$1 - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00250/00141.pdf · te jugando...

Post on 10-Jun-2019

215 views 0 download

Transcript of $1 - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00250/00141.pdf · te jugando...

n. MumJO, SAN JUAN, P. R. - VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 1938. \ *

4

LA PELEA ARMSTRONG-GARCIA O EL PORVENIR DE MONTAffEZ

~"f*or Arturo Gigante L**Tl!nS? T

d'arla "or,M'"*rlcn anuncia que el promotor neoyor- 10 Micnael Jacobs ha cerrado negociaciones con Eddlt Mead, apode-

rado del cicln californiano Henry Armstrong. para celebrar un encuen- oxistleo entre Armstrong y Ceferlno Garca por el campeonato mun-

d al peso welter en el "Madlson Square Carden" de Nueva York, en no- ^mhre 2 del presente afto.

Mead Informa que Armstrong sana rpidamente de las herlda sufridat durante tu pelea con Lou Ambers. y alega que las mismas fueron causadas, no por el continuo martillear de loi pufloa del excam- pen Ambers sobre lo* labios de su entonces reta- dor y hoy campen de los pesos ligeros, sino por el

FRANCISCO SOLER NUEVO CAMPEN

Del Club de Ajedrez de la Capital

Arturo Ggantm

4 3 2 0

1 2 2 1

1 1 2 5

Por Franciico Prieto Azar En la noche del viernes 36 de

agosto celebr la sexta y lti- ma vuelta del reido desafio por el campeonato de la categora m- xima del Club de AJedre de San Juan, en el que participaban cua- tro destacados ajedrecistas pertene- cientes al histrico Club eapitale- fto. El certamen, que era a doble

lltr.'^ V" "tr*ntdor d* Armstrong. ^tlu, dl comienzo el 15 de agosto quien durante las sesiones de guantes que precedie- ron al encuentro Ambers-Armstrong. lastim mala- mente la boca del hoy triple campen. Aade Mead, que Armstrong podra pelear hoy mismo si fuera ne- cesario, pero que el cree prudente no someterlo al duro castigo que Implica el golpear de los puos de un adversarlo cualquiera, hasta el prximo noviem- bre, cuando estar dlspneeto a defender u campeona- to mundial de la divisin welter primera, y su cam- peonato pM liviano deapua. en una revancha ofre- cida y aceptada por Lou Amhera.

Al aclarar varias incgnitas, esta Informacin destruye infinidad de B PC*O% y echa por tierra un sinnmero d sueos, y que en la misma,

tanto el promotor Jacobs como el apoderado de Armstrong, hacen p- y notorio lo siguiente: '

1Armstrong pelear con Ceferlno Garca en defensa de su cam- peonato peso welter en noviembre 2 del corriente ao.

2 -Pierda o gane esta primera pelea, entonces pelear con Lou A-nbers en defensa de su campeonato peso ligero, en alguna fecha du-

e el prximo afto. Asi.las cosa., cabe preguntar: Y durante todo este tiempo, qu

de Montarte*.? El panorama deportivo de la ciudad de los rascacielos es claro y no

re lugar a dudas, en lo que al porvenir del nuestro respecta. Henry Armstron* es un pgil profesional, y como tal, su princi-

pal ambicin es ganar la mayor cantidad posible de dlares. Cmo puede conseguirlo? La respuesta es obvia.

SI Armstrong se enfrenta en un combate por el campeonato mun- dial peso liviano a Lou Ambers. y desgraciadamente pierde esta pelea, Ambers quedarla automticamente cualificado para reclamar el cam- peonato pso welter que hoy ostenta Armstrong, y lo menos que poda otorgarle la Comisin Atltlca del Estado, serla el derechera retar nue- x ament a este, en un combate en que el campeonato welter entrase en luego. Esto, sin contar la enorme merma que sufrira el moreno californiano en su poder de alraccin de taquilla.

