14/04/2015 1 Armando Zapata Torres CAPITULO I SOCIEDADDERECHOCONFLICTO.

Post on 27-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of 14/04/2015 1 Armando Zapata Torres CAPITULO I SOCIEDADDERECHOCONFLICTO.

21/04/23 1Armando Zapata Torres

CAPITULO ICAPITULO I

SOCIEDADSOCIEDADDERECHODERECHO

CONFLICTOCONFLICTO

21/04/23 Armando Zapata Torres 2

21/04/23 Armando Zapata Torres 3

"Reunión de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo leyes comunes".

"Agrupación de individuos que cumplen finalidades de la vida mediante la cooperación mutua".

“Seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común".

21/04/23 Armando Zapata Torres 4

Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

Las sociedades fueron creadas por el ser humano; desde hace ya mucho tiempo, el hombre sintió la necesidad de agruparse en sociedad, fue algo esencial, como el alimentarse y el reproducirse.

21/04/23 Armando Zapata Torres 5

Constituyen una unidad demográfica, considerándose un Pueblo.

Existe dentro de una zona geográfica común.

Constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social.

Unidad que funciona en todas partes. Unidad social separada.

21/04/23 Armando Zapata Torres 6

Sociedad dominada por la economía. Sociedad dominada por la familia. Sociedad dominada por la religión. Sociedad dominada por la política.

Simple. Comunitario. Complejo. Asociativo.

21/04/23 Armando Zapata Torres 7

21/04/23 Armando Zapata Torres 8

Proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige, etc. Conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento está prevista de una sanción judicial.

21/04/23 Armando Zapata Torres 9

ORDENAMIENTO: Regular la conducta humana mediante ordenamientos, permisiones y prohibiciones.

FENÓMENO SOCIAL: Regular la conducta entre los individuos, como grupo.

VALOR: Conjunto de disposiciones al servicio de valores sociales.

ARGUMENTACIÓN: Materializadas a través del lenguaje.

21/04/23 Armando Zapata Torres 10

SEGURIDAD.- Ordenamiento para eliminar la arbitrariedad. Garantizar al individuo como persona, sus bienes y derechos.

JUSTICIA.- Adaptación de la conducta del hombre a las exigencias de lo “suyo” en relación con otro.

BIEN COMÚN.- Condiciones sociales en la que la persona puede cumplir su destino natural, espiritual y en paz.

21/04/23 Armando Zapata Torres 11

21/04/23 Armando Zapata Torres 12

Es aquella situación en la cual dos o más personas perciben tener objetivos incompatibles, de manera que su satisfacción depende de la conducta que las partes adopten mutuamente.

Pretensiones contradictorias que tienen las partes.

21/04/23 Armando Zapata Torres 13

Es manifiesto.Es inevitable.Presente en todos los ámbitos de la

vida.Es parte de la sociedad.No es necesariamente negativo.Su máxima expresión negativa es la

violencia.Requiere de más de una persona,

organización o Estado.

21/04/23 Armando Zapata Torres 14

1.- LAS PARTES: Personas involucradas:PARTES PRIMARIAS: Actúan

directamente en el conflicto en la búsqueda de sus objetivos.

PARTES SECUNDARIAS: Tienen un interés indirecto en la resolución de los conflictos.

PARTES INTERESADAS O TERCEROS: Tienen un interés en la resolución exitosa de un conflicto.

21/04/23 Armando Zapata Torres 15

2.- LA RELACIÓN DE INTERDEPENDENCIA:

Depender uno de otros para satisfacer las necesidades o intereses.

3.- LAS PERCEPCIONES Y EMOCIONES:Las partes traen consigo un conjunto de

percepciones, prejuicios y premisas.Las emociones son fuertes

condicionantes de las acciones y actitudes.

21/04/23 Armando Zapata Torres 16

LEVES DIFERENCIAS: Colisión de intereses.DESACUERDOS: Intereses ocultos.DISPUTAS: Discusiones acaloradasCAMPAÑAS: Se involucran más. LITIGIOS: Autoridad intervienePELEAS O GUERRAS: Presencia de violencia

física o psicológica.

21/04/23 Armando Zapata Torres 17

21/04/23 18Abog. Armando Zapata Torres

Gracias por su atenciónGracias por su atención