2° jornada de práctica

Post on 12-Apr-2017

53 views 1 download

Transcript of 2° jornada de práctica

2° JORNADA DE PRÁCTICA JARDÍN DE NIÑOS: JOSEFINA RAMOS

•Vicente Guerrero no.7, Tuxpan De Rodríguez Cano Veracruz, con CLAVE: 30DJN0228E

•2° “B”

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.

Aprendizajes esperados: Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario

3° secuencia didáctica • ¿Ser vivo o Materia Inerte?PROPÓSITO: Que el niño clasifique diversas imágenes para identificar el ser vivo o inerteJuego interactivo: “PequeTIC”

RESULTADOS• Se logró que los niños pudieran identificar algunas de las

características que separan a un ser vivo de un objeto inerte. El único reto que se presentó en esta actividad fue que ellos no comprendían porque un árbol o una flor era un ser vivo si no tenia las características de moverse, de tener ojos o boca, pero al final pudieron comprender que también comían, morían, características que pertenecen a un ser vivo.

2° secuencia didáctica • EL GUSANITO MEDIDORPropósito: Realizar actividades de medición para identificar conceptos de largo y ancho.

Juego interactivo: “MEDIMOS CON LA REGLA”

RESULTADOS• En esta primera actividad los niños estuvieron muy atentos ya que

lo que más les gusta son los cuentos, y aprenden de una manera auditiva mucho mejor que visual, después del cuento los niños pudieron responder las cuestiones planteadas en el principio, para esta actividad se tuvieron que aplicar conocimientos previos como principios y técnicas de conteo: el saber contar es esencial a la hora de contar, no variando si los instrumentos de medición son convencionales o no convencionales puesto que a la hora de medir con objetos no convencionales de igual manera se necesitará llegar a una cantidad exacta.

3° Secuencia didáctica • ¿QUÉ PESA MÁS?Propósito: Que el niño utilice la balanza como intermediario para darse cuenta de la diferencia de pesos entre dos o más objetos.Juego interactivo:“Cyberkidz”

RESULTADOS• Se logró el propósito el cual no era demasiado

complicado, puesto que como son alumnos de segundo grado no es posible que nos adentremos en peso en kilogramos o en gramos, claro que son capaces pero definitivamente podríamos crear una confusión.

No se logró aplicar ningún juego interactivo debido a el tiempo que se perdió el día de la suspensión de labores por lo cual se tuvo menor tiempo para aplicar las secuencias y este mismo no alcanzó e incluso una secuencia quedó inconclusa.