Si por el contrario, Armstrong se enfrenta a Ceferlno Garca en r'fensa del campeonato mundial peso welter, y pierde o gana este en- cuentro, el mismo no es obstculo para una pelea Armstrong-Ambers. cuyo escenario est preparado desde la misma noche en que ambos Ofrecieran al pblico neoyorquino una de las mejores exhibiciones de coraie > valenta presenciadas en la ciudad.

No es lRiro esperar, ni siquiera suponer, que en estas condicio- los apoderados de Henry Armstrong vayan a arriesgar a ste en

una pelea frente al nuestro, que adems de no tener para el pblico r^rteamericano el inters que actualmente tienen los encuentros Arm- s'rong-Garcla y Armstrong-Ambers, expone al triple campen a un sus- to de Padre y muy Seor mo...

Pero si por el contrario. Henry Armstrong se enfrenta a Ceferino Garra, y el apoderado de este ltimo es lo suficientemente hbil para no firmar un contrato en el que se obligue al pgil filipino a rebajar de peso y entrar al cuadriltero la noche de la pelea pesando solamen- te 142 libras en lugar de 14". limite de la divisin, como se oblig a Barney Ross, no tenemos duda alguna que el tagalo batir a Armstrong. pus el peso mayor que soporta el triple campen es el de 138 a 139 libras, y en esas condiciones, la victoria de Garda sobre Armstrong no es dudosa...

Batido Armstrong por Garca, queda entonces la revancha Arm- 'rong-Ambers, y despus de esta, si pierde Armstrong, el match con Montarte*.

SI no sucediese asi. y Armstrong defendiera con xito su campeo- nato welter frente a Garca, y repitiese su victoria frente a Ambers. siempre se obligarla a Pedro a enfrentarse a Ambers y a Garca antes de llegar al triple campen, porque romo Informramos hace ya afto y pico, ni Pedro ni su apoderado pertenecen al grupo que domina el Comentarios acerca del boxeo mundial en Nueva York, lo que ls hace la cuesta, mucho ms , desafo Cintrn-Bentez cuenta arriba todava... por a copa "on ye.

Por lo arriba expuesto, claramente se ver que o porvenir de pe- LJ.

y tuvo por duracin justamente dos semanas. El veterano ajedrecista Francisco Soler Lacrolx reverdeci sus laureles al triunfar en la cere- bral contienda, terminando en se- gundo lugar el joven apedrecista Jos M. Gonzlez, actual campen de la Universidad de George Wash- ington.

La colocacin final de los con- cursantes fu como sigue:

JG. JE. JP. 1. F. Soler Lacroix 2. Jos M. Gonzlez 3. Francisco Prieto 4. Antonio Higuera

Resultado de los distintos desa- fio: Ronda Nm. 1. lunes 15 agos- to: Soler y Gonzlez entablaron y tambin Prieto e Higuera. Ronda Nm. 2, 17 de agosto: Gonzlez le gan a Higuera por Prieto y Gon- zlez entablaron. Ronda Nm. 4, 22 de agosto: Gonzlez le gan a Soler. Higuera perdi con Prieto por adjudicacin. Ronda Nm. 5, 24 de agosto: Higuera perdi con Gonzlez y Prieto con Soler. Ron- da Nm. 6, ltima. 26 de agosto: Soler le gan a Higuera por adju- dicacin. Prieto le gan a Gonz- lez.

Con este nuevo triunfo Soler ha repetido la proeza hasta ahora rea- lizada solamente por Benltez y Pa- dilla: la de haber conquistado en distinta* ocasiones los ttulos de campen de la Capital en 1931 y ahora el del Club de Ajedrez de San Juan. A excepcin del campeo- nato de Puerto Rico estas conquis- tas representan los honores mxi- mos a que puede aspirar un ajedre- cista "en lo que respecta a cert- menes de sabor local. El campeo- nato de la categora mxima del Club capitalefto ha sido ganado has- ta ahora por los siguientes ajedre- cistas: En 1933 por Osvaldo Padi- lla, en 1934; 1MB v 193R por Pedro A. Gotay. en 103T por Francisco Benltez y en 1938 por F. Soler La- croix.

