2º ENSAYO PRUEBA DE CIENCIAS-QUÍMICA

Post on 18-Nov-2021

6 views 0 download

Transcript of 2º ENSAYO PRUEBA DE CIENCIAS-QUÍMICA

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

2ºENSAYOPRUEBADECIENCIASQUÍMICA

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

INSTRUCCIONES

Este modelo consta de 80 preguntas de los tres subsectores de Ciencias,organizado en 44 preguntas del subsector de Química, 18 preguntas delsubsectordeBiología,y18preguntasdelsubsectordeFísica.Cadapreguntatiene5opciones,señaladasconlasletrasA,B,C,DyE,unasoladelascualeseslarespuestacorrecta.

Paralasolucióndealgunosdelosejerciciospropuestos,seadjuntaunapartedelSistemaPeriódicohastaelelementoNº20.

Paralasolucióndealgunosdelosejerciciospropuestostengapresenteque:

Use ,amenosqueseespecifiqueotrovalor.

2

m| g| 10s

=!

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

MÓDULOBIOLOGÍACOMÚN

1. Enunamuestraobtenidaenunaexpediciónsubmarina,seidentificóuntipodecélulasconlassiguientescaracterísticas:

1) UnamoléculadeADNcircularprincipalyvariasmáspequeñas2) Doscapasprotectorasporfueradelamembranacelular3) Ribosomasconcaracterísticassimilaresalosdemitocondriasy

cloroplastos

Apartirdeestainformación,¿cuáldelassiguientesconclusionesescorrectaconrespectoalascélulasdelamuestra?A)Correspondenacélulaseucariontesanimales.B)Correspondenacélulaseucariontesvegetales.C)Correspondenahongosunicelulares.D)Correspondenacélulasprocariontes.E)Correspondenaunorganismomulticelular.

2. Lasiguientefigurarepresentaunaetapadelamitosis.Deacuerdoaella,¿Qué

deberáocurririnmediatamenteacontinuacióndeésta?

I) Regeneracióndelamembrananuclear.II) Separacióndecromátidashermanas.III) Migracióndecromátidasapolosopuestosdelacélula.

Es(son)correcta(s)A)soloIB)soloIIC)soloIIID)soloIyIIIE)soloIIyIII

3. Si durante la división de las células de la raíz de una planta, se aplica una

sustanciaXquedestruyeelcomplejodeGolgideestascélulas¿cuálseráelefectoesperadoendichotejido?

A)Lamitosissedetendráenmetafase.B)Seobtendráncélulascondosnúcleos.C)Lascélulasresultantesseránmáspequeñas.D)Lascélulasresultantesseránindiferenciadas.E)Lascélulasresultantestendránlamitaddelmaterialgenético.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

4. Conrespectoalahipófisis,esfalsodecirquela:

A)Hipófisisposterioroneurohipófisissintetizaoxitocina.B)Adenohipófisisproduceysecretalahormonasomatotrofina.C)Adenohipófisissintetizalahormonaprolactina.D)Neurohipófisisalmacenaysecretalahormonavasopresina.E)Adenohipófisisesreguladaporhormonasprovenientesdelhipotálamo.

5. Unmétododeesterilizaciónmasculinaloconstituyelavasectomía,enlacualsecortan los conductosdeferentes.Al respecto sepuedeafirmar correctamentequese:

a. reducelasíntesisproteicayconellolamasamuscular.b. elevan los niveles de gonadotrofinas (FSH y LH) a nivel

plasmáticos.c. producenespermatozoides,perodegeneranysondestruidospor

fagocitosis.

A)SóloI.B)SóloIII.C)SóloIyII.D)SóloIIyIII.E)I,IIyIII.

6. SobreelperíodoconocidocomomenstruaciónNOesposibleafirmarque:

A)caelacubiertainternadelútero,elendometrio.B)seproduceporeldescensodeprogesteronayestrógeno.C)loprovocalaoxitocinaalestimularlacontracciónuterina.D)ocurrealiniciodelaetapapreovulatoriadelciclomenstrual.E)coincideconelreiniciodelamaduracióndeunfolículoprimordial.

