluyen: exceso de orina, sensación de sed y apetito, boca seca y pérdida de peso, dificultad para la cicatrización de las heridas y debilidad y cansancio.

Suministro externo de Insulina, mediante inyecciones periódicas. Puede ser insulina obtenida de cerdo o sintética obtenida por ingeniería genética.

Bocio Aumento del tamaño del Tiroides.Gran tamaño del cuello, compresión de la

traquea.Quirúrgico.

HipertiroidismoAumento de los niveles de

hormonas tiroideas en sangre.

Nerviosismo, insomnio, adelgazamiento, mirada brillante, exceso de sudoración.

Fármacos que disminuyen la producción de hormonas. Quirúrgico o irradiación con Yodo.

HipotiroidismoDisminución de la función del

Tiroides, a veces por destrucción de la glándula.

Ralentización del metabolismo, ganancia de peso, cansancio y somnolencia, bradicardia, caída de pelo.

Administración de tiroxina sintética.

HirsutismoSuele ser debida a un exceso de

hormonas masculinas (andrógenos).

Aparición de pelos negros y gruesos en zonas que no son habituales en la mujer, como la barbilla, hombros, pecho

Inactivación mediante fármacos de este exceso de hormonas

Síndrome de Cushing

Exceso de producción de Cortisol.Obesidad, hipertensión arterial, retardo en

el crecimiento en los niños.Inactivación mediante fármacos de este

exceso de hormonas

EnanismoEscasa producción de la hormona

STH u hormona de crecimiento en la Hipófisis.

Escasa estatura, raquitismo.Suministro externo de STH de hipófisis

humana o sintética, obtenida por ingeniería genética.

Gigantismo

Exceso de producción de la hormona STH u hormona de crecimiento en la Hipófisis.

Estatura excesiva.Tratamiento específico para inactivar la

hormona.

Osteoporosis

Muchas causas. Una de ellas es el cese de la producción de estrógenos después de la menopausia.

Fragilidad y rotura de huesos.Ingestión de calcio y suministro externo de

estrógenos.14/04/23 25

Enfermedades asociadas a la deficiencia o exceso Hormonal

HORMONA DEL CRECIMIENTOExceso: ACROMEGALIA (Adultos): Crecimiento de

mandíbulas, manos y pies.

GIGANTISMO (Niños y adolescentes)

14/04/23 26

ACROMEGALIA14/04/23 27

ACROMEGALIA14/04/23 28

Enanismo pituitario

14/04/23 29

Growth HormoneDeficiencyLeading toPituitaryDwarfism

Note the level ofthe light switch.

DEFICIENCIA DEHORMONA DEL

CRECIMIENTO EN LA NIÑEZ

ENANISMO

14/04/23 30

TUMORPITUITARIO

14/04/23 31

TiroidesTiroides

14/04/23 32

Anatomía de la G. Tiroides

La tiroides es una glándula formada por dos lóbulos unidos entre sí por delante de la traquea y por debajo de la laringe

GLANDULAGLANDULATIROIDESTIROIDES

LaringeLaringe

TIROIDESTIROIDES

ParatiroidesParatiroides

14/04/23 33

Tiroides

Hormonas producida por la tiroides: - Tiroxina: Esta hormona es la encargada

de mantener un nivel metabólico adecuado en el organismo.

- Su influencia es en todas las células del cuerpo y no sobre un determinado tejido como ocurre en otros casos. Su influencia se manifiesta por un aumento en la velocidad respiratoria que conlleva al aumento en el consumo de glucosa y oxigeno.

14/04/23 34

- Hiposecreción de tiroxina en el niño produce cretinismo: Deficiente desarrollo físico y mental (enano malformado)

CRETINISMO

14/04/23 35

Hiposecreción de tiroxina en el adulto produce mixedema cuyas características relevantes son: espesamiento y tumefacción de la piel, pulso lento, escasa tolerancia al frió, tendencia a la obesidad, respuestas físicas y mentales lentas.

14/04/23 36

Hipersecreción de tiroxina

HIPERTIROIDISMOEnfermedad de Graves Basedow

BOCIO DIFUSO

EXOFTALMIA

DERMOPATIA

TRANSPIRACION

DEBILIDAD MUSCULAR

PERDIDA DE PESO

IRRITABILIDAD

14/04/23 37

Edema periorbital

Proptosisexoftalmia

Signos oculares en la enfermedad de Graves

oftalmoplejia

Crecimiento de lo músculos extraoculares dentro de la órbitaLos músculos se edematizan, se acumulan fibroblastos,infiltración del infocitos

14/04/23 38

Bocio Simple: Enfermedad en la que la glándula aumenta de tamaño debido a la escasez de yodo. La glándula aumenta de tamaño como una forma de absorber mas yodo. Este aumento de tamaño es provocado por la estimulación constante de la Adenohipófisis sobre la glándula.

14/04/23 39

BOCIO TOXICO MULTINODULAR

14/04/23 40

14/04/23 41

Goiter - Due to iodinedeficiency

14/04/23 42

Calcitonina Calcitonina

Esta hormona se produce en las células parafoliculares de la glándula tiroides y su función consiste en la reducción de los niveles séricos de calcio sanguíneo(Ca+2), oponiéndose a la acción de la hormona paratiroidea (parathormona).

14/04/23 43

Acción de la calcitoninaAcción de la calcitonina

Específicamente, afecta los niveles sanguíneos de calcio en cuatro formas:

1. Inhibe la absorción intestinal de Ca+2

2. Inhibe la reabsorción ósea3. Inhibe la reabsorción de fosfato a nivel de los

túbulos renales4.Aumenta la excreción de Ca+2 y Mg+ por los

riñones;La calcitonina produce una disminución de los

niveles de calcio en sangre (hipocalcemia) y reduce el dolor óseo.