Mlerrfras tenia lugar el desafio Gonzlez-Prieto correspondiente a 'a ltima vuelta del camneonato. tuvimos el placer de saludar en el dos aiedreclstas Sr. Frsnk Lpez, presidente del Club de Humacao y seor Vctor Carrnmer*. campen de la rate*oros, todo ello en un solo da. Esta es la clase de apuesta que hacia in- variablemente las delicias de Tlta- nlc Thompson, por ms que no sa- bramos decir en estos momentos por qu lado apostarla. Tltanlc ea un hombre concienzudo, que slo resuelve algo despus de haberlo meditado con detenimiento. En el caso que nos ocupa, "Tltanlc" ha- bra necesitado unos diez segundos para estudiar la cancha, el adver- sario, y el dimetro aparente del rollo de billetes contenido en el bol- sillo de dicho adversario.

Mister Thompson, si hemos de decirlo para ilustracin de nuestros lectores, es un personaje con bas- tante trastienda, que reside comn- mente en la ciudad de Kansas City, y que acostumbraba jugar al "po- ker" con el gran Arnold Rothstein. Lo que es ms, estaba precisamen- te jugando al "poker" con Roths- tein, en un hotel de Nueva York. la noche nunca bien llorada en que este alto exponente de los pares dobles y la escalera real dej de

puesto por los jugadores Flavio Al- existir, quizs a consecuencia de vares, Rafael Guzmn. Octavio! que cierto proyectil de pistola ue- Wyss, ngel Oliven Sadl Antn-1 ra a Incrustrsele en el bulbo ra- giorgi. Quintn Ramrez Jr. y Gus- tavo Adolfo Ramrez de Arellano, que encontrndose su equipo en condiciones de lidiar con equipos de igual categora lanza un reto por medio de estas lineas, especialmen- descollar en los deportes bajo te- te al "Welch" de Ponce y al "Tru- ' rho. Tltanlc ha sido siempre, fun-

Benton y York por el Detroit; ,cu," de Cabo RJ0, t que toda c0"! damentalmente, un hombre de

quldeo. Tltanlc Thompson jugaba al "po-

ker" con el solo objeto de demos- trar a los incrdulos que un depor- tista al aire libre puede tambin

dro no fien nada de envif' thle. a menos que un promotor boricua no logre arrebatar a Nueva York los encuentros Armstrong-Montaez o Garria-Montaez. lo que equival a tratar de cazar leones con "pero- nas".. Pero si existe en Puerto Rico el esforzado paladn que trata de "desfacer ete entuerto", dispuesto estamos a ayudarle con nuestra humilde cooperacin y un poquito de nuestra experiencia en estos achaques deportivos...

A FORT, quien sufri un acclden-1 Galopes con pony: Dandy, Waltz Klng. Second Story. Villa. Nacional Jr.. Confusin, Mahoma, Don Raffa.

Escape: Cabo Rojo1200 metros en 1.28

3 5 fcil. Quintana, pista ligera: Galopes: Mirri. Cimera, Pilarica,

Don Ramn. Lajas. Capitn, Kes- wick. Linda. Cenicienta. De Oriente. Gallant Boy. Comodoro, Cariosa, San Jos. Desprecio, Black Wltch. Dormiln, Castillo, Plerrot, Celt Prince. Duque, Vigilante.

Galopes con pony: Lon Chaney, Sheila Barret. Diamante. Venezue- la. Ayari, Canciller. Hopo Loring. Mokatam II. Canaria, Clarlvel, Co- loso, Suzanne, Comentario.

Escapes: El Loco1200 metros en 1.20-1J5

fcil. Cuca G.600 metros en .43 fcil. Vampira600 metros en .39-35. Condado1200 metros en 1.31 so-

frenado. Brook Prince800 metros en .52

2\ Llttle Nap 11600 metros en .38. Prlndura600 metros en .40 15. Paulsy500 metros sobre las bri-

das.

te 1 mircoles al caerse la yegua Calambrertas. se encuentra reclui- do en la Clnica Daz Grcia. Sufri gclpes fuertes en el cuerpo y una herida en un brazo, por lo cual ten- t'i que estar hospitalizado durante

-ho tiempo. LA YEGUA CALAMRREftAS se

encuentra en malas condiciones, es recibi golpes internos de gran lado, y ayer sufri una hemo-

rragia nasal. El doctor Lpez Daz, quien la inspeccion momentos des- pua de la carrera, la tiene en oh-

< aci^n. La yegua sufri tambin una herida en una pata delantera.