7. Sesabequeelovocito II, luegode laovulación,puedesobrevivircercade48horasylosespermatozoidescercade72horas.Entonces,siunamujerpresentauncicloregularde22díasynoquierequedarembarazada,debeevitartenerrelaciones sexuales (sin la utilización de algún método anticonceptivotradicionalcomo,porejemplo,elcondón),entrelosdías:

A)11a13delciclo.B)8a16delciclo.C)5a11delciclo.D)6a13delciclo.E)7a11delciclo.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

8. ElgametoobtenidodeunamoscaDrosophilasp.conalasvestigiales(carácterrecesivo)debecontener:

A)sóloungenparaalavestigial.B)sóloungenparaalanormal.C)dosgenesparaalavestigial.D)dosgenesparaalanormal.E)ungenparaalanormalyungenparaalavestigial.

9. Laleyde“lasegregacióndeloscaracteres”deMendelesunaleyporque:

A) debe ser sometida a prueba cada vez que se hagan cruzamientos entre

individuosquedifierenenunpardealelos.B) ocurresinexcepcionescuandoseheredauncarácterdeterminadoporunpar

degenesalelos.C) debesersometidaaunaevaluaciónexperimentalentodosloscruzamientos

enqueparticipamásdeunpardealelos.D) explicauncruzamientoparticularquehizoMendelconarvejasenquehabía

unpardegenesalelosinvolucrados.E) explicalaformadeheredarunpardegenesalelos,queademásnecesitauna

validaciónexperimental.

10. ElsíndromedeDownesundefectocongénitoqueseproducearaízde

I) unaalteraciónnuméricadelpoolcromosómicodelindividuo.II) unaaneuploidíadecromosomasautosómicos.III) unanodisyuncióncromosómica.

Es(son)correcta(s)A) soloIB) soloIIC) soloIIID) soloIIyIIIE) I,II,III

11. Lapolidactiliaesunrasgoautosómicodominantequeconsisteenlapresenciadededossupernumerariosenlasmanosy/oenlospies.Alrespecto,¿cómoseráladescendenciadeunapareja,siambosprogenitoressonnormales,perosusabuelassonpolidactílicas?

A)50%normalesy50%afectados.B)75%deloshijospresentaránpolidactilia.C)25%deladescendenciapresentarápolidactilia.D)Sololashijaspresentaránpolidactilia.E)Todosloshijosseránnormales.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

12. Laeutroficaciónesunfenómenoquesecaracterizapor

I) ser provocado por compuestos contaminantes ricos ennitrógenosyfosfatos.

II) producirseenaguasdepocacirculación,comoembalses,lagos,lagunas,etc.

III) producirseporreduccióndeO2,agotandoesterecursopara lavidaacuática.

Es(son)correctas(s)A)soloIB)soloIyIIC)soloIyIIID)soloIIyIIIE)soloI,IIyIII.

13. El gráficomuestra los resultados de un estudio que analizó el porcentaje dedepredacióndenidosdeavespordistintostiposdedepredadoresenlaRegióndeLosRíos.

Apartirdelosresultadosdelgráfico,escorrectoA)postularcomohipótesisquelasavessonlasprincipalesdepredadoras.B)plantearcomosiguienteproblema,laidentificacióndelosprincipalestiposdeavesdepredadoras.C)inferirquelosinsectosnofueronconsideradosenesteestudio.D)deducirquelosratonessonlosroedoresquemásatacanlosnidos.E)concluirqueestosnidosnopresentanreptilesdepredadores.

14. ¿Cuáldelassiguientesopcionesesunfactordensoindependientequelimitael

tamañodeunapoblación?

A)LadepredaciónB)LacompetenciaC)LamortalidadD)LanatalidadE)Elclima

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

15. Dentrodelascausasdelefectoinvernaderopodemosmencionar:

I) aumentodelatemperaturaambiental.II) liberaciónexcesivadedióxidodecarbonoalaatmósfera.III) malmanejodelasbasurasqueeliminangasmetano.

