189721543-IMPUESTO-GENERAL-A-LAS-VENTAS-IGV.pptx

Post on 03-Dec-2015

226 views 2 download

Transcript of 189721543-IMPUESTO-GENERAL-A-LAS-VENTAS-IGV.pptx

ÁMBITO DE APLICACIÓN

DEL IGV

EL IMPUEST

O GENERAL

A LAS VENTAS

(IGV)

DEFINICIÓN

las resoluciones Nº 02013-3-2009, 10151-3-2007, 08659-3-2007, 5251-5-2005 y 9146-5-2004, entre otras, precisa que el Impuesto General a las Ventas en el Perú está diseñado bajo la técnica del valor agregado, sobre la base de la cual cada etapa del proceso de producción y comercialización de bienes y servicios

El objetivo del IGV es gravar el valor agregado que se otorgue en cada etapa del proceso de producción y comercialización de los bienes y servicios afectos.

Objetivo

Según la

Jurisprudencia

LA EMPRESA

S.L.S.Q.

CARACTERÍSTICAS DEL

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

(IGV)

Impuesto indirecto Tipo valor agregado

Impuesto real

Plurifásico

Base financierasImpuesto

contra impuesto

OPERACIONES GRAVADAS

LA EMPRESA

S.L.S.Q.

OPERACIONES

GRAVADAS

La venta en el país de bienes muebles

La prestación o utilización de servicios en el país

Los contratos de construcción

La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los

mismos

La importación de bienes

Reglamento de la Ley del Impuesto

General a las Ventas e Impuesto

Selectivo al ConsumoDECRETO

SUPREMO Nº 29-94-EF

T.Ú.O. del D.L. Nº 940 referente al

Sistema de Pago de Obligaciones

Tributarias con el Gobierno Centra l-

DECRETO SUPREMO Nº 155-

2004-EF

JURISPRUDENCIA - RTF N° 417-5-2006 - RTF N° 6344-2-2003 - RTF N°

0399-4-2003

LA VENTA EN EL PAIS DE BIENES MUEBLES

•VENTAS PARA EFECTOS DEL IGV Numeral 1 del literal a) del artículo 3°

de la ley del impuesto general a las ventas:“todo el acto por el que se transfiere bienes a titulo oneroso, independientemente de la designación que se dé a los contratos o negociaciones que originen esa transferencia y de las condiciones pactadas por las partes”

OPERACIONES QUE

CONFIGURAN UN

RETIRO DE BIENES

Todo acto por el que se transfiere la propiedad de bienes a titulo gratuito, tales como obsequios, muestras comerciales y

bonificaciones, entre otros.

La apropiación de los bienes de la empresa que realice el propietario, socio o titular de

la misma.

El consumo que realice la empresa de los bienes de su producción o del giro de su negocio, salvo que sea necesario para la realización de operaciones gravadas.

La entrega de los bienes a los trabajadores de la empresa cuando

sean de su libre disposición y no sean necesarios para la prestación

de sus serviciosLa entrega de bienes pactada por

convenios colectivos que no se consideren condición de trabajo y que a su vez no sean

indispensables para la prestación deservicios.

lista 1.docxlista 2.docx

TIPOS DE VENTAS

Transferencia a título oneroso

Transferencia por cuenta de

tercerosTransferencia

a título gratuito

RTF Nº 05985-2002(16/10/2002)…En dicha declaración la recurrente recogió la observación de la SUNAT en el sentido de considerar como operación gravada con el IGV, la entrega de mercadería a dos de sus socios en calidad de cancelación de préstamo, lo cual califica como un a dación en pago, que es considerada venta por las normas que regulan dicho impuesto.

RTF Nº 00054-5-2002(09/01/2002)Cementos Lima S.A. fueron entregados a la recurrente, para que posteriormente realice la venta de los mismos a sus clientes, no tratándose de un contrato de comisión directa, por lo que – ya sea que la recurrente actué como consignatario o como comisionista indirecto - los ingresos provenientes de las ventas efectuadas a terceros si constituyen sus ingresos, debiendo ser computados para el cálculo de los pagos a cuenta, lo que se corrobor…en el caso del IGV las ventas realizadas como propias e incluso las compras deducidas como crédito fiscal.

RTF Nº 0495-3-2000(013/06/2000)Se firma en parte la apelada, en el extremo referido al repaso por retiro de bienes, dado que reiteradas RTF han establecido que la entrega de regalos a los trabajadores consistentes en canastas con víveres, con ocasión de las fiestas navideñas, constituye retiro de bienes.