VIRASOL descans algunas se-

manas.sin recibir ninpn trata- miento en las extremidades, y des- de hace algunos das empez a pre- pararse de nuevo, efectuando ejer-

c a galopes cortos. La yegua se nota muy repuesta de formas y dis- puesta.

BROOK PRINCE, que se prepa- ra patn debutar pronto, (raque muy bien ayer jueves en Quintana, pasando la media milla en .52-2 5. sobre pista ligera. Es un hijo de Prince Pat y Brook Race.

EL LOCO, que cambi q> establo,

ha sido mejor preparado que otras veces en esta semana, estirndose bien en los ejercicios. Ayer jueves traque los 1200 metros en 1.20-15 fcilmente, sobre pista ligera en Quintana. "

LOS CAMBIOS de jockeys que se hicieron a ltima hora en las ca- rreras de anteayer mircoles en el hipdromo "Mira Palmeras", fue- ron los siguientes:

Cronista fu conducido por M. D. Fal: Buena Suerte y Sultana por J. C. Gonzlez; Mereedlta por D. Gonzlez; Caperuclta por A. T. Cor- dero y Quique J. por L. Torres.

VAMPIRA, la potranca hija de

Vampiro y Guillermina, mejor sus trqueos ayer en Quintana, pasan- do los 600 metros en .39-35, sobre pista ligera. Pertenece al establo de don Antonio Urrutia.

LOS TRQUEOS matinales de

a\er jueves en los hipdromos Las Casas y Quintana, fueron los si- guientes:

Las casas, pista ligera: Galopes: Marco Antonio, Julio C-

sar, Colibr, Florido. Campesino, Ca- losa, Cayeyaaa, Helga M., El Ban- dido. Marinera, Trouble, Mata Ha- ri, Coamo.

El capitn Mendoza en Camp Perry

(De nuestro redactor especial Jos NORAT RODRGUEZ

Nuestro dilecto amigo y compa- ero de tiro al blanco, capitn Luis H. Mendoza, quien actualmente se encuentra an "Camp Perry", Ohlo. tomando parte en las competencias nacionales de tiro al blanco, nos ha enviado, desde el citado campa- mento, una interesante tarjeta pos- tal, en la c,ue nos expone, con j- bilo, las condiciones favorables del tiempo para alcanzar buenos pro- medios, especialmente para los que van de climas tropicales'. Refirin- dose al campo en si, Mendoza nos dice: "No hay en al mundo campo de tiro como ste".

Como ya saben nuestros lectores por haberlo publicado EL MUNDO Mendoza, que toma parte como ti- rador O equipo portorriqueo de la Guardia Nacional, ha tenido un brillante triunfo en el tiro de ri- fle habiendo hecho el score Indivi- dual ms alto entre todas las guar- dias nacionales de Estados Unidos. Posiblemente, aunque 1 equipo portorriqueo no lograse un triun- fo colectivo, la victoria de Mendo- za, habr de ser fastuosamente ce- lebrada por loa organismos que ln-

Esta seccin acoger con verda- dero placer la opinin de los fans del deporte acerca de la sensaclo- j nal justa entre Rafael Clntrn y Francisco Benltez que por el cam- peonato de ajedrez de Puerto Ri- co comenzar a discutirse el tres de octubre prximo. En dicha Jus- ta se discutir tambin el valioso y artstico trofeo "Ron Venerable", obsequio de la mercantil J. R. Nie- ves de Arroyo. Hoy damos cabida a la opinin que sobre tan deba- tido asunto nos remite el periodis- ta y entusiasta del deporte, seor J. F. Gonzlez:

"Para dar comienzo muy en bre- ve est anunciado oficialmente el B0ston encuentro ajedrecstico entre el campen de Puerto Rico, seor Ra- fael Clntrn Ramos y su retador, el seor Francisco Benltei Fbre- gas. Dicho encuentro, que ser a qSilnce .iugos, es por el titulo de Campen de Ajedrez de Puerto Ri- co.