A)SóloIIB)SóloIyIIC)SóloIyIIID)SóloIIyIIIE)I,IIyIII

16. Sicomoproductodeunaactividad industrial,metalespesadoslleganhastaelmar, ¿En cuál de estos organismos se presentará lamayor concentración deestosmetales?

A)ElfitoplanctonB)LospecesC)LosmoluscosD)ElzooplanctonE)Lasgaviotas

17. Elesquemacorrespondealaspirámidesnuméricasdedoscomunidadesdistintas(1y2),aunamismaescala.

Apartirdelainformaciónentregada,escorrectoafirmarqueA)lacomunidad2tienelamayordensidaddeproductores.B)lacomunidad2sesustentaconunmenornúmerodeproductoresquela1.C)ambascomunidadestienenelmismonúmerodeproductores.D)lacomunidad1tieneunapirámidedetipoinvertida.E)lacomunidad1presentaelmayornúmerodenivelestróficos.

18. ¿Quésucederíasiunapoblaciónsobrepasalacapacidaddecargadelambiente(K)?

A)Elsuministrodealimentoaumentaríaparasostenerla.B)Elcrecimientodelapoblacióndisminuiría.C)Lapoblacióncontinuarácreciendoportiempoindefinido.D)Permaneceestableporuntiempoindefinido.E)Debedisminuira0enformainmediata.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

MÓDULOFÍSICACOMÚN19. DuranteeltranscursodelsigloXIXloscientíficosdelaépocaseabocaronaordenar

los elementos químicos conocidos, ya que intuían que debería “existir unapropiedad fundamental de la materia, de la cual dependen todas las demáspropiedades elementales observadas hasta ese momento”. La descripcióncontenidaenestepárrafocorrespondeauna:

A) LeyB) HipótesisC) ObservaciónD) TeoríacientíficaE) Conclusión

20. PorelaguadeunapiscinaenrepososepropagaunaondasonoraconrapidezVy

períodoT.Sienunmomento,alpasardelaguaalaire,severificaqueduplicasulongituddeondamanteniendoconstantesualtura,entoncestendrá

I) períodoT.II) período2T.III) rapidez2V.

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIIE) SoloIIyIII

21. Indiqueencuáldelossiguientescasoselsonidoinvolucradoviajaconmayor

rapidez:

A) Lavozagudadeunacantantedeóperaenunasalacerrada.B) Elmotorareaccióndeunavióndecombate.C) Unaflautadulcetocadasuavementeenelaire.D) Eldébilsonardeunsubmarinobajoelagua.E) Elecoenlasmontañas.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

22. Duranteuneclipselunar,sepuedeobservaralaLunaentonosrojizos.Elprincipalfenómenoresponsablede“LaLunaroja”correspondea

A) reflexión.B) dispersión.C) difracción.D) interferencia.E) polarización.

23. Delassiguientessituacionesycaracterísticas

I) sepuedenpolarizar.II) puedenviajarporelvacío.III) experimentanefectoDoppler.

Lasquesoncompartidasporlasondassonorasylaslumínicasson:

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyIII.E) soloIIyIII.

24. Lafiguradescribeelcomportamientodelaposicióndeunmóvileneltiempo,sobre

uncaminorectilíneo.Respectoalainformaciónentregadaescorrectoafirmarque

I) sudesplazamientoes100mII) suvelocidadmediaesnegativa.III) suaceleraciónesnegativa.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyIII.E) I,IIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

25. UnmelóndemasaMsedejacaerlibrementedesdeunaalturaHdemorándoseuntiempot.Simultáneamentesedejacaerlibrementeunasandíademasa2Mdesdeunaaltura4H.Entonces,durantelacaídadelmelón

I) Lasandíatienemayoraceleración.II) Elmelóntienemenorrapidezmedia.III) Lasandíademoraelcuádruplodeltiempoqueelmelón.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) soloIyIII.