14/04/23 44

ParatiroidesParatiroidesParatiroides. Son

dos pares de glándulas que se encuentran al lado de los lóbulos del tiroides.

Liberan la hormona paratiroidea, que regula la concentración de calcio en sangre, con la ayuda de la calcitonina, fabricada por la glándula tiroidea.

14/04/23 45

ParatohormonaParatohormona

La hormona paratiroides o paratohormona, es una proteína de 80 aminoácidos.

Su función es mantener la concentración de calcio y fósforo en el plasma.

Esto se logra porque la hormona actúa a 3 niveles:a) aumenta la reabsorción ósea de Ca ++ y P (paso

de Ca++ y P desde el hueso hacia la sangre).b) aumenta la excreción de P y la reabsorción de Ca+

+ en el túbulo renal.c) aumenta la absorción intestinal de Ca++ y P.

14/04/23 46

Retroalimentación Retroalimentación ParatiroidesParatiroides

14/04/23 47

Alteraciones en la ParatiroidesAlteraciones en la Paratiroides

El hipoparatiroidismo produce disminución del contenido de calcio en la sangre dando lugar a un desorden llamado Tetania, que se caracteriza por: temblores y contracciones musculares intermitentes muy dolorosas.

El hiperpatiroidismo, a su vez, eleva la concentración de calcio en el plasma hasta el punto que provoca deposiciones cálcicas en diversos órganos, incluyendo los riñones y los vasos sanguíneos; como el calcio proviene principalmente de los huesos, el individuo hiperparatiroideo presenta huesos deformados y quebradizos.

14/04/23 48

Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales

Son un par de órganos endocrinos situados sobre el polo superior de los riñones.

Es controlada por la ACTH (Hormona adrenocorticotrofica) secretada por la Adenohipofisis

Cada glándula adrenal está compuesta de dos partes:

la médula o zona más interna la corteza o zona más externa.

14/04/23 49

14/04/23 50

LA MEDULA SUPRARRENALLA MEDULA SUPRARRENAL

Secreta una mezcla de adrenalina y noradrenalina que la sangre reparte a todas partes del cuerpo.

Los efectos fisiológicos de la adrenalina son muy semejantes a los que se producen cuando se estimula el sistema nervioso simpático.

Aumenta la frecuencia cardíaca y se eleva la presión sanguínea, sube el contenido de glucosa en la sangre por conversión de glucógeno almacenado en el hígado, se dilatan las arteriolas del corazón y de los músculos esqueléticos, contrayéndose al mismo tiempo, las arteriolas de la piel, estómago e intestinos.

14/04/23 51

Corteza SuprarrenalCorteza Suprarrenal

La corteza regula el metabolismo del agua, de los glúcidos, del K y del Na, gracias a que secreta un grupo de hormonas conocida como glucocorticoides (cortisol) y mineralocorticoides (aldosterona)

Su hipoactividad en el hombre lleva a la enfermedad de Addison.

Se caracteriza por la pérdida del apetito, con trastornos gastrointestinales y vómitos; por una debilidad progresiva, por la acumulación de pigmentos en la piel, sobre todo en las partes normalmente descubiertas (color sucio-oscuro).

Las cápsulas suprarrenales producen también hormonas reguladoras de características sexuales secundarias. Es decir: tienen efectos andrógenos en el sexo masculino y estrógenos en el sexo femenino.

14/04/23 52

Glándula PinealGlándula PinealLa glándula pineal

se encuentra justo en centro del cerebro. Secreta melatonina, una hormona que probablemente influye en que tengas sueño por las noches y te despiertes por las mañanas.

14/04/23 53

PáncreasPáncreas

El páncreas forma parte del sistema endocrino porque produce dos hormonas importantes: la insulina y el glucagón. Ambas colaboran para mantener una concentración estable de glucosa, o azúcar, en sangre y para abastecer al cuerpo de suficiente combustible para que produzca la energía que necesita y mantenga sus reservas de energía.

14/04/23 54

14/04/23 55

Hormonas secretadas por el Hormonas secretadas por el PáncreasPáncreas

Insulina: hormona hipoglicemiante, baja la concentración de glucosa sanguínea (glicemia)

Glucagón: hormona hiperglicemiante, eleva la concentración de glucosa sanguínea

14/04/23 56

REGULACION DE LA GLICEMIAREGULACION DE LA GLICEMIA14/04/23 57

GónadasGónadas

Las gónadas son la principal fuente de hormonas sexuales. La mayoría de la gente no piensa en ello, pero tanto los hombres como las mujeres tienen gónadas.

En los hombres, las gónadas masculinas, o testículos, secretan unas hormonas denominadas andrógenos, la más importante es la testosterona.

Estas hormonas son las responsables de la aparición de los caracteres sexuales secundarios en el varón e intervienen en el proceso de formación e los gametos masculinos o espermatozoides (espermiogénesis)

14/04/23 58

OvariosOvarios

Las gónadas femeninas, los ovarios, producen ovocitos y secretan las hormonas femeninas: el estrógeno y la progesterona. El estrógeno principalmente esta encargado de la aparición de las características sexuales secundarias.

Tanto el estrógeno como la progesterona participan también en la regulación del ciclo menstrual y desempeñan un papel importante en el embarazo.

14/04/23 59

Control Hormonal de la Control Hormonal de la gametogénesisgametogénesis

14/04/23 60

14/04/23 61

14/04/23 62