"El s*or Benitez Fbregas. quien hace algunos aos ha estado In- sistiendo en que l era la persona nicamente autorizada para compe- tir con el seor Clntrn por el Cam- peonato Insular, al fin ha logrado su propsito, pero, muy a pe**r de eso, creo que el seor Cintrn sa- br Imponerse mejestuosamente an- te Benltez. porque hay un dicho que en ajedrez se ha hecho famoso en Puerto Rico y que es: "A Rafael Clntrn no hay quien le gane en Puerto Rico; fuera de Puerto Ri- co si".

"Las. campanas de combate han sonado para el seor Benltez. No para el campen Insular de aie- drez. porque han sido tantas las batallas libradas y las victorias ob- tenidas por Clntrn. que sta no ser otra cosa que una victoria ms y una batalla ms y una co- pa ms qu le ser donada a Rs- fael Cintrn por la firma J. R. Nieves * Co., fabricantes del "Ron Venerable".

"El campeonato de afedrez de Puerto Rico no pasar de manos, sino oife. por el contrario, demos- trando oue cada da conoce ms y ms y casi la perfeccin el aiedrez, mi ouerido amito Rafael Cintrn derrotar brillantemente a Francisco Benltez Fhreeas. oulen desde hace finco aos ra estaco buscando la oportunidad que pron- to ver realizar.

"Esto lo digo con nermlso de m' buen amigo, seor Miguel R. Can- elo Jr. Campeonato de ajedrea de la Capital

Dentro de breves das se darn a conocer las base del prximo de- safio por el titulo de campen de ajedrez de ia Capital que en la actualidad ostenta el veterano aje- drecista Osvaldo Padilla. De fuen- tes que nos merecen crdito hemos sabido que en dicha competencia, que ha venido celebrndose ininte- rrumpidamente desde el ao 1930. adems de otros destacados aie- dreclstas de la localidad, partici- parn I actual campen Padilla

tegran la brillante entidad militar que l representa en Camp Perry.

NORAT

Ornan por el San Luis. HOMERUNS

Mize, del San Luis, en la cuarta entrada.

Demaree. del Chicago, en la cuarta entrada.

Demaree, del Chicago, en la dcima entrada.

LIGA AMERICANA EN WASHINGTON

Filadelfia 000 100 1002 '6 2 Washington 002 002 lOx5 12 1

BATERAS Thomas y Wagner y Berry (6)

por e: Filadelfia; Chase y Ferr.;ll por el Washlngto.n

EN BOSTON New York 001 002 0104 8 0

000 000 0000 5 1

Whitehlll, Galehouse (8) y Hem- sley por el Cleveland. ESTADO DE LA PUNTUACIN

LIGA NACIONAL Pittsburgh Chicago Cincinnatl New York Boston San Luis Brooklyn Filadelfia

LIG; New York Boston C.veland Detroit Washington Chicago Sa nLuis Filadelfia

PARTIDOS PARA HOY LIGA NACIONAL

Boston en Filadelfia Chicago en San Lu.s Brooklyn en New York

LIGA AMERICANA New York en Washington San Luis en Chicago Filadelfia en Boston Detroit en Cleveland

128 76 52 593 131 73 58 556 131 72 59 549 131 72 59 549 129 65 64 503 132 62 70 469 128 58 70 452 126 RIO

40 LNA

86 317

131 90 41. 6S6 129 75 54 581 129 75 54 5S1 130 66 64 507 132 65 67 492 124 54 70 435 126 45 81 357 131 46 85 350

y el nuevo campen del Club de San Juan, Soler Lacroix.

Debido a la proximidad de su de- safio con Clntrn es casi seguro que Francisco Benitez no tome par- te este afto en el campeonato de la Capital.