26. El esquema adjunto muestra una superficie horizontal con coeficiente de roce

cinético0,3sobrelaquesedeslizaunbloquedemasa4kg,debidoalaaccióndeunafuerzaconstantehorizontaldemóduloF.Sielbloquesemueveconvelocidadconstantede3m/s,elvalordelafuerzanetasobreélesde

A) 0,0NB) 1,2NC) 4,0ND) 5,0NE) 6,0N

27. Lafiguramuestraunafuerzahorizontalconstantedemódulo20Nqueactúasobre

un sistema formado por dos bloques de masas m1 y m2 sobre una superficiehorizontalsinroce,unidosporunacuerdatensa.Silatensióndelacuerdaentrelosbloquesesde10N,larelacióndelosvaloresdelasmasases

A) 4m1=m2 B) 2m1=m2C) m1=m2D) m1=2m2E) m1=4m2

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

28. Unsistemacontemperaturainicial212°Fllegahastaunatemperaturafinalde0°C. Por lo tanto, la variación de temperatura experimentada por este sistemamedidaenKelvinesde

A) -273B) -212C) -180D) -100E) 173

29. Situaciónuno:Unamasadeaireenlaatmósferaqueestáamayortemperaturaque

el resto del aire que la rodea, se desplaza hacia otro lugar. Esta forma depropagacióndelcalorseconocecomo________________.

Situacióndos:Unapersona sostieneen susmanosunaantorchaencendidaa laaltura de su cabeza con su brazo extendido horizontalmente. El rostro de lapersonacomienzaaaumentarsutemperaturadebidoalcalordelaantorchaquesepropagóprincipalmentepor______________.Laspalabrasquefaltanenlassituacionesunoydossonrespectivamente:

A) convecciónyradiación.B) convecciónyconvección.C) radiaciónyradiación.D) conducciónyconvección.E) radiaciónyconducción.

30. UncuerpoAdemasaM/2tienerapidezv;uncuerpoBdemasaMtienerapidez

v/2.EntonceslaproporciónentrelasenergíascinéticasdeamboscuerposECA:ECBes

A) 1:1B) 1:2C) 1:4D) 2:1E) 4:1

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

31. Se lanzauncuerpodemasa constanteMdemaneraverticalhacia arribaenunambientelibrederoce,alcanzandounaalturamáximaHyvolviendohastaelpuntodepartida.DesdequepasaporelnivelH/3subiendo,hastaquepasaporelmismonivelbajando,eltrabajototalsobreelcuerpo,sigeslaaceleracióndegravedad,es

A) MgH/3B) -MgH/3C) 2MgH/3D) -2MgH/3E) 0

32. En el puerto de San Antonio una grúa debe cargar containers sobre un barco

carguero.Duranteelproceso,severificaqueelcabledelagrúapermanecesiempreigualmentetenso,yeleva lacargaconvelocidadconstante.Enesteescenario,esnuloeltrabajomecánico

I) disipadoporlatensióndelcable.II) disipadoporelpesodelamasa.III) neto.

Es(son)correcta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) I,IIyIII.

33. Considere tres esferas metálicas idénticas, A, B y C; A tiene un nivel de cargaeléctricade+6µC,Bunnivelde-12µCyelniveldeCesdesconocido.SiAtocaaCyluegotocaaB,elnivelfinaldeAesde-4µC;entonces,elnivelinicialdeCerade

A) -2µCB) -4µCC) -8µCD) +2µCE) +4µC

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

34. Elcircuitodelafiguraestáformadoporunabateríaquegeneraunadiferenciadepotencialconstantede12V,conectadaatresresistenciasigualesentresídevalor4Wcadauna.Entonceslacorrienteeléctricaquepasaporlabateríaesde

A) 1AB) 2AC) 3AD) 4AE) 6A

35. SegúnlasLeyesdeKepler,escorrectoafirmarsobrecualquierplanetadelSistema

SolarA) cuandoseencuentraenelperiheliosurapidezesmenorqueenelafelio.B) el planeta se mueve alrededor del Sol en órbitas elípticas y con rapidezconstante.

