15_RISCO_E

Post on 01-Jun-2018

232 views 0 download

Transcript of 15_RISCO_E

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 1/10

LIMA  –  PERU, Enero 2015

“A CTUALIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS DEDISPONIBILIDAD HÍDRICA EN EL PERÚ.

R ESULTADOS DE LOS ESTUDIOS HIDROLÓGICOS

DE LA  TERCERA  COMUNICACIÓN N ACIONAL

DE C AMBIO CLIMÁTICO”

Eber R. Risco Sence • eber.risco.sence@gmail.com

• Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Lima, Perú.• Seminario: Estudios e Investigaciones Hidrológicas.

Eber R. Risco Sence • eber.risco.sen

ce@gmail.com

• Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Lima, Perú.• Seminario: Estudios e Investigaciones Hidrológicas.

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 2/10

Monitoreo de sequías a nivelNacional

caudal máximo(m3

s-1

) caudal medio(m3 s-1)

caudal mínimo(m3 s-1) Precipitacion (mm)

Tendencia positiva

Tendencia negativa

Estaciones

de lluvia

29 Pacifico, 3 Titicaca y 2 cuencas (5 para las lluvias) en la cuenca

amazonica.

A basin-scale trends in rainfall and runoff in Peru (1969-2004):Pacific, Titicaca and Amazonas drainage.

Lavado et al. (2012)

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS C ONCLUSIONES PERSPECTIVAS

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 3/10

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS C ONCLUSIONES PERSPECTIVAS

 AR5 IPCC (2014)

RESUMEN DE CAMBIOS OBSERVADOS EN SURAMERICA

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 4/10

BALANCE HIDRICO

 

S=P-E-Q 

Q=P-E 

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 5/10

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS C ONCLUSIONES PERSPECTIVAS

Distribución espacial de las estaciones pluviométricas y meteorológicas a nivel nacional

• 143 estaciones

pluviométricas

• 99 estaciones

meteorológicas

• Datos TRMM

• DEM SRTM

• Datos CRU

• Datos MODIS

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 6/10

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUSIONES PERSPECTIVAS

Procedimiento

metodológico.

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 7/10

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUSIONES PERSPECTIVAS

Climatología de precipitación [1980  –  2009]

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 8/10

Disponibilidad Hídrica Escenario RCP4.5 (2030-2060)

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUSIONES PERSPECTIVAS

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 9/10

Disponibilidad Hídrica Escenario RCP8.5 (2030-2060)

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUSIONES PERSPECTIVAS

8/9/2019 15_RISCO_E

http://slidepdf.com/reader/full/15riscoe 10/10

INTRODUCCIÓNZONA DEESTUDIO

METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUSIONES PERSPECTIVAS

Importancia de los datos satel itales y globales.

• I nformación de evapotranspiración.

• Patrones simi lares en las regiones costeras, patrón bimodal en

la frontera con Ecuador y Colombia.

• Tendencia a la disminución de la disponibil idad hídrica en los

meses húmedos, incremento en los meses secos.

• La existencia de incertidumbre de los modelos de cambio

cl imático.