Al margen del prximo torneo internacional por , la copa "Hamilton-Rus- sell"

De la "Prensa" de Nueva York, acabada de recibir reproducimos la siguiente interesante informacin relacionada con las prximas Jus- tas que se celebrarn en Buenos Aires para la discusin de la Co- pa "Hamilton-Russell", en poeesin actualmente del equipo norteame- ricano:

"Buenos Aires, agosto 21: El tor- neo de ajedrez de las naciones que organiza la Federacin Argentina de Ajedrez, ser, sin duda, un acon- tecimiento deportivo de extraordi- nario relieve en 1939. La adhesin entusiasta de 38 pases que han manifestado su propsito de enviar representantes al campeonato, la la Federacin Internacional para perfeccionar detalles de organiza- cin, la segura participacin de los campeones de ajedrez de una gran cantidad de pases, y las publica- ciones que realizan los diarios y re- vistas del exterior son un ndice del inters que existe.

"En el Congreso anual de la F.

I. D. E. que este afto se llevar a efecto en Paris, ser representan- te argentino el seftor Luis Piazzi- nl, quien ha recibido instrucciones precisas acerca de ciertos asuntos de especial Inters para el Congre- so de Buenos Aires. Entre ellas, la de apoyar el pedido de afiliacin que segn la correspondencia reci- bida deben de haber formulado la* federaciones de catorce pases, a saber: Brasil, Ecuador, Paraguay, Bolivia. Per. Chile, Venezuela. Costa Rica. Panam. El Salvaje Guatemala; Cuba, Tuerto Rico, ma- nada y Australia.

"La nmina de federaciones que han reiterado su propsito de estar presentes en el campeonato mun- dial de Buenos Aires, adems de las antes citadas, la constituyen: Francia, Italia. Letonia. Lituanla, Gran Bretafta, Portugal, Holanda Dinamarca. Suecia, Noruega. Irlan- da, Islandla, Finlandia. Polonia. Hungra. Checoeslovaquia, Yugoes- lava. Estonia, Rumania y Uruguay, con lo que se hace un total de 33 equipas, al que debe agregarse el argentino. Sumados esos teams, al de Alemania y los Estados Unidos. se hace un total de 38, pues se descuenta la respuesta favorable del citado en ultimo trmino, po- seedor actual de la copa Hamil- ton-Russell. por cuya conquista se luchar una vez ms en Buenos Aires durante el mes de abril de 1939.

Sabe Usted QUE EL DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE ES EL DA DE LA

Gran Carrera Especial EN EL

Hipdromo Las Casas? Compre tu entrado hoy mismo.

SOLAMENTE $1.00

rrespondencia al efecto puede ser enviada a su capitn con la direc- cin apartado 83. San Germn.

Son sus deseos inscribirse en esta categora en el prximo campeona- to 1jue auspicie la FIB, temporada del 39. .

Reto del "Arecibo Skeet and Rifle Club"

El "Arecibo Skeet St Rifle Club" se parmite retar por medio de la , presente a cualquier Club existen- te en la isla, cira efectuar un tor- neo de "Tiro de Pichn", bien in- dividual o por grupos, cuyo even- ! to podra llevarse a cabo en nes- i tro campo de tiro o en cualquiera otro de la isla que est debidamen- | te preparado con las disposiciones y reglas de la "National Skeet Shooting Association of America".

Estamos ansiosos de levantar es- te deporte en Puerto Rico, y a tal1

fin, agradeceramos de los posibles interesados nos brindaran su co- operacin y entusiasmo, ponindo- se en contacto con nosotros para ver si logramos en el maana re- presentar a Puerto Rico en los grandes torneos que anualmente se efectan en Estados Unidos.

Arecibo Skeet 4 R'fle Club, Inc.,

Jos M. PRATS. Secretario Tesorero.

Peloteros portorrique- os en Nueva York

NUEVA YORK, setiembre 7. (S. E. M.)Base-ball portorriqueo en Nueva York:

El equipo "Perla del Sur" venci al "Narraganset" con "acore" de 9 4. y fu vencido a su- vez por el "Bustelo", con "score" de ocho a cuatro.

El "New York Caribes" venci al "Paramount". 10 a 4. y fu ven- cido por el "Hernndez", 11 a 8.

El "Washington Helghts Caribes" ha sido el nico victorioso, en el curso de esta semana, en sus dos partidos celebrados, uno con el "Ro- yal" y otro con el "Sport". Al pri- mero lo derrot con anotacin de siete a tres carreras, y al segundo por quince' a doce.

puertas afuera: quiz lo sea toda- va, por ms que la polica de va- rias ciudades norteamericanas haya tratado de hacerle cambiar de ca- tegora. Si exceptuamos a la lluvia. nada hay como los guardias que le hagan a uno vivir a puertas ce- rradas. Ctan golfo, gran golfista

El deporte favorito de Titanio Thompson era el golfo. Hasta el mo- mento desdichado en que los algua- ciles y corchetes comenzaron a dar- le caza, mister Thompson viva re- galadamente con lo que les ganaba a los golfistas ricos y tontos de

Nueva York y da loa lufarts da re- raneo.

La calidad de Juego de Thompson estaba a la altura que l so prepo- na, segn lo exigiera la ocasin. Los aficionados con dinero, viendo la torpeza que demostraba Titanic en sus tiros de prctica y luego do ser Informados que estaba dispues- to a apostar cualquier suma, se dis- putaban la fcil presa. Adems, mister Thompson era zurdo, h que le hacia desmerecer aun mis ante los ojos de sus desprevenidos riva- les.

Bill Duffy, que en un tiempo fu "manager" do Primo Camera, el hombre-montafta del boxeo, recuer- da el da en que Tltanlc gan una apuesta de 5,000 dlares (esta su- ma, entre los profesionales del Jue- go, se denomina en la Unin "cuar- to y comida para dos semanas") La victima fu un fornido golfista que poda lanzar la pelota a un ki- lmetro de distancia. La propuesta de mister Thompson contena tree clusulas: (a) su adversario deba efectuar cinco tiros por cada hoyo, y elegir el mejor de ellos; (b) mis- ter Thompson slo poda efectuar un tiro por cada hoyo: (c) el gana- dor se quedarla con todo el dinero y el perdedor no cobrarla nada.

Un golfista imprevisor El fornido golfista crey inmedia-

tamente que esto era pan comido. Con cinco tiros por hoyo reflexio- n mentalmente por lo menos uno de ellos seria de 250 metros. Y a 250 metros por tiro, quin le ga- nara? El aficionado tuvo razn... hasta el undcimo hoyo. Llegado a ese punto su fatiga era tal que a (Contina en la pgina 15 Col.. .1)

Atleta portorriqueo ob- tuvo tres medallas

CAMP SMITH, Nueva York, se- tiembre 7. (SEM).Felipe Weck- hoff, joven portorriquefto que per- tenece a la Comparta "I" de la Guardia Nacional, obtuvo aqu -Tres medallas de oro en un torneo atl- tico celebrado en este Campamen- to. El joven atleta boricua parti- cip en cinco eventos, obteniendo los primeros premios aludidos en el "dash" de cien yardas, en el de cincuenta, y en natacin. En ei salto a lo alto lleg en tercer lu- gar, y en el "relay" de natacin lleg cuarto.

Rieckhoff ha ganado anterior- mente otras medallas en concursos de atletismo celebrados por la ins- titucin militar a que pertenece. Es un experto en tiro al blanco, y se distingue adems como "catcher" en el base ball semiprofesional.

Hipdromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL MIRCOLES 14 DE SETIEMBRE DE 1931.