C) entremásalejadoseencuentredelSol,mayorserásuperiodoorbital.D) entremayorseasumasa,mayorserálafuerzaconqueelSolloatrae.E) suvectorposiciónbarreunamayoráreacuandoseencuentraenperihelio.

36. Enrelaciónalossismosyterremotos,seafirmaque

I) según los registros, los sismos más intensos son generados porvolcanesenerupción

II) graciasaellosseliberaenergía.III) generalmentelossismossedebenalmovimientodeplacastectónicas.

Es(son)incorrecta(s)

A) soloI.B) soloII.C) soloIII.D) soloIyII.E) soloIyIII.

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

MÓDULOQUÍMICACOMÚN

37. Enunamezcla,elsolventeesaquelque:A) SeencuentraenestadolíquidoB) SeencuentraenmayorcantidadC) SeencuentraenestadosólidoD) ReaccionaquímicamenteconelsolutoE) Sobracuandolareaccióntermina

38. Paraelsiguienteesquemadetransicionesespectralesparaunátomohipotético

desdelosniveles(n)1al5.

Alobservarlaimagen,sepuedeconcluirquelatransiciónquemásemiteenergíaes:A) Den=1an=4B) Den=2an=1C) Den=2an=4D) Den=4an=2E) Den=3an=2

39. Unacaracterísticadeloselementosmetálicosesque

A) SonmaleablesydúctilesB) SonblandosymaleablesC) SonlíquidosatemperaturaambienteD) PresentanunatendenciaacaptarelectronesE) Seencuentransoloalaizquierdaenlatablaperiódica

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

40. A continuación se propone el posible símbolo de Lewis para un elementocualquiera

AlrespectoescorrectoqueA) PertenecealquintoperiododelatablaperiódicaB) Sunúmeroatómicoes5C) PertenecealgrupoVA(15)delatablaperiódicaD) SetratadeunmetaldetransiciónE) Podríaformarunion+2

41. Sesabequehayunionconcarga–1quetiene18electronesentotalensucorteza

electrónica.Soloconestainformación,nosepuedededucirque:A) TieneuncomportamientometálicoonometálicoB) SunúmeroatómicoC) SunúmeromásicoD) EltipodeenlacequeformaríaconotroátomodelmismoelementoE) Suubicaciónenlatablaperiódica

42. Losisómerossonmoléculasquetienenlamismafórmulamolecular,peroque

difierenensuestructuraquímica.Unejemplodeestosonelbutanolyeldietiléter.

CH3–CH2–CH2–CH2–OH CH3–CH2–O–CH2–CH3Etanol(p.eb=117,7°C) Dietileter(p.eb=34,6°C)

Eldietileterpresentaunmenorpuntodeebullición(p.eb)debidoaque:A) LasunionesintermolecularessonlasqueocurrenentremoléculaspolaresB) PresentaunamenormasamolarC) DebidoasuestructuramolecularseformanpuentesdehidrógenoD) Las uniones intermoleculares que se forman se denominan fuerzas de

dispersiónodeLondonE) Losenlacesentrelosátomosdecarbonoyoxígenosondecaráctermásdébil

X

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

43. Ungasseencuentraenunrecipienteconémbolomóvil,secomportaidealmenteyocupaunvolumende5La4atmdepresiónatemperaturaambiente.Siesquelatemperaturanovaría,paraqueelvolumensereduzcaa2LsedebesometerelgasaunapresióndeA) 2atmB) 4atmC) 5atmD) 10atmE) 20atm

44. Ungas,concomportamientoideal,aunatemperaturaypresióndeterminada

tieneunadensidadde0,60g/L.Siseredujeralapresiónalamitadsincambiarlatemperatura,entoncesladensidadahoraes:A) 0,12g/mLB) 0,30g/mLC) 0,50g/mLD) 0,60g/mLE) 1,20g/mL

45. Siladensidaddeunmaterial(X)es10g/cm3ydeotromaterial(Y)es5g/cm3.

Deestainformación,sepuedededucirque:

I) 100cm3deXmasanmásque100cm3deYII) 100cm3deXmasanigualque200cm3deYIII) 100gdeXocupanunmayorvolumenque100gdeY

