1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición 2.1- Problemas 3-¿Qué podemos hacer para...

Post on 24-Jan-2016

231 views 2 download

Transcript of 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición 2.1- Problemas 3-¿Qué podemos hacer para...

1-¿Tengo ansiedad? Síntomas

2-Ansiedad Definición 2.1- Problemas

3-¿Qué podemos hacer para reducir la ansiedad?

4-Tipos de ansiedad

5-¿Qué hacer si nos encontramos anteuna crisis de ansiedad?

Índice:

¿Tengo ansiedad?

Ansiedad

Podemos situar en un estatus superior al estrés, es la respuesta emocional que afecta a tres sistemas o niveles

de nuestro organismo:-Fisiológico-Cognitivo

-Motor 

La situaciones estresantes conllevaban un aumento del volumen sanguíneo ,ahora hemos de hablar de la elevación mas o menos prolongada de la presión sanguínea , de palpitaciones y de cambios respiratorios que son respuesta de nuestro organismo hacia una situación de estrés.

 

En cuanto al nivel cognitivo, sucede algo parecido a la depresión, con la diferencia al igual que el estrés, el organismo se siente incapaz de enfrentarse a todos los estímulos que se representan y se ve desbordado; esto le genera miedo y tensión emocional, debido alas ideas o pensamientos automáticos irracionales que se le presentan.

 

Las conductas motoras también se ven afectadas porque la respuesta inmediata ante situaciones de estrés es la huida o el escape y la evitación, de manera que la reacción motora del organismo se traduce en la paralización y en la incapacidad transitoria de la emisión del lenguaje.

¿Qué podemos hacer para reducir la ansiedad?  Es muy importante aprender a modificar

el pensamiento, que sea más realista, más positivo (conseguimos cambiar el lenguaje interno que utilizamos).

Si practicamos diariamente cómo cambiar nuestros pensamientos negativos conseguiremos reducir los síntomas de ansiedad.

 

Es muy importante adquirir el hábito de respirar de manera profunda, abdominalmente, de vez en cuando a lo largo del día, cuantas más veces, mejor.

No debemos anticipar escenarios negativos de nuestra vida, tenemos que centrarnos en vivir el aquí y el ahora, es en el momento presente donde podemos tomar decisiones.

 

Planifica el día de manera realista sin proponerte más actividades que tiempo real para hacerlas, algo que desgasta mucho a nivel emocional (no debes criticarte)   

  La ansiedad generalizada es una preocupación excesiva e

incontrolable .  La ansiedad social o la fobia social se caracteriza por un

miedo a situaciones sociales o públicas 

La claustrofobia es el miedo a los espacios cerrados  El trastorno de pánico ocurre cuando tienes ataques de

pánico con frecuencia.

Las fobias específicas se caracterizan por un miedo intenso y permanente de objetos o situaciones concretas. 

Tipos de Ansiedad

La hipocondría se refiere a una preocupación extrema de sufrir una enfermedad grave

 El trastorno obsesivo compulsivo implica

pensamientos e impulsos no deseados u obsesiones y comportamientos rutinarios repetitivos

El trastorno de estrés postraumático provocado por un evento traumático importante, como la violación o un accidente.

https://www.youtube.com/watch?v=9XRm7rnGyfU