PRIMERA CARRERA 1,000 METROS

1. DORMILN 2. FREMIUM B. 3. SUZANNE 4. PORTAMIRA 5. PILARICA 6. JOHNNIE 7. FERNANDUCO 3. BUENA SUERTE

102 102 95 05

102 98 98

102

J. Domlnlcee A. T. Cordero M. D. Fal R. Farrulla E. Carrillo J. V. Irizarrl L. Torres A. Fort

SEGUNDA CARRERA 1,300 METROS

1. AZCAR 2. CARIOSA 3. GUAYANEY i RIOJA - 5. REGIONAL 6. FLORIDO 7. ETHEL MARBE 8. QUIQUE J. 9. DINORAH

10. GRACEST1CK

102 102 96 95

102 98

102 102 95 98

A. T. Cordero J. Ortiz L. Torres M. D. Fal J. D. Andino J. M. Marceno S. Rivera A. Ortlz R. Farrulla J. R. Vzqi'.z

TERCERA CARRERA 1,250 METROS

e

Muri Jerry el Griego SYRACUSE. setiembre 8. fp. U.)

Jack Dempsey asisti aqu al en- tierro de su antiguo entrenador Gerald Ludavis, que fu conocido popularmente como "Jerry el grie- go". Ludavia falleci el domingo en la ciudad de Nueva York.

Originalmente Ludavia venda pe- ridicos y limpiaba zapatos en Syracuse antes de empezar a tra- bajar con Dempsey cuando ste em- pezaba a hacerse famoso como bo- xeador de peso mximo.

*e -.

Huy de unos esqueletos

BAKERSFIELD, Cal. (P. U.) La nmina de la WPA aqu ha ba- jado un nmero. Era un negro que trabajaba solo con una mquina excavadora, con la cual extrajo del suelo dos esqueletos humanos. El mayordomo encontr ms tarde la mquina abandonada y loa dos cuerpos, pero ni trazas del negro, a quien ni la Polica ha podido en- contrar.

3. TROUBLE 2. AGA RAY 3. ENVIDIOSO i. CLARIVEL 5. POPEYE 8. VILLA 7. CAROLINA 8. EL LOCO 9. ANDRESITO

10. FUGITIVA

99 105- 103 100 102 100 102 95 102 98

F. Palacios D. Cordero G. Escobar M. Rosa J. D. Andino D. Gonzlez A. Fort M. D. Fal E. Carrillo L. Torres

CUARTA CARRERA 1 1-8 MILLA

1. BARRIO OBRERO 2. CAPERUCITA 3. LATERO 4. MAMMY MINA 5. LAJAS 6. MICKEY MOUSE

100 102 100 se

105

J. Dominico* A. Fort S. Rivera L. Torres E. Q. Santiago J. V. Irizarrl

QUINTA CARRERA 1,300 METROS

1. TOLEDANA 98 J. V. Irizarrl t 2. SULTANA 102 A. Fort 3. TALLERES 104 J. Esqullin 4. LA BAILADORA 95 R. Farrulla 5. CENICIENTA 102 M. Rivera 6. MARQUESITA 102 A. T. Cordato

SEXTA CARRERA 1 1-8 MILLA

1. CAYEYANA 99 F. Palacios 2. DORADO 95 M. D. Fal 3. LOLA 98 J. R. Vzqua* 4. SECOND STORY 95 R. Farrulla 5. AYARI 103 G. Escobar 6. VALLEY ROSE 102 A. T. Cordato 7. RIZO C. 95 J. Castaeda 8. KESWICK 102 M. Rivera 9. CONFUSIN 102 J. Dominlcco

STIMA CARRERA 1 1-4 MILLA

L COAMO 102 A. Fort 2. MACO 98 J. M. Marceno a JULIO CESAR 102 M. Rivera 4. CRONISTA * 100 J. G. Aguayo ' 5. DON RAMN 102 E. Carrillo 8. SIT OUT 102 J. D. Andino . fl 7. CAMPESINO 102 J. Domlnlcee) f 8. CARTA NEGRA 100 M. Rosa 9 DR. MENENDEZ 98 L. Tornea

10. BRAMN 102 A. T. Cordefo

HOY

8:00 P.M.

REGIA INAUGURACIN DEL JUBILEO DE PLATA DEL BALONCESTO

LONG ISLAND vs. B A Y A M O N PARQUE SIXTO ESCOBAR

Precios populares

NO FALTE