1.1 antecedentes históricos de la enfermería

Post on 25-May-2015

21.166 views 0 download

Transcript of 1.1 antecedentes históricos de la enfermería

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ENFERMERÍA

DEFINICIÓN:

- Mujer - Cuida a los enfermos - Prevención - Enseñanza sobre la salud

.

FLORENCE NIGHTINGALE

• Considerada como la primera técnica teórica de la Enfermería.

• Es esencial para la recuperación del paciente

• Creía que un ambiente limpio

• Ambiente bien ventilado

• Ambiente tranquilo

VIRGINIA HENDERSON

• Nació en 1897 en Kansas (Missouri). Se graduó en 1921 y se especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería

• 1960 “ La función propia de la enfermera es ayudar al individuo, enfermo o sano, a desarrollar actividades que contribuyen a la salud, recuperación o a morir en paz, que el mismo realizara si tuviera fuerza, voluntad o los conocimientos necesarios para adquirir independencia lo más rápidamente posible”

Los elementos más importantes de su teoría son:

• La enfermera asiste a los pacientes en las actividades esenciales para mantener la salud , recuperarse de la enfermedad , o alcanzar la muerte en paz .

• Introduce y/o desarrolla el criterio de independencia del paciente en la valoración de la salud . 

• Identifica 14 necesidades humanas básicas que componen "los cuidados enfermeros" , esferas en las que se desarrollan los cuidados . 

• Se observa una similitud entre las necesidades y la escala de necesidades de Maslow , las 7 necesidades primeras están relacionadas con la Fisiología , de la 8ª a la 9ª relacionadas con la seguridad , la 10ª relacionada con la propia estima , la 11ª relacionada con la pertenencia y desde la 12ª a la 14ª relacionadas con la auto-actualización .

14 NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON

• Necesidades Relacionadas con la fisiología

• 1º .- Respirar con normalidad .  2º .- Comer y beber adecuadamente .  3º .- Eliminar los desechos del organismo .  4º .- Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada .  5º .- Descansar y dormir .  6º .- Seleccionar vestimenta adecuada .  7º .- Mantener la temperatura corporal .  8º .- Mantener la higiene corporal .  9º .- Evitar los peligros del entorno .  10º .- Comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones .  11º .- Ejercer culto a Dios , acorde con la religión .  12º .- Trabajar de forma que permita sentirse realizado .  13º .- Participar en todas las formas de recreación y ocio .  14º .- Estudiar , descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud .

NECESIDADES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD

• 8º .- Mantener la higiene corporal .  9º .- Evitar los peligros del entorno .

• NECESIDAD RELACIONADA CON LA ESTIMA

• 10º .- Comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones . 

• NECESIDAD RELACIONADA CON LA PERTENENCIA

• 11º .- Ejercer culto a Dios , acorde con la religión

• NECESIDAD RELACIONADA CON LA AUTO - ACTUALIZACIÓN

• 12º .- Trabajar de forma que permita sentirse realizado .  13º .- Participar en todas las formas de recreación y ocio .  14º .- Estudiar , descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud .

AMERICAN NURSES ASSOCIATION (ANA)

• Ejercicio de la Enfermería:

• Directo – Objetivos

• Adaptable – Necesidades de individuos, familia y comunidad

• 1980 Concepto de enfermería:

“ Diagnostico y tratamiento de las respuestas humanas a los problemas de salud reales o potenciales”

Ejercicio de la Enfermería: Clínico – el centro = diagnostico y tratamiento de las respuestas ante la salud y enfermedad.

DIFERENCIAS:

“ La profundidad y amplitud que alcanza cada enfermera, su papel, y la naturaleza de la población de clientes que existe en el ámbito del ejercicio”

Canadian Nurses Asociation (CNA)

• 1984 pública una definición que sirve de norma profesional para las enfermeras en Canadá.

• “ La Enfermería o el Ejercicio de la Enfermería significa:

- La identificación

- El tratamiento de Problemas reales o potenciales de salud

- Respuestas humanas

- Comprende :

La práctica y supervisión de las funciones y servicio en colaboración con un cliente o con otros profesionales de la salud que no son enfermeros.

- OBJETIVO:

- Promover la salud y su desarrollo óptimo.

A MITAD DEL SIGLO XX TEÓRICOS DE LA ENFERMERÍA ELABORARÓN SUS PROPIAS DEFINICIONES

• ENFERMERÍA ES:

• Un cuidado

• Arte

• Ciencia

• Centrada en el cliente

• Holística

• Adaptable

• Promueve la salud, mantenimiento y su recuperación

• Profesión de ayuda.

PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA ENFERMERÍA

• El primer registro sobre una ley que rige el ejercicio de la medicina es:

• CÓDIGO DE HAMMURABI

• Atribuido a los babilonios 1900 a. de C

• Se conservan reglamentos relacionados con:

- Saneamiento - Distribución entre el ejercicio de la medicina humana

- Salud pública - Ejercicio de la medicina veterinaria

- Ejercicio de la cirugía - Honorarios de las operaciones

- Penalizaciones para quienes violaban el código.