10 Historia de neumáticos

Post on 14-Jun-2015

1.475 views 1 download

Transcript of 10 Historia de neumáticos

Historia de los neumáticos

Desde la aparición de la rueda (3,500 A.C.), y su posterior aplicación a carruajes primero, y automóviles después, el hombre ha tratado de buscar un complemento que permita suavizar el contacto entre el vehículo y el pavimento.

Este complemento se denomina “neumático”

Introducción

Las ruedas de los primeros automóviles eran similares a las que usaban los coches a caballos: estructura rígida de madera y acero recubiertas con superficies de lona, cuero, jebe, cobre y hierro, que servían para amortiguar el avance de la rueda y proveer una mejora en la suspensión.

Posteriormente la lona es sustituida por unas fibras más resistentes.

Los primeros autos tenían ruedas de gran tamaño con rayos de madera, alambre o fierro.

La rueda con cubierta de jebe sólido fue paulatinamente desplazada durante la primera década del siglo XX por la rueda neumática.

El descubrimiento del caucho (jebe) y su aplicación en productos no automotrices sentaron las bases de su desarrollo.

Un importante aporte fue el descubrimiento casual del proceso de vulcanización (en honor del dios del mundo del asufre, Vulcano), por Charles Goodyear.

La vulcanización consiste en someter el látex (jebe) a una temperatura de 120 ºC en presencia de azufre lo cual consigue darle unas interesantes características de resistencia y homogeneidad.

A este producto se le llama caucho

Hacia 1900, casi todos los automóviles usaban llantas sin cámaras, macizas y materialmente era imposible repararlas.

Hacia 1905 ya había cámaras y llantas por separado y en 1915 se generalizó el empleo de aros desmontables, haciendo fácil la tarea del cambio del neumático.

Diferentes tipos de neumáticos, surgen a partir de 1900

Para acelerar, frenar o mantener un curso deseado dependemos completamente de la tracción que nos dan algunos centímetros cuadrados de caucho pegado al piso.

A parte, es el único elemento que pertenece a cuatro sistemas del automóvil: transmisión, suspensión, dirección y frenos.

La importancia del neumático

Los pioneros

Charles Marie de La Condamine (Francia, 1701 – 1774)

En 1735 se unió a una expedición a Perú para medir la longitud de un grado de meridiano en el ecuador.

En 1736, la Condamine envió un paquete de goma de la Academia con una larga memoria que describe muchos aspectos de sus orígenes y la producción. Entre ellas figuraban las palabras "Hévé" como el nombre del árbol a partir de la cual la leche o de "látex" fluía y el nombre que recibe el material de Maninas los indios: "cahuchu" o "caoutchouc"

Uno de los dibujos que se documentó en 1751, mostrando el árbol de hevea, semillas y cortes.

En una carta de fecha 19 de Febrero de 1746, Fresneau afirma que la leche de ese árbol que se podría utilizar para hacer una variedad de objetos incluyendo jeringas.

Sugiere que se domestique la planta en el “Jardin du Roy”».

Francois Fresneau (Francia, 1703 -1770)

Charles Macintosh (Glasgow, 1766 – 1844).

Químico escocés, inventó en 1823 un método para fabricar trajes de buceo de dos piezas a partir de jebe disuelto en nafta.

Bautizó a este proceso como “prendas mackintosh”

Charles Goodyear (EEUU, 1800-1860)

A la edad de 36 años el inventor y empresario descubrió en forma casual el principio de la vulcanización, que transforma el jebe natural en un material elástico pero resistente al calor y a la abrasión.

Fotografía de Charles Goodyear pintado sobre una hoja de caucho endurecido en París en 1855.

El proceso de vulcanización, perfeccionado y patentado entre 1836 y 1844 por Charles Goodyear, hizo posible la fabricación de neumáticos para automóviles.

El nunca fabricó un solo neumático para un automóvil, una motoneta o bicicleta.

La mundialmente conocida compañía Goodyear adoptó este nombre en el honor a el, pero no hubo jamás alguna relación con Charles Goodyear y su familia.

