1.Manejo de Desechos en Los Establecimientos de Salud

Post on 05-Aug-2015

75 views 6 download

Transcript of 1.Manejo de Desechos en Los Establecimientos de Salud

Manejo integral Manejo integral de desechosde desechos

Manejo de Manejo de desechos en los desechos en los establecimientos establecimientos

de saludde salud

Por qué son Por qué son biopeligrosos? biopeligrosos?

Y1. Desechos clínicos resultantes de la atención médica prestada en hospitales, centros médicos y clínicas

Y2. Desechos de medicamentos y productos farmacéuticos

Los desechos hospitalarios son considerados como residuos peligrosos por el Convenio de Basilea:

Introducción Introducción

Transmisión de Enfermedades

SIDA

HEPATITIS B y C

INFECCIONES BACTERIANAS

Exposición al riesgo

Trabajadores de salud

Pacientes, Familiares

Empleados Municipio

Minadores

GENERACIÓN DE DESECHOS GENERACIÓN DE DESECHOS EN HOSPITALESEN HOSPITALES

• GENERACIÓN TOTAL DE DESECHOS: 4.85 Kg/cama/día

(Fundación Enfermera 2004: 37 Hospitales)

• GENERACIÓN DE DESECHOS INFECCIOSOS*:0.350 - 0.550 Kg /cama/día

(Pozo C. 2009: 24 Hospitales)*Sin cortopunzantes

TIPOS DE DESECHOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

15%

81%

4%

DesechosEspeciales

DesechosInfecciosos

DesechosComunes

DESECHOS GENERALES O DESECHOS GENERALES O COMUNESCOMUNES

Son aquellos que no representan riesgo para la salud humana ni el medio ambiente, y no requieren de un tratamiento especial.

Ejemplo: Papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos médicos no contaminantes como yeso y vendas.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

desechoscomunes

restos sin uso reciclable orgánicos

Clasificación de desechos comunes para su uso

Fuente: Hospital Tobón Uribe

DESECHOS GENERALES O DESECHOS GENERALES O COMUNESCOMUNES

Contienen gérmenes patógenos y por tanto son peligrosos para la salud y para el medio ambiente.

Desechos de LaboratorioDesechos anatomo-patológicoDesechos de SangreDesechos CortopunzantesDesechos de áreas críticasDesechos de Investigación

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Cultivo de agentes infeccioso Cajas petri, placas de frotisTorundas, guantesRecipientes de orina y de hecesInstrumentos usados para manipular mezclar o inocular material de examen

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos de Laboratorio

ÓrganosTejidosPartes corporales de biopsias, cirugías, y autopsias

DESECHOS DESECHOS INFECCIOSOSINFECCIOSOS

Desechos anátomo-patológico

Sangre de pacientesSuero, plasma u otros componentesEquipos para administrar sangreTorundas y gasas con sangreRecipientes con restos de sangre

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos de Sangre

AgujasHojas de Bisturí y de AfeitarPuntas de equipos de venoclisisAgujas de suturaPipetas y capilaresAmpollas abiertasPalillos

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos Cortopunzantes

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Son los generados en los servicios de diagnóstico y tratamiento, que por sus características físico-químicas son peligrosos.

• Desechos Químicos• Desechos Radiactivos• Desechos Farmacéuticos

•Restos de productos químicos•Restos de desinfectantes•Termómetros(mercurio), baterías.•Líquidos de Rx

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos químicos

•Provienen de laboratorios de análisis químico y medicina nuclear

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos de radiactivos

•Restos de medicinas•Medicinas caducadas•Frascos de medicamentos

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos Farmacéuticos

CARACTERIZACIÓN DE DESECHOS CARACTERIZACIÓN DE DESECHOS INFECCIOSOSINFECCIOSOS

Determina, cantidad y composición físico-química de los desechos infecciosos

Sirve para planificar recursos e insumos para su manejo y definir la técnica de tratamiento adecuada

Recopilar los desechos infecciosos de 24 horas

Composición física de Composición física de desechos infecciososdesechos infecciosos

Hospitales

Manejo de desechos en Manejo de desechos en establecimientos de saludestablecimientos de salud

Manejo IntrahospitalarioManejo IntrahospitalarioLos que generan: establecimientos

Organismos reguladores y controladores

Normas y reglamentos

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Separación en el lugar de generaciónSeparación en el lugar de generación

Almacenamiento Intermedio Almacenamiento Intermedio diferenciadodiferenciado

Transporte Transporte diferenciadodiferenciado (Interno) (Interno)

Tratamiento o desinfecciónTratamiento o desinfección

Almacenamiento final Almacenamiento final diferenciadodiferenciado

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Separación en el lugar de Separación en el lugar de generación: generación: Es la base para un eficáz manejo de

desechos y seguridad laboral

Establecimientos de saludEstablecimientos de salud

Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería,tecnólogos de laboratorio, etc.

¿En dónde?

