:11): Demostrar que comprende la multiplicación: usando ...

Post on 02-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of :11): Demostrar que comprende la multiplicación: usando ...

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

1

Guía N°10 de Matemática 2° A y B

Desde 19 al 30 de octubre.

NOMBRE:------------------------------------------------- FECHA: -------/----------- /2020 Forma A No imprimir esta hoja.

Instrucciones

En esta guía se espera que los estudiantes aprendan el algoritmo de la

multiplicación como una suma reiterada o repetitiva.

Sugerencias para trabajar con el estudiante: La guía está diseñada para ser

trabajada durante 2 semanas y con apoyo de sesiones zoom para aquellos

estudiantes que cuenten con los recursos.

Una vez finalizada la guía se debe enviar a los siguientes correos electrónicos.

2° A Sonia Vera Barrientos soniavera@hotmail.com 2° B Andrea Cerda Toledo acerda@lostrigales-temuco.cl Educadora diferencial: karin.menzel@lostrigales-temuco.cl

(OA:11): Demostrar que comprende la multiplicación: usando representaciones concretas y

pictóricas• expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales.

OFT 3: Dimensión afectiva adquirir un sentido positivo ante la vida, una sana

autoestima y confianza en sí mismo.

Recuerda.

El signo de la multiplicación es una X también lo puedes encontrar

representado por un punto

Usamos la multiplicación para abreviar la suma.

Multiplicar significa sumar un mismo número varias veces.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

2

Antes de comenzar veremos el siguiente link.

https://www.youtube.com/watch?v=YFtEaVw5k1A

MULTIPLICACIÓN.

ITEM I Observa la siguiente imagen y lee con atención las explicaciones,

luego desarrolla tú mismo las actividades, te puedes ayudar de material

concreto como, por ejemplo, lápices, cucharas o algún otro objeto que

tengas en casa.

Hay 5 grupos de zapatos, cada grupo tiene 2 zapatos.

Es decir: 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 10, entonces hay 10 zapatos.

Esto se anota: 5 2 = 10 Se lee: 5 veces 2 es igual a 10.

5 2 = 10 es la representación numérica de la multiplicación.

5 X 4 = 20

FACTORES PRODUCTO.

Propiedad de la multiplicación.

La propiedad de la multiplicación es la propiedad conmutativa, es decir

que el orden de los factores no altera el producto.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

3

1) Resuelve las siguientes sumas iteradas y realiza la multiplicación.

a)

a) Hay………… grupos de dulces, cada grupo tiene…………. dulces ……… + ……… + ……. = ……… ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… dulces.

b)

Hay………… grupos de galletas, cada grupo tiene…………. galletas. ……… + ……………………… ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… galletas.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

4

c)

Hay………… grupos de autos, cada grupo tiene…………. autos. ……… + …………….………. ……… ……… = ………… Se lee: ………………………………………………………………………………………… En total hay……………… autos.

d)

Hay………… grupos de lápices, cada grupo tiene…………. lápices. ……… + ………….………………………………. ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… lápices.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

5

e)

Hay………. pizzas, cada pizza está dividida en …………. pedazos. ……… + ………….………………………………. ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… pedazos de pizza.

f)

Hay………… potes con frutillas, cada grupo tiene…………. frutillas. ……… + ………….………………………………. ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… frutillas.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

6

g)

Hay………… grupos de animales, cada grupo tiene…………. animales. ……… + ………….………………………………. ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… animales.

h)

Hay………… bolsas de pelotas, cada bolsa tiene…………. pelotas. ……… + ………….………………………………. ……… ……… = ………… Se lee: …………………………………………………………………………………………… En total hay……………… pelotas.

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

7

2) Escribe como adición y multiplicación las cantidades

representadas.

+ + + + =

X =

+ + + + + =

X =

+ + + =

X _ =

3) Completa la siguiente tabla:

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

8

4) Completa con la operación matemática según las imágenes que se

observan siguiendo el ejemplo:

5) Escribe la multiplicación que corresponda.

i) 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = ____________

j) 9 + 9 + 9 = ____________

k) 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2= _____________

l) 3 + 3 + 3 + 3 = ______________

m) 7 + 7 + 7 + 7 = ______________

3 x 3 = 9

“Educando en la diversidad, somos mejores personas”

9

AUTOEVALUACIÓN.

Lee con atención los siguientes indicadores y marca con una X

según como trabajaste en casa.

Logrado M/Logrado No Logrado

¡Recuerda ser honesto al responder!

Criterios Logrado

M/ Logrado.

No logrado.

Conceptuales

Leí con atención las actividades de inicio a la

multiplicación.

Comprendí lo que es una multiplicación.

Identifique las partes de una multiplicación.

Resolví con facilidad los ejercicios de multiplicación.

Actitudinales

Demostré interés y una actitud activa frente a las

actividades relacionadas a la multiplicación.

Demostré interés en resolver mis actividades.