En 1845, patenta el primer neumático a aire para las ruedas de la bicicleta, a la que denominó “cinturón elástico para ruedas y superficies rodantes”, que fue usado por carretas, diligencias y carromatos. Algunos autores manifiestan que solo patentó el principio, pero solo quedó en diseño.

Robert W. Thomson (Escocia),

Inventor y constructor fundó la “British Rubber Industry”, inventa el "masticator", primera máquina especialmente diseñada para procesos de caucho.

Fabricó la primera rueda de caucho sólido, que fue usado por diligencias, carromatos y carretas.

Thomas Hancock (Gran Bretaña,1786-1865),

-Desarrolla el proceso gracias a unas muestras enviadas por Goodyear. -Investiga el proceso al descubrir rastros de azufre en el látex, patenta el proceso en Europa en 1843.-Desarrolla la maquinaria para realizar el proceso de forma industrial, y monta las primeras fábricas.

Hancock prototipo del 'Pickle' La máquina instalada en la fábrica Chas. Macintosh and Co. in 1840.

En 1888, el veterinario escocés John Boyd Dunlop (1841-1920), inventa, prueba y patenta por primera vez un neumático relleno de aire para una bicicleta, que es considerado como el “primer neumático moderno” (anillo de jebe inflado y colocado sobre un aro de metal)

La fabricación industrial de neumáticos para bicicletas se inició en la planta de Dunlop en Irlanda en 1890 y rápidamente se abrió pasos hacia otros mercados de Alemania, Francia y Estados Unidos.

Neumático de Dunlop fabricado en 1888

En 1898 el negocio había desbordado la base de Dublín, y la producción se trasladó a Inglaterra, primero a Coventry y luego, en 1902, a un emplazamiento de 400 acres en Birmingham, que posteriormente se conocería como Fort Dunlop.

En 1910 Dunlop estableció una plantación de caucho de 20.235 hectáreas en Malasia,

En 1894 los hermanos Michelin, André (Ingeniero) y Edouard (Pintor), crean un neumático para automóvil y equipan con él a un vehículo diseñado y fabricado por ellos mismo para la carrera París-Burdeos-París.

A pesar de las numerosas dificultades de la carrera, el vehículo consigue llegar dentro del tiempo reglamentario y hace que nazca el interés público por este invento.

André Michelín Edouard Michelín

En 1891, Édouard Michelin, patentó su primer neumático.

El ciclista Charles Théry en la carrera París-Brest-París será el primer y único competidor en utilizar el nuevo neumático Michelin, conquistando además el favor del público.

Un año más tarde más de diez mil ciclistas usarán neumáticos Michelin.

“Peugeot L'Éclair” (El Relámpago) de 1895, primer automóvil con neumáticos diseñado y fabricado por Michelin. Participa en la carrera París-Burdeos-París de 1175 km que consigue terminar en el tiempo previsto.

El automóvil y el neumático son, desde ese momento, inseparables

Hermanos Michelín en el Peugeot L´Eclair en 1895.

Emile Levassor no creía que los neumáticos Michelín estuvieran llenos de aire a presión, y no se convenció hasta que vió inflar uno.

1898. Nacimiento de Bibendum. Asociado a la empresa Michelin desde esa fecha, se convierte en el símbolo de la misma y contribuye a su difusión en todo el mundo.

1900. Michelin, pone a su disposición la primera edición de la Guía Michelin, con el deseo de proporcionar informaciones de utilidad para los conductores, entonces llamados 'chauffeurs', con las que pudieran aprovisionar su automóvil de todo lo necesario y que les sirvieran también para alojarse y para comer.

Esta primera Guía Michelín se tiraron 35.000 ejemplares 

Creó en 1872 la fábrica Pirelli & Co., dedicada inicialmente a la fabricación de objetos de caucho, que en pocos años comenzó a diversificar su producción al incluir cables y neumáticos.

Giovanni Battista Pirelli (Italia, 1848 – 1932)

En la última década del siglo XIX comenzó a exportar productos a gran parte del mundo y en la primera del siglo XX abrió sus primeras fábricas fuera de Italia. En los años veinte continuó su crecimiento, hasta hacerse con el control del mercado italiano en su sector.

Pirelli fabrica cables de electricidad en 1886, en 1890 fabrica los primeros neumáticos para bicicleta y en 1901 los neumáticos para automóvil.

