145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela

Post on 01-Jul-2015

210 views 0 download

Transcript of 145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela

DISEÑA EL CAMBIO

PROYECTO: “PROMUEVE Y

COMPARTE CULTURA EN TU COMUNIDAD DESDE

LA ESCUELA”

ESCUELA PRIMARIA “GONZALO ALEGRÍA ARREDONDO”

EQUIPO: “LOS ILUSOS”

INTEGRANTES:

¿Cuál fue el problema que se quiso resolver?

Las personas que habitan en Nayarit y a sus al rededores, no respaldan a sus hijos en la práctica de actividades artísticas y culturales, por considerarlas una pérdida de tiempo, no ven en ellas, una opción integral de aprender significativamente y para la vida, cuando en realidad el arte y la cultura permiten a los pueblos manifestar y catalizar sus ideas, emociones y sentimientos.

¿Quiénes se beneficiaron y cómo?

• La comunidad y algunas zonas aledañas de dicho asentamiento, de Nayarit, fue la mayormente beneficiada, ya que en su mayoría, asisten niños a la escuela Gonzalo Alegría y fueron protagonistas y espectadores de las acciones implementadas.

Acciones implementadas:

• El equipo se dio a la tarea de diseñar estrategias en las cuales la gente comenzara a sentirse atraída y se motivara, para respaldar a sus hijos en el acercamiento y práctica de disciplinas como el canto, la oratoria, la declamación, el teatro, la literatura, etc…, las cuales además sirvieran para promover la conciencia ecológica, la conciencia cívica, patriótica, académica, el aprecio por

• la diversidad cultural de la localidad y del país, así como el valor de la identidad nacional, la práctica de otros valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, la igualdad, entre otros.

Estrategias:• Sensibilización de la

gente,mediante el diseño de carteles, jornadas culturales, artísticas, académicas, ecológicas.

• Promoción de espacios de integración para diferentes personas, según sus habilidades para la expresión y manifestación del arte y la cultura.

• Participación de los alumnos en distintos eventos de proyección escolar, municipal,

• Regional y estatal, como muestras corales, concursos de coros infantiles, filtros escolares, funciones de historia, teatro, oratoria, organización de eventos cívicos, en los cuales se involucraran a los padres de familia y la comunidad.

“UN CANTO POR LA PAZ”

“UN RECORRIDO POR LA HISTORIA UNIVERSAL”

“FOROS”

Una ventana a Grecia

Participación en eventos académicos como la Olimpiada de

Matemáticas.

Eventos culturales

La Convivencia

Padres de Familia y Maestros que participaron en

diferentes actividades del Proyecto.

Concursos de Oratoria

Organización de eventos cívicos

• GRACIAS A LA SUMA DE SUEÑOS, IDEAS Y

VOLUNTADES, TODO CAMBIO ES POSIBLE, COMENCEMOS,

CON LO MÁS DIFÍCIL, EL CAMBIO DE ACTITUD.

• ¿ACEPTAN EL RETO?