2.- Alcanzando El Ideal de Dios en La Iglesia

Post on 16-Aug-2015

218 views 0 download

description

DISCIPULADO

Transcript of 2.- Alcanzando El Ideal de Dios en La Iglesia

Alcanzando el ideal de Dios para la iglesiaIntroduccin.- Cuandounapersonaes empleadaenunaempresa, seleempleaconunoavariospropsitos. Lo que significa que hay un trabajo que realizar, una o varias metas quealcanzar, y un jefe a quien satisfacer. l empleado recibe instrucciones de cual debe serel resultado de su trabajo y como ha de lograrlo. !e esta manera se dan las condicionespara que realice un trabajo de e"celencia. #ablando de la iglesia, hay que mencionar que !ios fue quien la ide, y como Creador,$l haestablecidoloslineamientosquesedebenseguiryporsupuesto, tambi$nlosresultados. Lo que est$ fuera de las disposiciones de !ios est% mal. &osotros somos sussiervos, como'ablolomencionapara darle el mayor sentidode sujecin, somosesclavos de Cristo. stamos a sus rdenes, por lo tanto debemos actuar conforme a sudeseo pues es la (nica forma de lograr los frutos que le agradan. n otras palabras, laiglesiadebefuncionar como!ioslodeseaynocomolossereshumanoscreamosconveniente, a fin decuentasla iglesia es del )e*or yes ante $l que debemoscomparecer y a $l a quien debemos agradar. +esucristo en el &.,. le ense* a sus disc-pulos el ideal de iglesia que esperaba, y fue esolo que ellos se esforzaron por hacer. n el libro de los #echos encontramos la primera iglesia que fue fundada sobre la faz de la tierra, la iglesia de +erusal$n. n sus inicios losmiembros de esta iglesia se esforzaron por alcanzar ese ideal de !ios y hoy en d-a nos brindan un gran ejemplo para ser imitado. .eamos cuales son esos pasos para alcanzar el ideal de !ios para la iglesia/ I. 0na pr%ctica cabal del discipulado cristiano. .. 12 ste vers-culo 12 es un resumen de lo que es la vida del disc-pulo de Cristo. La pr%cticacabal del discipuladocristianorequierefirmezaenladoctrina, enel pasajesehacealusin a la ense*anza de los apstoles, la cual no es otra que las ense*anzas que +es(sles dio y que hoy en d-a est%n plasmadas en el libro )agrado, la 3iblia. l discipulado cristiano est% conformado tambi$n por la comunin, que no es otra cosaqueunavidaenconjunto, conlamayor cantidaddeacuerdos posibles, dondelosintegrantes intentan llevarse bien los unos con los otros, se ayudan unos a otros paraalcanzar las metas particulares y unen esfuerzos para lograr los propsitos comunes. !e igual manera se presenta el partimiento del pan. n otros te"tos del libro de hechoseste asunto se refiere a tiempos de compa*erismo en los cuales se compart-a la comida,pero en este te"to se refiere a la Cena del )e*or. sto tiene como implicacin el recordary valorar la muerte de +es(s y adem%s cultivar la unidad. 'or (ltimo se menciona la oracin, aspecto indispensable en la vida cristiana, pues es elmedio por el cual mantenemos contacto con !ios. La pr%ctica de la oracin debe serconstante en diversas formas, se trata de la oracin individual, pero tambi$n es de sumaimportancia la oracin conjunta, toda la iglesia unida en oracin. II. La manifestacin del poder de !ios. .. 14 l poder de !ios se manifest de una manera sorprendente en la iglesia primitiva, sobretodo por medio de los apstoles y algunos otros hombres llenos del sp-ritu )anto, atrav$s de sanidades, resurreccin de muertos, liberacin a los oprimidos por esp-ritusmalignos, pero sobre todo el poder de !ios se manifest en la salvacin de multitudesde personas que escuchaban el mensaje de salvacin. Lo que !ios hizo a trav$s de la iglesia primitiva es algo sin precedentes, en la historiade la iglesia no se ha visto nuevamente algo semejante. 5)er% que el poder de !ios hamenguado6 7 58a !ios no est% interesado en darse a conocer6 Considero que no tiene que ver con cuestionar el poder de !ios, sino con la actitud de laiglesia hoy en d-a. +esucristo dijo/ !e cierto, de cierto os digo/ l que en m- cree, lasobras que yo hago, $l las har% tambi$n9 y aun mayores har%, porque yo voy al 'adre.:+uan ;1/;2< 5=u$ ha pasado con esa promesa6 La 3iblia tambi$n ense*a que +esucristoes el mismo ayer, hoy y por los siglos :#ebreos ;4/>