En 1898, Frank Seiberling funda en los EEUU la Goodyear Tire & Rubber Co.

Esta compañía lleva el nombre en honor a Charles Goodyear, pero no hay ninguna relación con el inventor.

Primera planta de producción de neumáticos Goodyear.

Once años después, en investigaciones conjuntas con otros fabricantes, desarrollan unos semi-neumáticos con talón con costados semirectos.

A partir de ese momento todos los fabricantes de EE.UU y Asia y casi todos los europeos usaron este método tan novedoso.

Certificate Vignette de Good Year

En 1900, Harvey S. Firestone (EEUU) fundó la Firestone Tire and Rubber Company .

Fabricó neumáticos inicalmente para bicicletas y más tarde para autos.

En 1932 fabricó neumáticos para tractores.

Presencia de la mujer en el proceso de fabricación de neumáticos Firestone

En 1899, se crea la empresa Firestone Tire & Rubber Co en los EEUU (posteriormente adquirida por la japonesa Bridgestone Corporation creada en 1931).

El japonés Ishibashi Shojiro, funda la Bridgestone Corporation.

En 1931 adquiere la empresa Firestone Tire & Rubber Co en los EEUU.

El nombre de la compañía proviene de la traducción literal de palabra “Ishibashi”, que en japonés quiere decir "puente de piedra".

Después de la SGM, Bridgestone comenzó a fabricar motocicletas, pero sus mayores beneficios provenían de la fabricación de los neumáticos gracias a compañías como Honda, Suzuki y Yamaha que usaban sus neumáticos. Más tarde se decidió a abandonar el negocio de las motocicletas.

En el año 1988 adquirió la compañía, también de neumáticos, Firestone.

Actualmente es la primera compañía fabricante de neumáticos seguida de la marca francesa Michelin.

Los orígenes de BFGoodrich se remontan hasta 1870, que fue el año en que el Dr. Benjamin Franklin Goodrich creó una primera empresa en Estados Unidos orientada inicialmente hacia el ámbito aeronáutico y aeroespacial, el primer avión que realizó un vuelo transoceánico sin escalas (“The Spirit of St Louis”, de Charles Lindberg), así como el Challenger en su viaje inaugural estuvieron equipados con productos de esta firma.

Benjamín Franklin Goodrich (EEUU, 1841 – 1888)

En 1896 se introduce al campo automovilístico. Equipa el “Winton”, que fue el primer coche fabricado y vendido en los Estados Unidos con neumáticos, que convierte a esta marca en referente a nivel mundial como especialista en el campo de los neumáticos.

Ha lanzando al mercado un gran número de innovaciones a lo largo de su trayectoria, como por ejemplo:-el primer neumático de caucho sintético (1954), -el primer neumático norteamericano de carcasa radial (1965)-el primer neumático de carcasa radial de altas prestaciones para los vehículos 4x4 (1976).

Funda la Firestone Tire and Rubber Company a finales del siglo XIX para fabricar neumáticos para vehículos de transporte.

Harvey Firestone (EEUU, 1868 – 1938)

En 1904 Firestone se unió a Henry Ford con el propósito de fabricar neumáticos para los nuevos automóviles.

Esta alianza Ford-Firestone se estrechó cuando el nieto de Henry, William Clay Ford, se casó con Martha Firestone, nieta de Harvey, que pasaron a ser los padres del presidente de la Ford Motor Company, William Clay Ford, Jr.

Trabajo No 5(Primeras Motocicletas)

CarátulaIntroducción1. Breve biografía del inventor2. Descripción del primer logotipo3. Fotografía 4. Descripción técnica del primer vehículo 5. Otros aportes importantes realizados en el campo

automotrizConclusionesBibliografía

1. Motosacoche 2. Le Mars 3. Werner 4. Clement5. Humbert6. Singer7. Indian8. NSU9. Triumph10. Harley-Davidson11. Honda12. Suzuky13. Wilkinson14. BMW15. Peugeot16. Lyons17. BSA18. Sunbean

MARCAS DE MOTOCICLETAS

19. Morini20. Ducati21. Apollo22. Yamaha23. Kawasaki24. Agusta