12/12/20151 Roles Sociales de las Personas Mayores. TS. Dr. MARCELO PIÑA MORÁN.

Post on 25-Jan-2016

220 views 1 download

Transcript of 12/12/20151 Roles Sociales de las Personas Mayores. TS. Dr. MARCELO PIÑA MORÁN.

21/04/23 1

Roles Sociales de las Personas

Mayores.

TS. Dr. MARCELO PIÑA MORÁN

Ejes de Trabajo:I. Antecedentes generales.

II. Los Roles Sociales de las Personas Mayores.

III. Sugerencias.

2

I. Antecedentes Generales:Gerontología.Gerontología Social. Sociología del Envejecimiento y la

Vejez.Teoría de Roles.Definición de Rol SocialEsperado, percibido y desempeñado.

21/04/23 3

Antecedentes Generales:Envejecimiento y Cultura.

Personas Mayores son sujetos de derecho, no solamente beneficiarios.

Garantías y responsabilidades.

21/04/23 4

Antecedentes Generales: “Concepción

predominante ..construcción de la vejez como una etapa de carencias de todo tipo: económicas, físicas y sociales….

Las primeras..problemas de ingresos, las segundas..falta de autonomía y las terceras en ausencia de roles sociales” (Huenchuan , Rodríguez: 2010).

21/04/23 5

Antecedentes Generales:Plan de Acción Internacional de Madrid

incluye la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en la edad.

Estrategia de Implementación para América Latina y el Caribe (2003) propone eliminar las imágenes discriminatorias de las personas mayores.

21/04/23 6

Antecedentes Generales: “Las personas mayores se encuentran

en una particular condición de riesgo, impotencia, abandono, discriminación, maltrato y/o explotación” (Cepal, 2004).

Declaración de Brasilia “…trabajar en la erradicación de todas las formas de discriminación…”

21/04/23 7

Antecedentes Generales:Carta de San José sobre los Derechos

de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe (2012) “garantía de protección especial para las personas mayores que por su condición de género, salud, origen étnico u otra, corren mayor peligro de ser maltratadas”.

21/04/23 8

II. Los Roles Sociales de las Personas Mayores.

Heterogeneidad de Roles Sociales.

Rol con Rol.

Construcción Social.

Gerontología Crítica.

21/04/23 9

21/04/23 10

Opinión Especializada: Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). Observatorio Social de Envejecimiento y Vejez de la Universidad de Chile. Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. Programa del Adulto Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Opinión Pública: Diario La Cuarta y el Mercurio.

1199 artículos, documentos, libros.

21/04/23 11

Proyecto Fondecyt N 11121162:

Resultados Preliminares: Vida Cotidiana.

Opinión pública: mitos y estereotipos, tales como: vejez asexuada y dificultad en el aprendizaje de las personas mayores.

Opinión especializada: formación gerontológica. Revertir a nivel profesional los prejuicios respecto del proceso de envejecimiento y vejez. Ejemplo: “saco”.

21/04/23 12

Resultados Preliminares: Producción Socioeconómica:

Opinión Pública: “viejismo”, sólo son productivos los jóvenes.

Opinión especializada: envejecimiento productivo, activo y satisfactorio. Potencialidades post- jubilación, tales como: serenidad, capacidad de juicio, experiencia y sabiduría.

21/04/23 13

Resultados Preliminares: Tareas Familiares.

Opinión pública: rol de abuelo/a, fundamentalmente ligado al cuidado y crianza de los nietos.

Opinión especializada: incluir los intereses y necesidades de las personas mayores en la planificación de actividades gerontológicas.

21/04/23 14

Resultados Preliminares: Participación Sociopolítica.

Opinión pública: ejercicio de los derechos y beneficios.

Opinión especializada: ciudadanía civil, política, social y cultural en el marco de derechos y deberes de los adultos mayores en el contexto actual.

21/04/23 15

III. Algunos comentarios a modo de

sugerencias:

21/04/23 16

SugerenciasPrincipales interlocutores son las personas

mayores. “Hacer lío ; Flauta”; “Bastones”.

Planificación normativa: sujeto – objeto. Planificación situacional: sujeto - sujeto.

Concepción (es) de envejecimiento y vejez que tiene el equipo de investigación - intervención.

21/04/23 17

Sugerencias

Se requiere de un enfoque de roles sociales en el contexto de una construcción social y permanente movimiento.

Se requieren potenciar perspectivas que asuman el envejecimiento y la vejez como un proceso de nuevas realizaciones.

21/04/23 18

Rol con Rol:

“yo no soy egoísta, me gustaría enseñar lo que sé, juntarnos entre hartos y lo que uno sabe le enseña al otro y así…, porque así como personas me enseñaron a mí, ¿porque no puedo enseñar yo?” ((Alegría, Díaz, Rojas, 2014).

21/04/23 19