Es(son)correcta(s)A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) I,IIyIII

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

46. Lamoléculadeaguaespolarporque

I) Elenlaceoxígeno-hidrógenoespolarII) LageometríamolecularesangularIII) Elenlaceoxígeno-hidrógenoesiónico

Es(son)correcta(s)

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIIyIII

47. HaceuntiemposedescubrióqueenlaatmosferadeVenushabíantrazasdegas

fosfano o fosfina (PH3), este suele ser un gas que se libera debido a ladegradación de materia orgánica. De su estructura química, los pares deelectronesnoenlazantes(olibres)quepresentason:A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

48. El heptano (C7H16) es unamolécula orgánica presente en la gasolina que se

utiliza en los motores de combustión interna. ¿Cuál de estas opciones lorepresentademejormanera? Solubleenagua Formacristalesiónicos Tieneenlacesdetipo

A) Si Si Iónico

B) No No covalente

C) No Si Iónico

D) Si No Covalente

E) Si si covalente

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

49. El benzopireno es un hidrocarburo aromático policíclico potencialmentecarcínogeno y que contienen algunos alimentos. A continuación su fórmulaestructural:

¿Cuálessumasamolar?A) 156g/molB) 240g/molC) 252g/molD) 315g/molE) 420g/mol

50. Acontinuaciónsepresentanlascomposicionesdealgunasmezclas:

1) 1moldesolutoen1Ldesolución2) 0,1moldesolutoen100mLdesolución3) 1moldesolutoen100mLdesolución4) 0,1moldesolutoen10Ldesolución

Solodossolucionestendránlamismaconcentración,estasson:A) 1y2B) 1y3C) 2y3D) 2y4E) 3y4

51. Sedisponede2,0Ldeunasoluciónacuosadeamoníaco(NH3,masamolar=17

g/mol)al2,0mol/L.Lamasadesolutoes:A) 4,0gB) 6,8gC) 17,0gD) 34,0gE) 68,0g

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

52. La masa molecular de la glucosa (C6H12O6) es 180 uma. Entonces se puedeafirmarque:

I) Lamasadeunamoléculadeglucosaes180gramosII) Lamasadeunmoldeglucosaes180gramosIII) 6,02x1023moléculasdeglucosatienenunamasade180gramos

Es(son)correcta(s)

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIIID) SoloIyIIE) SoloIIyIII

53. El carbonato de calcio (CaCO3) es un compuesto iónico ternario que puede

descomponersesegúnlasiguiente

CaCO3(s)⟶CaO(s)+CO2(g)Sisedescomponencompletamente50gramosdecarbonatodecalcio,¿quemásadeóxidodecalcio(CaO)sepodríaobtener?A) 28gB) 40gC) 44gD) 48gE) 56g

54. Laespecie 𝐶𝑢}~

�� }�posee Númerodeprotones Númerodeneutrones Númerodeelectrones

A) 29 34 27

B) 31 34 63

C) 61 34 29

D) 29 63 61

E) 2 27 61

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

MÓDULOQUÍMICAMENCIÓN

55. Latablaperiódicacomohoylaconocemosordenaaloselementosencolumnasy filas, es sabido que al saber el número atómico de un elemento tambiénpodemosconocersuposiciónenelsistemaperiódico.SiunelementoX(Z=20)yotroelementoY(Z=17),alrespectoesposibleafirmarque:A) AmboselementostienenunoctetoelectrónicoensucapadevalenciaB) ElradioatómicodeYesmenorqueeldeXC) LaelectronegatividaddeYesmenorqueladeXD) AmbossonelementosmetálicosE) Amboselementospertenecenalmismoperiodo

56. La electronegatividad se define como la capacidad que tienen los átomos de

atraerelectronescompartidosconotroátomo.Alcompararelhierro(Fe,Z=26),cobalto(Co,Z=27)yníquel(Ni,Z=28).Enfuncióndesuposiciónenelsistemaperiódico podemos asegurar que el hierro es el que posee menorelectronegatividad,debidoaquetiene:A) MayorcarganuclearefectivaymayorradioatómicoB) MenorcarganuclearefectivaymayorradioatómicoC) MayorcarganuclearefectivaymenorradioatómicoD) MenorcarganuclearefectivaymenorradioatómicoE) Carácternometálico

57. Delossiguienteselementos,elmáselectronegativoes:

A) LiB) FC) CsD) FeE) Cl

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

58. Pensandoqueelátomoesunaesfera,elvolumenpuedecalcularsedelasiguientemanera:

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑛𝑎𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 =43𝜋𝑟

�¿Cuálopciónrepresentamejorlavariacióndelvolumenatómicoenelsistemaperiódicoamedidaqueaumentaelnúmeroatómico? Grupo Periodo

A) Aumenta Aumenta

B) Aumenta Disminuye

C) Disminuye Novaría

D) Disminuye Aumenta

E) Novaría Aumenta

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

59. Unamezclahomogéneaestaformadapordoscompuestos(XeY)tienenlossiguientespuntosdefusiónyebullición:

Compuesto Puntodefusión(oC) Puntodeebullición(oC)

X 0 100

Y –20 60

¿Cuáldelosgráficosrepresentalaseparación,mediantedestilaciónsimple,deunamezclade60mLdeXy30mLdeY?

A)

B)

C)

D)

E)

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

60. ¿Cuálopciónrepresentaunamezcla?A) AireB) OxígenoC) AmoníacoD) OzonoE) Glucosa

61. Paralassiguientesaminas,lospuntosdefusión(p.f)yebullición(p.e)son

Nombre p.f(oC) p.e(oC)

I) EtilendiaminaH2NCH2CH2NH2

9 117

II) MetilaminaCH3NH2

–93 –7

III) Trimetilamina(CH3)3N

–124 4

A0oCy1atm,secumplequeA) SoloIesgasB) SoloIIeslíquidaC) SoloIIIessólidaD) SoloIIesgasyIIIeslíquidaE) Iessólida,IIeslíquidayIIIesgas.

62. Enunrecipienteconémbolomóvil,hayunamasafijadeungassometidoauna

temperaturaconstante.Paraestesistemaseobtienenlossiguientesdatos:Presión(atm) Volumen(L)

1,0 0,40

X 0,25

0,8 Y

Enbaseaestainformación,¿cuálessonlosvaloresdeXeY? X(atm) Y(L)

A) 0,1 0,32

B) 1,6 0,50

C) 2,0 0,80

D) 0,5 1,60

E) 0,8 2,00

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

63. ¿Cuáldelassiguientesmoléculaspresentalamayorcantidaddeparesdeelectronescompartidos?A) N2B) H2OC) F2D) O2E) HF

64. ¿Cuáldelassiguientesfórmulasglobalespuedecorresponderauncicloalcano?

A) C2H6B) C3H8C) C4H8D) C4H10E) C6H14

65. ¿Cuáldelassiguientesfuncionesorgánicascontienesimultáneamenteoxígeno

ynitrógeno?A) ÁcidocarboxílicoB) ÉterC) CetonaD) AminaE) Amida

66. Alreemplazartodoslosátomosdehidrógenodelmetano(CH4)porradicales

etilos,seobtieneel:A) 3-etilheptanoB) 3-etilpentanoC) n-nonanoD) 3,3-dimetilpentanoE) 3,3-dietilpentano

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

67. ¿Cuáldelassiguientesfórmulasestructurasesincorrecta?

A)

B)

C)

D)

E)

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

68. Enlasiguientefigurasepresentauncambioexperimentadoporelaguaenunsistemacerrado

Alrespecto,sepuedeafirmarcorrectamentequealpasardelasituacióninicialalafinalA) AumentolatemperaturadellíquidoB) AumentólapresióndevapordelaguaC) DisminuyóelnúmerototaldemoléculasdeaguaD) DisminuyólatemperaturadelsistemaE) Disminuyoelvolumenocupadoporelagualíquida

69. Sisehacenreacción0,5moldeácidoclorhídrico(HCl)con1,0moldehidróxido

desodio(NaOH),segúnlaecuación

HCl+NaOH⟶NaCl+H2OSeobtienenA) 0,5moldeNaCly1,0moldeH2OB) 0,5moldeNaCly0,5moldeH2OC) 1,0moldeNaCly1,0moldeH2OD) 1,5moldeNaCly1,5moldeH2OE) 0,5moldeNaCly1,5moldeH2O

70. Segúnlaposiciónqueocupeunelementoenlatablaperiódicapodemosconocer

suspropiedadesfisicoquímicas,estocorrespondeaun(a)A) LeyB) InferenciaC) TeoríaD) ObservaciónE) Conclusión

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

71. ¿Cuáldelassiguientesmoléculasorgánicaspresentauncarbonoquiralocentroasimétrico?A) 2-butanolB) 1-butanolC) 2-metil-2-propanolD) ButanoE) Butanal

72. Alhacerreaccionar3molesdedióxidodenitrógenoconunexcesodeagua,las

cantidadesmáximasmolaresdeácidonítrico(HNO3)ymonóxidodenitrógenoserán: HNO3 NOA) 2 1B) 3 3C) 1 2D) 1,5 1,5E) 0 3

73. Sepreparandossolucionesacuosasconelmismosolutoydeigualvolumen.Al

determinar sus puntos de ebullición, se comprueba que la primera soluciónebulle a 100,5 ºC y la segunda a 102,3 ºC. Con esta información es correctoafirmarque:

I) Lasegundasoluciónseencuentramásconcentrada.II) Laprimerasolucióntienemenossoluto.III) Lasegundasolucióntienemenorpuntodecongelación.

A) SoloIB) SoloIIC) SoloIyIID) SoloIIyIIIE) I,IIyIII.

74. SedisponedeunasolucióncuyaconcentraciónmolaresXmol/L.Setoman100

mLdeestasoluciónyseagregaaguahastacompletarunvolumenigual200mL.Luego,deestasoluciónresultante se toman100mLynuevamente seagregaaguahastacompletarunvolumende200mL.Laconcentraciónresultanteserá:A) Xmol/LB) X/2mol/LC) X/4mol/LD) 2Xmol/LE) 4Xmol/L

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

75. Sidejamosunmetal,comoelhierro,enunambientehúmedoseobservaqueconeltiempoestesetornarojizoysecorroe.Alrespecto,podemosafirmarqueestesetratadeuncambio:A) Químico,dedescomposiciónB) FísicoyespontáneoC) FísicoynoespontáneoD) QuímicoyespontáneoE) Químicoynoespontaneo

76. Paralasiguientereacciónácido-base:

NH3+H2O⟶NH4++OH–

Durantelareacciónquímicalageometríamoleculardelnitrógenocambiade:A) AngularatrigonalplanaB) PiramidalatetraédricaC) LinealatetraédricaD) PiramidalapiramidalplanaE) Tetraédricaatetraédrica

77. ¿Cuál de las siguientes representaciones corresponde al ácido cianhídrico

(HCN)?

A)

B)

C)

D)

E)

H C N

H C N

H C N

H C N

H C N

PREUNIVERSITARIO TESLA CIENCIAS MENCIÓN QUÍMICA

78. Delassiguientesmoléculasinorgánicas,aquellaquetieneunageometríalineales:A) CO2B) H2OC) NH3D) O3E) H2S

79. ElionX–tiene18electronesyelionY2+tambiéntiene18electrones.Alrespecto

esincorrectoafirmarque:A) SonátomosisoelectrónicosB) ElelementoYesmáselectroafínqueXC) ElelementoYtieneunmayorvolumenatómicoqueXD) ElelementoYesmenoselectronegativoqueXE) Seubicanendistintosperiodos

80. Delassiguientesmoléculasorgánicas,laúnicaqueposeeuncarbonoterciario

es:A) PropanoB) 2-metilpropanoC) 2-propanolD) 1-PropanolE) Ácidopropanoico