12200301 sesión 14 fútbol competiciones internacionales

Post on 15-Dec-2014

155 views 3 download

description

PPT para la sesión del 1 de marzo

Transcript of 12200301 sesión 14 fútbol competiciones internacionales

Fútbol: competiciones internacionales

Sesión 14

Deporte y Sociedad en Cataluña y España

Xavier Carmaniu Mainadé

ESTE VERANO EUROCOPA

ESPAÑA ACTUAL CAMPEONA

Henry Delaunay, creador Eurocopa1917 organiza Copa de

Francia.1919 Secretario General

Fed. Francesa de Fútbol.1920 Propone una Copa

de Europa de Clubs.1927 Propone Copa de

Europa de Selecciones.1954 se funda la FIFA.

Delaunay es secre. gnal. hasta su muerte (1955).

1960, primera Eurocopa (Francia)1956 primeros

partidos eliminatorios.1960 Francia solo

acoge partidos de semifinales y final.

España pierde en cuartos de final por no viajar a Moscú (boicot a la URSS).

Francia gana la Eurocopa.

1964 España gana la EurocopaEurocopa se celebra en

España sólo semifinales y final.

Semifinales:Madrid (S. Bernabéu)

España 2 – Hungría 1Barcelona (Camp Nou)

URSS 3 – Dinamarca 0

Partido 3º y 4º puesto:Hungría 3 – Dinamarca 1

(Barcelona, 4000 personas).Final:

España 2 – URSS 1(Madrid, S. Bernabéu lleno)

Palmarés EurocopaLas selecciones con más Eurocopas son:

Alemania: 3 (1972, 1980, 1996).España: 2 (1964, 2010).Francia: 2 (1984, 2000).

PERO LA

COMPETICIÓN MÁS

PRESTIGIOSA…

EL MUNDIAL

España, campeona del mundo (Sud África 2010)

Jules Rimet, creador del Mundialn. 1873 – m. 19561897 funda Club Red

Star de París.este club quería unir

catolicismo y derechos de los trabajadores.

1919 presidente Fed. Francesa de Fútbol (durante 33 años).

1921 pdente. de la FIFA.Propuesto como Premio

Nobel de la Paz.

PRIMEROS MUNDIALES

La Copa Jules Rimet

Mide 35 cms de alto.

Pesa 3,8 kgs.

Figura de plata recubierta en oro

Figura inspirada en la diosa de la victoria (figura alada)

El cambio de diseño de la Copa La selección que

gana 3 veces un Mundial se queda con la Copa.Brasil (Pelé): 1958,

1962, 1970.1983 Exposición de

la Copa en Río de Janeiro: es robada.

1984 se hace una réplica.

La nueva Copa del MundoSe presenta en

Mundial 1974.No se la puede

quedar nadie. El ganador la guarda

durante 4 años, hasta la siguiente fase final.

Los ganadores se quedan una réplica.

36 cms.6,5 kgs.Toda de oro

Selecciones que han hecho historiaEl Brasil de Pelé.La Argentina de Maradona.

http://youtu.be/DnkU9s7lw88 La Holanda de Johan Cruyff (“La naranja

mecánica”).La Alemania de Beckenbauer.

http://youtu.be/6vRH412rUUU España, “La Roja” (atención con el

significado de el “nickname”).http://youtu.be/Yor8IA3M05o

Palmarés del MundialLas selecciones con más títulos del mundo

son:Brasil: 5 (1958, 1962, 1970, 1994, 2002).Italia: 4 (1934, 1938, 1982, 2006).Alemania: 3 (1954, 1974, 1990).Argentina: 2 (1978, 1986).Uruguay: 2 (1930, 1950).

Fútbol ¿guerras entre países?

Países “civilizados” se enfrentan en el terreno de juego.

Fútbol canaliza sentimiento nacionalista: “nuestros guerreros defienden nuestro país frente al enemigo”.

La violencia y los violentos encuentran un espacio perfecto donde aparecer: aficiones radicales (hooliganism).

Sólo existe quien juega al fútbolMuchos territorios del mundo buscan en el

fútbol el reconocimiento internacional que no encuentran en la política.

Tres ejemplos:1. Argel, colonia de Francia.2. Tíbet, ocupado por la China.3. Cataluña.

Argel contra Francia1958 Argel era colonia

francesa: jugadores argelinos abandonan clubs de Francia para formar una selección y pedir la independencia de su país.

1962 Francia concede independencia a Argel (hay lucha armada) y se funda la Selección Nacional de Argel.

Tíbet, el equipo prohibido1950 China ocupa

militarmente el Tíbet (tierra del budismo y del Dalai Lama).

El gobierno del Tíbet vive en el exilio también deportes.

2001 consiguen jugar partido contra Groenlandia (parte de DK) China no permite partidos del Tíbet.Si no juega, no existe.

La selección del Tíbet es conocida como

“The forbidden team”: http://youtu.be/-NyUW_LLEeU

Cataluña 1900 n. Federación Catalana de

Fútbol. 1913 n. Fed. Española de

Fútbol (Fed. Catalana obligada a entrar en la Española).

Actualmente cada año Cataluña juega un partido amistoso contra selecciones oficiales. Las otras CCAA también

organizan sus partidos amistosos.

Cataluña no puede jugar partidos oficiales porque no tiene reconocimiento de la FIFA. En País Vasco (Euskadi) pasa lo

mismo. Cataluña tiene selecciones

oficiales en otros deportes menores. En hockey patines lo consiguió temporalmente pero España frenó la posibilidad.