CASO PRACTICO

casos practicos.xlsx

LA PRESTACIÓN O UTILIZACIÓN DE SERVICIOS EN EL PAÍS

Concepto de servicio :

Toda prestación que una persona realiza para otra y por lo cual percibe una retribución o ingreso que se considere renta de tercera categoría a los efectos del impuesto a la renta (numeral 1, inciso c), articulo 3 de la Ley de IGV).

El arrendamiento de muebles e inmuebles Arrendamiento financiero.

INCLUYE:

Supuestos que constituyen servicios a efectos del IGV

1. Prestación de servicios

2.Utilización de servicios.

1. Prestación de serviciosa) Prestación. Jurídicamente la prestación puede

comprender: - Prestación de hacer- Prestación de no hacer. - Prestación de dar.

b) A título oneroso. En las operaciones de servicios no se encuentran gravados los autoconsumos de servicios o retiro de servicios que se efectúan no onerosamente.

c) Su ingreso constituya renta de tercera categoría. Se encontrará gravado con el IGV el ingreso que se considere renta de tercera categoría para los efectos del impuesto a la Renta, aun cuando no esté afecto a este último impuesto.

Numeral 1 del articulo 3 de la LIGV:

«(…) el servicio es prestado en el país cuando el sujeto cuando el sujeto que lo presta se encuentra domiciliado en él para efecto del Impuesto a la Renta»

Sea cual fuera el lugar de celebración del contrato o el de la retribución.

El inciso b) del numeral 1 del artículo 2 del Reglamento señala:

Son operaciones gravadas los servicios prestados o utilizados en el país, independientemente del lugar en que se pague o se perciba la contraprestación, y del lugar donde se celebre el contrato.

No se encuentran gravados los servicios prestados en el extranjero por:

(a)Sujetos domiciliados en el país; o(b)Establecimiento permanente domiciliado en el

exterior.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Utilizado en el país

Presta servicios en el país

Presta el servicio en el extranjero

Afecta al IGV

Afecta al IGV

No afecta al IGV

Utilizado en extranjero

2.Utilización de servicios

Se aplica el principio de imposición en el país de destino con el IGV. (Fuera del Perú, pero consumido en el)

Usuario del servicio

Sujeto pasivo

Al respecto el tercer párrafo, numeral 1, inciso c), articulo 3 de la Ley de IGV, señala:

El servicio es utilizado en el país cuando siendo prestado por un sujeto no domiciliado, es consumido o empleado en el territorio nacional, independientemente del lugar en que se pague o se perciba la contraprestación y del lugar donde se celebre el contrato.

Elementos: (a) Servicios y (b) Utilización Posiciones respecto a lo que debe entenderse por consumo o empleo de un servicio:

Criterio del aprovechamiento económico. Criterio de la contabilización como gasto tributario. Criterio de consumo físico del servicio.

Utilización de servicios

Presta el servicio en

el extranjero

Utilizado en el país

Utilizado en extranjero

Utilizado en el país

Utilizado en extranjero

Afecta al IGV

No afecta al IGV

Presta servicios en

el país

Afecta al IGV

No afecta al IGV

LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Los contratos de construcción son una especie de contratos de obra en el cual el contratista se obliga a hacer una obra determinada a cambio de una contraprestación.

Inciso c) del numeral 1 del artículo 2 del Reglamento:

Los contratos de construcción que se ejecuten en el territorio nacional, cualquiera sea su denominación, sujeto que lo realice, lugar de celebración del contrato o de percepción de los ingresos.

CASO PRACTICO

casos practicos.xlsx

LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLES QUE

REALICEN LOS CONSTRUCTORES DE

ESTOS

los inmuebles deben encontrarse ubicados dentro del Territorio nacional

ahora bien dicha operación se encontrara gravada con el IGV de cumplir con ciertos requisitos:

Inciso d) DEL NUMERAL 1 DEL ARTICULO 2 DEL REGLAMENTO DEL IGV

A DEBE CALIFICAR COMO PRIMERA VENTA DE INMUEBLE

A.1

LA QUE SE EFECTUE CON POSTERIORIDAD A LA REORGANIZACION O TRASPASO DE EMPRESAS

Constructora

(absorbida)

Inmobiliaria

(absorbente)

ADQUIRIENTE

Fusión por absorción

TRANSFIERE INMUEBLE

VENDE EL INMUEBLE CON IGV

ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 1 DE LA LIGV

A.2

LA QUE SE REALIZA CON POSTERIORIDAD A LA RESOLUCION, RESCISION, NULIDAD O ANULACION

DE LA VENTA GRAVADA

CARENCIA DE

EFECTOS JURIDICOS.

1 2

VENTA QUE SI ESTA

SUJETA AL IGV

Como si

nunca se

hubiera

realizado

2° PARRAFO DEL ART. 1 DE LA LIGV

A.3

LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES AMPLIADOS, REMODELADOS O RESTAURADOS

REMODELADO O AMPLIACIÓ

N

GRAVADO CON IVG SOLO POR

EL VALOR REMODELADO O

AMPLIADO

A.4

LA POSTERIOR VENTA DEL INMUEBLE QUE REALICEN LA EMPRESAS VINCULADAS CON EL CONSTRUCTOR, CUANDO EL INMUEBLE HAYA

SIDO ADQUIRIDO DIRECTAMENTE DE ESTE O DE EMPRESAS VINCULADAS ECONÓMICAMENTE CON ÉL

A B C D

VINC. VINC. NO VINC.

IGVIGV

A.4

TRANSFERENCIAS DE ALÍCUOTAS ENTRE COPROPIETARIOS

A 50%

B 50%

A 25%

B 75%

A 100% A 100%

a y b son copropietari

os pero deciden

transferirse sus

alícuotas

B DEBE CALIFICAR COMO PRIMERA VENTA DE INMUEBLE

el inciso e) del

artículo 3 de la LIGV

Cualquier persona que se dedique en forma habitual a la venta de

inmuebles construidos totalmente por el o que hayan sido construidos total o parcialmente por un tercero para ella.

Para este efecto se

entenderá que el inmueble

ha sido construido

parcialmente por un tercero

cuando este último

construya alguna parte del

inmueble y/o asuma

cualquiera de los

componentes del valor

agregado de la construcción

LA IMPORTACIÓN DE BIENES

ley general de aduanas, El primer y segundo párrafos del artículo 52

BASE LEGAL:

INCISO E) DEL ARTICULO 1 DE LA LIGV

ley establece que la importación es el régimen aduanero que permite el

ingreso legal de las mercancías provenientes

del exterior, para ser destinadas al consumo

A

B

el primer y segundo párrafo del inciso e) del numeral 1 del artículo 2 del

reglamentoC

Tratándose del caso de bienes intangibles

provenientes del exterior, el Impuesto se aplicará de acuerdo a las reglas de

utilización de servicios en el país. En caso que la

Superintendencia Nacional de Aduanas - ADUANAS hubiere efectuado la liquidación y el cobro del Impuesto, éste se considerará como anticipo

del Impuesto que en definitiva corresponda

OERACIONES INAFECTAS

AEl arrendamiento y demás formas de cesión en uso de bienes muebles e inmuebles, siempre que el ingreso constituya renta de primera o

de segunda categorías gravadas con el Impuesto a la Renta.

renta de primera categorí

a

renta de

segunda

categoría

ALa transferencia de bienes usados que efectúen las personas naturales o jurídicas que no realicen

actividad empresarial, salvo que sean  habituales en la realización de este tipo de operaciones

basada en la calidad del sujeto

que realiza la operación, el que debe de ser una persona que no

realice actividad empresarial

De otro lado, no es una restricción, los bienes

usados, cuando en realidad, dado que como

hemos visto lo importante es la calidad del sujeto, la

trasferencia de bienes nuevos

CASO PRACTICO

casos practicos.xlsx

LA IMPORTACIÓN DE BIENES SUJETOS A DETERMINADAS CONDICIONES

El literal 2 de la LIGV precisa que no se encuentran gravadas con este impuesto las importaciones que se detallan a continuación:

BIENES DONADOS A ENTIDADES RELIGIOSAS

El numeral 1 del literal 2 de la LIGV El numeral 1 del

literal 2 de la LIGV .texto del informe N° 356-2002- SUNAT/K00000, del 16 de diciembre del 2002,

BIENES DE USO PERSONAL Y MENAJE DE CASA

El numeral 2 del literal e del artículo 2 de la LIGV,texto del artículo 4 del

Decreto Supremo N° 016-2006-EF, Reglamento de

equipaje y menaje de casa, modificado por el Decreto Supremo N° 206-2009-EF.

BIENES EFECTUADOS CON FINANCIACIÓN DE DONACIONES DEL EXTERIOR

El numeral 3 del literal e del artículo

2 de la LIGV.

ALGUNAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL BCR

El literal f de la LIGV artículo 2 de la LIGV,

texto del artículo 24 de la ley orgánica del BCRP

Ley N° 26123.

LA TRANSFERENCIA O IMPOERTACION DE BIENES Y LA PRESTACION DE SERVICIOS POR PARTE DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS PARA SUS FINES PROPIOS

El literal g del Artículo 2 de la LIGV ,

texto del artículo 4 del Directiva N° 006-95-

SUNAT, 24 de noviembre de 1995.

(determina la inafectación)

D.S. N° 046-97-EF 30-04.97

LA COMPRA DE PASAJES POR PARTE DE LA IGLESIA CATÓLICA PARA SUS AGENTES PASTORALES

El literal h del artículo 2 del la LIGV ,

Decreto Supremo N° 014-2002-EF, el cual modifica al Decreto

Supremo N° 168-94-EF.

LAS REGALIAS QUE CORRESPONDAN EN VIRTUD DE LOS CONTRATOS DE LICENCIA CELEBRADOS CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY N° 26221

El literal i del artículo 2 de la LIGV,

Cabe mencionar que la Ley N° 26221, publicada el 20 de agosto de 1993, aprobó La Ley Orgánica

de Hidrocarburos

LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS AFP Y ASEGURADORAS A SUS BENEFICIARIOS, EN EL MARCO DEL DECRETO LEY N° 25897

El literal j del artículo 2 de la LIGV,

La concordancia la ubicamos en el artículo 24 de la norma que crea

el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el

Decreto Ley N° 25897 y su modificatoria efectuada por el

Decreto Legislativo N° 874.

LA IMPORTACIÓN O TRANSFERENCIA DE BIENES QUE EFECTUE A TITULO GRATUITO, A FAVOR DEL SECTOR PÚBLICO, EXCEPTO EMPRESAS

El literal k del artículo 2 de la LIGV,

Con concordancia por el literal X del artículo 37 de

la LIR

LOS INTERESES Y LAS GANANCIAS DE CAPITAL GENERADOS POR CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DEL BCR Y POR BONOS “CAPITALIZACIÓN BANDO CENTRAL DE RESERVAS DEL PERÚ”

El literal l del artículo 2 de la LIGV,

Cabe mencionar que estos títulos son emitidos por el MEF con el fin de que el

BCR cancele su deuda con el tesoro público.

LOS JUEGOS DE AZAR Y DE APUESTAS

El literal ll del artículo 2 de la LIGV,

Tales como loterías, bingos, rifas, sorteos,

maquinas tragamonedas y otros aparatos

electrónicos, casino de juego y eventos hípicos.

LA VENTA E IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS O INSUMOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ONCOLOGICAS, DEL VIH/SIDA Y DE LA DIABETES

El literal p del artículo 2 de la LIGV,

Tratamiento de enfermedades oncológicas,

del VIH/sida y de la diabetes.

CASO PRACTICO

casos practicos.xlsx

OPERACIONES QUE NO CONTITUYEN

VENTAS NI SERVICIOS

TRANSFERENCIA DE CREDITOS

Según el articulo 75° de la LIGV

Transferencia de

créditos

ESTABLECE EL TRATAMIENTO DEL IMPUESTO DE LAS

OPERACIONES DE FACTORING

CUANDO CON ACASION DE LA TRANSFERENCIA DE

CREDITOS NO SE TRANFIERE AL

RIESGOCREDITICIO DEL DEUDOR DE DICHOS

CREDITOS

iliFIDEICOMISOS

DE TITULACION

1° PARRAFO DEL ARTICULO 2°

FIDEICOMITENTE FIDUCIARIO

DEFINE AL FIDEICOMISO COMO UNA RELACION JURIDICA.

TRASFIERE BIENES

ARTCULO 60°LAS EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICION

ARTCULO 60° D.L. 1043

BIENES QUE SE PUEDEN EXPORTAR ARTICULO 33° DE LA LIGV

1.-LA VENTA DE BIENES NACIONALES O NACIONALIZADOS

2.-LAS OPERACIONES SWAP CON CLIENTES DEL EXTERIOR

3.-LA VENTA A LAS EMPRESAS QUE PRESTEN EL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA

Y/O PASAJERO

4.-LA VENTA DE BIENES NACIONALES A FAVOR DE UN COMPRADOR EXTERIOR

BIENES QUE NO PUEDEN SER EXPORTADOS

DE ACUERDO AL ATTICULO 62° DE LA LEY GENERAL DE ADUANAS

LAS MERCADERIAS QUE NO SEAN PATRIMONIO

CULTURAL Y/O HISTORICO DE

LA NACION

LAS MERCANCIAS

DE EXPORTACION

PROHIBIDA

LAS MERCANCIAS

RESTRINGIDAS QUE NO

CUENTEN CON LA

AUTORIZACION DEL SECTOR

COMPETENTE A LA FECHA DE

SU EMBARQUE

CASO PRACTICO

casos practicos.xlsx