Responsables

¿Quién? Supervisión

Un recipiente para cada tipo de desecho, en las diferentes áreas del establecimiento

El tamaño del recipiente debe calcularse de acuerdo a la producción de desechos. En el área de generación los desechos permanecerán de 6 a 8 horas

DESECHOS COMUNES

DESECHOS INFECCIOSOS

CAMBIO DE FUNDA CADA 6 HORAS

Los recipientes deben estar colocados en cada lugar de generación, para dar facilidad al personal que encargado de la separación de desechos

Separación en el Lugar de Separación en el Lugar de GeneraciónGeneración

cortopunzantes Jeringuillas sin la

tapa

Separación en el Lugar de Separación en el Lugar de GeneraciónGeneración

cortopunzantes

Pinzas para agujas de doble

punta

Separación en el Lugar de Separación en el Lugar de GeneraciónGeneración

cortopunzantes

Pinzas para retirar agujas

Procedimiento de emergencia para

tapar la aguja con una sola mano

Separación en el Lugar de Separación en el Lugar de GeneraciónGeneración

Separación en el Lugar de Separación en el Lugar de GeneraciónGeneración

Especiales

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Almacenamiento intermedioAlmacenamiento intermedioLocal en donde se almacenan los desechos

En cada servicio del En cada servicio del establecimiento de saludestablecimiento de salud

Personal de limpieza.Empresa de aseo (contratada)

Supervisión

¿En que lugar?

¿Responsables?

¿Quién?

Almacenamiento intermedioAlmacenamiento intermedio

CORTOPUNZANTES

INFECCIOSOS

DESECHOS COMUNES

InfecciososInfecciosos

Comunes

Comunes

Se puede almacenar los desechos hasta de 12 a 24 horas

En establecimientos pequeños como hospitales y clínicas de menos de 20 camas, centros de salud, laboratorios clínicos, clínicas veterinarias, consultorios no necesitan almacenamiento intermedio.

!!Nunca dejar los desechos en los recipientes de separación.

Cada día se transportarán hacia el almacenamientos final!!

Almacenamiento intermedioAlmacenamiento intermedio

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Transporte interno diferenciadoTransporte interno diferenciado Llevar los desechos de un lugar a otro

Establecimiento de saludEstablecimiento de salud

Personal de limpieza.Empresa de aseo (contratada)

Supervisión

¿en que lugar?

¿Responsables?

¿Quién?

Transportar adecuadamente los Transportar adecuadamente los desechosdesechos

Un recipiente para cada tipo de desecho

En establecimientos pequeños se transportarán los desechos infecciosos y comunes en recipientes con tapa. !!Nunca transportar sólo en funda!! (aunque la distancia sea corta)

Transportar adecuadamente los Transportar adecuadamente los desechosdesechos

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Tratamiento o desinfecciónTratamiento o desinfección

Establecimiento de saludEstablecimiento de salud

Personal que la institución designe.

Supervisión¿en que lugar?

¿Responsables?

¿Quién?

• Se desinfectará material con hipoclorito de sodio únicamente si no se entrega al Servicio de Recolección diferenciada del DMQ!!!

Cortopunzantes

Líquidos corporales

Desechos anatomo-patológicos: Placentas

Cajas de cultivos

Todo este material debe salir desinfectado del laboratorio

¿Qué material desinfectar?

Se recolectarán en recipientes de plástico rígidos

No llenar únicamente hasta la mitad del recipiente

Colocar cloro al 5 o al 10% de acuerdo al tipo de contaminación

Cantidad: 50 – 50 Dejar actuar de 10 a 20 min. Eliminar por la alcantarilla

Desinfección Química de Líquidos Corporales

La concentración y cantidad de cloro la puede definir el establecimiento de salud

de luego de estudios específicos

Placentas y restos de cirugía: • En sala de partos se colocará la placentas en

un recipiente con rejilla. Dejar que escurra la mayor cantidad de

sangre Colocar el desecho en un funda plástica

resistente Pesar, etiquetar y dejar en el recipiente

específico

Patológicos y placentas

Brazos y piernas amputados:

No se deben entregar al recolector de desechos infecciosos.

Debe tramitarse un permiso de defunción

Depositarse un una fosa común de los cementerios

Enviarse a los crematorios para incineración

Eliminación de miembros amputados

Recipiente con cortopunzantes lleno hasta las tres cuartas partes:

Retirarlo del área y reemplazarlo Colocar cloro en la concentración

necesaria hasta que cubra todo el material

Dejarlo actuar por 30 minutos. Eliminar el cloro a la alcantarilla Sellar para evitar la reutilización. Colocar el recipiente en el

almacenamiento final

Desinfección Química de cortopunzantes

Si se entrega a la recolección diferenciada:

Recipiente con cortopunzantes lleno hasta las tres cuartas partes Retirarlo del área y reemplazarlo

Sellar para evitar la reutilización.

Colocar el recipiente en el almacenamiento final

Cortopunzantes

Desinfección Química

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Almacenamiento final diferenciadoAlmacenamiento final diferenciado

Establecimiento de saludEstablecimiento de salud

Personal de limpieza.Empresa de aseo (contratada)

Supervisión¿en que lugar?

¿Responsables?

¿Quién?

Almacenamiento finalAlmacenamiento final

Almacenamiento Final de desechos

Baño

Fácil acceso para el personal de limpieza y para el vehículo de recolección

Local de almacenamiento final

CORTOPUNZANTES

INFECCIOSOS

DESECHOS COMUNES

InfecciososInfecciosos

ComunesPatológicos

Almacenamiento final Almacenamiento final diferenciadodiferenciado

Comunes

Pisos y paredes lavables, tomas de agua, ventilación e iluminación

alimentos

Especiales