10 y 12 de diciembre de 2019 - ULPGC...Martes 10 Jueves 12 Del 12 al 20 de Diciembre Jornadas...

Post on 26-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of 10 y 12 de diciembre de 2019 - ULPGC...Martes 10 Jueves 12 Del 12 al 20 de Diciembre Jornadas...

www.educacionparaeldesarrollo.ulpgc.es

10 y 12 de diciembre de 2019

Martes 10

Jueves 12

Del 12 al 20 de Diciembre

Jornadas “Ágora: Internacionalización empresarial, Desarrollo y Derechos humanos”

Organiza GCD “Cooperación al desarrollo en ecosistemas emprendedores” (COOEMPRENDE):

Antonia Mercedes García CabreraIrene Bello QuintanaFrancisco Javier Gutiérrez PérezMaría Gracia García Soto

Cine-forum “_The Code. Por una globalización humana”.

Charla “La vivienda es un derecho. Situación en Canarias”.Ponente: Sindicato de inquilinas.Organiza: Miren Koldobike Velasco Vázquez de GCD “Educación para el Desarrollo” (GEDE-ULPGC).

Jornadas “V Encuentro de Sensibilización sobre Realidades Sociales”.Organiza: Estudiantes de 2º curso de Grado en Trabajo Social.Coordina: Ana Cano Ramírez de GCD “Educación para el Desarrollo” (GEDE-ULPGC).

Seminario “Los derechos humanos lingüísticos en el mundo árabe”.Ponentes: Estudiantes de 3º del Grado en Lenguas Modernas.Organiza: Ana Ruth Vidal Luengo de GCD “Educación para el Desarrollo” (GEDE-ULPGC).

Exposición Fotográfica “Excusas”. Médicos del Mundo, contra la explotación sexual y la trata de personas.

Organiza: Médicos del Mundo.

ACTIVIDADES

Martes 10de diciembre de 2019

Apertura de las jornadas: Ágora: Internacionalización empresarial, Desarrollo y Derechos humanos.

D.Richard Clouet.Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria.

Moderadora de las jornadas: Deybbi Cuéllar Molina.Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Martes11:00 a 11:10

Sesión I

El reto de los ODS: el papel de la ayuda al desarrolloCristina López Duarte y Marta Vidal Suárez.

Universidad de Oviedo.

Por África y desde África: desarrollo endógeno, emprendimiento y derechos humanosAntonia M. García Cabrera, M. Gracia García Soto y Francisco J. Gutiérrez Pérez.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Martes11:10 a 12:15

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

DebateMartes12:15 a 12:30

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Sesión II

Debate

Cierre de las jornadas:Ágora: Internacionalización empresarial, Desarrollo y Derechos humanos.

DestieRRRadas: violencia hacia las mujeres que defienden derechos en conflictos socioambientalesIrene Bello Quintana. Alianza por la Solidaridad.

Experiencias de la población local en su convivencia con empresas internacionalizadas hacia países en desarrollo: testimonio vivoVidalina Morales de Gamez.Chalatenango, El Salvador.

Martes12:30 a 13:35

Martes13:35 a 13:50

Martes13:50 a 14:00

Deybbi Cuéllar Molina.Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Cine ForumMartes19:00

Salón de actos de humanidades.

ACTIVIDADES

Jueves 12de diciembre de 2019

Charla: La vivienda es un derecho. Situación en Canarias.

Jornadas: V Encuentro de Sensibilización sobre Realidades Sociales.

Seminario:Los derechos humanos lingüísticos en el mundo árabe.

Organiza: Estudiantes de 2º curso de Grado en Trabajo Social.Coordina: Ana Cano Ramírez. Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica / Escuela de

Ingenierias Industriales y Civiles.

Ponentes: Estudiantes de 3º del Grado en Lenguas Modernas.Organiza: Ana Ruth Vidal Luengo. Aula de Audiovisuales de Filología (Edificio Agustín Millares Carlo,

Campus de Humanidades).

Ponente: Sindicato de inquilinas.Organiza: Miren Koldobike Velasco Vázquez. Aulario de Ciencias Jurídicas (aula 1.3, Grado de Trabajo Social).

Jueves8:30 a 9:30

Jueves9:00 a 13:00

Jueves11:00 a 13:00

ACTIVIDADES TRANSVERSALES

DICIEMBRE2019

Exposición Fotográfica: “Excusas”. Médicos del Mundo, contra la explotación sexual y la trata de personas.

Organiza: Médicos del Mundo. Aulario de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

Del 12 al20 de

diciembre

www.ulpgc.es

Colabora: