2. Accion Geologica Del Viento Expocicion[1] (1)

Post on 18-Jan-2016

74 views 0 download

description

Accion Geologica Del Viento

Transcript of 2. Accion Geologica Del Viento Expocicion[1] (1)

ACCION GEOLOGICA DEL VIENTO

EL VIENTO COMO AGENTE GEOLOGICO

El viento es la atmosfera en movimiento y se produce por efecto de los cambios de temperatura y la rotación de la tierra.Es un agente geológico externo que participa muy activamente en el modelado del relieve.

ACCION DEL VIENTOPara que el viento ejerza una acción geológica apreciable deben darse las siguientes condiciones: La existencia de vientos frecuentes y de

cierta intensidad La presencia de arena y polvo en el suelo

La existencia de suelos secos y sin vegetación Escasa humedad ambiental

EL VIENTO COMO AGENTE GEOLOGICO

EFECTO CORIOLIS. Es un activo agente de erosión , transportación y deposición . su acción es mas evidente en las regiones áridas y semiáridas.

EROSION EOLICAEl viento efectúa su trabajo de erosión de diversas formas , pero hay que tener siempre en cuenta que ellas actúan al mismo tiempo pues son parte de un proceso único .

FORMAS O TIPOS DE EROCION EOLICA

DEFLACCIONCORROSIONATRICCION

TIPOS DE EROSION EOLICA DEFLACCION

Es el proceso mediante el cual, el viento por si mismo arrastra y dispersa las partículas de rocas, rebajando la superficie del terreno.Se presenta principalmente en climas áridos y semiáridos.

TIPOS DE EROSION EOLICA

CORROSIONLlamado también “abrasión”; es la erosión que efectúa el viento cerca del suelo cuando se encuentra armado con partículas duras que ejercen una acción de limado sobre las rocas superficiales.

CORROSION Cuando presentan un solo filo son conocidos como “EINKANTERS”

FORMA DE HONGO

CORROSION Cuando presentan tres filos son llamados “DREIKANTERS”

FORMA DE PEDESTAL

TRANSPORTE EOLICAEl viento es un importante agente de transporte de los materiales.El transporte eólico es el primer proceso para la formación de dunas costeras, forma parte del movimiento y erosión de las partículas de arena detrás y paralelamente a la línea costera. Hay tres procesos principales involucrados en el transporte eólico

TRANSPORTE EOLICAHay tres procesos principales involucrados en el trasporte eólico.

1. SUSPENSION2. SALTACIONN3. ARRASTRE

SUPERFICIAL

TRANSPORTE EOLICA SALTACION

(La forma mas común de transportación de arena)- Cuando el viento golpea el suelo, causa turbulencia, esta turbulencia llega a mover las partículas de arena. Si el viento tiene la velocidad suficiente, hará que las partículas se empiecen a mover

TRANSPORTE EOLICA SUSPENSIÓN

las partículas mas finas de arena son movidas por el viento, suspendidas en el aire. Estas partículas no son afectadas por la gravedad y por lo tanto pueden viajar miles de kilómetros antes de aterrizar de nuevo en la tierra. Cuando aterrizan a menudo se debe porque se han combinado con gotas de lluvia que caen en la lluvia.

TRANSPORTE EOLICA ARRASTRE SUPERFICIAL O REPTACION

Las partículas mas grandes que son demasiado pesadas para ser recogidas y transportadas por el viento se mueven por el suelo. Cuando se desplazan por las partículas que caen, ruedan a lo largo del suelo. Durante este proceso, no solo se mueven solas, también se mueven en contra de otras partículas, las partículas se erosionan en partículas mas pequeñas que se pueden mover por la saltación o la suspensión.

TRANSPORTE EOLICA

DUNAS Se llama duna a toda acumulación de arena depositada y transportada por el viento y que tiene una cumbre o cresta definida. Se presenta en los desiertos y en las zonas de costas arenosas.

DUNAS Se forman cuando el aire en movimiento encuentra un objeto, como un arbusto o una roca, que hace que disminuya su fuerza y deposite la arena que transporta.

A la duna también se lo denomina “médano”, pero algunos autores prefieren diferenciarlas, llamando duna a las acumulaciones de arena que se presentan en la costa y médano a las que se encuentran en el interior del continente.

PARTES DE UNA DUNA Barlovento: Es la pendiente más larga y suave y que llega hasta la cresta, da cara a la dirección del viento. Por lo general en el barlovento se encuentran pequeños surcos ondulados o rizaduras, formados por el viento.Sotavento: Viene a ser la pendiente más corta y abrupta, que se encuentra en la zona protegida de la duna.Cresta: Es la línea que divide el barlovento y el sotavento.

MIGRACION DE LAS DUNAS Por lo general, cuando no hay vegetación que puede sujetar las dunas, estas inician un proceso de traslación en la dirección del viento dominante. El movimiento es debido al hecho que el viento arrastra las partículas de arena ubicadas en el barlovento los lleva sobre la cresta y los deposita en el sotavento

TIPOS DE DUNAS

De acuerdo a su forma ya como se ubican con respecto a la dirección del viento, existen los siguientes tipos principales de dunas:

a) Barjanes: b) Dunas Transversales: c) Dunas Longitudinales: d) Dunas Parabólicas:

DUNAS BARJANES

Son acumulaciones de arena en forma de media luna, caracterizándose por sus extremos terminados en punta, conocidos como cuernos, siguen la dirección del viento dominante.

DUNAS TRANSVERSALES

Se caracterizan por tener sus ejes más largos, perpendiculares a la dirección del viento; presentan una pendiente suave por donde viene el viento.Ocurren especialmente a lo largo de las costas oceánicas y de las riberas de los grandes lagos.

DUNAS LONGITUDINALES

Se parecen mucho a u barján invertido, es decir porque a sus “cuernos” apuntan hacia la dirección por donde viene el viento, esto se debe a que la arena que constituye los bordea

LOES

Son acumulaciones de partículas minerales angulosas y finas que han sido trasportadas por el viento desde los desiertos y depósitos glaciáricos y depositadas fuera de los límites de estos. Es muy variable el espesor de los depósitos de loes

DESIERTOS

Son regiones estériles con poca o ninguna vegetación debido a las escasas lluvias, a la baja humedad y a la gran evaporación.

DISTRIBUCION Y ORIGEN

DESIERTOS TOPOGRÁFICOS.-En los cuales la escasez de lluvias se debe a que están situadas en las partes centrales de los continentes.

DISTRIBUCION Y ORIGEN

DESIERTOS SUB-TROPICALES.-. Se originan debido a que en las latitudes sub-tropicales (zonas de fuertes presiones) el aire frio que desciende se calienta, reteniendo por lo tanto una mayor humedad lo que trae como resultado un clima seco en estas regiones.

DISTRIBUCION Y ORIGEN

DESIERTOS COSTEROS.-Son relativamente pequeños y se encuentran a lo largo de las costas tropicales, donde se originan por la influencia que ejercen las corrientes frías oceánicas las que enfrían el aire costero tornándolo “estable”.

TRABAJO DEL VIENTO EN EL DESIERTO

La acción del viento sobre los suelos secos y desnudos de los desiertos es enorme, porque como se ha visto anteriormente , arrastra continuamente las partículas ligeras (deflación) , desgasta las rocas (corrosión) y deposita los materiales que transporta.

DESIERTO ROCOSO� , cuya superficie esta constituida por roca viva.

DESIERTO PEDREGOSO� , con superficie formada de cascajo o de cantos rodados.

DESIERTO ARENOSO� , de superficie constituida de arena

DESIERTO ROCOSO Los desiertos rocosos están formados por grandes macizos de rocas o por montañas.

Estos materiales grandes y pesados sufren los efectos de la meteorización física y de la abrasión eólica.

El resultado es un continuo desgaste o pulido, que hace que tengan un aspecto muy característico.

DESIERTO PEDREGOSO

Los desiertos pedregosos están formados por grava y piedras, materiales pesados que han sido transportados por el viento.

Las piedras de estos desiertos se pulen por abrasión, razón por la que, generalmente, presentan caras planas en la dirección en que soplan los vientos predominantes.

DESIERTO ARENOSO

En esta zona, el viento deposita la arena que arrastró y se forman extensos campos de dunas orientadas en la dirección del viento predominante.

Estas dunas cambian continuamente de forma y posición por la acción del viento.

DIRECCION DEL VIENTO

El viento erosiona el macizo rocoso, arrastra los fragmentos de rocas más ligeros, dejando los más grandes y pesados (grava y piedras) y creando un desierto pedregoso. Más adelante, el viento deposita la arena que transportaba formando dunas (desierto arenoso) y depósitos de loess (polvo fino).

DIRECCION DEL VIENTO

CARACTERISTICAS DE ARIDEZ

En los desiertos las lluvias son escazas o irregularidades , resultando difícil predecirlas. Extrema sequedad del aire , la humedad relativa es por lo tanto menor que 50%. Cambio brusco de temperatura .En los desiertos las temperaturas fluctúan de un extremo a otro en unas cuantas horas , esto es debido a la falta de vapor de agua y de nubes que amortiguan las oscilaciones.Durante el día se tienen temperaturas altas ,mientras que por las noches el frio se deja sentir .En el Sahara por ejemplo , la variación de temperatura llega a ser de 30 °c; en trípoli ,en un periodo de 24 horas se registro una temperatura de 37ºc y una mínima de -1ºc. Ocurrencia de fuertes vientos , que modifican violentamente la superficie del terreno y muchas veces dan lugar a tempestades de arena .Vientos de este tipo se les conoce en Ica como “paracas”.

CARACTERISTICAS DE ARIDEZ